logo

Etiquetas:

Autor Tema:  (Leído 3737 veces)

orifraula

Runebound con más trasfondo
« en: 12 de Septiembre de 2009, 15:23:19 »
Hace tiempo que me dedico a buscar información y leer comentarios en foros sobre el runebound. Quería felicitaros por la inmensa cantidad de información que aportais en este foro. Por eso me he decido a registrarme y haceros llegar mis dos primeras preguntas:

1: ¿Los nuevos tableros que consigues con las expansiones se añaden al tablero del runebound básico? Es decir: ¿El tablero va creciendo con cada expansión o sencillamente es otro con un mapa distinto?

y 2: (y esta pregunta creo que precisa de una aclaración anterior)
Tengo en mente el realizar un juego en el que el combatir/matar se reduzca a una determinada clase de personajes. He escrito algo al respecto y le he dado algunas vueltas, y creo que quizás el runebound sea un juego que permita la creación de personajes (por ejemplo un ladrón, un artista, e incluso un predicador) con sus propias normas, sus propios desafíos etc. Yo estaría dispuesto a crear estos personajes pero necesitaría saber si entrarían bien con el juego.
Por ejemplo, he pensado en incluir estos personajes en World of warcraft the adventure game y realmente se me han quitado las ganas. El WoW no está diseñado para eso, solo para combatir y punto (segun mi entender, claro).
¿Creeis que el runebound se presta a este tipo de "alteración"?

Me gustaría saber vuestra opinión, también preguntaros si sabeis qué tipo de extensiones de runebound van más por el camino de jugadores menos combativos y con más trasfondo y profundidad de juego.

Gracias!

Sr. Cabeza

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 3588
  • Ubicación: Mairena del Aljarafe (Sevilla)
  • Ortano Fordigyama!
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Colaborador habitual y creador de topics Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Runebound con más trasfondo
« Respuesta #1 en: 12 de Septiembre de 2009, 16:20:11 »
Hola, paso a responderte:

1) el tablero de Runebound consta de un mapa de Terrinoth en el medio, y una serie de espacios alrededor para colocar cartas, contadores, etc. Las expansiones con mapa traen precisamente éso, el mapa, que se coloca sobre el tablero original tapando el mapa que trae. O sea, juegas con el tablero de la expansión en lugar del tablero original.

2) Los personajes en Runebound no sólo tienen valores de combate, sino que también tienen otras características porque es típico que en una carta de evento o de encuentro tengan que hacer una tirada de habilidad. Por ejemplo, el personaje de Sir Valadir:

http://www.boardgamegeek.com/image/160409

tiene abajo tres números: 1/1, 5/2, 3/1 que son sus estadísticas de combate; pero además más arriba te explican sus otras habilidades, que son la posibilidad de contratar aliados por menos dinero, y unas bonificaciones a las tiradas de escalar (+2) y diplomacia (+2). A mi juicio esto te da mucho material a la hora de diseñar personajes nuevos, y de hecho en esta dirección:

http://www.martsville.co.uk/runeboundYourcards.htm

podrás ver un montón de personajes hechos por varios fans del juego.

EDITO: tras releer tu mensaje, creo que conviene aclarar que puedes diseñar un personaje que tenga menos hablidades de combate que los demás y las supla con otras habilidades digamos "laterales". Pero creo que un personaje con nula capacidad de combate quedaría seriamente perjudicado en el juego.
« Última modificación: 12 de Septiembre de 2009, 16:23:51 por srcabeza »

orifraula

Re: Runebound con más trasfondo
« Respuesta #2 en: 13 de Septiembre de 2009, 12:05:19 »
muchas gracias por la rapidez y la claridad de tu respuesta.

Entiendo que el juego esté planteado básicamente para utilizar el combate para mejorar el personaje, pues la finalidad del juego es derrotar a los dragones, o gigantes, etc... Me imagino que mercenarios y equipo iran destinados básicamente a mamporrearse con más garantías de éxito.

Claro que un artista no derrotará a un dragon a golpes de cítara, de manera que mi intención sería cambiar la finalidad del juego. Por eso le doy tantas vueltas, puedo cambiar la finalidad, las habilidades de los personajes, añadir descripciones y trasfondos, e i ncluso añadir pnjs que los jugadores que no estén jugando su turno puedan representar en interacción con el jugador del turno activo.

