logo

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.


Mensajes - Melo

Páginas: << 1 ... 28 29 [30] 31 32 ... 34 >>
436
Reseñas escritas / EL GRAN DALMUTI (Reseña)
« en: 11 de Junio de 2007, 17:26:23  »
Nombre: Der Grote Dalmuti, The Great Dalmuti.
Autor: Richard Garfield.
Editorial: Amigo, Wizards of the Coast.
Jugadores: 4-8 (recomendado: 6-8).
Edad: 8+ años.

Estamos de nuevo ante uno de esos juegos en cuya sencillez reside su mejor virtud y su peor defecto. En esta ocasión se trata de un juego que yo recomendaría para 6, 7 u 8 personas, aunque también se puede jugar entre 4 o 5. Tenemos una baraja con 12 cartas con el número 12, 11 con el número 11, ..., 2 con el número 2, 1 con el número 1 y 2 comodines. Las cartas tienen unos dibujos bastante buenos, que me recuerdan a los dibujos de un tarot.

Continuar leyendo...

Valoración: 6/10 (mi suegra seguramente lo valoraría con un 9/10).

437
Reseñas escritas / ¡AVENTUREROS AL TREN! USA 1910
« en: 08 de Junio de 2007, 09:15:30  »
(Aprovechando que todavía no me ha invadido la pereza veraniega).

Autor: Alan R. Moon.
Editorial: Edge Entertainment, Days of Wonder.
Jugadores: 2-5 (recomendados: 3-5).
Duración: 1 hora.
Edad: 8+.

Se trata de la segunda expansión de ¡Aventureros al tren!. La primera, Mistery train, nunca la he probado porque nunca me ha llamado la atención. Y hablando de ¡Aventureros al tren!, después del éxito del juego original el autor ha creado dos juegos con la misma temática y similar sistema de juego, ¡Aventureros al tren! Europa y Ticket to Ride - Märklin Edition. No he tenido el placer de probar ninguno de ellos, pero especialmente al segundo le tengo muchas ganas.

Continuar leyendo...

438
Reseñas escritas / RE: THURN UND TAXIS
« en: 07 de Junio de 2007, 00:45:11  »
En esta ocasión me toca recuperar una vieja reseña de un juego al que hace una buena temporada que no juego. Se trata del último juego de uno de los diseñadores más conocidos del mundillo, especialmente por su Puerto Rico, que se supone es uno de los mejores juegos de mesa, ya os contaré cuando pueda probarlo. Estamos ante un juego cuya caja tiene un aspecto extraordinario, y dentro de lo que cabe, tiene un tamaño aceptable. El aspecto interior es correcto, quizás algo sobrio. Un tablero bastante bonito que representa Alemania y sus alrededores, con ciudades unidas por caminos, unas cartas igualmente bonitas (y pequeñas, como las del ¡Aventureros al tren!) que representan las ciudades del tablero, unas casitas de madera de 4 colores normales que representan oficinas de correos y unas losetas de cartón que proporcionan puntos. El juego desplegado sobre la mesa llama la atención de cualquiera.

Continuar leyendo...

439
Reseñas escritas / RE: ¡AVENTUREROS AL TREN!
« en: 06 de Junio de 2007, 13:13:11  »
A dos es mejor el A través del desierto que el Aventureros al tren, pese a que el primero no es que me guste demasiado. El Aventureros al tren a mi me gusta con 3, 4 y 5 jugadores (con 4 principalmente).

440
Reseñas escritas / ¡AVENTUREROS AL TREN!
« en: 06 de Junio de 2007, 12:43:18  »
Autor: Alan R. Moon.
Editorial: Edge entertainment, Days of wonder.

Es el juego de iniciación por excelencia, en su sencillez está su mayor virtud (y seguramente su mayor defecto). Jugar es muy fácil. Tenemos un tablero con las ciudades más conocidas de Estados Unidos, unidas por rutas de colores de diferente tamaño. Tenemos mil millones de cartas de vagones de colores, los mismos colores de las rutas del tablero. Tenemos unas cuantas cartas de ruta, que unen una ciudad con otra. Cada jugador tiene un montón de vagones de un mismo color que va a poder colocar sobre el tablero.

Continuar leyendo...

Espero que sea la primera de muchas reseñas orientadas a no jugadores, y por eso he empezado por un juego que aunque reseñado mil veces, me parece el juego perfecto para iniciar a cualquiera en este vicio. En cada una de las reseñas resaltaré lo que creo que por mi experiencia va a gustar o no a los no jugadores.

