logo

Panel de agradecimientos

Mostrar los mensajes que están relacionados con el gracias. Se mostraran los mensajes en los que te dieron un agradecimiento otros usuarios.


Mensajes - ArtSchool

https://boardgamegeek.com/thread/1679203/kingdom-death-monster-15-kickstarter-faq/page/1

os dejo esta cosilla que supongo que en algun momento alguien ya habra colgado,pero como llevamos 70 y pico paginas de tema, pues si artschool lo lee que lo cuelgue en el primer comentario y asi mucha gente va saliendo de dudas jajaja

pues tras leer un poco estoy mas liado, alguno de los que lo tenga y haya jugado ya mucho dudas:
1º el sunstalker y el dragon king son jefes finales y cada uno tiene campaña diferente no?por lo que combinarlos... complicado, o me equivoco?
2º el manhunter lo poco que he leido( no queria reventarme la historia) me ha flipado, es como una especie de depredador no?  que se enteinde por nemesis? y lo de los nodos?
3º el gorm para cambiar el leon imprescindibe antes de a segunda wave de expansiones, que llegaran en 2020.... y para el antilope tampoco hace falta sustituto no? ya son 3 bichos a cazar...con eso tienes los primeros años y ya empezaran a entrar el butcher, la mano del rey y demas no?
4º dicen que el limite de expansiones a meter son 3 ( no es regla escrita porque ya se embarulla mucho) o eso comentabais paginas y paginas atras, podeis dar mas datos? jajajaj perdon por el tocho...  ;D

Creo que no puedo, porque no soy el creador del hilo...

Te doy mi opinión (ojo, hay spoilers):

1- Depende. Cada una de esas dos campañas introduce una campaña nueva y distinta de la del juego base (el flower knight otra, y por ejemplo parece que el nuevo Gryphon también). Pero sin embargo sí que puedes usar los bichos como presas en campañas distintas de la propia. Por ejemplo, podrías hacer la campaña de People of the Sun (sunstalker) y meter al dragón como presa. Lo que no puedes hacer es jugar la parte narrativa/las reglas especiales de cada campaña distinta solapadamente

2- En general, los monstruos se dividen en dos tipos: quarries -presas que sales a cazar (aquí normalmente el jugador decide cada año qué presa y de qué nivel quiere intentar cazar) y némesis, que por no hacer mucho spoiler, te diré que son como cabronazos que te visitan cuando el timeline lo establece y que llevan unas reglas propias de progresión (no siempre tienes control total sobre qué némesis ni de qué nivel te lo encuentras). Manhunter es un némesis muy difícil, pero la mini mola mucho y da equipo muy chulo. Normalmente a los némesis (especialmente los que salen más hacia el final) te los vas a encontrar muchas menos veces que las presas, así que por eso es quizá más recomendable optar por variación en presas antes que en némesis.

Los nodos son como niveles de dificultad. Es una cosa nueva que se ha inventado Poots para orientar a la gente sobre cómo configurarse una campaña combinando juego base y expansiones. La idea es que una historia completa abarque nodos 1-5, por lo que querrás tener bichos en todos esos niveles para que la progresión sea la adecuada. Y a la hora de escoger expansiones, ayuda a saber si se solapan o no. Creo que Poots iba a hacer una especie de guía con las mejores combinaciones de bichos de forma que además de los nodos, encajaran temáticamente y para un buen gameplay.

3- Para dar variedad al león (nodo 1) tienes al Gorm y el nuevo ranaperro. Gorm se supone que llegará mucho antes (a lo mejor cerca del juego base en el tiempo). Pero tampoco os penséis que el león aburre a los dos combates. Lo que pasa es que es la presa que normalmente más se va a combatir, porque está al principio de todas las campañas (y normalmente se empiezan unas cuantas ;) )  y da cosas que apetece intentar conseguir. Todo depende de cómo sea cada uno. A mí me encanta el león porque se dan situaciones en que se hace muy jodido, pero claro, hay gente que quiere más variedad muy rápido. Va en gustos.

El antílope sale a partir del año dos (así que puedes elegirlo para cazar desde muy pronto). Con las modificaciones que ha tenido se hace un bicho mucho más interesante, pero realmente si te pones, es como cazar al león solo que un año después (lo que pasa es que hasta ahora el león daba mejor resultado por lo que conseguías). Así que es un poco lo mismo. Un poco más adelante tienes la tercera presa del juego base, que es el Phoenix. La expansión vieja pensada para sustituir al antílope es Spidicules.

Pero ten en cuenta que en un sólo bicho tienes 3-4 niveles de dificultad y una variedad de AI bestial. De hecho hay gente que se ha tirado la campaña entera farmeando leones de nivel 1 y ya está (salvo los némesis que te comes sí o sí en determinados años, claro).

