logo

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.


Mensajes - aca83

Páginas: << 1 [2] 3 >>
16
Pues cuando puse el comentario funcionaba. Devir ha dicho que lo van a arreglar.

17
Ya vuelve a estar las leyendas extras para descargar. http://andor.devir.es/

18
Novedades / Actualidad / Re:Spoilers, el nuevo juego de Zacatrus
« en: 16 de Octubre de 2016, 09:26:49  »
En cuanto a la rejugabilidad, no lo veo mal. En cada partida sólo se juega una carta por jugador. Hay sobre 100 cartas. Si todas las partidas las haces a 6 jugadores (cosa que mi grupo de juegos no suele ser tan grande), sería 16 partidas sin repetir ninguna carta; si todas las partidas que haces son a 3, sería 33 partidas. Es decir, bastantes. Las cartas jugadas se pueden guardar en una bolsita separadas de las demás. Pero el caso es que, después de tantas partidas, lo que significa que ha pasado tiempo, muchos meses, pienso que no pasa nada por jugar de nuevo las cartas, porque al tratarse de películas se serie B, no creo que te acuerdes de las respuestas.

19
Dudas de Reglas / Re:Leyendas de Andor (Dudas)
« en: 27 de Septiembre de 2016, 19:48:51  »
Pues yo no lo he visto tan claro en las reglas/tarjetas (las aclaraciones del autor no las he leído). Y supongo entonces que si en un turno llegas a un pozo o niebla y lo activas no puedes seguir moviéndote después en el mismo turno ¿No?
Muchas gracias por vuestras aclaraciones. :)

Exacto, si después de elegir la opción "mover" te paras para hacer lo que sea, después no puedes volver a moverte.

20
Dudas de Reglas / Re:Leyendas de Andor (Dudas)
« en: 26 de Septiembre de 2016, 14:18:12  »
Hola. A ver si podes ayudarme a concretar las dudas con el tema de turno/movimiento/acciones.
Parece ser que:
1 Si activo una casilla de niebla o pozo acabo mi movimiento allí.
2 Pero si cojo un campesino, al pasar por la casilla donde esté, puedo seguir moviéndome con él en el mismo turno de movimiento.
3 ¿Con las runas, hierbas... pasa igual que con los campesinos o tengo que acabar mi turno al cogerlo y esperar al siguiente turno para seguir moviéndome?

Muchas Gracias por aclarármelo

A ver si puedo aclarártelo:
1. Correcto...pero con un matiz...No es que al activar termines tu movimiento, sino que cuando terminas tu movimiento en una casilla de niebla o pozo PUEDES hacer esas acciones. Las acciones que no consumen tiempo (como es el caso de estas dos) en realidad se pueden ejecutar en cualquier momento, aunque no sea tu turno. A mí me parece que eso en la redacción puede llevar a equívoco (no sé si estará redactado igual en el original).
2. y 3. Correcto. No necesitas acabar tu movimiento para coger objetos ni campesinos (ni para dejarlos por el camino)
Espero haber sido claro, que siempre me enrollo explicando! jijiji
Saludos!

No, eso no es correcto:
1-Si estás en una casilla con pozo, PUEDES activarla en cualquier momento, excepto si tu disco de madera está en la casilla de amanecer y aun no se ha movido el narrador en ese día, o si estás es medio de una ronda de combate. Si terminas en una casilla con niebla, DEBES activarla en el momento en que te detienes, aunque si decides no detenerte en esa casilla, puedes pasar de largo sin activarla.
2 y 3- Para acompañar a los campesinos NO hace falta parar. Para coger objetos SÍ es necesario estar parado, además lo puedes hacer en cualquier momento, excepto si tu disco de madera está en la casilla de amanecer y aun no se ha movido el narrador en ese día, o si estás en medio de una ronda de combate.

Todo eso viene en el reglamento, en las cartas de leyenda y en el foro oficial alemán dicho por el propio Michael Menzel.
Saludos.

21
Dudas de Reglas / Re:Leyendas de Andor (Dudas)
« en: 20 de Agosto de 2016, 10:29:08  »
¡Hola gekkonidae!
Dos casillas separadas por el río no se consideran adyacentes excepto por los puentes. Si en algún momento un puente esta destruido, las casillas que une no se consideran adyacentes y no se podrá mirar con el catalejo. En el mapa de la mina no se podrá usar el catalejo si hay fichas de derrumbe por en medio.

