logo

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.


Mensajes - phoebe

Páginas: << 1 [2] 3 4 ... 11 >>
16
Buenos días a todos!

Os pongo en situación: mi grupo de amigos del pueblo ha conocido los juegos de mesa gracias a que hace un par de años les enseñé el Times' up y el Catan. Dese entonces, cada vez que coincidimos varios en el pueblo (puentes, vacaciones, etc) me piden que lleve juegos. Solemos juntarnos unos 8-9 y les encantan los juegos tipo Bang de dados, La Resitencia:Avalon, Hombres lobo, etc., es decir, juegos en los que tienen que debatir mucho, hablar, mentirse, etc.

Hace un par de meses, otros amigos me han regalado un juego de rol (El fin del Mundo: Holocausto Zombie). Cuando se lo comenté a los del pueblo, enseguida me dijeron que querían probar. Es una temática que nos gusta a todos (lo de las naves espaciales a las chicas no nos gusta nada, y del tipo Señor de los Anillos, a muchos otros tampoco). Así que me he puesto manos a la obra. Yo he jugado dos veces a rol, los dos eran rol en vivo, pero me han surgido muuuuuchas dudas a la hora de confeccionar el relato. Sobre todo quiero eso, que sea narrativo.

La idea es ambientarlo en el pueblo: jugaremos en Navidad y nos reunimos siempre en un local que tiene uno de mis amigos, apartado del pueblo, en una zona sin alumbrado exterior, con una chimenea dentro, etc., vamos, ideal para montar partidas.

Lo primero que he hecho es crear un grupo de whatsapp y les he mandado una noticia ficticia creada por mi acerca de unos pesticidas y abonos que permiten obtener dos cosechas al año (como nuestra zona es agrícola, creo que puede pegar el tema). Ellos ya han comenzado a comentar la noticia: esto permitiría tener más alimentos, abastecer tercer mundo, pero puede ser peligroso, manipulación genéticia, etc, etc. (se están picando mucho). Mi idea es ir avanzándoles la historia de esta plaga, que acabará convirtiendo a la gente en zombies, mediante noticias, recortes de prensa, etc. y que sigan comentando por el grupo como si fuera nuestro grupo de guasap de siempre.

Pero me surgen muchas dudas para la partida:

Os comento mis principales dudas:

1. Cómo enlazar un escenario con otro: la historia comienza con militares desalojando numerosas familias del pueblo. Por una serie de circunstancias, ellos no llegan a los camiones y deciden reunirse en el local de mi amigo (ahí empieza realmente el juego). Ahora bien, quiero que se dirijan al cuartel de la Guardia Civil -a por armas- y a un restaurante al que solemos ir siempre, ¿cómo se lo indico?. La idea del juego es que ellos acaban descubriendo que esos zombies retroceden (que no mueren) con el agua. Como todas las carreteras del pueblo están cortadas y por los prados no pueden escapar porque están llenos de zombies, la idea es que escapen por el río....

2. ¿Cuándo tengo que pedirles que tiren dados de atributo?

3. No quiero que la partida dure más de dos horas: ellos son unos completos novatos y yo también (aunque con un poco más de experiencia en juegos), por lo que  no quiero que se cansen y se aburran.

En definitiva, lo que quiero es saber cómo puedo guiar la historia que he trazado. Lo divertido (y lo que más les atrae) es que está ambientada en el pueblo, que yo voy a hacer aparecer a vecinos, etc. Y que ellos son muy peliculeros, les encanta hablar, el problema es que al principio les costará porque nunca han jugado nunca y están acostumbrados a que los juegos les den las opciones que pueden hacer. Además, creo que al estar ambientado en nuestro pueblo, me será más fácil improvisar si se salen de "mi guión".

Perdonad por el tocho que he escrito. Como veis, estoy algo perdida y me gustaría que pudieseis ayudarme. Sé que muchos me recomendaréis que asista como jugadora a una sesión de rol: lo estoy mirando y hay posibilidades de que pueda jugar una, pero también es probable que no.

Muchas gracias de antemano!

17
Otra sugerencia: Pergamon

Éste va de arqueólogos que tienen que obtener dinero para la excavación, reunir las colecciones y exponerlas en el museo. No está traducido en castellano, pero es completamente independiente del idioma (las reglas las puedes encontrar en labsk o bgg). Además, es probable que puedas encontrarlo por alguna tienda de Madrid por unos 20-22€ (yo lo compré en GeneraciónX). Escala muy bien y para dos tiene un "jugador fantasma" -el saqueador de tumbas- al que acabarás odiando! jeje.

Un saludo


18
A disfrutarlo!

19
Muy buenas! Pasado un tiempo ya desde que sacaron las dos expansiones, podrías comentar vuestras impresiones? Estoy interesada en hacerme con ellas ya que el Descent me encanta, pero tengo ganas de jugarlo de forma cooperativa (había pensado en comprarme el Mice and Mystics que me parece una monada... pero habiendo esta opción para el Descent, la prefiero).

