logo

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.


Mensajes - sido

Páginas: << 1 2 3 [4] 5 6 ... 30 >>
46
Diseñando un juego de mesa / Re: Juego de monos
« en: 07 de Noviembre de 2012, 12:23:58  »
Buenas!
Tus ideas me han recordado al juego de Conan, en el que cada turno tiras x dados cuyas caras representan que acciones habrá disponibles ese turno... asi que si salen pocas acciones de cierto tipo los jugadores se abalanzan sobre ellas y los jugadores más posteriores tienen que ingeniárselas para hacer un turno productivo con lo que les quede.
Quizás puedes coger esa mecánica.
Ánimo!

Si, la idea es hacer algo así, pero también dar un poco de opción a hacer varias acciones o una acción varias veces...

Le echaré un ojo al Age of Conan a ver que tal :)

47
Ayudadme a elegir: ¿Qué juego me compro? / Re: ¿Marea de Acero o Memoir 44?
« en: 07 de Noviembre de 2012, 11:54:32  »
Yo he probado los dos... el Memoir al principio no me motivaba, pero me he obligado un poco a jugar varias partidas y la verdad que cada vez me gusta más. Lo que no me gustaba es que hubiera cierto factor de aleatoriedad pero una vez lo asumes y te amoldas no está nada mal. Es un juego sencillo de montar y jugar, rápido y completo (sobretodo por la gran cantidad de expansiones que tiene).

Al Tide of Iron solo he jugado una vez, fue una partida a 4 jugadores y no me dejó muy buen sabor de boca, tengo pendiente volver a probarlo para acabar de sacarle todo el jugo. Las reglas son bastante más complicadas, los escenarios más grandes (aunque en definitiva la sensación de avance es similar) y el juego parece más completo (sin contar expansiones). Como punto bueno, no dependes de las cartas para mover una determinada unidad, eso si, el azar sigue estando presente en las tiradas de daño.

Yo creo que me pillaría el Memoir'44, por tiempo y precio. Si buscase algo más pesado me pasaría a wargames algo más hardcores...

48
Videojuegos / Re: Roll Through the Ages en solitario (pc)
« en: 06 de Noviembre de 2012, 13:45:12  »
+1

sidocharacter[arroba]gmail[punto]com

49
Diseñando un juego de mesa / Juego de monos
« en: 06 de Noviembre de 2012, 13:29:08  »
Llevo unos días estancado en un proyecto que tengo en mente pero que no acabo de vislumbrar... ya aviso de antemano que el proyecto está muy verde.

El juego tiene dos factores fundamentales:
- Es un juego sobre monos, tomaremos el papel de macho dominante de una familia de monos e intentaremos que nuestra familia crezca y prospere.
- Es un juego de dados, cada cara del dado tiene un valor correspondiente a las "acciones" o "factores" que afectarán al juego.

El Dado
El dado, de 6 caras, tendrá (en principio) los siguientes factores o acciones:
1) Amenaza
2) Apareamiento
3) Alimento
4) Entorno
5) Interacción
6) Socialización

Funcionamiento
1) Cada jugador tira X dados, guarda un número de dados modificado por su factor de "Entorno" y pone el resto en el centro.
2) Por turnos todos los jugadores escogerán un dado, de cualquiera de los dos montones, y lo pondrán en su pila de dados de acción.
Condición - Si se acaban los dados del centro y el jugador activo no tiene montón de dados guardados, los jugadores con dados guardados tendrán que ceder uno de su pila al centro de mesa.
Cuando queden tantos dados como jugadores pasamos a la siguiente fase.
3) Cada jugador realizará las acciones escogidas el número de veces que tengamos dados de esa acción (se seguirá el orden que marca el dado de 1 a 6).

Cosas que no tengo claras
Muchas... pero sobre todo, no sé en qué medida deben afectar las acciones al desarrollo del juego. Quiero que tenga cierto factor de aleatoriedad, obviamente es un juego de dados, pero que esta sea manejable y que pese a ella se pueda seguir una estrategia.

No sé si hacer un juego con cartas. Veo viable que los dados de amenaza hagan sacar cartas de amenaza que afecten a todos excepto a aquellos que hayan escogido algún dado de amenaza). De esta forma, si jugamos una partida de 3 jugadores cada 2 o 3 dados de amenaza sacaremos una carta que afectará sólo a aquellos que no se hayan preocupado por evitarla.
En otros aspectos veo que el juego puede ser un muevecubos, sobretodo en la gestión del alimento, el número de componentes de la familia y los valores de entorno y socialización, que además de ser puntos de victoria me gustaría que sirvieran para otras cosas.

La fase de interacción serviría para intercambiar dados con otros jugadores, para hacer tratos e incluso para intentar robar hembras a otros jugadores.
Y de aquí sale mi siguiente duda, he pensado que se podría hacer evolucionar a los monos, teniendo dados de cría, de hembra o de macho, y que estos tuvieran distintos valores (o algunos valores repetidos eliminando otros). De esta forma habría otro factor a controlar en el juego y las hembras cobrarían una especial importancia. Por otra parte, si los dados se ponen en el centro ¿tiene sentido que los dados de mis monos se junten con los del contrario? quizás sería más conveniente poner unos modificadores a las acciones en función de la composición que tenga cada familia...

