logo

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.


Mensajes - marcianus

Páginas: << 1 [2] 3 4 ... 9 >>
16
De jugón a jugón / Re: Tu experiencia como Grognard
« en: 03 de Mayo de 2013, 11:41:19  »
Nadie se acuerda del Kursk fotocopiable del numero 4 de la revista Cuadernos de Modelismo?

Antes de eso, pues lo que habia de "guerra": Risk, Lepanto.
Despues, ya de todo (con los años mas coleccionismo que "juego real"), En mi caso, encima, desvio a los eurogames (cuando hay niños pequeños, por ahi hai que tirar)

17
Al menos faltan The God Kings y Chandragupta.

Buen listado, ese Assyrian Wars me atrae mucho.

Por cierto, Grecia poco tuvo que ver en las guerras púnicas.

El Assyrian Wars tiene una curiosidad: es un multiplayer pero de todos contra uno

18
Print & Play / Re: zombicide! quiero UNO!!
« en: 01 de Febrero de 2013, 13:53:17  »
Caballero, esto no es así.

Me importa bien poco quién te haya creado tu necesidad lúdica, pero creo que hay una línea importante entre lo que es de primera necesidad y lo que no lo es.

Si hablamos de cultura, primera necesidad es lo que ya tenemos: colegios, institutos y universidades públicas. Y si quieres puedes ir a una biblioteca y leer hasta hartarte. Todo sufragado por la sociedad.
Ahora, que tú quieres ir a un colegio con las mesas de oro o tener tu propia biblioteca en casa, me parece genial, adelante, pero no robes para ello.

No termino de entender eso de: hay muchos juegos gratis, pero yo quiero ese.

Podemos continuar con ello: "A ver porque tu madre tiene derecho a llevar un abrigo de pieles y la mía no. Como no tengo pasta, lo robo." ó  "Puedo permitirme un 600, pero yo quiero un BMW, pues se lo quito a ese señor de ahí."

Y ahora me diréis que no es lo mismo, que no estás robando a nadie... excusas.

Cuando salgas todo reventado del trabajo la próxima vez, pregúntate si te gustaría que no te dieran tu merecido salario porque otro fulano considera que no merece la pena pagarte por ello, que tu trabajo es una necesidad creada por esta sociedad asquerosa y consumista y, que como no tiene pasta para ello (o prefiere gastársela en cubatas), no le da la gana que ganes el pan con el que dar de comer a tus hijos.

Porque detrás de esas distribuidoras abusivas hay autores que querrían vivir de su trabajo igual que vosotros vivís del vuestro. Y porque se merecen que su trabajo se vea recompensado igual que vosotros por el vuestro.

Y porque también hay distribuidoras que no explotan a nadie y sólo realizan su trabajo, y esa gente también tiene derecho a vivir.

Y repito una vez más: enviad la parte proporcional de pasta a los autores cuando os hagáis sus juegos, así por lo menos podríais pensar que hacéis como Robin Hood, robar sólo a los ricos que no lo necesitan.

Justifica como quieras tus actos.

PD: lo he releido y suena muy borde, no lo pretendo para nada. Debido a lo delicado del tema, me reitero en mi única intención de hacer debate, no de atacar a nadie ;)

Parte de tus argumentos "rechinan". Si robas un abrigo de pieles o un coche, se lo estas quitando a su legitimo propietario. Hay un bien "que cambia de manos" injustamente. No es exactamente lo mismo que remaquetarse un juego, que es un concepto mas proximo a lo "descargarse" una pelicula o cancion. El problema esta en como valoramos "el robo", "homenaje" o "plagio" de una idea.

19
Reseñas escritas / Re: The Battle for Normandy - Algo de decepción.(reseña)
« en: 31 de Diciembre de 2012, 19:59:36  »
Yo lo tenia en lista, pero en vista de lo leido, comprare el Stone Age para jugar con mis sobrinas y me ahorrare pasta.

20
Ayudas de Juego / Re: Combat Commander - Mazos maquetados
« en: 15 de Diciembre de 2012, 22:26:47  »
Una duda, como lo hago para imprimir el mazo US de CC:E a la misma escala que el resto de mazos?
Porque me salen las cartas de mayor tamaño.

