logo

Panel de agradecimientos

Mostrar los mensajes que están relacionados con el gracias. Se mostraran los mensajes en los que te dieron un agradecimiento otros usuarios.


Mensajes - Galcerán

¡No hay tregua en Europa!

Vamos a meternos de lleno en el impulso 2

- El jugador OTOMANO juega la carta Peasants' War 3CP para usar los puntos de operaciones. Con ello decide reclutar una unidad de caballería en Nezh. Con otro punto, desplaza el ejército de Suleimán hasta llegar a BELGRADO, ciudad que pone bajo asedio:




Con el último punto de operaciones, Ibrahim lanza el asalto de la ciudad de Rhodas. Los caballeros de San Juan caen eliminados no sin antes infringir una baja al ejército árabe. La ciudad ahora está bajo el control otomano.





- El jugador HABSBURGO juega Swiss Mercenaries 1CP como evento, para colocar dos jugadores mercenarios en BESANÇON.





- Por su parte, INGLATERRA juega Frederick the Wise 3CP como operaciones  y pone en marcha su maquinaria naval. Gasta dos puntos para construir una escuadra en el puerto de Berwick.

Con su último punto realiza un movimiento naval para sacar a todas sus escuadras de los puertos a mar abierto. El mar del norte ahora dispone de 2 unidades navales, que bloquean amenazantemente el puerto escocés de Edimburgo.





- FRANCIA decide ir a por todas jugando A Mighty Fortress 4CP como operaciones.

Su primer punto lo gasta en mover el ejército de Milán hasta la ciudad independiente de Módena, donde gasta un nuevo punto de operaciones en poner un marcador de control político. Esta acción es de vital importancia para mantener una línea de comunicación y poder continuar su campaña militar.

El jugador del PAPADO decide no salir de su fortaleza de Rávena para interceptar a los franceses. Con el tercer punto, Francia avanza hasta poner en asedio la ciudad de Florencia. Con su último punto, decide reclutar un mercenario en París.




- Por su parte el PAPADO sigue con su estrategia defensiva, reclutando una unidad regular en Roma con los 2CP que le otorga el uso de la carta The Wartburg.

- Llega el momento del PROTESTANTE que sigue a lo suyo, publicando tratados. Sin embargo en este caso, usando una carta de evento obligatorio que sonríe al jugador OTOMANO: Barbary Pirates.

Los dos intentos de reforma que le otorgan el tratado se saldan con la conversión al protestantismo de la ciudad de EFURT.

El evento activado le otorga al OTOMANO el control de la ciudad de Algiers, un ejército, varios escuadrones y el líder BARBAROSSA, además de poder empezar a hacer lo que mejor se le da: ¡¡¡PIRATERÍA!!!




Fin del impulso que deja Europa candente.... ¡Seguirmos informando!
Pasamos con la crónica del Impulso 2 (Turno 1)

- El jugador OTOMANO decide jugar la carta "Mercenaries Bribed" por 3 CP. Usa los puntos de operaciones para sacar de pueto un escuadrón naval de Estambul, y mover a Ibrahim y 3 regulares hasta las puertas de la ciudad de Rhodas, a la que pone bajo asedio.



- Llega el momento del impulso HABSBURGO. Jugando la carta Schmalkaldic League como 2 puntos de operaciones, decide realizar un movimiento naval. Con él saca los navíos de los puertos de Barcelona y Sevilla a mar abierto.

El otro punto de operaciones lo utiliza para mover una tropa regular de Bruselas a Antwerp por tierra.





- INLGATERRA por su parte decide jugar la carta Fuggers 3CP como evento. Ello le permite robar dos nuevas cartas del mazo y añadirlas a su mano. Pero le regala un bonito "-1 Card" para el siguiente turno. Pan para hoy, hambre para mañana.

- Llega el turno de FRANCIA, que juega la carta Charles Bourbon 4CP como evento. Tres mercenarios y el líder renegado se despliegan en Milán, uniéndose a los 2 regulares que ya tenía allí. Está claro que FRANCISCO I pone toda la carne en el asador en su campaña del norte de italia.