ME veo capaz de hacer algo así, pero me gustaría hacerlo sobre la base de una mecánica de juego, un mapa diseñado, y unas cartas con valores que alguien ya se ha encargado de equilibrar. A partir de ahí ya puedo sobreescribir lo que antes era un "ataque mágico" ahora puede ser un "moverse en silencio" o un "actuar" o una "charlatanería", etc...

Por cierto: ¿sabrías de alguna extensión que se acerque más (o que se aleje menos) de lo que pretendería diseñar?
Y quizás más importante: ¿Sigues pensando que el runebound se prestaría a lo que he descrito? ¿Quizá haya otro juego de tablero que se preste más?

Gracias de nuevo!

Sr. Cabeza

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 3588
  • Ubicación: Mairena del Aljarafe (Sevilla)
  • Ortano Fordigyama!
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Colaborador habitual y creador de topics Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Runebound con más trasfondo
« Respuesta #3 en: 13 de Septiembre de 2009, 17:30:45 »
Mi opinión es que si eso que quieres se puede hacer, será seguramente con Runebound, porque es extremadamente personalizable. En el enlace que te he dado antes tienes un montón de plantillas de cartas de RB para hacer las tuyas propias:

http://www.martsville.co.uk/runeboundcustomcards.htm

y aqui, las instrucciones para hacerlo:

http://www.martsville.co.uk/runeboundcreatingcards.htm

la mayoría de las expansiones de RB (me refiero a las variantes de aventura, como ésta) siguen haciendo hincapié en el combate, pero en algunos casos como ése que te enlazo antes, hay una serie de misones que cumplir, etc.
En RB (me llevo la impresión de que no lo has jugado) la mecánica de juego es la que sigue: se tiran dados de movimeinto, el pj se mueve sobre el mapa, y entonces va a una ciudad (fase de mercado) o va a una localización con una ficha de desafío. Segu el color de esa ficha, saca una carta de aventura que dice lo que le pasa ahí; esta carta puede ser un combate:

http://www.boardgamegeek.com/image/370211

donde te dicen básicamente, "has encontrado al bicho X y combatís a muerte". Te lo cargas y te llevas la recompensa que diga la carta, además de la ficha de desafío que te llevas tb y que acumulas para cambiar por una subida de nivel más tarde. La carta que levantes también puede ser un encuentro, o un evento:

http://www.boardgamegeek.com/image/160173

éstas últimas son seguramente las que te interesan más para tu proyecto. Las de la izquierda (encuentros) te cuentan una aventura que le sucede a tu personaje exclusivamente y que normalmente no involucran combate (aunque sí tiradas de habilidad): tales como escapar de una trampa, trapasar un obstáculo natural, resolver un acertijo, etc. Las de la derecha (eventos) relatan sucesos que afectan a todos los personajes en juego (una plaga, una guerra que cierra las puertas de las ciudades, la cabeza de los héroes puesta a precio, etc.). La diferencia entre los combates y los eventos y encuentros, es que si sacas uno de éstos últimos, luego de resolverlo tienes que sacar otra carta hasta que salga un combate, y entonces es cuando te llevas la recompensa de XP. Supongo que se puede hacer un mazo de aventura personalizado en que los encuentros y eventos de algún modo le reporten XP al personaje al igual que los combates.
Para darte un ejemplo, aquí:

http://www.martsville.co.uk/RuneboundHouse/TheCaves.rar

tienes una expansión artesanal hecha por un fan en que se exploran unas cavernas durante varios turnos.

 


orifraula

Re: Runebound con más trasfondo
« Respuesta #4 en: 23 de Septiembre de 2009, 14:51:26 »
Muchas gracias por toda la información y disculpa que te responda algo tarde.
consultaré los enlaces en cuanto pueda.

A ver si cuaja la idea con la mecánica que me has descrito (no habia jugado al runebound, ciertamente, pero si al Wow adventura game) y le doy un giro a mi gusto.

Un saludo!