4- Eso es muy relativo. Hay expansiones muy sencillas de meter y otras que añaden reglas, mecánicas o incluso campañas enteras nuevas. Lo bueno de KDM (y más ahora con lo de los nodos) es que te puedes montar una campaña "a medida", regulando la complicación. Lo normal será tener tu tipo de campaña (base, Sunstalker, Dragón, Flower Knight, Gryphon o alguna de las alternativas que da el propio manual) y a partir de ahí ir montando los bichos, usando lo que hablamos de los nodos.

La forma más sencilla de empezar es jugar una campaña base y añadir uno o dos bichos más. Por ejemplo, Gorm y Spidicules. Con un poco de experiencia ya se pueden meter nuevos nemesis (manhunter), o presas de más nivel...al final cada expansión te dice cómo se mete en una campaña en curso o en una nueva, así que todo es ir añadiendo sin dejar de estar cómodo. Es como un sistema modular. Cuanto más metas, más variedad pero seguramente más cosas que tener en cuenta y con ellas más descontrol potencial. Desde luego meter más de la cuenta es un poco locura, aunque por poder...

Yo por ejemplo, las primeras variaciones que introduje fueron Gorm (que realmente no sustituye al león, sino que puedes optar por uno u otro) y Spidicules, que el juego te recomienda que sustituya al antílope, pero lo que hice fue meterlo un año después, por lo que tenía cuatro presas cazables para elegir desde el año tres (león, gorm, antílope y la araña). Luego ya decido, pero eso te abre muchas posibilidades para decidir hacia dónde quieres orientar tu desarrollo y tus recursos. Otra opción es jugar la campaña del dragón sin cambiar nada más. Otra, hacer la de los caballeros (Gorm, DBK, Flower Knight, Lion Knight) para intentar (complicadísimo) conseguir el kit de armadura del green knight (requiere partes de todos estos y alguno más del que nunca me acuerdo). Y así, todas las combinaciones que se te ocurran. Al final lo suyo es irse familiarizando con las expansiones individualmente y una vez conocidas, combinarlas si se quiere. Pero muchas nuevas de golpe son carne de cagarla más de la cuenta.




compis, parece que ya están llegando cosas del black Friday a la UE. En este caso es de Alemania a Alemania, pero es un avance. Un poquito de paciencia!!

https://boardgamegeek.com/thread/1691154/eu-delivery-black-friday-sale-arrived-today

También hay mucho efecto Bola de Nieve, Hype o como quieras llamarlo... así en plan "Un millón de moscas no pueden estar equivocadas... la Mierda tiene que ser buena!!" Aparte de que USAlandia es otro mundo y tienen la cartera muy grande. Yo insisto, aparte de que lo coge y lo hace otra empresa y tenemos el doble por la mitad, hace un CF aquí o en Europa y se come los mocos, el nivel adquisitivo no es el mismo. ¿Os imaginais esto en Verkami o Lánzanos? Ni Poots, ni KDM ni polletas en vinagre, un colín que se comía y gracias.

Bueno, pues si es sólo cuestión de hype, ¿cómo es que nadie más ha hecho nada parecido antes (lo de DS no cuenta porque aunque hubieran puesto una mierda en una caja la vendían pero el mérito está en salir de la nada)? Yo no sé si las 999.999 moscas que no son yo estarán equivocadas, pero mi experiencia personal es que no conozco absolutamente nada que no es que se parezca, sino que ni se acerce a la experiencia KDM.  Lo que es innegable es que la fama de KDM se ha extendido gracias a la comunidad de jugadores que desde el primer KS han/hemos contado lo impresionados que estábamos con un juegazo así. Si eso es bola de nieve, pues que ruede todo lo que haga falta...y ya te digo yo que por mucho hype que haya, no se ponen centenares de dólares así como así. Y a los que son escépticos o dicen que estamos cegados, o que el remordimiento por gastarnos tanta pasta nos impide reconocer que no es para tanto, yo les diría: también podéis considerar la otra posibilidad, que es que tengamos razón y el juego lo valga. No lo valdrá para todo el mundo, pero en mi experiencia, la mayoría de la gente que lo ha probado se ha enamorado de él.


Si hay gente subida al carro por el hype, entre otras cosas por los comentarios vertidos sobre el juego que en su mayoría tildan al juego de "único" y "excepcional". Seguro que cuando entregue el core se ven algunas copias en mercadillos, ya se ha dicho por activa y por pasiva que no es un juego para todo tipo de jugadores pero en este mundillo muchas veces pueden las ansias contra la lógica.

Me hace un poco de gracia que si que hay gente que crítica el precio de este juego pero ve bien gastarse más de esa cantidad de dinero en juegos con montañas de plástico, dónde la calidad el mismo es claramente inferior en todos los aspectos (no digo que sean malos juegos) y no van a llegar a utilizar ni la mitad de las cosas :o

Saludos.

