logo

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.


Mensajes - juanpablo_spqr

Páginas: << 1 2 [3] 4 5 6 >>
31
Échale un vistazo a Empires of the Middle Ages (creo que hasta 6 jugadores), Pax Renaissance (2-4 jugadores) y Lords of the Renaissance (más de 6 jugadores). Todos me han parecido buenos juegos.

Saludos

32
Mage Knight es uno de los mejores solitarios que he probado, sin duda.

Saludos

33
Enlaces / Re:Una imprenta que imprime tus propios juegos
« en: 10 de Marzo de 2018, 18:12:10  »
Yo me apunto a un Magic Realm.

34
Sin duda el mejor solitario al que he jugado junto al Magic Realm.

Ojalá saquen más expansiones...

35
Wargames / Re:lock and load tactical vs old school tactical
« en: 10 de Febrero de 2018, 10:38:13  »
Puedes empezar por el starter kit. Si te atreves a meterte directamente en un módulo, yo diría que depende de tus preferencias:

  - Frente del este: Heroes of the Motherland.
  - Frente del pacfífico: Heroes of the Pacific.
  - Norte de África: Heroes of North Africa (creo que se llama así).

Hace un par de meses la editorial a editado/reimprimido todos los módulos básicos. No debería ser difícil encontrarlos en cualquier tienda de wargames. Todos los módulos básicos son independientes e incluyen el manual de reglas.

Para jugar en solitario te vale cualquiera de ellos. Echa un ojo a la expansión en solitario, aunque es más difícil de encontrar.

36
Wargames / Re:lock and load tactical vs old school tactical
« en: 06 de Febrero de 2018, 18:50:00  »
Yo he leído la versión más reciente del manual para la segunda guerra mundial y no me ha parecido mal redactado para nada. Quizá el de la era moderna sea peor, ni idea.

tengo la expansión para jugar en solitarioo. Apenas añade un par de relgas, la complejidad es muy baja. Creo que está un paso por delante del CoH solitario.

Los dos son buenos juegos. Todo depende del nivel de detalle que estés buscando, las mecánicas, rejugabilidad (el punto flojo del CoH solitario), etc.

37
Wargames / Re:MEJOR WARGAME: CIERRE DE 2017
« en: 19 de Diciembre de 2017, 19:07:01  »
Ahí van los míos:

- Advanced Squad Leader (1985) 10
Mi wargame favorito de lejos. Éste año he jugado varios escenarios de la segunda edición de YANKS.

- The Siege of Jerusalem (1989) 6
Una simulación muy buena del asedio de Jerusalén. Es una pena que no sacaran una serie de asedio basada en las reglas de este juego. El único problema es la duración de la campaña.

- Enemy Action: Ardennes (2015) 4
Mencánicas sencillas con el mejor sistema en solitario que he probado hasta ahora. Es una evolución de la serie D-Day del mismo autor. De momento sólo he jugado al solitario alemán y un par de escenarios cortos a dos jugadores.

- Empires of the Middle Ages (1980) 3
Todo lo que sea de la edad media me fascina. Es un juego con un montón de posibilidades pero la parte de wargame es muy abstracta.

- Lords of the Renaissance (1996) 2
Un juego realmente interesante que se centra en el rol de los banqueros (jugadores) en la transformación de la Sociedad Feudal en la Sociedad Moderna. La parte de wargame es muy abstracta pero tiene una serie de mecánicas con ese regustillo a los 90 que lo convierten en un juego muy especial.

- Carthage: The First Punic War (2005) 1
Sólo he jugado un escenario introductorio, de ahí que vaya a la cola de la lista. Las mecánicas me han gustado, el nivel de detalle es bueno. El sistema político romano captura perfetamente la esencia de la República. Esperemos que saquen más títulos de esta serie (y si me atrevo con la campaña quizá se cuele el primero de la lista el año que viene).

Sí, me van los juegos de la Edad Media y romanos.

Saludos

38
Ayudadme a elegir: ¿Qué juego me compro? / Re:Wargame solitario de hexagonos?
« en: 23 de Noviembre de 2017, 18:50:26  »
Siempre puedes probar VASSAL. Algunos de los mejores solitarios tienen módulos VASSAL estupendos.

Saludos

39
011 Periodo Histórico del Bimestre - Edad Media / Re:EMPIRES OF THE MIDDLE AGES
« en: 20 de Noviembre de 2017, 21:32:18  »
A mí el juego me ha encantado. También es verdad que disfruto con cualquier cosa de la Edad Media :).

Ya en serio, creo que es un sistema sólido que permite simular gran parte de la Edad Media.

Por otra parte, se nota el aire vintage del juego, por ejemplo, en las cartas de evento. Puedes robar el evento de "Tu Rey muere sin heredero" y en un abrir y cerrar de ojos, lo que era un imperio floreciente, se ha convertido en una amalgama de disturbios y territorios independientes. La guerra también tiene la capacidad de vaciar las arcas de los reinos asombrosamente rápido y causar disturbios por doquier.

Para mí, una parte muy importante del juego es la diplomacia entre jugadores. Ese factor hace que, ya de entrada, no sea para todo el mundo. Hay que saber meterse en el papel de "rey", es decir,  rolearlo un poco.

Os animo a probarlo, de verdad que es una buena experiencia. Sobre todo, teniendo en cuenta la escasey de grandes estratégicos de la Edad Media.

