logo

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.


Temas - RubioSA

Páginas: << 1 [2]
16
Después de unas cuantas horitas delante del photoshop, tengo casi terminado un mapa de España y Portugal para el juego Railroad Tycoon.
He intentado mantener las características de la expansión Rails of Europe (nº de ciudades de cada color, distancias, similitud en las Major Lines, etc).
A ver si puedo colgar una imagen del tablero, que aún no lo he hecho nunca:
]

Estoy terminando las cartas, espero poderlas subir en unos días.
Edito: pues se ve la foto, pero pequeña. Si alguien sabe qué hacer para que se vea más grande, que me lo diga.

17
Se ha presentado en Essen esta segunda expansión para un juego fundamental en reuniones multitudinarias.
Parece que añade tres roles más. Pero lo más curioso es que nos encontramos diferentes localizaciones dentro del pueblo: la granja, la taverna, la iglesia, etc...
Esta es la entrada en la bgg:
http://www.boardgamegeek.com/boardgame/56885

¿Alguien de los que ha estado por Essen lo ha jugado, visto o puede aportar más información?

18
Juegos rediseñados / Rails of Europe p&p terminado
« en: 02 de Julio de 2009, 22:05:07  »
Por fin, después de varias semanas con el tema ya he terminado mi versión print and play. El motivo de hacer este juego p&p es porque para poder jugarlo necesitas el Railroad Tycoon, con lo que la broma se nos va a unos 80€. Además, el Railroad Tycoon tiene un tablero gigantesco, que no cabe en mi mesa ni en la de la mitad de los españolitos de a pie.

Como en otras aportaciones que ha hecho el menda, busco voluntarios para subir a Box, megaupload, etc... lo que yo les mande vía email (no me aclaro con esos programas).
Con lo que he preparado, sólo faltarán: las locomotoras (vagones del Ticket to ride), el dinero (no creo que tengáis muchos problemas), los cubos de colores (idem que los billetes) y los indicadores de ciudad vacía (para esto no sé aún qué leches usar).
Pues eso, esperando colaboradores. El juego vale la pena.

19
Juegos rediseñados / Rediseño TOKYO TRAIN
« en: 21 de Abril de 2009, 21:12:54  »
Pensando en esta Semana Santa pasada, me hice un rediseño de este divertido juego. Lo vi en el foro de novedades y me metí a ver el video de tric-trac sobre el juego. Con la ayuda de mi novia que sabe francés, conseguí sacar las 3 reglas que tiene y me puse a hacer una versión de andar por casa.
El juego gustó mucho, te ríes de lo lindo y te pones de los nervios por la tensión.

Yo no me entero de cómo subir cosas a box, megaupload, etc... así que si hay algún voluntario que lo quiera hacer, yo le mando por email los 3 archivos (dos A3 y un A4).

20
Juegos rediseñados / ¿Rails of Europe? Buscando valientes
« en: 10 de Marzo de 2009, 16:37:31  »
Este es un llamamiento a todo bskero con ciertas dotes para las manualidades. Tenemos entre el foro a grandes expertos como JGU, Punisher, Manu Chao, verarua, jgonzal...(frasecita para hacer la pelota ;)).
La cuestión es que hace meses jugué una partida a Rails of Europe y me encantó. La pega es que no es un juego completo, necesitas tener el Railroad Tycoon. Y ahí tenemos dos problemas:1. El RRT es bastante difícil de conseguir 2. Tiene un tablero tan grande que a muchos como a mí no nos cabrá en la mesa.
Y por lo anteriormente explicado es por lo que pregunto si alguien se animaría a hacer una versión print&play del Rails of Europe. Sé que hay una versión por ahí pero la verdad es que no me convence mucho. Venga compañeros, que alguno se lance a la piscina.

21
Juegos rediseñados / Aquaretto print & play
« en: 04 de Marzo de 2009, 16:25:38  »
Me he hecho un Aquaretto artesanal que, parece mentira, me ha quedado bastante cuco. Si alguien está interesado, le puedo enviar todos los archivos. Yo no sé usar las cuentas esas de box y megaupload... así que si alguien quiere colaborar, yo le mando todo vía email y luego él lo sube donde vea oportuno.
Lo probé este domingo y fue todo un éxito, un juego vistoso y entretenido.

22
Variantes / Nuevos tickets de viaje para Aventureros al tren Europa
« en: 12 de Enero de 2009, 00:07:50  »
Buscando por aquí y por allá, he encontrado una página de un chico francés que ha diseñado nuevos tickets de larga distancia y otros verdes/media distancia. Supongo que para los que hayan jugado bastante al TTR les vendrá bastante bien.

http://www.bdenvrac.com/aventuriers-du-rail/europe.html

Si esta información ya está en otro hilo, que algún moderador elimine éste sin problemas.

23
Reseñas escritas / JERICHO, BUEN FILLER CON MUCHO PUTEO
« en: 15 de Octubre de 2007, 21:06:11  »
JERICHO es un juego de cartas de Tom Lehmann editado por Abacus Spiele, de 3 a 5 jugadores y con una duración de 15-20 minutos. Su precio ronda los 8€. No tiene reglas en castellano, y yo no las he encontrado por ningún sitio, pero entre el inglés y el italiano se entiende bastante bien. Además, aquí está el menda para explicarlo.
Pues bien, nos encontramos con 110 cartas:
- 3 de final de ronda
- 22 cartas trompeta (con valor 2)
- 85 cartas de muro con valores del 1 al 7, en 5 colores.