Oye, es que para algunos que lo tenemos, es único y excepcional ;) (si no, de qué iba a estar yo metido en el nuevo KS). Pero es cierto que puede haber gente que no lo vea igual, en cuyo caso, lo de siempre: informaos todo lo posible y en caso de duda, no entrar o entrar con lo mínimo.

Si hay gente subida al carro por el hype, entre otras cosas por los comentarios vertidos sobre el juego que en su mayoría tildan al juego de "único" y "excepcional". Seguro que cuando entregue el core se ven algunas copias en mercadillos, ya se ha dicho por activa y por pasiva que no es un juego para todo tipo de jugadores pero en este mundillo muchas veces pueden las ansias contra la lógica.

Yo pienso igual. Hay mucho hype con este juego, más que un clamor unánime a favor de su calidad contrastada, que obviamente no puede producirse cuando muchos no lo han probado, y menos se han pasado la campaña entera para juzgarlo convenientemente; y me temo que va a haber muchas sorpresas. Que decir "esto no es un juego para todos pero es cojonudo y le gusta a todo el mundo" no transmite el mensaje que pretende.

Bueno, si que de casi 1500 votos más de 1300 (86%+) le den un 9 o un 10 en la BGG (1450 -96%+- si añadimos un 8 -  no os parece significativo, entonces es que no lo va a ser nada si tenemos en cuenta que se cree que Poots imprimió 10000 copias del KDM original. De todos modos, hay que pensar que por mucho hype que haya el juego es tan tan tan caro que se hace difícil pensar que la gente se lance a soltar cientos de euros por puro entusiasmo. Y si lo hacen, allá ellos por inconscientes. Yo desde luego os aconsejaría que si pensáis que detrás del hype no hay una obra maestra de la ingeniería juegomesil, pues mejor que no os metáis.

Por otro lado y sin más ánimo que debatir, no sé si me estás parafraseando, pero me doy por aludido y matizo que yo nunca he dicho ni recuerdo haber leído lo que pones (negrita y aledaños). Lo que he dicho o he leído de otras personas, que es muy distinto, es que obviamente, como todos los juegos, no es un juego para todo el mundo (por las mil razones que se han expuesto tantas veces), pero que EN MI EXPERIENCIA PERSONAL, la inmensa mayoría de la gente que lo ha probado conmigo (entre personas aficionadas a los juegos de mesa, claro) ha coincidido en que los inconvenientes no tienen para ellos tanto peso y lo ven como un juegazo. De hecho, los que pueden están metidos en el KS2. Creo que ambas son afirmaciones compatibles entre sí y el mensaje que se transmite es claro: para la mayoría, pero no para todos -porque eso es imposible-, es un juegazo único hasta el punto de plantearse gastarse mucho dinero en él, y esto es una percepción mucho más general que la que he tenido con otros juegos para los que la división de opiniones era mucho más patente.

No se por que hay que llevar las cosas al extremo. Hacerse un P&P de este juego sale por no menos de 120 euros. Lo calculé. Para gastarte eso haces el esfuerzo y tienes un juego chulo.

Respecto al precio, yo estoy con lo que se ha dicho. Me lo pones en calidad estándar a 80 euros (tipo Descent) y lo compro de cabeza. Como juego no vale 200 euros (para mi, claro). Como juego con minis chulas a lo mejor si, pero a mi no me compensa.

No, claro, y a mi lo pone por 40 euros con standees a lo Dead of Winter y me voy corriendo de gusto por las esquinas una semana, pero no es como ha querido hacerlo (y visto lo visto ni falta que le ha hecho).

Yo no tenía ni idea de minis antes de conocer KDM, pero ahora me parecen una parte fundamental de la experiencia de juego y de todo lo que lo rodea. De hecho creo que la cosa perdería  bastante para mí si en su lugar hubiera minis reguleras o standees, o proxies u otra cosa. Es que para eso prefiero un RPG en el que usar la imaginación. Pero estoy de acuerdo en que es una cuestión de preferencia personal.

Eso es, cada uno que haga lo que quiera  ;D Yo por ejemplo, juego con el Tabletop Simulator a este juego y no echo nada de menos y lo paso genial. Pero si tuviera el dinero para todo seguramente me metía  :)

Como alternativa virtual está genial, pero yo no cambio el encanto y disfrute del juego físico (especialmente con el grupo de amigos) por nada. Aunque desde luego es una opción perfecta y muuuuuuucho más económica.

No se por que hay que llevar las cosas al extremo. Hacerse un P&P de este juego sale por no menos de 120 euros. Lo calculé. Para gastarte eso haces el esfuerzo y tienes un juego chulo.