Superlopez

  • Visitante
Re: Runebound con más trasfondo
« Respuesta #5 en: 26 de Noviembre de 2009, 08:33:00 »
Hola orifaula

Quizás te pueda interesar esto, está basado en el mundo Runebound aunque todavía no está en el mercado:

http://www.boardgamegeek.com/boardgame/59294

Un saludo

LeBastard

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 2273
  • Naku Penda Piya, Naku Taka Piya...Eva..Mpenziwe
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Colacao/café y partida con WKR Reseñas (plata) Colaborador habitual y creador de topics Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Runebound con más trasfondo
« Respuesta #6 en: 26 de Noviembre de 2009, 09:59:36 »
Yo si os sirve de algo he modificado un poco el Runebound, para hacerlo un poco 'más aventurero' y un poco 'más rolero'. Darle más chicha vamos.

He creado 59 cartas de misiones, ya que el objetivo principal del runebound es sólo matar al Rey Dragón o en su defecto a 3 dragones malisimos de las cartas rojas.
Así, con mi variante, el objetivo es conseguir hacer x puntos en diversas misiones, ya elijas juego facil, medio, dificil o épico. Dichas misiones, o cartas de misiones, las coge el jugador en las ciudades: Hay misiones normales que requieren tiradas en esa ciudad, en otras ciudades, misiones a tiempo donde el movimiento manda mucho, misiones que están en movimiento como asaltar una caravana, como llevar a una princesa a una ciudad para formar una alianza o detener una horda bárbara o de saqueadores que van de ciudad en ciudad arrasandolas.

Lo más novedoso a todo esto, es que he hecho el juego cooperativo, por lo que los jugadores pueden ayudarse unos a otros a hacer las misiones, y luego repartir buenamente como puedan los tesoros, y los puntos de experiencia en relacion como hayan participado en dicha aventura. (Todo eso bajo negociacion de los jugadores). Pero también he dado la oportunidad, y he hecho misiones exclusivas, para que algun jugador pueda ir en solitario (Es que si todos se mueven juntos no tiene mucho sentido los dados de movimiento a menos que tengan que hacer algo en x tiempo). Estas misiones otorgan al jugador un título que lo caracteriza aún más y le aporta una habilidad: 'Gran alquimista', 'Maestro cervecero', 'Gran mercader', 'Sumo sacerdote'...e incluso 'Rey' (donde el jugador controla una ciudad).

Además le he añadido 8 lugares/ casillas en forma de marcadores para poner sobre el tablero para darle más variedad a cada partida: Posadas, pueblos, grutas, arenas barbaras, pasos fronterizos, templos, torres de magia y fortalezas.

Y para terminar y entre otras cosas, he cogido un buen puñado de bolsas zip, para cuando la sesión termine (que no la partida), guardar tu personaje, con sus objetos y marcadores y todo lo que hasta eso momento haya acumulado. Así puedes continuar con ese mismo personaje en otra sesión, o incluso ir enlazando aventuras hasta ser un héroe legendario. (Aunque llega un momento que tienes el personaje con tanto nivel que ya en casi ninguna aventura tienes que tirar dados  ;D, entonce es cuando coges y empiezas desde 0 de nuevo)

* Si no he subido nada de lo que he hecho, más que nada es porque para hacer las cartas y los marcadores nuevos, uso exclusivo individual, instranferible y sin animo de lucro, he cogido imagenes de las cartas Magic (no podia ser de otra forma).

Si necesitais saber algo más me avisais por privado o dentro del foro  :P
« Última modificación: 26 de Noviembre de 2009, 10:02:04 por LeBastard »

morannon (salpikaespuma)

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 7700
  • Ubicación: Granada
  • Distinciones Colaborador habitual y creador de topics Ameritrasher Fan del Señor de los Anillos Crecí en los años 80 Antigüedad (más de 8 años en el foro) Reseñas (oro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Runebound con más trasfondo
« Respuesta #7 en: 10 de Diciembre de 2009, 19:32:08 »
Despues de mis primeras partidas, el juego me ha encantado... pero, y lo comparo con este juego que tambien me he comprado hace poco, le echo en falta ademas de las cartas tipicas de armas, armaduras, aliados, items, las habilidades que hay en el Prophecy, que al igual que los demas cartas se compran, pero son habilidades y no objetos.