21
De jugón a jugón / Re: Flipo en colores con los reglamentos de los eurogames
« en: 09 de Noviembre de 2012, 12:49:09  »
Tambien es una cuestion de paciencia y a veces lo que falta es tiempo.

gracias a todos

22
De jugón a jugón / Re: Flipo en colores....
« en: 09 de Noviembre de 2012, 11:46:20  »
Los reglamentos se escriben para explicar las reglas; no para que aprendas a jugar. Eso es una verdad....

Quiero decir que desde el punto formal son correctos ya que explican 'cómo' hacer el turno y te dicen 'qué' puedes hacer en el turno.

Pero desde el punto de vista de la partida, son escasos, ya que no te explican 'qué' hacer en la partida. Es decir, carecen de visión de conjunto.

Ejemplos muy ovbios son los reglamentos de Wallace, pero no es el único.

No quiero que un reglamento me enseñe a jugar, me has interpretado mal. Pero me he encontrado con contradicciones sobre algo tan basico como el significado de "turno" (no me preguntes donde era que ni me acuerdo).

En lo del reglamento del Gloria a Roma tienes más razón que un santo (dale una oportunidad).

Por lo demás creo que exageras un poco... Yo creo que se trata de reglamentos bastante claros en general. De hecho, en algún caso, incluso sobreelaborados (así me lo parece en el caso del le Havre, por ejemplo).

Evidentemente que exagero, pero me choca que me sea mas facil seguir un reglamento de wargame que un eurogame.

Sobre los que recomendais el Bang como "facil" pues basta con mirar en este mismo foro el hilo de dudas del juego y a reirse un rato. Que no digo que lo sea, pero salen demasiados "agujeros"  a la hora de jugar.

Un ejemplo mas, juego bastante (dentro de lo que cabe) al The Haunting House (un juego que la mayoria dice que es una mierda, pero a los "destinatarios" de mis compras les encanta) y le pasa lo mismo que a todos. A pesar de su sencillez aparecen dudas (que no son criticas en la mecanica del juego y que probablemente muchos ni se plantean) y estos detalles a mi me molestan.

Sobre lo de darle un oportunidad a un juego, no esta en mi mano  ;D sino de terceras personitas (a medida que crezcan ya veremos).



23
El titulo es simplemente para picar la curiosidad de la gente y que se animen a opinar.

Soy de la generacion de los juegos Educa y Borras del año de la polka (Monopoly, Partida de Caza, Subasta, La Bolsa). Creci con ellos en mi infancia. Como todo niño fan de las batallitas y similares, me pase mas adelante a los juegos de "dar ostias", Risk, Lepanto hasta que di con los wargames, en la epoca en que lo unico que poddias hacer era babear en las estanterias del Corte Ingles donde encontrabas los clasicos de Avalon Hill y de International Team, te volvias loco intentando mangar aquellos traducciones din A5 escritos con maquina de escribir para saber de que iba aquello (asi nos agenciamos las reglas del Russian Campaign y esa cosa inentendible que era el Anzio) y sudabas la gota gorda para reunir las poco mas de 3000 pesetas de la epoca para poder comprarte el Squad Leader, porque el Third Reich era aun mas caro, pasaba de las 4000 pesetas y el Longest Day era inalcanzable (casi 10000 pesetas).

Hasta aqui fin de la primera parte: quiero decir que aunque llevo bastante tiempo sin jugar a nada, he tocado muchos reglamentos de wargames y NUNCA me han supuesto ningun problema ni me he sentido perdido (mi ultimo juego efectivo fue el ASL).

Bien, a raiz de la llegada de nuevos miembros a la familia me da por retomar esto de los juegos pero evidentemente, vamos a probar esto de los eurogames porque se trata de crios.

El "Flipo en colores" es porque no me queda claro si es que me he hecho demasiado mayor y mi capacidad de reflexion y atencion esta demasiado mermada o que los "jenios" que se encargan de redactar las reglas para eurogames son un desastre que buscan hacerlas lo mas redudicas posible para que "no asusten" al mismo tiempo que complican su redaccion para que el juego parezca lo suficientemente sesudo y atractivo.