Respecto al precio, yo estoy con lo que se ha dicho. Me lo pones en calidad estándar a 80 euros (tipo Descent) y lo compro de cabeza. Como juego no vale 200 euros (para mi, claro). Como juego con minis chulas a lo mejor si, pero a mi no me compensa.
Ea, pues ya estamos en las mismas de siempre....


Para mí el Warhammer Quest Silver Tower tampoco vale 120 euros. Como juego no vale 120 euros, ahora como juego de minis chulas a lo mejor sí, pero a mí tampoco me compensa. Y por eso no me lo compro.


Y ahí lo dejo, que si no abrimos el melón del sí/no/sí/no y esto ya está muy hablado

No pasa nada por volver a hablar el tema, pero es verdad que es una discusión sobre apreciaciones personales que no suele conducir a nada productivo. En mi caso aplaudo a quienes toméis la decisión de no entrar por vuestras razones, del mismo modo que sé que va a haber muchas otras personas que lo van a disfrutar como enanos. Lo que será peor es la gente que por lo que sea se arrepienta de no haber entrado o la que después se dé cuenta de que no le gusta. Pero para intentar ayudar a decidir estamos aquí todos, compartiendo nuestros puntos de vista y experiencias en uno y otro sentido.








También hay mucho efecto Bola de Nieve, Hype o como quieras llamarlo... así en plan "Un millón de moscas no pueden estar equivocadas... la Mierda tiene que ser buena!!" Aparte de que USAlandia es otro mundo y tienen la cartera muy grande. Yo insisto, aparte de que lo coge y lo hace otra empresa y tenemos el doble por la mitad, hace un CF aquí o en Europa y se come los mocos, el nivel adquisitivo no es el mismo. ¿Os imaginais esto en Verkami o Lánzanos? Ni Poots, ni KDM ni polletas en vinagre, un colín que se comía y gracias.

Bueno, pues si es sólo cuestión de hype, ¿cómo es que nadie más ha hecho nada parecido antes (lo de DS no cuenta porque aunque hubieran puesto una mierda en una caja la vendían pero el mérito está en salir de la nada)? Yo no sé si las 999.999 moscas que no son yo estarán equivocadas, pero mi experiencia personal es que no conozco absolutamente nada que no es que se parezca, sino que ni se acerce a la experiencia KDM.  Lo que es innegable es que la fama de KDM se ha extendido gracias a la comunidad de jugadores que desde el primer KS han/hemos contado lo impresionados que estábamos con un juegazo así. Si eso es bola de nieve, pues que ruede todo lo que haga falta...y ya te digo yo que por mucho hype que haya, no se ponen centenares de dólares así como así. Y a los que son escépticos o dicen que estamos cegados, o que el remordimiento por gastarnos tanta pasta nos impide reconocer que no es para tanto, yo les diría: también podéis considerar la otra posibilidad, que es que tengamos razón y el juego lo valga. No lo valdrá para todo el mundo, pero en mi experiencia, la mayoría de la gente que lo ha probado se ha enamorado de él.

Por ponerte otro ejemplo tonto de hasta dónde puede molar: esta tarde he estado montando un par de minis y me lo he pasado en grande, porque el montaje en sí da que pensar y el nivel de detalle que tienen es espectacular (cuando las veas me las comparas con CMON, que me da la risa). Yo disfruto además pensando en ponerlas en juego en cuanto pueda, enfundando las cartas que llevan, es decir, con toda la parafernalia que la experiencia conlleva.

Y no sé si la nacionalidad de Poots importa. Para mí no (de hecho si fuera europeo, mejor para nosotros). Y sobre la plataforma, pues obviamente cuanta más difusión mejor, y por eso KS es el sitio para hacerlo. Pero no te olvides que este tipo, sólo con su fama haciendo minis se levantó hace cinco años dos millones y pico de dólares (cuando KS era la décima parte que es hoy) y encima se las arregló para -tarde- entregar un (literalmente) monstruo de juego.

Yo no creo que se pueda alcanzar ese nivel de calidad a un precio sustancialmente más bajo. Está claro que el tipo ganará mucha pasta, pero el coste que lleva hacer todo este tinglado tiene pinta de ser una barbaridad. Y si se lo lleva puesto, pues yo que me alegro, porque eso significará KDM para rato. Y KDM me ha hecho dejar de gastar dinero y espacio en otros muchos juegos que seguramente no verían mesa, así que una cosa por la otra XD.





Compis, un amigo mío (Marcos Barrera) ha creado el grupo de FB "Kingdom Death: Monster backers España". De momento sólo hay tres miembros, pero si os apetece uniros, es otro buen sitio para hablar de la campaña.


Un millón de pavos y 200.000 backers menos que Exploding Kittens ¿Fracaso?

En 23 días lo vemos.