En cuanto a lo de la perdida de voluntad, en el ejemplo que has puesto, te quita los 5 de voluntad, te baja un punto la fuerza, subes 3 de voluntad y termina el combate.

Saludos y a disfrutar de este magnífico juego.

22
Supongo que será un fallo de la página. Devir ya ha anunciado nuevas expansiones de Las leyendas de Andor. Por lo que pienso que sigue con la licencia.

23
Dudas de Reglas / Re:Las leyendas de Andor - Leyenda 4
« en: 02 de Diciembre de 2015, 18:31:17  »
Sí que se puede. Michael Menzel, el autor, en el foro del juego lo confirmó. Lo que le da a la leyenda una mejoría en la estrategia, ya que tienes que arriesgarte o no en vender las piedras preciosas que son necesarias para la victoria.
¡Saludos!

24
Dudas de Reglas / Re:Leyendas de Andor (Dudas)
« en: 09 de Agosto de 2015, 14:01:46  »
Creo que lo que pasó fue que al principio, cuando se pide tomar 5 fichas de criatura y activar sus efectos. Pusimos uno de los wardraks, luego en vez de separar esas fichas las volvimos al montón, y posteriormente tocaron los 2 wardraks, el que ya quedaba en el montón y el que regresamos
Sí, eso debió pasar, todas las fichas deben retirarse del juego una vez usadas.

Ahora me surgió otra duda con la misma leyenda. En una de las cartas "Magia negra", que decide contra que enemigo te enfrentas, está el mago Varkur. Según esta carta el mago tiene 7 puntos de voluntad y usa dos dados negros, pero más adelante en la misma carta dice que si el mago tiene 7 puntos de voluntad sólo tira un dado negro. Es como imagino una errata en la edición española? Ocupa un dados o dos? Gracias adelantadas  ;D
De nada, para eso estamos. Sí, exacto, es una errata de la edición española, yo lo que hice fue poner con tinta china el símbolo < antes del 7. Con lo que si tiene 7 puntos de voluntad usa 2 dados y con menos de 7 usa 1 dado, tal como se ve en el marcador de puntos de los enemigos. Es la única errata que he visto, todo lo demás está perfecto.

Por cierto, para las dudas que puedan surgir, en la página alemana, pusieron para descargar un reglamento de 8 páginas en vez de 4. Está en alemán, pero el simple traductor de google me sirvió: http://legenden-von-andor.de/faq/8-seitiges-begleitheft/
Saludos

25
Dudas de Reglas / Re:Leyendas de Andor (Dudas)
« en: 08 de Agosto de 2015, 01:14:52  »
Hola! Ayer jugando la leyenda 3 surgió una situación. Habia un wardrak dentro del castillo y uno en el tablero, entonces salió una ficha de criatura que indicaba colocar un wardrak en determinada casilla. Qué se hace en estos casos? Ya que el juego sólo trae dos de estas criaturas. Se toma el de dentro del castillo? Nosotros pasamos sin realizar la acción. Gracias!

Hola. Todas las leyendas del juego están preparadas por el autor para que no ocurra eso. Tal como se explica en esta guía para crear leyendas (está en alemán): http://legenden-von-andor.de/bonus-material/developer-guide/.
Al ver lo que preguntabas me he extrañado, porque a mí nunca me ha pasado y he releído la leyenda.
Ni en las cartas de leyenda ni en las de destino se menciona que hay que poner wardraks. Y en las fichas de criatura, hay 2 fichas en las que se menciona que hay que poner 1 wardrak. Por lo que como mucho sólo puede haber 2 wardraks a la vez.
Así que, me temo que te habrás equivocado en algún momento. O también cabe la posibilidad de que hayan puesto en tu juego dos fichas repetidas, revísalo.
Saludos y disfruta del juego.

26
Dudas de Reglas / Re:Leyendas de Andor (Dudas)
« en: 05 de Agosto de 2015, 01:46:01  »
pero me descuide con un gorn y entro en el castillo en el ultimo escudo libre
La leyenda no se pierde cuando una criatura se pone en el último escudo libre, sino cuando entra una criatura y no hay escudos libres.
¡Que disfrutes del juego!