En definitiva, qué os parecen? merecen la pena? Funcionan bien? Sé que ahora están agotadas, pero podría conseguir el Almas Olvidadas por un conocido. A ver si me aclaráis un poco las dudas... jeje

Un abrazo!

20
Ayudadme a elegir: ¿Qué juego me compro? / Re:¿Stone Age o La Villa?
« en: 10 de Febrero de 2016, 11:52:13  »
Yo soy de las que sugirió La Villa más el Puerto al compañero Phoenix7 (por cierto, me alegro de tu elección, a disfrutarlo!), sin embargo, en esta ocasión te aconsejaría mejor StoneAge. A mí me ha funcionado muy bien con no jugones, en cambio la Villa es un juego más de peso medio, como se ha indicado por aquí y, según mi experiencia, suele saturar un poco a los novatos.

Es verdad que el StoneAge tiene azar, pero desde mi punto de vista es bastante controlable (sobre esto se ha escrito mucho), además, creo que un poquito de azar y de dados no es desagradable para los no jugones.

Los otros dos de mi ludoteca que triunfan con no jugones son: el clásico Catan y Un Mundo Sin Fin.

21
+ 1 a La Villa

+ 1000 a La Villa + el Puerto

22
Sondeos / Re:Juego 2015
« en: 28 de Diciembre de 2015, 00:24:33  »
Diciembre:

Mysterium

23
Sondeos / Re:Juego 2015
« en: 29 de Noviembre de 2015, 21:21:12  »
Octubre:

Dungeon Roll

Noviembre:

Time of Soccer

24
Ayudadme a elegir: ¿Qué juego me compro? / Re:Juegos para niñas
« en: 23 de Septiembre de 2015, 10:48:54  »
No estoy muy puesta en juegos para niños/as, pero con mi hermana funcionó el Isla Prohibida. Ahora juega a lo que le echen!

25
Sondeos / Re:¿Con que juego estás volcado ahora mismo?
« en: 10 de Septiembre de 2015, 18:44:38  »
Yo ahora estoy enganchada al Pandemia con la expansión Al Límite. Si antes me gustaba el juego, ahora no puedo dejar de pensar en echar la revancha, todos los días cae alguna partida (o dos...  ;D ). Aunque en general, ahora mismo me encuentro en un momento de querer jugar, y he dejado un poco de lado el ansia de querer comprar otro juego y mirar novedades. Tengo una ludoteca pequeña, pero apañá, y tengo ganas de disfrutarla!

26
Variantes / Re:Un mundo sin fin, expansion???
« en: 19 de Junio de 2015, 12:00:06  »
Pues yo también estoy interesada, seguiré el hilo con atención.

Saludos!

27
Sondeos / Re:¿Cuál es el juego más bonito que habéis jugado/visto?
« en: 19 de Junio de 2015, 11:58:05  »
Para mi, sin duda, Un Mundo Sin Fin. Me dan ganas de enmarcar el tablero y colgarlo en el salón!!!! Además, me encanta que las nuevas construcciones se mimeticen con el tablero sin estropear el dibujo.


28
Dudas de Reglas / Re:Los Colonos de Catán (Dudas)
« en: 17 de Marzo de 2015, 13:59:22  »
Parece mentira que después de 5 años jugando a este juego me asalte una duda... (#cosasquepasan).

¿El intercambio de 3:1 del puerto se puede hacer más de una vez en tu mismo turno? Me explico con un ejemplo.

El domingo enseñé el juego a unas amigas que querían probar "esos juegos raros míos". Finalmente me encontré en mi turno con 9 puntos (ciudades, pueblos y los dos de la ruta comercial). En la mano tenía: 3 maderas y 6 rocas, y contaba con un puerto de 3:1 (y otro de 2:1 de ovejas). Así que transformé 3 piedras en un trigo y las tres maderas en otro trigo y junto con las tres piedras restantes construí una ciudad ganando el juego.

Cuando me enseñaron el juego allá por el 2010 me dijeron que sí se podía comerciar tantas veces como se quisiese en el puerto de 3:1 durante tu turno, pero no sé por qué el domingo me asaltó la duda. Lo mismo lo he estado jugando mal desde siempre!!

Perdonad si ya se ha preguntado en el hilo. Lo he revisado entero, pero no he visto esta cuestión... Tampoco lo he visto en las reglas, pero lo mismo está en negrita y yo sigo sin verlo.. jajaja.

Un saludo!

29
Sondeos / Re:Juego 2015
« en: 16 de Febrero de 2015, 10:31:57  »
Febrero:

Sherlock Holmes: Detective Asesor

 :) :) :) :)

30
Dudas de Reglas / Re:Flash Point (Dudas)
« en: 16 de Febrero de 2015, 10:28:14  »
Buenos días! Una preguntina ¿Los 3 puntos adicionales de movimiento que otorga la experta en rescates pueden usarse para el traslado de personas? ¿O sólo para el desplazamiento del bombero?

Un saludo y gracias de antemano!

Páginas: << 1 [2] 3 4 ... 11 >>