Hombre, en número de backers está claro que no hay comparación. Es lo que tiene hacer un juego que es exactamente lo contrario a un filler baratero popular. Pero es muy posible que supere en pasta a EK, salvo hecatombe con los dobles pledges de la gente (que sigo pensando que afecta a un porcentaje de backers que podría ser algo significativo). En condiciones normales, estar a 1M a mitad de campaña significa que va a adelantar por la derecha a los putos gatos.

Yo lo del EB de 200 me ha dado la vida, me flipa el dragon , en la web vi el grifo que me parece jodidamente genial, pero vamos , seguramente coja aparte el grom y el sunstalker...  Y EL SMOKE KNIGTH( que nunca hablamos de ello)Con eso tienes contenido de sobra y sinceramente me manejo con el ingles pero con limitaciones, si tengo que leerme 236 paginas o lo que sea... Mas cartas y tal solo me falta cascarme otras 40-50 de reglamento avanzado...pero vamos que quedan muuuchos dias... Y yo,sigo,sin entender lo de las strech goals... Todavia no ha liberado el millon ... Esque aun de 500k en 500k serian casi 14 strech goals por sacar....

El manual es como las presentaciones-timo de la carrera: petado de ilustraciones y a triple espacio, así que realmente se lee mucho más rápido de lo que parece, aparte de que de las 230+ páginas, sólo una tercera parte son "instrucciones". El resto son eventos a los que vas cuando toca, nunca antes.

Con la tonteria ya van 13 kekos algunos muy chulos, los que lo teneis que escala son las minis¿ 28mm como los marines de warhammer¿ funcionarian de proxis en descent , dungeon saga?

No estoy seguro porque no las tengo a mano, pero te diría que las de los supervivientes son de 35 y de ahí para arriba (bueno, hay algún bichicho más pequeño en expansiones). Todos los monstruos son más tochos que los supervivientes, incluso los de forma humanoide. Las bases son de 30 (o de 50/100 para los monstruos).

Buena expansión la de ayer. A ver cuántas más así saca.



Os paso un enlace de vibrantlantern que tiene un resumen detallado de todo lo que se va incluyendo en este KS por niveles de pledge y lo que se va metiendo en el GC, por si os interesa tener todo junto en un sitio.

http://vibrantlantern.com/KDM15/
Para mí KDM es la mejor experiencia en juego de mesa que conozco, y no pasa nada por empezar por aquí si estás dispuesto a dedicarle lo que requiere para disfrutarlo.


Para asimilar la frase en su completitud, ¿cuantos juegos de mesa conoces?

pd: firmado por un backer con el pledge de 300$.

Una pregunta muy legítima (imagina que te digo que sólo KDM jajaaj).

Conozco muchos, pero he jugado a menos que la gente que tiene cientos en su colección (más que nada porque con KDM se me fue casi todo el presupuesto).

Habré jugado, no sé, una centena de juegos muy distintos entre sí, la mayoría juegos "modernos" (post -2005) y muchos de ellos recientemente, porque no llevo mucho de vuelta en el hobby (euros medios y duros, ameritrashers, party games, fillers, estrategia...un poco de todo). Para que te hagas una idea, juegos (de los que me acuerde) y que he jugado hace menos tiempo, teniendo en cuenta que no tengo demasiado tiempo y que la mayoría va para KDM:

- KD:M
- Twilight Struggle
- Robinson Crusoe
- Mage Knight
- Eldritch Horror
- Fury of Dracula
- Scythe
- The Gallerist
- fillers tipo Saboteur o Sí Señor Oscuro, Smash Up (y alguno más del que no me acuerdo)
- Agricola
- Ciudadelas
- Bang!
- Clásicos como Colditz o Busca y Captura
- Tide of Iron (marea de acero?)
- Zombies! y Zombicide BP
- Mechs vs Minions
- Gloria a Roma
- ...tengo alguna otra reliquia por ahí como algún juego de Avalon Hill de los 90...
Edito: se me olvidaba The Island (que vendí hace un tiempo por lo de los cooperativos y eso...).



Por lo que te diría que mi universo juegomesil no es gigante, pero sí muy variado e intento emplear mi tiempo en jugar juegos generalmente considerados "buenos". Y te añado algunas cosas más que pueden ayudar a completar la foto para que decidas si mi criterio es o no representativo:

- Mi gusto personal ha evolucionado. Antes prefería los eurogames, preferiblemente duros, pero no sé si por pereza o porque me estoy haciendo mayor, cada vez me divierto más con experiencias más narrativas pero eso sí, que contengan decisiones interesantes y mecánicas profundas además de azar. Me siguen gustando más los juegos más complicados que sencillos, pero los que son puro derritecerebro me dan un poco más de pereza. Igual me ha pasado con los cooperativos, que ahora encuentro más fácil de jugar con mi entorno de gente que los competitivos de siempre. 

