logo

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.


Mensajes - orifraula

Páginas: << 1 [2]
16
Variantes / RUNEBOUND 2ed- Misiones de Subtrama
« en: 07 de Diciembre de 2011, 10:35:02  »
Buenas a tod@s!

 Por lo que llevo leyendo en diferentes foros, muchas personas seguidoras de RB han maquetado sus propias "misiones" para jugar a modo de subtramas con el fin de hacer el juego más atractivo y dotarlo de más trasfondo. Por más que lo he intentado vía privados, mails, telepatía, velas a San Antonio, bombones... no he conseguido ahondar en el tema; tan sólo sé que alguien lo hace, sin más detalles.

Como entiendo que esto nace de ideas personales, creo que cada jugador que haya creado esta variante tendrá sus propias normas y su propia manera de jugar estas "misiones", y esto me parece muy interesante y enriquecedor a los que buscamos algo parecido.

Por todo ello lanzo al aire esta serie de preguntas:

¿Alguien de vosotros lo ha hecho? ¿Podríais explicar cómo, o poner un ejemplo (o varios)?
¿Podrías, si os apetece, contar cómo os ha afectado el añadido de las "misiones" a la dinámica de juego?

Y yendo todavía más al grano:
¿Sabeis de algun enlace en el que se puedan encontrar misiones de este tipo?

Muchas Gracias!

17
Dudas de Reglas / Runebound (Dudas)
« en: 13 de Septiembre de 2011, 18:01:50  »
Yo no sé responderte ninguna de tus dos preguntas y lo siento, pero sí que puedo agradecer tu postdata, que me resulta útil para entender el funcionamiento de las runas (entiendo que tu postdata se refiere a las runas que obtienes al derrotar a los desafíos rojos, no a las que puedes comprar en el mercado).


Y bueno, ya que estamos, añado otra duda de funcionamiento:
Cual es el límite de Rituales que puede cargar un personaje?

Hasta pronto!

18
Reseñas escritas / Re: FABULA (Reseña)
« en: 11 de Agosto de 2011, 15:39:35  »
Hola!
Gracias por la reseña. Yo me compré Fabula hace unos días y, viendo lo visto y leyendo tu reseña posiblemente hubiera frenado todas las ganas que tenía de adquirirlo, porque ahora sólo se me plantean dudas y de momento (y espero subsanarlo) algún remordimiento.

Para mi fabula es un juego de rol, sin rintintines, que uno ha jugado a rol y está desacomplejado. Las dudas que me surgen giran al tan comentado tema del narrador casi-robótico, si te ciernes estrictamente a las reglas. Y lo digo porque las líneas argumentales de cada historia son muy cerradas (quizá por eso necesitaban compensarlo con el altísimo nivel visual del juego, irónicamente tan evocador). Me gustaría saber cómo os las arreglais para disfrutar del juego itentando seguir las normas.

La segunda crítica que le haría al juego es que, si bien plantea la opción de diversos personajes para jugar y representar, las normas del juego no describen rasgos distintivos de ninguno de ellos. Es decir, que cada persona se basa en el dibujo para representar al personaje, cuando la vuelta de tuerca sería (siempre a mi modo de ver) que las normas dieran alguna pista para que los jugadores pudieran representar un "rol" acentuado, casi diría caricaturesco del personaje. Ahora mismo, tal como están las normas, no importa si tu personaje es un caballero, el lobo o el comerciante ladino: los tres pueden actuar del mismo modo.
Y... ¿cómo representar al lobo o al dragón? No lo sé. ¿De qué sirve tanta belleza visual si no hay trasfondo de personaje? para mí no sirve. A pesar de todo, creo sinceramente que los aficionados al juego pueden arreglarlo y mejorarlo a un nivel que los autores no pueden siquiera imaginar.

Con todo, y sintetizando, me rechina lo cerrado de las historias y lo abierto de los personajes.
¿A alguien le pasa algo parecido y ya ha hecho algo al respecto?

Gracias y suerte!
antoni

19
Dudas de Reglas / Runebound (Dudas)
« en: 16 de Mayo de 2011, 18:28:16  »
Hola a tod@s.
Lo de las runas a mi no me ha quedado demasiado claro (eso de que a veces son consideradas armas y a veces no; y no sólo eso, sino que no esté escrito en ningún sitio en qué casos lo son y en qué casos no lo son...), pero de momento utilizaré vuestro criterio de veteran@s en el juego, a ver que tal funciona.

Tengo una nueva duda sobre un objeto.
Se trata del Totem Staff : "Weapon: Staff, Your hero may attack during one extra phase each round."

Eso significa que si un heroe dispone de 2 aliados hará un total de 6 ataques (2 por ronda)?
o más bien se trata de que un héroe puede atacar en dos fases distintas (con lo que en caso que dispongas de 2 aliados, uno no atacaría porqué el héroe atacaría en su fase y, en total, habría 3 ataques como siempre?)
o quizá el héroe puede atacar en 2 fases pero no se anula el ataque de su aliado con lo cual, si un héroe dispone de 2 aliados haría 4 ataques (2 el y 2 sus aliados)?

...que cacao...

gracias!