Y de paso inaguro blog.

441
Treehouse/Icehouse - 06/2007 / RE: JUEGOS PARA UN SET DE TREEHOUSE
« en: 06 de Junio de 2007, 12:37:04  »
(Recupero la pregunta)

Una pregunta: ¿hay cartas con dibujos de pirámides? En el juego que estoy tratando de hacer necesitaría cartas con dibujos de pirámides de los distintos colores y tamaños, pero me da pereza hacerlas yo mismo...

442
Treehouse/Icehouse - 06/2007 / RE: JUEGOS PARA UN SET DE TREEHOUSE
« en: 06 de Junio de 2007, 07:20:47  »
Una pregunta: ¿hay cartas con dibujos de pirámides? En el juego que estoy tratando de hacer necesitaría cartas con dibujos de pirámides de los distintos colores y tamaños, pero me da pereza hacerlas yo mismo...

443
Treehouse/Icehouse - 06/2007 / RE: JUEGOS PARA UN SET DE TREEHOUSE
« en: 01 de Junio de 2007, 09:46:37  »
Venga, me apunto, a ver que sale.

También me comprometo a lo siguiente:
* Probar uno de los juegos clásicos de Icehouse (Zendo, IceTowers, etc) y hacer una reseña.
* Probar uno de los diseños que se envíen (que sea para dos jugadores) y decir algo.

Y ya está, a ver si cumplo.

444
Sesiones de juego / RE: CRóNICA DE MI ESTRENO CON BOHNANZA Y CARCASSONNE
« en: 24 de Mayo de 2007, 07:01:41  »
Y con ese barullo, ¿no se hacen interminables las partidas? Bueno, supongo que a la larga acabas pasando de algunos de los jugadores por lo extraño de sus ofertas, ¿no?

Es un juego de barullo. Como dice WasQ (que se repite, pues le oí decir lo mismo este fin de semana pasado), lo suyo es gritar, amenazar, meter cizaña, suplicar, etc. No aceptes un cambio si te parece justo, intenta sacar un poco más, que la gente está desesperada, es la gracia del juego. Como tienes que librarte de la primera carta porque te molesta, sueles estar dispuesto a todo. Presiona a la gente. No les dejes respirar. Yo el otro día jugué en plan tranquilo y me aburrió un poco... no es lo mismo.

445
Feria Jugar X Jugar / JUGANDO EN GRANOLLERS
« en: 22 de Mayo de 2007, 17:51:24  »
(De La Vanguardia de hoy)

El RUNRÚN
Jugando en Granollers
MÀRIUS SERRA  - 22/05/2007

JUGAR HACE más por el conocimiento que tragarse mil discursos

El pasado fin de semana Granollers celebró la Fira de l´Ascensió. Nunca un concepto religioso podrá ser tan adecuado como éste para una campaña electoral. Naturalmente, se pasearon por ella todas las autoridades habidas y por haber, incluyendo a los aspirantes a ascender en número de votos (y concejales). La pujante feria vallesana acogía este año una iniciativa muy valorada por quienes creemos que el juego es una de las actividades centrales en la transmisión cultural. Entre animales, barbacoas y stands institucionales, el experto Oriol Comas i Coma coordinaba Jugar x Jugar,unas jornadas que incluían campeonatos de todo tipo (como el segundo Mundial de Scrabble en catalán, ganado por Joan Ramon Manchado), el concurso Ciutat de Granollers de creación de juegos (que se llevó Víctor Melo con El mercado de Tlatelolco),encuentros con autores y un variado programa de actividades por el que desfilaron los candidatos municipales y algunos primeros espadas como Benach o Piqué, que estuvieron al quite. En el juego, el pique con los rivales es uno de los máximos alicientes, pero no lo es todo. Jorge Wagensberg establece en su último libro, El gozo intelectual (Tusquets), que los tres fundamentos para acercarnos al conocimiento son el estímulo, la conversación y la comprensión. El pique es un gran estímulo, e incluso puede formar parte esencial de la conversación, pero al jugar vamos más allá. Aprender a descifrar unas reglas, aceptarlas libremente, seguirlas, tantear sus posibilidades y, finalmente, ganar o perder, hacen más por la comprensión que tragarse mil discursos. Jugar es conversar en lenguajes múltiples.