- Antes de comprar un juego suelo mirar mucho las posibles alternativas, informarme, ver la bgg, reseñas, videos y también sigo muchas páginas de juegos de mesa y estoy en bastantes grupos de FB por pura afición (Dice Tower, Rahdo, Ricky Royale, Man vs Meeple, Board Game Brawl, Shut up & Sit Down, The Discriminating Gamer, Undead Viking, Análisis Parálisis, Drive Thru reviews, Actualol...) por lo que te diría que me gusta mucho saber todo lo que puedo de los juegos que salen, ver reseñas, gameplays y demás, aunque no los haya jugado en directo, pero creo que es una info muy valiosa para saber lo que hay en el mundillo sobre todo si como yo, me lo pienso mucho antes de plantearme comprar un juego nuevo.

- Puedo también compartir la experiencia de dos amigos con colecciones importantes de juegos de mesa (varios cientos cada uno) que están encantados con KDM. Ambos me han dicho que tampoco conocen nada igual y están a saco en KDM (uno de ellos hasta ha soltado cuatro o cinco KS que tenía en ciernes para hacer sitio y presupuesto). Tengo otros a los que les gusta mucho pero no se plantean gastarse lo que cuesta. Pero todavía no conozco a nadie a quien le haya enseñado el juego que me haya dicho que no le ha gustado (lo de pagar lo que cuesta es otra historia, claro).

Espero haberte ayudado.



- Que no te vas a encariñar con tus personajes y comprendes que el grupo es lo que importa, así que perder gente suelta (incluso por pura mala suerte) no te supone un cabreo


Con esto no estoy nada de acuerdo. Hay un índice de mortalidad muy alto en el juego pero si te gusta "rolear" no hay más remedio que hacerlo por medios de personajes y al final le terminas pillando cariño aunque pasen poco tiempo contigo :D

Claro claro, yo soy 100% pro rolear y meter narrativa a saco, que es lo que le da toda la gracia personal a la historia, pero a lo que me refiero es que hay gente que directamente no soporta perder su amado personaje (que lleva años linterna cuidando y progresando) en una mala tirada o un mal evento y eso les parece un gran defecto del juego. Este tipo de gente mejor que se ponga con otra cosa porque va a estar cabreado todo el día si no...

Yo cuando me pulieron a los que tenian nombres guays de series, peliculas etc.. para acordarme bien de cada uno  y  saber quienes son sus hijos (hace falta mas adelante pues te dan un bono si los llevas de caza)  le puse nombre de familiares, impagable cuando murió mi suegro XD!!!!.

Me he descojonado...jajajajaajajaajaja lo mejor es cuando encima la muerte le sobreviene de una manera "peculiar" o en circunstancias "adversas" jajajaajaja. Voy a tener que tirar de familia política en la próxima jajajaja - con esos seguro que no te encariñas jajajaaj (yo quiero mucho a mis suegros, que conste jajajaa).










Este juego no tiene mala pinta, pero para un neófito como yo en juegos de mesa, que no conoce la versión 1.0 de KDM, tanta expansión y tanto contenido abruma...

Todo es meterse y enterarse...yo estaba casi como tú cuando hace cosa de un año me volví a interesar por el hobby y me topé con esta bestia parda y aquí me ves, casi dando conferencias jajajajaaj. Si te interesa, te recomiendo que mires mucho antes de que se acabe la campaña y si ves que te va a molar mucho, pues píllate el juego base, que con eso tienes horas y horas -y con suerte lo puedes agarrar con algún EB que suelten a 200. Ya tendrás tiempo para pillarte extras en el futuro si te apetece. Yo desde luego no me metería en mucho contenido hasta que no tuviera claro que voy a aprovecharlo, lo que entre otras cosas supone:

- Que no te traumatiza montar miniaturas (no es difícil, pero hay gente que lo odia).
- Que tienes un nivel aceptable de inglés.
- Que vas a dedicarle a este juego muchas horas (ya sea a lo largo de meses o años), porque si no es pagarlo para nada.
- Que te gustan los juegos de tirar mucho dado, muy narrativos = no quieres que sea estrategia con cero azar.
- Que vas a jugarlo solo o con hasta otros tres (1-3) y no os importa tirar un poco de papel y lápiz a lo juego de rol de toda la vida.
- Que no te vas a encariñar con tus personajes y comprendes que el grupo es lo que importa, así que perder gente suelta (incluso por pura mala suerte) no te supone un cabreo
- Que te mola un rollo temático oscuro y adulto, de supervivencia cooperativa 100%, hardcore (=implacablemente difícil), que combina combate táctico en terreno abierto (casi siempre, menos el dungeon del Nightmare Ram, parece), gestión de un asentamiento y salidas de caza, todo ello en una campaña con narrativa inquietante no lineal que constantemente te saca de la zona de confort y un montón de mecánicas que se superponen para dar mucha profundidad y variabilidad (lo que supone también que hay que tener varias cosas en cuenta simultaneamente).