- Ante las aviesas intenciones Francesas, el PAPADO decide jugar Revolt in Egyp 3CP como operaciones para reclutar un regular y un mercenario en Ravenna. Toda precaución es poca.

- Y llega el turno del jugador PROTESTANTE, que juega Pirate Haven 3CP, como operaciones. Decide usarlos para publicar un tratado en alemania, que le permite dos intentos de reforma. Hablan los dados y ... ¡Nuremberg y Brandenburgo cambian de religión! Con esto, los espacios protestantes ya son cinco. Primer punto de victoria para los defensores de la nueva fe.







Con esto finaliza el impulso 1. Pronto volveremos con la narración del impulso 2!!
Continuamos con los últimos acontecimientos. En este caso, ya se han realizado los despliegues de primavera del turno I.

Despliegue OTOMANO:

El gran líder árabe Suleimán (para aquellos que vean La que se Avecina, no puedo evitar acordarme del amigo de Fermín, el vendedor ambulante de bisutrería en la playa, jejeje) parte de Estambul acompañado de 4 tropas regulares y llegan hasta Nezh. Las puertas de Belgrado se ven amenazadas y Hungría se convierte en el primer retén de la Cristiandad.




Despliegue HABSBURGO:

El temido Duque de Alba parte de Valladolid y cruza la península acompañado de dos regulares hasta Barcelona. El emperador decide fortificar las posiciones de frontera con Francia.

 



Despliegue INGLATERRA:

Enrique VIII y 3 regulares toman rumbo norte hasta situarse en Berwick. No tiene pinta de que vayan a ir a tomar el té amigablemente con su vecino escocés.




Despliegue FRANCIA:

Por su parte, Francisco I decide quedarse en París, y enviar a Montmorency y 3 regulares a la ciudad de Lyon. Los alpes parecen interponerse entre él y el Papado, con quien actualmente está en guerra.





Con esto quedan decididos los despliegues y damos paso a la fase de Impulsos. Llega la hora de la verdad... y seguiremos informando.

Un saludo!!
Empezamos con la partida y, para todo aquel que quiera, aquí va la crónica de lo que va sucediendo en Europa. Lutero ya ha expuesto las tesis. Europa nuca volverá a ser la misma...

INICIO DE PARTIDA

Todo comienza con Lutero dándose a conocer en Wittemberg con sus 95 tesis. A efectos de juego, esto le permite hacer 5 intentos de reforma en ciudades alemanas.

Los dados ruedan y... parece que Dios ha abandonado al pobre monje. Sólo consigue convertir a la fe protestante las ciudades de Wittemberg (automática) y Magdeburgo.

Una vez pasado el mal trago, Carlos V convoca la dieta de Worms. Un nuevo intento de conversión, esta vez enfrentando tiradas entre el emperador Habsburgo aliado con el Papado contra el jugador protestante. En vista del escaso éxito de las tesis, Lutero decide poner toda la carne en el asador jugando su carta natal.

Los dados vuelven a rodar. ¿El resultado? Una nueva ciudad, Leipzig, cambia de religión, quedando así el mapa alemán:




Los círculos morados representan las ciudades que se han mantenido como católicas, y los círculos marrones, las ciudades convertidas.

Así las cosas, suenan los tambores de guerra, a la espera de los despliegues de primavera.

Continuará  8)
Muchísimas gracias por las respuestas. Y tu blog, Pavlo, ¡todo un descubrimiento!

De momento voy a leerme en profundidad ambos reglamentos antes de decidirme a por uno de ellos (sigo teniendo en ventaja al KoH).

Y lo de probarlo jugando una partida es una opción genial, Octopus. Gracias por el ofrecimiento. En cuanto me vea en condiciones de jugarlo (al menos leer un par de veces el reglamento), me pongo en contacto contigo para ver si un día podemos juntarnos y batirnos en las áridas tierras de "Outremer"  :D
Buscando la edición chula de Winner's Circle con los caballos pintados y las monedas metálicas he dado con la web http://dicetreegames.com/home/index.html

La verdad es que no me inspira mucha confianza por diversos motivos (no hay opción de hacer Log in, falta de información, checkout de producto que dirige directamente al pago sin preguntar más datos...). ¿Alguien tiene experiencia comprando aquí?