20
Print & Play / Re: Runebound en español
« en: 24 de Febrero de 2011, 18:56:15  »
A pesar de que ya hayan pasado algunos meses desde la aparición del tema, no puedo sino escribir para felicitaros por vuestro trabajo.
No sólo haceis llegar este juego a aquellas personas que no dominan el inglés tanto como el castellano, sino que, sin lucraros, estais ofreciendo vuestros frutos al conjunto de jugones y jugonas, y eso es algo que no me ha pasado desapercibido y que os agradezco de veras.
En fin, muchos ánimos y que disfruteis de vuestras horas de traducción, porque imagino que también debeis de gozar haciendo estas cosas...

21
Dudas de Reglas / Runebound (Dudas)
« en: 02 de Diciembre de 2010, 17:47:51  »
Buenas!
Querría plantear un par de dudas que tengo sobre los objetos:

Dado el caso de que un heroe disponga de 1 "bow of bone" y 1 "great bow"...
¿En su fase de ataque a distancia puede utilizar primero el "bow of bone" oara obtener el bonus de +3 a la tirada e, inmediatamente, si la tirada tiene éxito utilizar el "great bow" para sumar el +1 al daño?

De ahí paso a la generalización de la pregunta: ¿Pueden usarse 2 armas distintas para acumular/combinar los beneficios que otorgan?

Si si puede hacer esto, ¿podría alguien explicar como se describiría lo que ha ocurrido (a nivel de narración de trasfondo)?


Ahora otra:
las normas describen el máximo de armas y armaduras que un héroe puede cargar...
y el máximo de runas, ¿cual es?
¿Y el máximo de artefactos?

Muchas gracias!

22
Variantes / Re: Runebound con más trasfondo
« en: 23 de Septiembre de 2009, 14:51:26  »
Muchas gracias por toda la información y disculpa que te responda algo tarde.
consultaré los enlaces en cuanto pueda.

A ver si cuaja la idea con la mecánica que me has descrito (no habia jugado al runebound, ciertamente, pero si al Wow adventura game) y le doy un giro a mi gusto.

Un saludo!

23
Variantes / Re: Runebound con más trasfondo
« en: 13 de Septiembre de 2009, 12:05:19  »
muchas gracias por la rapidez y la claridad de tu respuesta.

Entiendo que el juego esté planteado básicamente para utilizar el combate para mejorar el personaje, pues la finalidad del juego es derrotar a los dragones, o gigantes, etc... Me imagino que mercenarios y equipo iran destinados básicamente a mamporrearse con más garantías de éxito.

Claro que un artista no derrotará a un dragon a golpes de cítara, de manera que mi intención sería cambiar la finalidad del juego. Por eso le doy tantas vueltas, puedo cambiar la finalidad, las habilidades de los personajes, añadir descripciones y trasfondos, e i ncluso añadir pnjs que los jugadores que no estén jugando su turno puedan representar en interacción con el jugador del turno activo.

ME veo capaz de hacer algo así, pero me gustaría hacerlo sobre la base de una mecánica de juego, un mapa diseñado, y unas cartas con valores que alguien ya se ha encargado de equilibrar. A partir de ahí ya puedo sobreescribir lo que antes era un "ataque mágico" ahora puede ser un "moverse en silencio" o un "actuar" o una "charlatanería", etc...

Por cierto: ¿sabrías de alguna extensión que se acerque más (o que se aleje menos) de lo que pretendería diseñar?
Y quizás más importante: ¿Sigues pensando que el runebound se prestaría a lo que he descrito? ¿Quizá haya otro juego de tablero que se preste más?

Gracias de nuevo!

24
Variantes / Runebound con más trasfondo
« en: 12 de Septiembre de 2009, 15:23:19  »
Hace tiempo que me dedico a buscar información y leer comentarios en foros sobre el runebound. Quería felicitaros por la inmensa cantidad de información que aportais en este foro. Por eso me he decido a registrarme y haceros llegar mis dos primeras preguntas:

1: ¿Los nuevos tableros que consigues con las expansiones se añaden al tablero del runebound básico? Es decir: ¿El tablero va creciendo con cada expansión o sencillamente es otro con un mapa distinto?

y 2: (y esta pregunta creo que precisa de una aclaración anterior)
Tengo en mente el realizar un juego en el que el combatir/matar se reduzca a una determinada clase de personajes. He escrito algo al respecto y le he dado algunas vueltas, y creo que quizás el runebound sea un juego que permita la creación de personajes (por ejemplo un ladrón, un artista, e incluso un predicador) con sus propias normas, sus propios desafíos etc. Yo estaría dispuesto a crear estos personajes pero necesitaría saber si entrarían bien con el juego.
Por ejemplo, he pensado en incluir estos personajes en World of warcraft the adventure game y realmente se me han quitado las ganas. El WoW no está diseñado para eso, solo para combatir y punto (segun mi entender, claro).
¿Creeis que el runebound se presta a este tipo de "alteración"?

Me gustaría saber vuestra opinión, también preguntaros si sabeis qué tipo de extensiones de runebound van más por el camino de jugadores menos combativos y con más trasfondo y profundidad de juego.

Gracias!

Páginas: << 1 [2]