Por eso no es de extrañar que en las listas de Granollers jueguen dos elementos que deben darse en muy pocos municipios. Por un lado, ICV no ha conseguido incorporar a sus socios de EUiA a la lista, que van y se presentan como EUIU. Pero lo más llamativo es que un partido ya clásico en la capital del Vallès Oriental sea nada más y nada menos que el extinto CDS, cuya candidata, Egea, competirá el domingo con otros extraparlamentarios tan opuestos como Gontan. de la CUP-Els Verds. o Tinoco. de Ciutadans, y con Olano, del PP. Supongo que si no clausuran el CDS es porque nadie debe hacerse cargo de las deudas, pero me hubiera gustado oír cómo define hoy sus objetivos un partido al que llegó a apoyar Boadella. Por su parte, CiU abrió en canal la lista de las últimas elecciones y presenta una candidatura casi cien por cien nueva, encabezada por un médico de nombre mediático: Pius Canal. Aunque donde de veras anda el juego es entre los dos principales grupos del tripartito gobernante. El actual alcalde, Josep Mayoral, a quien la gente conoce por Mayo, une a su municipal apellido (en inglés mayor significa justamente alcalde) un guiño electoral dado por el calendario: "Al maig, Mayo", pregona en su campaña. Está claro que la homonimia de Hereu cunde entre sus compañeros de partido. Y más allá, porque donde Mayoral halla más competencia es en sus socios. El concejal republicano de Promoción Económica se llama Profitós y la nueva candidata de ERC a la alcaldía, actual primera teniente de alcalde, va y se llama, como quien no quiere la cosa, Isabel Alcalde. Eso es tener la campaña electoral en la partida de nacimiento.

446
Feria Jugar X Jugar / RE: IMPRESIONES / REFLEXIONES FERIA JUGAR X JUGAR
« en: 22 de Mayo de 2007, 07:05:28  »
A Melo, por la humildad demostrada ante la enorme responsabilidad de ser uno de los Vip´s de la Feria  ;). Me quedé con las ganas (espero que sean momentáneas) de jugar a su juego.

¿Eres un habitual de HomoLudicus? Si es así espero poder pasarme por allí de vez en cuando, y si fuera el caso, hacer unas partiditas contigo y con quien sea al "mercado".

447
Feria Jugar X Jugar / RE: IMPRESIONES / REFLEXIONES FERIA JUGAR X JUGAR
« en: 21 de Mayo de 2007, 20:20:44  »
Yo también me he apuntado esta mañana al preorder del PatimPatamPatum, aunque me aseguraré antes (autoinvitándome, claro) de que ni las cartas son papeles con fundas de magic, ni las fichas de cartón  ;D

448
Feria Jugar X Jugar / RE: IMPRESIONES / REFLEXIONES FERIA JUGAR X JUGAR
« en: 21 de Mayo de 2007, 17:49:10  »
Ahora me toca a mí.

Gracias a Oriol por organizar todo este tinglado, sin personas como el los juegos de mesa en España no serían lo mismo.

Gracias también a Oriol por organizar el concurso que de alguna forma me ha ilusionado con esto del diseño de juegos.

Gracias a Wkr por mover los hilos que hay tras la BSK. Sin la BSK seguramente me habría quedado en el Carcassonne y poco más. Personalmente creo que eres la persona que más ha hecho por los juegos de mesa en España, porque no solo has construido una comunidad de aficionados, además las has sabido mantener con un tono siempre agradable, evolucionarla y mil cosas más. (Suscribo completamente las palabras de Gurney durante la cena)

Gracias también a Wkr, porque sin la BSK no creo que me hubiera dado por diseñar un juego de mesa y mucho menos ganar un premio. Tampoco habría ido a la fira y tampoco habría conocido a tan buena gente.

Gracias a acv (y a brackder), porque como ya he dicho, que alguien que no me conoce de nada tuviera ese detallazo es un... no se, es increible.

Gracias a los alicantinos, seguro que ya saben por qué. Y a tí netello especialmente, porque para mí es un honor que tú me robaras mi maqueta.

Gracias a edubvidal y xina, son la mar de majos y compartieron unas cuantas buenas partidas (y viajes) conmigo. Edu, ya siento haberte humillado al Crokinole... seguro que el próximo año podemos volver a enfrentarnos.