Asi que pensando un poquito, y ya que tenemos la base puesta en el juego basico, un sistema de habilidades, no lo tengo muy claro pero una de las ideas para incorporar mas habilidades al juego seria esta:

-"X"PX( depende numero de jugadores) ademas de poder subir las caracteristicas basicas, poder incrementar las habilidades como lore, jump ect..., por el mismo coste que lo demas, podria dar +4 ( No se si es mucho, pero subir solo 2 en una habilidad no lo haria nadie en su sano juicio).

Despues ya entrariamos en cosas especificas como solo poder subir las habilidades en las que, pasada o no el chequeo, hayas hecho una tirada, exepto si estas en una ciudad que podria ser cualquiera.

Que os parece la idea? Me quedo corto o no, o simplemente si alguien tiene otra idea pues me gustaria conocerla.

Saludos.Fer.

JPelgrande

  • Visitante
Re: Runebound con más trasfondo
« Respuesta #8 en: 27 de Diciembre de 2009, 23:56:52 »
Felicidades a lebastard y a salpikaespuma por sus ideas, que encuento muy interesantes y acertadas.
Por cierto, salpikaespuma, puedes hacerte fichas de habilidad con cartón piedra (yo me he hecho unas mochilas chulísimas, si te interesa te explico cómo) similares a los contadores de experiencia del juego básico (es decir +2 climb, +2 lore, +2 diplomacy, etc), y que los jugadores adquirirían en su fase de experiencia, gastando PX o dinero para "entrenarse" (puede ser en lugares concretos, por ejemplo, si quieres un +2 en trepar debes entrenarte en las montañas, si quieres un +2 en diplomacia tienes q ir a Tamalir, etc, etc) en una habilidad concreta, eso sí, yo sólo haria un +2 en las habilidades, un +4 no te parece demasiado??

Un saludo y seguid así, que este juegazo se lo merece. Y una vez más, mi gratitud a vuestra creatividad
« Última modificación: 28 de Diciembre de 2009, 00:16:34 por JPelgrande »

morannon (salpikaespuma)

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 7700
  • Ubicación: Granada
  • Distinciones Colaborador habitual y creador de topics Ameritrasher Fan del Señor de los Anillos Crecí en los años 80 Antigüedad (más de 8 años en el foro) Reseñas (oro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Runebound con más trasfondo
« Respuesta #9 en: 28 de Diciembre de 2009, 17:26:33 »
(puede ser en lugares concretos, por ejemplo, si quieres un +2 en trepar debes entrenarte en las montañas, si quieres un +2 en diplomacia tienes q ir a Tamalir, etc, etc) en una habilidad concreta, eso sí, yo sólo haria un +2 en las habilidades, un +4 no te parece demasiado??

Despues de jugar unas cuantas partidas mas, si pienso que un +4 en alguna habilidad de las "usuales" como diplomacia pues si es mucho, pero por otro lado esta el hecho de que estas pagando lo mismo por subir una habilidad, que un atributo que se utiliaza casi todas las rondas... asi que a lo mejor puedes pagar menos que un atributo( la mitad de la xp necesaria para comprar un contador de px) y que de, un +2.Tengo que probarlo.
Por cierto me ha gustado lo de la localizacion para aprender segun que tipo de habilidades ;)

¿Para que son las mochilas, tipo descent? pon como la haces lo que pasa es que me conozco y de promeras digo que chulo y tal y quiero hacermelo pero a la hora de la verdad soy muy vago ::)

Saludos.Fer.

JPelgrande

  • Visitante
Re: Runebound con más trasfondo
« Respuesta #10 en: 04 de Enero de 2010, 13:28:02 »
Exacto salpikaespuma
Me curré unas mochilas como las del World of Warcraft: The boadrgame, son unas fichas grandes que los jugadores ponen al lado de su hoja de personaje y allí ponen el equipo, pociones etc que no tienen equipado, digamos que es un "atrezzo" que me moló bastante y me hice unas para el Descent y para el Runebound.
Busca en internet una foto de una mochila de cuero chula (una foto de calidad, grande) y la reduces de tamaño (hasta que te quede de unos 6 x 4 cms aprox), después, la imprimes, la pegas sobre un carton piedra (yo usé las hojas de un libro para niños que compré en un bazar de chinos de esos), por último sólo queda barnizar con cola blanca diluida con agua (2 o 3 capas finas) y recortar con ayuda de un cutter bien afilado y una regla.
El resultado será una ficha como las de herida o fatiga pero con la forma de una mochila, y los héroes la podrán usar para depositar su equipo.
Espero que te haya servido de ayuda, es muy fácil de hacer y queda muy bien.
Un saludo
« Última modificación: 04 de Enero de 2010, 15:27:53 por JPelgrande »