Pues si te atrae la idea, te recomiendo que lo mires bien. Para mí KDM es la mejor experiencia en juego de mesa que conozco, y no pasa nada por empezar por aquí si estás dispuesto a dedicarle lo que requiere para disfrutarlo. No es un juego especialmente complejo a pesar de la cantidad de mecánicas que incorpora, pero lo hace poco a poco y se juega muy bien con orden y pensando las cosas.




Hombre por 100 pavos te esta dando : el jefe final gold smoke , 10 kekos ya ( vale no jugables... ¿O si¿) cartitas y dos o tres filosofias... Y lleva 11 dias... Quedan 34... Si seguimos asi seria terminar con  15 kekos mas 3 filosofas mas y algun jefe final mas¿ pues oye... Con el core a 200 sin aduanas ya es un chollo, y si simplemente quieres especular, en ebay bien empaquetado seguro que algun despistado o algun envidioso te lo coge... Por 300 euros y sin aduanas te aseguro que lo encasquetas... El shadows of bristone ( el primero) emepezo asi asa... Luego la gente se subia al minecart de 375 dolares como si nada... Y habia gente que los tenia por 225 o 250 ...

Yo juraría que el jefe final es parte de los SGs del core 1.5, no del gambler's chest.

Y comprar pensando en vender yo lo veo poco seguro porque desgraciadamente habrá mucho insensato que se meta por el hype y que luego se dé cuenta de que es un juego en el que hay que montar minis, jugar una campaña larga...así que no sabemos si el precio de segunda mano será alto como hasta ahora (esperemos que no que ya está bien de especulación). Y sobre todo que quien no lo tenga claro, que se informe todo lo que pueda antes de meterse. Pero ojito que hay mucha información de poca calidad que confunde y mucho oportunismo con el ruido de la campaña. Y hablamos de una broma de 250 para empezar a mirar. Por favor, investigad para estar lo más seguros posible de si es un juego para vosotros o no, y para lo que necesitéis aquí estamos.

Ladron, suelta el pledge satan para que los demas podamos cogerlo!!!....
Pero si tu ya tienes dos! So avaricioso!

Oye Periprocto, pues para ser tan "austero" con esto de dejarse la pasta en KDM, tienes una pedazo de colección, que vale como cinco veces mi KDM completo ;)

¿En serio hay una mini para cada arma y equipo que le pones a los supervivientes para que reflejen al personaje en el juego?

No. Hay como tres copias de cada pieza de equipo y armadura (150x3), matrices con caras, brazos, pelos y cosas de esas alternativos, pero el número de minis que puedes hacer es más limitado, porque tienes torsos, piernas y bases como para hacer unos 35 supervivientes en el juego base. Ahí está lo complicado, elegir qué ponerles. Por eso hay gente que imanta para intercambiar partes, pero eso me parece un curro de chinos y realmente no merece tanto la pena.

En cuanto a la fecha de 2020 me parece una previsión demasiado prudente para producir cualquier juego, pero sinceramente prefiero que me digan 2020 y sea 2018 que que me digan 2017 para coger mi dinero y estar esperando hasta 2020.

En la letra pequeña pone el porque de esa fecha y que el año que viene ya va enviar el core.

ArtSchool, puede que lo sepas.
Como se comportó después de la campanya Poots. Parece que sufrió, pero fue comunicativo o hizo un dioni? :P.  Supongo que habrá aprendido de los errores de ese ks.

Lockter, yo desgraciadamente conocí KDM y los KS mucho después, así que no te puedo decir de primera mano. Pero lo que he oído es que hubo bastante acojone (3 años para entregar es mucho tiempo el el retraso respecto de lo previsto fue muchísimo) y aunque creo que iba dando las malas noticias, seguro que alguno empezó a tener HQ25ismo. Pero esto te lo tiene que contestar algún mecenas de entonces...

Sobre las expansiones anteriores, lo que ha dicho es básicamente que no sabe, pero que podría ser más o menos con el core si todo va bien. Lo que ha dicho es que ni de coña va todo en un mismo paquete, sino que serán envíos separados previo pago de su importe de envío por separado, claro. Por lo visto el envío original eran dos pedazo de cajas como una lavadora. Cuando me mandaron las expansiones de la tienda mi mujer se pensó que habíamos comprado otro horno o algo así, porque venían todas en una caja gigante (las cajas individuales son algo más pequeñas que una caja de cereales y las de las expansiones gordas son como el doble o el triple de profundas, así que apilad como doce cajas de cereales de las que tres o cuatro tienen como el doble de fondo y a eso le metéis otra caja de  más de diez kilos que es como un brazo de larga -unos 70 cm).

ah y se me olvidaba que los del KS original tenían además la caja del Survivor's level pledge (que básicamente era otra caja de matrices de minis) y no sé cuántas otras promos y pinups más...



