logo

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.


Mensajes - aSoso

Páginas: << 1 ... 23 24 [25] 26 27 >>
361
Apuntarme otro para mi, ya que no se pueden conseguir para poner en tiendas.

Pol

362
Reseñas escritas / RE: CAFé RACE
« en: 23 de Enero de 2007, 19:24:45  »
Poco a poco va estando disponible en tiendas de alrededor de España...

Si sabes de alguna tienda que no lo tiene y lo quiera tener, que contacte con: distribucion@jueganos.com






363
Reseñas escritas / RE: MR. JACK
« en: 23 de Enero de 2007, 18:24:25  »
Creo que si se puede considerar un juego de deducción, aunque no es un juego de solo deducción.

Pero si que hay deducción en el juego. A partir de los movimientos y elecciones del otro jugador intentas encontrar a Jack.

Hay una parte del juego que te revela directamente información, pero si no te revela a Jack sigues tirando de deducción para encontrarlo o intentar que no se escape.

En muchas de las partidas que he realizado ha habido un final propiciado por la deducción. Hay muchas partidas que acabas con dos posibles sospechosos y intentas desenmascarar a uno... y ese lo escoges por deducción.

Creo que es uno de los mejores juegos para dos personas en formato familiar que hay en este momento.


364
Reseñas escritas / RE: RE: RE: RE: CAFÉ RACE
« en: 20 de Diciembre de 2006, 10:36:24  »
Y yo dire Homo Ludicus, no Homúnculus, (yo es que no me manejo con el catalán  ::))

Homo Ludicus catalán? Para nada...

Están los australopitecus.
Los homo neardenthalensis
Después los homo sapiens

y ahora han empezado los Homo Ludicus.

:p

365
Reseñas escritas / RE: CAFÉ RACE
« en: 20 de Diciembre de 2006, 10:26:46  »
El juego lo edita HomoLudicus que es nuestro sello a la hora de sacar juegos al mercado. (Y el nombre de una tienda especializada en juegos de mesa en Granollers)

El señor acv se ha ocupado de todo el proceso de producción, cosa que también hace a veces para Devir.

Sobre el futuro, quien sabe... tenemos cosas en mente de las cuales algunas se plasmaran en realidad y otras que no... pero por soñar que no quede, que eso es gratis.

Sobre el juego:

La ventaja casi nunca es del primero. (solo en el caso que salgan tiradas iguales en todos los dados).
(o que el primero vaya 6 casillas por delante, cosa que nunca nos ha ocurrido).

Como he puesto en el blog de wkr:

El azar recae básicamente en si te cae café o no. No en el movimiento en si. Quedar primero depende de tí.

Ganar de ti y algo del azar :p

366
Reseñas escritas / RE: CAFÉ RACE
« en: 20 de Diciembre de 2006, 10:02:56  »
Buenas,

Sobre el mecanismo y que el de delante gana no es así.

Comprobado después de muuuchas partidas.

Es mejor ser segundo o tercero que primero. (En la mayoria de ocasiones).

Si vas segundo (cerca del primero, que es lo habitual) tienes preferencia al escoger el dado más alto.

De hecho, todos tienen preferencia respecto al primero, así que en la última tirada se puede dar que el primer jugador pierda varias posiciones al no quedarle más que la tirada más baja.

Ir primero solo es bueno si no pierdes café y no suele ser facil.

De hecho, en la partida con Wallace y Frank, ganó Aidi siendo última, ya que los 3 primeros se pusieron a correr como desesperados y llegaron con un solo grano de café.

Sobre el azar, yo lo considero con poco azar, ya que solo existe en contadas ocasiones (empate en todo) y en la salida.

A partir de aquí solo depende de lo que escojas tu en el dado.

Pol

367
Mecánicas / Re: Juegos de DEDUCCIÓN o INDUCCIÓN
« en: 20 de Diciembre de 2006, 09:51:58  »
Para dos jugadores: Mr. Jack

368
De jugón a jugón / RE: ¿DE QUE TEMA OS GUSTARíA UN JUEGO ESPAñOL?
« en: 26 de Septiembre de 2006, 13:03:30  »
Respondiendo a wkr,

Supongamos que hay un 75% de gente que no le interesa. Aún queda un 25% al que le puede interesar.