LeBastard

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 2273
  • Naku Penda Piya, Naku Taka Piya...Eva..Mpenziwe
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Colacao/café y partida con WKR Reseñas (plata) Colaborador habitual y creador de topics Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Runebound con más trasfondo
« Respuesta #11 en: 11 de Mayo de 2010, 10:53:14 »
Gracias a Oriflaula y las reglas tan bien maquetadas que me envio sobre poner aventuras a las ciudades, me ha vuelto el gusanillo por este juego y voy a ver si escribo por fin las reglas caseras con la que yo juego a Runebound así como publicar las 59 misiones que he hecho hasta la fecha en forma de mazo de cartas.

He convertido al Runebound en cooperativo pero con libertad para que los jugadores vayan incluso por libre cada cual a su aventura. (Lo de ir juntos es para hacer más facil las aventuras si cooperan ya que en 'mi runebound' si mueres debes empezar de nuevo con otro personaje).

Al principio es normal que vayan todos juntos de la mano mientras suben niveles, ya cuando estan creciditos muchos de mis jugadores deciden emprender la aventura solos ya que no tienen asi que compartir los tesoros encontrados ni los puntos de experiencia (Yo he puesto que los puntos de experiencia y los tesoros OBLIGATORIAMENTE se han de repartir equitativamente siempre en el margen de lo posible si los jugadores derrotan a los adversarios unidos o cumplen las misiones unidos).

Luego le he añadido al juego un mazo de aventuras/misiones pero que debo rediseñarlo y no lo he subido al coger para ese mazo imagenes del 'Magic the Gathering'.

Un usuario me pasó unas reglas muy originales y perfectamente maquetadas sobre eventos dentro de las ciudades, y la verdad, se me despertó una vez más el gusanillo volver a jugar juego y de crear ya profesionalmente las reglas sobre mi forma de jugar al runebound;

- Cooperativo: Los jugadores pueden cooperar si así lo quieren. Todos los jugadores pierden si hay en mesa más de 6 misiones y/o criaturas o retos sin superar.
- Modo campaña: Los jugadores pueden guardar sus personajes en bolsitas zip para continuar con ellos otro dia. En ellas guardan sus cartas de objetos, sus puntos de experiencia y las habilidades por niveles adquiridos.
- Modo misiones: Un jugador que llega a la ciudad puedecoger una misioón dentro del mazo de misiones. Hay misiones que se desarrollan en esa ciudad, en otra ciudad, unas misiones que van por tiempo, misiones que modifican el juego como destruccion de ciudades, conquista de ciudades o ciudades donde se aplcian reglas especiales, misiones que otorgan un título al jugador como Gran Sacerdote, Maestro Cervecero, Noble, Gran Alquimista, Miembro del Gremio de Ladrones, etc etc etc... que además dan habilidades extras a los jugadores.
- Etc etc...

Seguiré trabajando en ello a partir de Junio.

orifraula

Re: Runebound con más trasfondo
« Respuesta #12 en: 07 de Diciembre de 2011, 20:51:41 »
Respecto al tema de las "misiones" jugables alrededor del eje central (alzamiento de lores dragón, culto de la runa, etc) quería deciros que he abierto un nuevo tema al que he llamado "Misiones de subtrama" en el subforo VARIANTES.
Os pediría que lo que tenga que ver con este tema lo redirijais allá. También me gustaría exhortaros (por decirlo así de trágicamente) a que saqueis a la luz las misiones que habeis creado, aunque sean un borrador. Quizá un borrador pueda ser el inicio de una variante firme y sólida en nuestra manera de jugar a RB.

En fin, basta de arengas...
Han pasado unos meses, sí, pero el interés en la búsqueda de un trasfondo rico continúa.

Saludos y ánimos!