Por si os sirve de algo, os copio lo que ayer contestaba a uno en la bgg sobre si le puede o no gustar KDM. Hice el esfuerzo de resumir las cosas que me parecen que harían que a alguien le guste el juego o que no:
"If you like:

- Hardcore coop survival games
- A long, persistent campaign where every decision counts and may come back to haunt you
- Dark and adult oriented themes
- Tactical open combat vs one of the best monster's AI decks created
- Settlement development/management/innovation
- AAA miniatures (not that hard to assemble)
- An overarching theme that affects gameplay constantly
- Non-linear story with tons of outcomes/variation, and thus lot of replay value
- Layers of mechanisms which seamlessly stick together to provide lots of depth while remaining accessible
- An abstract hunt phase where you resolve events and make decisions while trying to find your quarry
- Loads of epic moments and dramatic ones, full of tension
- Great solo and cooperative gameplay
- to have all the odds against you and thus feel great when you make it to live another day
- 23 pounds of core game box which provides tens and even hundreds of hours of AAA gameplay alone
- 1000+ cards
- tens of survivor miniatures
- Plenty of expandability (12 expansions out there and more coming)
- "Savegame" feature that allows you to set up relatively short sessions (1.5-2h) if you can't spare more time
etc etc

Then KD:M might be for you.

If you:

- Won't spend several hundred dollars on a single game
- Don't fancy campaign-based games to be played during a number of sessions
- loathe constant dice rolling (you can put the odds to your favour with good strategy more often than not)
- are a hardcore eurogamer and cand stand depending on luck or chance
- hate to lose characters/bad events occuring in a bad luck roll
- can't stand extreme/bizarre dark and adult aesthetics (with ocasional sexually explicit theming, mostly in some expansions)
- want a more traditional dungeon crawler with narrow rooms, passages and tons of minions and other foes to defeat [nota: esto ya es menos así con Nightmare Ram].
- Don't like to face a single type of opponent repeatedly (even though the monster's AI complexitiy and variability provide for plenty of variety in the monter's characteristics and behaviour).
- Don't like to record stuff in your character and settlement sheets ala old school RPGs
- Don't like some degree of bookeeping or fiddliness to a certain extent (i.e. aggregated mechanisms which are to be tracked simultaneously).
- Don't like coop or solo games

Then KD:M might not be for you.

IMHO, KD:M is more than just a hobby boardgame. To me it is a global experience like no other boardgame that I know of can convey. It is very hard to explain, but it provides a sense of inmensity and completeness in all it's depth, while allowing for many satisfactory and disgraceful moments (=raw epicness), like no other game out there."


Manchi está siendo irónico...  ;)

Me imagino que sí, pero seguro que lo dice irónicamente, es compartido por alguien "en serio".
Quién sabe, igual en un futuro hay quien considera viable una reimpresión en castellano y se mete en ese charco. Por ejemplo, había rumores de algo parecido con Cthuhlu Wars. No es muy significativo ni nos confirma nada, pero cuando escribí a Pettersen para pedir permiso para subir a BGG alguna de las tradumaquetaciones de las expansiones de Cthulhlu Wars me dijo que ok, pero que tendrían que ser retiradas si en algún momento se publica el juego en castellano...

Yo apedreaba a @Manchi (Aquí también hay pedrolos no? ???) por darnos falsas esperanzas con datos contrastados y cifras. Eso es de ser mu' mala persona.  >:(

Bueno, ahora en serio. Para el tema de reimpresión en Castellano, estaba pensando que si alguna editorial española, como Maldito Games o similar, que sus últimos trabajos han sido muy bueno, con estupendos Pack de Actualziación al Castellano lo pilla por banda, hace un bundle de juego sin minis o sólo contenido con texto y lo peta pero bien petado, aparte de que subiría el montante  de Españoles como la espuma.

¿Ninguna empresa se anima a contactar con Poots a ver qué dice?

Mirad lo que dicen en este hilo sobre el tema FAQs. Tiene cosas muy interesantes (pongo entre paréntesis el número de la pregunta):
- las pinups no son jugables (6),
- puedes pillar ciertos addons en el PM (juego base +250, no a precio de EB- , manual por 40 o el chest por 100) (9),
- KDM NO se va a traducir (17),
-hay que montar las minis (18),
-EU Friendly (20),
-puede que haya fundas del propio KDM para las cartas (22),
-NO va a haber una versión sin minis de KDM (24),
- O lo que es el gambler's chest (25).

el enlace--.https://boardgamegeek.com/thread/1679203/kingdom-death-monster-15-kickstarter-faq
Páginas: << 1 ... 5 6 [7] 8 9 >>