La cuestion es que es muy frecuente que cada vez que me leo las reglas de un eurogame se me queda cara de tonto por la gran cantidad de dudas que me asaltan (Coloretto, Bang) o hasta llegar al punto de "pero esto de que coño va realmente" (Ciclades, este me lo lleve un fin de semana para jugar con la familia y tras la lectura del mismo decidi dejarlo en la estanteria).

El colmo fue ayer la lectura del reglamento de Gloria a Roma, lo mas inutil (como reglamento) que me he echado a la cara en bastante tiempo. Vamos, que fui incapaz de entender ni la mecanica, ni los objetivos, ni nada de nada.

Ale, ya podeis crucificarme


24
Estrategias / Re: Empezar con la guerra del anillo
« en: 05 de Octubre de 2012, 11:28:57  »
¿Que a los de "la primera" no les gusta "la segunda"?  ??? ???
No sé dónde has leído eso para extraer esa conclusión. Creo que te refieres a las divergencias que hubieron en su momento por el diseño nuevo del tablero... ¡¡Pero si apenas hay cambios en el juego!!
Es más. Yo acabo de comprarme las cartas upgradekit y me las estoy leyendo una a una y comparándolas con las de la 1ª edición y... Si te digo la verdad, sólo me quedan los mazos de personajes y, hasta ahora no he visto ningún cambio significativo más allá de redacciones de texto más claras que, la verdad –y con la experiencia de los que ya han jugado muchas partidas– tampoco son nada del otro mundo. Pienso hacer, en unos días, una reseña de las cartas para compartir mis conclusiones.
En definitiva. Por lo que estoy viendo hasta ahora el juego es el mismo.


saludos

alguien mas puede confirmarme esto?
Mas que nada porque acabo de pillarme un primera edicion en plan arrebato sin saber que habia una segunda edicion. Si la unica diferencia es "cosmetica" (mejores textos en las cartas, unas reglas mejor explicadas), me limito a leerme las reglas de la segunda edicion y paso de pillar un kit que he visto de cartas que actualiza la primera edicion a la segunda.

25
Ayudas de Juego / Re: The Spanish Civil War ( cartas de evento en castellano )
« en: 30 de Septiembre de 2012, 22:07:46  »
podeis subirlas a algun servidor de descarga que no me pida ser usuario registrado?

26
Peticiones de reglamentos / Juego abstracto ¿Gold Rush? WTF!
« en: 20 de Junio de 2012, 17:28:50  »
De vez en cuando me paso por las tiendas de todo a 100 1€ para ver si hay alguna chorradillasinteresante (cajitas de almacenamiento, fichas, billetes de juguete, etc, etc).
Me he agenciado algo que parece un juego abstracto tipo "juegos reunidos Geyper" que se llama Gold Rush, pero el desgraciado no lleva ningun tipo de reglamento y se me ha quedado cara de tonto.
A alguien le suena?

27
Gracias. Buscare algun pegamento de calidad en barra (a ver si hay suerte y exiete algo con algun tipo de aplicador de rodillo o bola, como los desadorantes  ;D)

28
Retomo el hilo porque de todos los que he encontrado al respecto es el en principio mas completo.
Tengo algunos juegos a los que les faltan los "billetitos". He encontrado a buen precio (chinos y mercadillos) "packs de billetes". La pega es que me parecen demasiado finos y estan solo impresos por un lado. Asi que la idea es pegarlos dos a dos para trener "billetes de doble cara" y con mas consistencia. Y aqui entra la pregunta, para pegar papel con papel de muy poco gramaje, que tipo de pegamento recomendariais?

29
Ayudas de Juego / Re: Ukraine´44 . Special Ops nº2. hoja de ayuda
« en: 15 de Junio de 2012, 12:33:18  »
No se puede descargar sin necesidad de registrarse en 4shared?

30
Ayudas de Juego / Re: SPQR (una especie de tutorial por entregas)
« en: 15 de Junio de 2012, 12:30:46  »
"......para que no nos olviiiiiiiideeeeeeeeeeeesssss,
  nisiquiera un momeentoooooooo.........."



(a la espera de ese peazopdf

Páginas: << 1 [2] 3 4 ... 9 >>