(Personalmente no creo que sea tanta la gente a quien no le interese... y más teniendo en cuenta el coste de la entrada de cine y palomitas).

La gente va al cine, sale a cenar y demás cosas que se hacen los fines de semana. Quizá no son mayoría, no lo se, pero 25% de toda esa gente sigue siendo mucha.

369
De jugón a jugón / RE: ¿DE QUE TEMA OS GUSTARíA UN JUEGO ESPAñOL?
« en: 26 de Septiembre de 2006, 09:42:00  »
Contestando a varios y a nadie en particular.

Creeis que siendo tan pesimistas se puede cambiar algo?
Si la gente no juega y nos quejamos de ellos , van a jugar más ?

Entiendo que la cosa está complicada, pero acaso solo vende alimentos el Carrefour o el Caprabo?

Una tienda de SOLO juegos de mesa tiene que vender 200 Juegos al mes, que son 10 juegos al día. (Y puedo asegurar que eso son muuuchos juegos). Pero pq tiene que ser una tienda solo de juegos de mesa?

Puedes potenciar los juegos de mesa en una tienda, y no por eso dejar de vender Magic y Warhammer (que son los viciosos habituales de estos sitios), e incluso meterte en comics para que venga gente que seguramente podrás enganchar a los juegos.

A partir de aquí, el resto es un proceso de evangelización progresiva. Por suerte, los juegos de mesa son divertidos, no hace falta venderle la moto a nadie, SUELEN GUSTAR ellos solos. El problema es el desconocimiento general, no hace falta que la gente juegue al Caylus, ni que lo conozcan... si solo juegan al carcassonne, catan, TTR o demás juegos sencillitos es suficiente.

Lo que creo yo es que falta esta versión evangelizadora sobre los juegos. El problema no es la juventud de 16 años... a estos no los quites de Magic/Miniaturas, si no hay orcos o enanos o lo que sea no les interesa... como mucho un descent.

El problema es que la gente de 25 para arriba (que curiosamente son la mayoría de gente) sepa que hay juegos para ellos.

Y aquí, a parte de los usuarios habituales enseñando juegos, no hay mucho a hacer.
Hay actividades varias repartidas por el ambito catalán (que es el que conozco) solo dedicadas a juegos de mesa, y después de participar en algunas la verdad es que la gente que los ve se interesa por ellos.
(Lo jodido es que después no pueden comprar los juegos en casi ningún sitio... :p

Supongo que sobre el caldo de aficionados y demás empresas interesadas (pq no olvidemos que el último fin de todo esto es ganar dinero) se puede empezar a formar algo poco a poco.

En este país siempre vamos tarde, y como parece que últimamente el mundillo este está creciendo, (en plan burbuja immobiliaria :) a la que explote en el resto del mundo (por exceso de juegos :p en España empezará entonces a subir ...

Mientras tanto, los pocos que somos viciosos/habituales/aficionados o el nombre que les querais dar debemos enseñar la palabra a los no iniciados. :p

Sobre distribución, la verdad es que el panorama es un poco escaso, pero incluso algunos fabricantes tienen un sistema comercial que deja mucho que desear.

Aunque lo dicho, depende de nosotros cambiar el panorama, nadie más lo va a hacer.
Y por mucho que me pese, las revoluciones o cambios no las realizan ni los pesismistas ni los realistas.

Como dice una cita anónima: "Lo hicieron porque no sabían que era imposible".






370
De jugón a jugón / RE: ¿DE QUE TEMA OS GUSTARíA UN JUEGO ESPAñOL?
« en: 22 de Septiembre de 2006, 11:44:36  »
Sobre la reconquista ya hubo un juego, llamado Taifas.

Con castillitos y cartas... lo publicó en su momento Disset y lo diseñaron los de Ludic, Victor Català (Ekonos) entre ellos.

Pol

371
De jugón a jugón / RE: ¿DE QUE TEMA OS GUSTARíA UN JUEGO ESPAñOL?
« en: 20 de Septiembre de 2006, 13:10:09  »
Sobre juegos de castellers, por lo que me se y conozco hay algunos intentos. (Al menos había, ando algo desconectado del mundo casteller últimamente).