La mayoría lo sabréis mejor que yo, pero lo explico por si acaso: Jericó fue una ciudad a la que, según la Biblia, llegó el pueblo de Israel. Tenía a su alrededor una serie de murallas que la protegía, pero gracias a unas trompetas dichas murallas cayeron y el pueblo judío pudo entrar en la ciudad (que me corrija alguien si he dicho alguna burrada).
El OBJETIVO del juego es construir los muros más largos (que sumen una puntuación más alta que los oponentes), para así conseguir puntos a través de una reserva de cartas conjunta de todos los jugadores. A lo largo del juego también podrás destruir los muros de los oponentes a través de cartas trompeta.
El juego tiene tres rondas, se reparten 7 cartas por jugador y se hacen tres mazos, cada uno con una carta de final de ronda. La mecánica es jugar una carta y robar otra por turnos de jugadores. Cuando a alguien le sale la carta de final de ronda, pues dicha ronda se ha terminado.
La gracia del juego reside en que puedes jugar las cartas de 3 maneras:
1. Jugando una carta muro y agrandar así uno de tus muros
2. Añadir una carta a la reserva, se ponen boca abajo
3. Jugar una carta trompeta
Al final de cada ronda se da la vuelta a la pila de reservas y el jugador con el muro más largo de cada color se lleva las cartas muro de dicho color. Estas cartas son puntos directos de victoria.
¿Y qué hacen las cartas trompeta? Aquí está el puteo, jeje. Cuando usas una trompeta eliges un color, la carta/as más alta de dicho color se retira del juego. Si por ejemplo hay tres cuatros rojos, pues los tres se eliminan. A su vez, si el jugador que ha usado esa trompeta tiene un muro rojo, la añade al muro con un valor de 2. Si no tiene muro rojo, la trompeta se retira del juego. Por cierto, la carta trompeta también afecta a tus propios muros; si tienes un 7 en tu muro amarillo, es tontería usar una trompeta para el color amarillo.
Otra regla importante es que un muro no puede estar formado sólo por cartas trompeta. Si tú tienes un muro azul con dos cincos y tres trompetas, y te destruyen los dos cincos, tus trompetas se van al carajo.
Al final del juego, se suman las cartas de muro con valor 1 (son distintas porque el uno viene dentro de una moneda) más las cartas que has ganado de la reserva conjunta en las tres rondas. Evidentemente, sólo metes cartas en la reserva si estás muy seguro de que vas a ganar el muro de dicho color.

Sólo he jugado 6 o 7 partidas, pero mi impresión es muy buena. Hay mucha interacción entre jugadores y el puteo es mayúsculo, con lo que los piques van que vuelan. Cuando alguien mete una carta en la reserva, te quedas mirándolo pensando "¿qué color habrá metido el cabroncete este?". Sinceramente, por el precio que tiene, os lo recomiendo totalmente, su compra es un acierto seguro.
Gracias por leer este tostón.

24
Reseñas escritas / HIVE (reseña)
« en: 05 de Junio de 2007, 21:02:45  »
Hace un par de días jugué mi primera partida a Hive, juego que desde hace pocos días se puede volver a encontrar en tiendas físicas y online. En mi caso me hice el Hive gratuito que podéis encontrar por el foro.
Hive es un juego para dos personas donde cada jugador dispone de las mismas piezas para ganar al contrario. Se podría decir que la mecánica es la colocación de losetas (tipo Carcassonne). Esas piezas (unas 11 +-) representan a una serie de animales/insectos con unas características propias. Así, tenemos arañas, saltamontes, escarabajos, hormigas y una abeja reina por bando, todas ellas con forma hexagonal (tipo Catán).
El objetivo del juego es rodear por completo la abeja enemiga, ya sea con losetas nuestras o del oponente.
Cada jugador empieza colocando una loseta, en los próximos turnos iremos colocando una pieza nueva o moviendo unas de las que ya hemos colocado (según las carac. propias de cada animal). Eso sí, siempre que introducimos una pieza nueva, debe estar en contacto sólo con piezas de nuestro color. Ah, la abeja reina debe introducirse en los 4 primeros turnos.
Otra regla importante es la de la Colmena Única, no podemos mover una pieza si ello hace que la "colmena" se separe en dos; todas las piezas deben estar conectadas. Esta regla es fundamental a la hora de preparar un ataque o sobre todo una defensa.
Como véis, Hive es un juego sin tablero, lo vamos construyendo según colocamos las losetas (tipo Carcassonne). Se podría decir que Hive es un ajedrez de animales (permitirme la comparación), donde la abeja reina será nuestro rey, y la debemos defender a toda costa. Es un juego muy entretenido, con una duración de 20 minutos por partida y donde hay que darle mucho al coco para llevar una buena estrategia. Tras sólo una partida ya estoy pensando en subirlo al podio de los juegos para parejas (junto al Exploradores y Battle line). Mi nota sería un 8 rotundo.
Espero que esta breve reseña le sirva a alguien para animarse a comprar el juego (o hacerse el gratuito), os aseguro que no será una mala compra.

25
Dudas de Reglas / NO THANKS (Dudas)
« en: 09 de Marzo de 2007, 13:33:23  »
Después de haber visto la reseña de Mario Águila y leído la de Pedrojar, me ha quedado una duda con las escaleras que se pueden hacer para evitar puntos negativos. ¿Pueden ser de dos cartas o mínimo de tres? Creo que por casualidad en las dos reseñas ponen ejemplos de tres o más cartas, de ahí la duda que me reconcome las entrañas noche tras noche ;)

Páginas: << 1 [2]