Aprovechando la fortaleza del euro, el precio del juego y el envío no estaría mal, siempre que no me crujiesen en aduanas, claro.

¡Gracias!
Yo también voy a pasar allí las navidades y me estoy planteando comprar alguno de Columbia Games.
¡Saludos!

Me animo a abrir este hilo al no encontrarlo en una búsqueda por la BSK, y más ahora que parece que de ha anunciado la expansión "Warring Colonies". creo que el debate sobre las opiniones del juego y todo su entorno está candente.

Yo pude disfrutar del juego básico gracias a que se lo compró un amigo, y hace poco me han regalado este "Long night". Si el juego originario ya me gustaba y buscaba cualquier hueco en la agenda para jugarlo,  ahora debo decir que ese ansia se ha potenciado. Bueno, de hecho, creo que todo se ha potenciado.

Y cuando digo todo, es todo. Desde la sensación inmersiva, pasando por el estrés de mantener a flote la colonia, y llegando a querer saber el origen del problema que ha asolado la zona (esa tenebrosa localización de Raxxon...)

Los nuevos módulos independientes me parecen todo un acierto y creo que funcionan a la perfección. Eso sí, no los he jugado aún todos juntos porque tengo la sensación de que sería demasiado dura la experiencia, al menos en mi grupo de juego.

Con respecto a la mejora de los materiales, me quito el sombrero. De 10. Es algo que valorarán muy positivamente los amantes del preciosismo en los componentes, como lo soy yo (a veces muy a mi pesar)

Quizá la única mini-pega que le pondría es que 20 personajes se me hacen un poco cortos, y pueden resultar repetitivos si se juega con asiduidad. También ir separando las cartas de crisis, encrucijada y objetos en función de los módulos a que se vaya a jugar requiere una paciencia en la preparación que no todo el mundo está dispuesto a asumir.

¿Merece la pena comprarlo teniendo el originario Dead of Winter? Bueno, ha sido una pregunta recurrente que, hasta el reciente anuncio de la tercera expansión, para mí tenía una respuesta clara: NO. No era lo suficientemente diferente como para invertir 55€.

Ahora la cosa cambia algo, y se puede ver desde un prisma diferente, al necesitar los dos juegos para poder jugar a la variante de guerra de colonias.

Sea como fuere, no puedo evitar tener la sensación de que han intentado estrujar demasiado el bolsillo del pobre jugón... Y eso cabrea.

Un saludo!!!

en: 29 de Junio de 2017, 16:57:13 54 LUDOTECA / Ayudas de Juego / Re:Alta Tensión: Tablas de recursos

¡Gracias por el aporte!

Así es mucho más cómodo consultarlas.

en: 20 de Mayo de 2017, 16:18:21 55 LUDOTECA / Dudas de Reglas / Re:Fief: Francia 1429 (Dudas)

¿Sabéis si se ha llegado a publicar un FAQ actualizado a esta edición de 2015? En la BGG sólo he encontrado una antigua, de 2013, creo.

Mil gracias!!!
Acabo de adquirir el juego y ya ha caído la primera partida.

Debo decir que las sensaciones que me ha dejado son muy positivas. Cierto es que al principio todo va lento en la aplicación de las reglas, y las consultas al manual y las situaciones dudosas se multiplican... pero una vez se le coge la dinámica, se convierte en un juego bastante intenso.

El reglamento 3.0 y los "meeples-kekos" jugadores le dan un impulso que la edición del juego necesitaba.

Esperaré a echar unos cuantos partidos más para poder tener una opinión más cerrada, pero de momento me ha parecido altamente recomendable si te gusta el fútbol y la simulación.
Páginas: << 1 2 3 [4]