Gracias a Pere Pau, José Antonio Abascal y Jep, diseñadores con muy buena conversación.

Gracias a los chicos del PatimPatamPatum, a los de Quart, a los de Figueres, al argentino que no era argentino y que no recuerdo su nombre, y de paso a todos los que probaron mi juego y alimentaron tanto mi ego (gracias WasQ por bajárMELO).

Gracias a JESS&SONSO, es indiscutible que son todo ganas de hacer cosas buenas en esto de los juegos de mesa.

Gracias a Gurney, Blackbear, Pensator, Fran, WasQ y demás ilustres de la BSK, porque sin ellos todo esto no sería lo mismo.

Y finalmente gracias a Pol, porque hay muy pocos como él. Y de una forma distinta a Wkr, también contribuye a la difusión de los juegos de mesa en España. Y por su paciencia, la organización de la cena, las "amanidas", las partidas en la tienda y demás detalles.

(Y a los que me he olvidado, también gracias)

449
Feria Jugar X Jugar / RE: IMPRESIONES / REFLEXIONES FERIA JUGAR X JUGAR
« en: 21 de Mayo de 2007, 12:32:53  »
Se trata del Visionary y según me contó el propio Oriol está descatalogado y su autor no da permiso para reeditarlo. Por cierto, me pareció bastante entretenido.

450
Feria Jugar X Jugar / RE: IMPRESIONES / REFLEXIONES FERIA JUGAR X JUGAR
« en: 21 de Mayo de 2007, 07:36:13  »
Resumiendo, la experiencia ha sido una auténtica pasada. Ojalá se repita el próximo año y el siguiente y el siguiente del siguiente, etc. Ha habido momentos extraordinarios, como cuando acv me regalaba una maqueta de mi mercado de Tlatelolco, no me lo podía creer, un tipo al que no conocía de nada (más que de leerle en el foro) había tenido el detallazo de regalarme una preciosa maqueta de mi juego. Increible, os juro que me quedé de piedra. Gracias acv. Hubo charla friki mientras comíamos el viernes en la que entre otras cosas se nombró el cine soviético de los años 20 y 30...¿¡!? Jugué un buen puñado de partidas al mercado, parece que gustó, me alegro. Pude jugar a unos cuantos juegos entre los que me gustaría destacar el PatimPatamPatum de unos chicos de Berga Barcelona, un juego que reproduce las fiestas de la Patum en Berga. Con sus creadores tuve una agradable conversación y disfruté enormemente jugando. También me gustó el Crokinole, un juego de habilidad muy bueno. Hablé largo y tendido con otros creadores de juegos, José Antonio Abascal (y su Encerrados al que no pude jugar), Pere Pau (y su juego de carreras con chinchetas que me gustó (aunque tampoco pude jugarlo)), Jep (con el que estuve comentando una partida del mercado), Oriol Comas (que iba de un lado para otro sin tiempo para nada, quejándose de que no me había afeitado para la entrega de premios), Fran F G, etc. Coincidí con gente con la que había trabajado hace tiempo y que no sabíamos que nos gustaban los juegos de mesa. rockmaden (y los suyos) me invitaron a pasarme algún viernes por Quart a jugar. Me tocó presidir la cena BSKera entre ¡¡¡acv y Wkr!!!. Me tocó aguantar a WasQ que no se que decía que se me estaban subiendo los humos. Me tocó hacer de taxista de Xina y edubvidal, un placer. Jugué al Lost Valley, al de matar patos, al bamboleo, al Modern art com mis amigos alicantinos, al Visionary primero con Eva y luego con Sonso, conocía a Sonso&Jess, unos tipos muy simpáticos, disfruté de los problemas de aSoso para traducir el menú de la cena, cené bastante bien, también cené bien en el chino la noche anterior, jugué al Villa paletti, me quedé con ganas de terminar mi partida al juego de unos de Figueres, no pude jugar al Antike, gracias a Chuthulu no tuve que decir nada cuando me dieron el premio, disfrute con la conversación con Pensator sobre vegetarianos y juegos de rol, no gané ni una sola partida a mi juego, me hicieron muchas más fotos de las que me hubiera gustado, ¡me han grabado en video!, netello me robó mi maqueta del juego (la mía, no la de acv), etc, etc, etc.

Vamos, que ha sido un fin de semana fantástico.

Páginas: << 1 ... 28 29 [30] 31 32 ... 34 >>