27
Traducciones en proceso / Re:Leyendas de Andor: Nuevos Heroes
« en: 18 de Junio de 2015, 00:43:49  »
Con el motivo del nuevo catálogo, he preguntado a los de Devir en la página de facebook si saldrá la expansión "Las leyendas de Andor: Nuevos héroes" para este año.
Y la respuesta ha sido: "Sí saldrá, pero no sabemos si podrá ser este año".
Por lo que se confirma que sí que saldrá :D, aunque quizá haya que esperar un poco.

28
Traducciones en proceso / Re:Leyendas de Andor: Nuevos Heroes
« en: 16 de Abril de 2015, 20:01:01  »
Yo también me he comprado Viaje al Norte, y tiene bastante pinta de que vayan a sacar lo de nuevos héroes, ya que, aparte de las referencias que hace en las instrucciones, el juego viene con algunas cartas que también mencionan los nuevos héroes, unos blasones que los representan, y unos tableritos para poner encima del tablero, justo donde se ve la fuerza y voluntad de las criaturas, para cambiar dichas valores si se juega con 5 o 6 jugadores.

29
Reseñas escritas / Re: Las Leyendas de Andor [Reseña nº 22]
« en: 28 de Marzo de 2015, 16:15:35  »
¿realmente hay alguna leyenda que una el tablero principal con el de la expansion del viaje al Norte de manera oficial? ¿hay alguna en aleman o ingles que haga esto, en plan mega-aventura?
Hola. De forma oficial, por ahora no, pero en el foro de la página oficial del juego en alemán, hay personas que sí han hecho algunas, y por lo que he leído, hay más gente que va a hacerlas: http://legenden-von-andor.de/forum

Usais alguna regla "casera" para el controvertido tema del avance del narrador?? Lo digo porque esta bien jugar "a contrarreloj" y optimizando muy mucho cada movimiento para hacer los objetivos de mision antes de que se acabe el tiempo. Pero...hay algo para disfrutar mas del juego en si, haciendo cosas "secundarias", yendo a la tienda, aumentando la fuerza..sin tener ese agobio? O si quitas eso, se pierde la esencia y dificultad del juego?
Desde fuera parece que si hay margen para aplicar reglas caseras pero ni idea de si funcionan en la practica.
Personalmente, no uso ninguna regla casera, pero creo que eso es cuestión de gustos.
A mí particularmente me gusta bastante el tema del narrador, ya que así tienes que pensar más eficazmente cada cosa que haces y de vez en cuando tienes que priorizar ciertas cosas dejando entrar criaturas al castillo. Con lo del narrador lo veo más estratégico. Me gusta la sensación de tener que hacer las misiones en un determinado tiempo, hace que te adentres aun más en la historia.
Pero es verdad que se puede aplicar reglas caseras, como no subiendo el narrador por las criaturas derrotadas, haciendo que el juego sea más de acción. Aunque creo (sólo creo, no lo he probado así) que sería demasiado fácil y le quitaría la esencia de la llegada apremiante de los peligros.
Jugando con el reglamento oficial, en mi grupo de amigos, tenemos un porcentaje de éxito de algo más del 50%, cosa que veo razonable.

Por cierto, en el tablero principal de Viaje al Norte, el narrador se mueve cada 2 criaturas derrotadas; y en el tablero del dorso, cada 3 (aunque hay menos horas en el tablero del dorso, 6 + 2 extras). Teniendo en cuenta que en el juego básico hay 14 letras en el marcador de leyenda y en el Viaje al norte 12, en Viaje al Norte creo que el narrador no llegará tan deprisa arriba del todo (no he jugado aún al Viaje al Norte porque me lo acabo de comprar)
Saludos!

30
Reseñas escritas / Re: Las Leyendas de Andor [Reseña nº 22]
« en: 27 de Marzo de 2015, 17:33:39  »
Hay alguna estructura que seguir para poder crearte tu propia leyenda?

Hola, mira en este enlace, está en alemán, pero no es muy largo. Es una guía hecha por el autor del juego, para que la gente desarrolle sus propias aventuras, pincha donde pone "Developer guide" para descargarlo: http://legenden-von-andor.de/bonus-material/developer-guide/

Y la verdad es que está hecho de tal forma que puedes hacer tantas leyendas propias como imaginación tengas. Tengo en mente hacer algunas.
Lo mismo pasa con la expansión Viaje al Norte.
Y además, el tablero principal del juego básico se puede unir con el tablero principal de la expansión Viaje al Norte, haciendo un Mega-tablero, y ahí puedes hacer leyendas a lo grande.
Saludos

Páginas: << 1 [2] 3 >>