Saludos

40
011 Periodo Histórico del Bimestre - Edad Media / Re:EMPIRES OF THE MIDDLE AGES
« en: 19 de Noviembre de 2017, 12:15:19  »
Buenas,

Voy a aportar mi granito de arena sobre este juego.

Hay varios escenarios incluidos en el juego. Cada escenario tiene lugar en una época diferente de la Edad Media. Además existe un escenario que abarca desde el reinado de Carlomagno hasta el final de la Edad Media. Cada escenario propone una serie de estados distintos para ser manejados por los jugadores. Normalmente el Sacro Imperio Romano Germánico, el Reino Inglaterra  o el Imperio Bizantino suelen participar en todos los escenarios. Otros estados, como el Principado de Polonia o el Reino de Sicilia, sólo aparecen en algunos de ellos.

Básicamente, cada jugador representa a un monarca de una potencia de la edad media. cada turno de juego dura 25 años divididos en 5 rondas de 5 años cada una. En cada ronda se pueden realizar un máximo de 5 acciones y un mínimo de 1. Las acciones simulan al rey (jugador) gobernado el reino. Hay acciones militares, diplomáticas y administrativas que permiten desde la conquista de nuevas áreas hasta la reclamación de derechos dinásticos o la construcción de catedrales, universidades, etc.

La mecánica para realizar las acciones es muy sencilla. El rey tiene una habilidad militar, diplomática y administrativa. Cada acción utiliza como puntuación base la correspondiente habilidad del rey sumada al oro invertido mas una serie de modificadores. Los modificadores normalmente tienen que ver con el idioma, la religión, el estado social y la densidad de población de cada área en la que se divide el mapa de juego. En este juego es capital planificar bien las acciones y construir el reino en torno a un idioma y una religión comunes.

Para comprobar si una acción se realiza con éxito, se roba una carta de resultado que hace las veces de dado. Hay resultados de todo tipo. Canto más oro se invierta en la acción, más probabilidades hay de tener éxito. Además las cartas de resultado también sirven para comprobar si fallece el rey.

Normalmente las habilidades del rey son mediocres. Se determinan mediante una tirada de dados cada vez que muere el rey.

Para dar vida al juego, hay un mazo de eventos. Cada jugador roba una carta de evento al inicio de cada ronda. Puede suceder de todo: plagas, la aparición de reyes históricos, invasiones bárbaras, etc.

Además, el juego permite simular las Cruzadas, conversiones religiosas, el Cisma de Oriente, colonizaciones, etc.

Mi opinión es que es un juego excelente con unas reglas muy sencillas y muy divertido. Se puede jugar en solitario (desdoblándose) o a partir de 4 jugadores. La campaña es larga, muy larga. Por otra parte, no esperes un juego equilibrado, es más bien una simulación. La diplomacia y negociación entre jugadores es muy importante para darle gracia.

Espero haber arrojado algo de luz,


Saludos

41
Novedades / Actualidad / Re:Juego NORMANDY de la serie War Storm Series
« en: 18 de Noviembre de 2017, 13:25:13  »
¡Estupenda noticia!.

¿Para cuándo está previsto el Alone in the Storm?.

Saludos

42
Si puedes conseguir el oso despierta,me haria con este.
Mas que nada, por su expansion en solitario. Ademàs era màs econòmico que el de MQO

Exactamente. Además, es el único título de la de la serie para el que han sacado el generador de escenarios (eso sí, 40 eurazos del ala).

Si no tienes prisa, te puedes esperar a que saquen la segunda edición del Storm of Steel. Es posible que su contenido sea más interesante.

Saludos

43
Ayudadme a elegir: ¿Qué juego me compro? / Re:¿Mage Knight o Magic Realm?
« en: 28 de Septiembre de 2017, 17:16:46  »
A mí me encantan los dos aunque cada uno brilla a su manera.

El Mage Knight es el mejor juego para jugar en solitario que tengo. El Magic Realm también es un buen solitario pero cuando realmente brilla es a partir de 3 jugadores.

Respecto a las mecánicas, mi opinión es que son muy diferentes, pero hay muchos detalles del MK que me recuerdan al MR: heridas, mana, la posibilidad de tener seguidores, la exploración del mapa de losetas, etc.

Sin duda dos obras maestras. Ni que decir tiene que si reeditan el MR me tiraría de cabeza a por una o dos copias ;D.

Saludos

44
Wargames / Re:World in Flames Collector's Edition - Kickstarter en marcha
« en: 18 de Septiembre de 2017, 22:18:33  »
Los gastos de envío me parecen prohibitivos, se comen todo el ahorro del Kickstarter. Si tienen stock en Essen aprovecharé para comprar algo, sino a esperar a la siguiente edición  ;D.

45
Wargames / Re:Estratégicos u operacionales solitarios
« en: 02 de Septiembre de 2017, 15:52:33  »
Creo que boths se refiere a bots. GMT ha desarrollado una IA para algunos de sus juegos multijugador, normalmente basadas en diagramas de flujo. Como han dicho anteriormente, algunos juegos de la serie COIN, por ejemplo, incluyen esa IA. No puedo aportar más porque nunca he juego a alguno de esos juegos en solitario.

Saludos

Páginas: << 1 2 [3] 4 5 6 >>