logo

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.


Mensajes - bunkerhill

Páginas: << 1 ... 17 18 [19] 20 21 >>
271
Dudas de Reglas / The Dutch Golden Age (Dudas)
« en: 08 de Febrero de 2012, 08:07:32  »
Bueno pues ya he resuelto las 2 dudas anteriores, pero ahora me ha surgido una nueva, tras una partida.
Se trata del track de Gremios: Es un track que tiene espacios que van desde el 3 (monedas que hay que pagar por ocupar ese espacio) hasta el 10. Si quiero dominar el Gremio, pongo una moneda en el 3; si otro jugador quiere controlar ese Gremio, debería poner su ficha en el "4" y pagar 4 monedas y así hasta el "10". Mi pregunta es ¿una vez que llegas al "10" (pagas 10 monedas) ya nadie puede quitarte de controlar ese Gremio? Ya se que es el límite, pero ¿cómo se puede desbancar a alguien que esté en el "10"? ¿no se puede? ¿o se puede, pagando "10" , el tope del track, y si alguien quisiera volver a ocuparlo , también debería pagar "10"?

272
Besequero de la Semana / Re: Baronet #87 - 22/01/2012 - KOKORIN
« en: 29 de Enero de 2012, 12:15:59  »
Por otra parte, mañana doy la solucion a los 3 enigmas y espero que el siguiente baronet, que aceptó el lunes pasado, me mande los deberes!!!! y diga algo!!!!

&feature=related



¿Randast?  :)

273
Dudas de Reglas / The Dutch Golden Age (Dudas)
« en: 25 de Enero de 2012, 15:53:04  »
Colonias:
Para poner marcadores de influencia en ellas, hay que canjear 3 cartas de colonias (color azul) en algún espacio numerado que va del 2 al 7.

Esta claro que sólo se puede poner un marcador entre el 2-6 ¿pero , sólo 1 marcador en ese espacio o sólo 1 marcador por jugador?

En la parte inferior del espacio de las Colonias, hay como 2 condecoraciones, uno debajo del espacio del "7" con un nº 6 y otro debajo del espacio del 2-6, con un nº 5.
¿acaso son PV por tener un marcador de influencia en esos espacios?

¿qué diferencia hay entre colocar un marcador de influencia en el 2 o en el 6? ¿es sólo una referencia de orden?
¿o tiene que ver con el pago de la futura compra de especias?
Especias:
 La regla: "cada marcador de influencia permite a un jugador gastar de 2 a 7 (dependiendo del número de colonia) ....¿2 a 7 monedas? a cambio de la carta superior del mazo naranja.


¿Relación de las especias con las colonias?
¿quiere decir todo lo anterior, que si coloco un marcador de influencia en el "7", tendré 6 PV y que luego me costará 7 monedas coger una carta naranja de especias?
¿el mismo caso, pero por ejemplo, en el "2", me dará 5 PV y luego me costará 2 monedas una carta? ¿además en este caso sólo puede haber 1 marcador de influencia en el espacio "2" mientras que en el "7" pueden haber los que quiera?

274
De jugón a jugón / Re: Responde al forero de arriba y haz una pregunta
« en: 07 de Enero de 2012, 12:42:04  »
¡¡ nunca ¡¡¡  :D.
Prefiero jugar con los que voy encontrando en mesas libres, porque muchas veces ves esos torneos que se hacen , parecen que se montan para los 4 amiguetes. En serio que tengo esa percepción.
No sé quién dijo por aquí no hace mucho, que jornadas como las Homínidos o Granollers (apuntaba al Noreste), son jornadas complicadas de jugar con gente fuera de tu grupo porque son muy excluyentes. ya sabéis, los famosos "comandos".... Es una pena que no recuerde la cita sobre este comentario para certificar lo que digo.

¿crees que se debería prohibir como ocurría antes, hablar de temas políticos en el foro?

275
De jugón a jugón / Re: Responde al forero de arriba y haz una pregunta
« en: 03 de Enero de 2012, 09:28:42  »
Si tenemos en cuenta que la estructura del juego posibilita la interpretación del asunto de una manera difusa y que , luego cuando te metes en berenjenales de este tipo, viene mi vecino de arriba y me dice que , bueno, tal vez, no haya sido yo el que he dejado la puerta del inmueble abierta, pero a continuacion, ves el tablero y los counters, y te rebate tu amigo , aquel del insitituto que hacía años que no os veíais y te dice que depende, que si hace bueno vais a esquiar y si no pues os quedais tomando unas cañas en el bar de enfrente y.......por cierto ¿cuál era exactamente la pregunta? Ah si , ¿que si el TS es un wargame? ...¡¡¡la galllina¡¡¡

¿coleccionas o juegas?

276
Gracias a los 2 por las aportaciones. Me voy a dejar influir por vuestra opinión y voy a quedarme con el "Die Speicherstadt".
Saludos.

277
Me queda un hueco "económico" de unos 20 pavos, para finalizar mis compras de Reyes. En mi tienda habitual tengo apartados unos cuantos juegos y me queda tomar la decisión sobre uno de estos dos.
A todos aquellos que hayan jugado a los 2 (las reseñas y opiniones de terceros, sobre ellas,  ya me las he leído  ;)) les pido que me los valoren,  de la manera más objetiva posible, atendiendo a los siguientes criterios:
 1- Rejugabilidad y posibilidad de partidas diferentes
 2- ¿Van bien a 2 jugadores? (es muy probable jugar muchas veces así)
 3- ¿que tal van con 3 o 4 jugadores? (será la cantidad más normal en mi grupo)
 4- Enlazada con la 1ª pregunta, ¿cuál se quema antes?
 5- Otros (poned lo que se os ocurra de cada uno, tanto malo como bueno)
Gracias. A ver si antes de mañana le digo algo a mi "proveedor ", que bastante favor me está haciendo aguantándome los 2 juegos, hasta que me decida.