No sería una mala idea, es algo curioso, raro, diferente y llama la atención a todos los que lo ven por primera vez.
( Y mas si el castell hace llenya, entonces tienes ya seguro que se sorprenden todos :)

En plan comercial, lo dicho, un juego de lidia de toros sería comercial y vendible en todo el mundo .(al menos eso creo, aunque yo sería uno de los que no lo compraría)... el problema es que o metemos a un torero y los jugadores son toros que lo van a pillar o no le encuentro la gracia... :p

Sobre cátaros también me consta que hay algún intento por ahí... es un tema que da mucho de si, los bonhommes pintan curiosos... y hay muchos castillos , huidas, asedios y la inquisición de por medio :p

También hay uno sobre la patum (una fiesta de un pueblo catalán) que está en proceso... aunque si no es algo genérico es difícil de conseguir público...

(También creo que un "Corrupción en Marbella", light de cartas y demás podría funcionar siempre que fuese tipo "Amigo").  Coñas aparte, la sátira es una de las cosas que en España suele funcionar bién...

mmm... y algun tema más que me dejo... aunque la via augusta podría dar para juego de construcción... ;p


372
Reglamentos / RE: DIE MACHER 2.0 EN CASTELLANO, CON FOTOS
« en: 11 de Septiembre de 2006, 16:47:17  »
Hola Argantonio,

La tercera edición viene con reglamento en castellano traducido por un servidor (miedo me da los fallos que puede contener :p puedes acceder a el reglamento a través de laPCra.

No hay otro texto en el juego fuera del reglamento.


373
Tiendas físicas en el mundo / RE: TIENDAS EN BARCELONA
« en: 17 de Agosto de 2006, 09:30:49  »
tiempo al tiempo... que solo tengo dos manos para poner parquet :p

374
Componentes y Erratas / RE: YS VS YS
« en: 01 de Agosto de 2006, 19:46:39  »
Es exactamente el mismo juego. Con idiomas diferentes.

De hecho, el original es el de Ystari. Que ha su vez a dado su licencia a RGG para distribuir en USA la versión en Inglés.

Sobre la calidad de los componentes dudo poder aclarar nada, yo solo tengo abierta una versión en aleman. Pero creo que no hay diferencia.


375
Diseñando un juego de mesa / RE: DISEÑANDO UN JUEGO DE MESA. TEMA VARIADO
« en: 24 de Julio de 2006, 11:19:53  »
Hola a todos,

Vuelvo a comentar sobre el tema.

Fabricar un juego es fácil y barato (entre comillas, ya que depende de lo que quieras y como lo hagas)
El problema no es fabricarlo. El problema es que se den las condiciones necesarias para que se vendan.

1. El juego sea bueno. Y no me refiero a que me guste a mi , sino que les guste a la gente que va a comprar.
2. Alguien lo distribuya. (Esta parte es la que suele ser mas difícil para las empresas que autoeditan). Las distribuidoras se llevan un margen que mucha gente piensa que podria ahorrarse, pero es prácticamente imposible que desaparezcan. Para que salga a cuenta comprar algo normalmente intentas hacer pedido mínimo, eso implica comprar cosas que no sabes si venderás. Si tienes una distribuidora con 150 referencias diferentes, puedes llegar a comprar todo lo que sepas que acabarás vendiendo. Si solo puedes comprar al fabricante, estás limitado a sus referencias.
3. Que las tiendas quieran venderlo. No es lo mismo que el juego esté en las estanterias que las tiendas quieran enseñarlo y hagan demostraciones y lo recomienden. (Normalmente debería cumplirse el número 1)

Dicho lo dicho, si cualquier persona está dispuesta a pagar para fabricar el juego, yo me ofrezco a hablar de los otros temas. En cualquier caso, es difícil que la gente (editoriales, distribuidores) se arriesgue a publicar un juego de un autor desconocido en un mercado sin muchas ventas, a un margen inferior al que pueden tener si lo hacen de un juego extranjero aprovechando la gran tirada inicial.

No se trata de no potenciar el mercado español, de hecho, cuando se den las condiciones iniciales para que se publiquen, se publicarán.

Incluso puede ser que se publiquen juegos de gente interesada en ver sus diseños hechos realidad.





Páginas: << 1 ... 23 24 [25] 26 27 >>