278
Variantes / Re: ¿Home rule para 2 jugadores en el Alta tensión?
« en: 23 de Noviembre de 2011, 23:07:19  »
Se me acaba de ocurrir lo siguiente ¿qué tal funcionaría si sólo se subastase 1 loseta por turno? ¿no había leches por conseguirla y se llevarían al límite las economías de los 2 jugadores?
¿cómo lo véis?

Y otra posibilidad podría ser subastar sólo 1 como he dicho antes, y una vez subastada y adquirida por uno de los 2 jugadores, el otro podría comprar una de las otras 2 losetas del Mercado actual, antes de que se suba la loseta del Mercado futuro.  o sea, de las 3 losetas sólo se puja por una y se la lleva el jugador A; entonces el B, compra una de las otras 2 que han quedado, antes de que se suba la loseta del Mercado futuro.  Una vez que el jugador B compre su loseta, y por lo tanto, sólo quede ya 1 loseta en el Mercado actual, se subirían de golpe 2 losetas del Mercado futuro.

279
Variantes / Re: ¿Home rule para 2 jugadores en el Alta tensión?
« en: 23 de Noviembre de 2011, 10:17:53  »
¿y algo en lo que no haya que dejarse leuros?

280
Variantes / Alta tensión ¿Home rule para 2 jugadores en el?
« en: 23 de Noviembre de 2011, 08:04:37  »
¿Alguien conoce alguna forma válida y eficaz de solventar , lo que para mi es  un problema, jugando 2 personas al "Alta Tensión"?
La Subasta. Si hay 3 losetas en el Mercado presente para elegir y sabes que una vez que se subaste la primera, subirá una nueva del Mercado Futuro, que posiblemente sea mejor, que la anterior, es tentador casi siempre, no entrar a pujar por la 1ª subasta y esperar a que el "tonto" de enfrente coga esa loseta y tu te lleves la del Mercado futuro sin incrementar su precio. Pero claro, el rival, pensará lo mismo con lo que podría quedar bloqueada esa 1ª subasta.
¿alguien piensa lo mismo? ¿cómo solucionamos eso?

281
Cajón de sastre / Re: El 4º Reich
« en: 20 de Noviembre de 2011, 19:12:44  »
Joder qué paranoia. Para que luego hablen algunos de contubernios judeomasónicos.  :D

Hombre, se le reconoce al compañero el esfuerzo. Que si cartas del lobo alemán al corderito griego, que si la respuesta adecuada y merecida a dicho ogro, que si un video por aquí o un video por allá,....nada nada sigue intentándolo.  Solo falta que en algún mensaje se diga algo parecido a esa frase legendaria, "a veces veo muertos"

282
¿Qué os parece...? / Village ¿impresiones?
« en: 31 de Octubre de 2011, 21:00:18  »
Tras leerme las reglas que ha traducido para toda la parroquia besekera, nuestro compañero "Bicho" ( Thanks  ;)), http://www.labsk.net/index.php?topic=75761.0
me ha dejado intrigado este juego que , creo, se ha estrenado en Essen. Mi pregunta va dirigida fundamentalmente a los que hayan estado allí y lo hayan jugado o que hayan visto y óído impresiones y comentarios sobre el "Village".

283
Parece a todas luces, más interesante "Un mundo sin fin". Me he leído las reglas de "Los Pilares" y no está mal. No sé si decir que me han atraído por completo, que no es el caso, pero no está mal.  Me gusta el asunto de poner los 3 maestros en la rueda que va desde 0-7 monedas a pagar por instalar un pavo de esos en ese sitio. Me gusta el tema del Obispo y su privilegios,  y en general me parece que está bien. Me leeré esta noche las reglas del otro, "Un Mundo sin fin" a ver qué voy sacando. Gracias.

284
Me gustaría coger uno de estos 2. Tenemos el Stone Age y he leído cosas sobre alguno de estos 2 juegos, en la línea de si es más o menos parecido en cuanto a la dificultad que aquel. No hablo de mecánicas.  Sobre mecánicas he llegado a leer que "Los Pilares de la Tierra" tiene alguna receta del "Caylus" (me parece algo exagerado), y es algo que me gusta.. Sobre "Un mundo sin fin", me interesa mucho el tema de la "agonía y agobio" que , dicen que se produce en determinados momentos del juego.
El caso es que me gustaría comprar uno de ellos. ¿Cuáles son vuestras preferencias?

285
Cajón de sastre / Re: Los soldados olvidados de Napoleón
« en: 08 de Octubre de 2011, 16:56:11  »
Me he encontrado con una historía que no conocía, nunca había oído hablar de este episodio de la Guerra de la Indepencia.

http://es.noticias.yahoo.com/blogs/cuaderno-historias/los-soldados-olvidados-napole%C3%B3n-abandonados-en-la-isla-105320108.html

Fuente original en francés: http://desaix.unblog.fr/2007/11/10/page-sombre-au-coeur-de-lepopee-napoleonienne/

¿Lo conocíais? ¿Qué pudo pasar?

Vaya recibiento.  Ni que fueran soldados yankees volviendo de Vietnam. La derrota se extiende más allá del campo de batalla.

Páginas: << 1 ... 17 18 [19] 20 21 >>