No tengo claras las condiciones de finalización del juego ni el factor que haga ganar una familia de monos frente a otra. He pensado en que el valor fundamental (los puntos de victoria, para que nos entendamos) sea el social (lo bien que se llevan los miembros de la familia), siendo el número de integrantes un método para conseguir ratios mas altos de socialización y el alimento un restrictivo del número de integrantes.

Y hasta aquí lo que tengo hasta ahora.

50
Besequero de la Semana / Re: Baronet #127 - 28/10/2012 – Sido
« en: 05 de Noviembre de 2012, 09:25:14  »
Y aquí termina mi regencia, gracias a todos por vuestras preguntas, la experiencia pese a lo corta ha sido muy buena y gratificante.

Ya he presentado a mi sucesor al cargo de Baronet, Moondraco, que creo que será un digno legatario.

De las tres afirmaciones la falsa era la tercera, presentamos los papeles a justicia para montar la "Asociación para la Prevención i Protección contra Ataques Zombi" pero nos hicieron cambiar un punto de los estatutos que nos permitía crear búnkers. Finalmente no llegamos a crearla porque uno de los fundadores se echó atrás, una lástima porque la asociación esta tenía buena pinta.

51
Besequero de la Semana / Baronet #128 - 05/11/2012 - Moondraco
« en: 05 de Noviembre de 2012, 09:12:44  »
Buenos días,

El baronet de esta semana es Moondraco, pensé en él como sucesor al cargo de "baronet de la semana" por su incansable tarea como diseñador de juegos de mesa, por su gran colaboración en proyectos de otros usuarios y por su gran capacidad de plasmar ideas en juegos. Esto hace que, pese a su corta estancia en la BSK, ya sea un aférrimo colaborador, habiéndola convertido en su segunda casa.

Os dejo con su discurso de baronet entrante:

Antes que nada, y como viene siendo costumbre, agradecer al señor Sido que haya pensado en mí en estos tiempos de crisis para nuevo Baronet. Se ve que el tío pisa el subforo de Diseño, porque seguramente a muchos de vosotros os resulte casi (o sin casi) desconocido.

Quizá este honor me venga grande, desde luego viene de manera inesperada... pero bueno, haremos todo lo posible porque no sea así.
Sin embargo, tengo que hacer una Advertencia: no soy un jugón  No, no lo soy.
Aunque tengo una gran formación en juegos de mesa desde pequeño, apenas he jugado a juegos fuera de los clásicos... juego en mi casa y poco más, y ya se sabe que estos entornos tienden a jugar a cosas sencillitas.

Entonces, ¿qué interés tiene que esté yo aquí?
Bueno, eso también me lo he preguntado yo al ver el mensaje de Sido... pero intentaré ser interesante en la única faceta en la que puedo aportar algo por aquí: la faceta de diseñador.

____________________________________________


Nací en 1992 (benjamín eterno de todo foro), en Madrid y bajo el fantástico nombre de Mario López Menés. Desde pequeño he sido bastante desastre y un desorden total en casi todo, pero también muy creativo a decir de familiares y amigos. Y algo de verdad debe de haber.

Jamás tuve videoconsolas, ya que mis padres siempre defendieron que eso era un vicio inútil. Mi primer ordenador llegó con 15 años... y juegos de mesa había unos cuantos en casa, pero les dábamos mucho tute y los tenía superados. Jugué mucho a juegos infantiles, y tras estos vinieron Stratego, Risk, Rolit, MasterMind, Abalone, Carcassonne, Chromino... como he prometido, juegos clásicos donde los haya.

Mi afición por desarrollar juegos propios vino por una razón muy simple: mis padres no me compraban los originales. Estuve deseando jugar a Magic desde los 10, tuve mi primer mazo a los 13 y jamás encontré gente ni cartas suficientes para poder jugar en condiciones. ¿Qué hice?
Me hice mi propio y estupendo juego de cartas recortándolas de un cuaderno de clase  Con un sistema de juego propio (y malo, claro) y criaturas surrealistas, muchas de ellas copias descaradas de cartas Magic que había visto... llegué a conseguir un juego que a mi hermano y a mí nos divertía y nos hacía pasar las tardes echando partidillas.

Tras aquel juegos vinieron algunos más, la mayoría quedaron sin terminar y jamás fueron jugados; alguno llegó a ver mesa con resultados dispares. Por supuesto, jamás me plantee comercializar nada en un futuro, ni siquiera era consciente de lo que estaba haciendo. Simplemente me apetecía jugar a cosas que no existían, así que las inventaba yo.

Ya de más mayor, sobre los 14 sería, la afición al camping de mis padres me llevó a profundizar más en esto. Recorrer Europa en coche conlleva laaaaargos viajes que ofrecían mucho tiempo para diseñar cartitas, y las noches europeas (es decir, noches que empiezan a las 5:30 de la tarde) proporcionaban tiempo de sobra para probar con la familia el juego diseñado.
Algunas ideas funcionaron, y poco a poco fui agrupándolas en un solo juego sobre el que aún sigo trabajando

Visto lo visto, y en parte gracias a la influencia de unos amigos catalanes que son auténticos ludópatas de mesa, mi madre decidió ampliar nuestra ludoteca. Colonos de Catán, 5 expansiones de Carcassone, Ubongo y varios juegos poco conocidos de Queen Games entraron a formar parte de mi vida a la vez que lo hizo el mundo de los videojuegos. World of Warcraft encabezó horas de vicio online, seguido de Imperivm III, Sacred y tZar cuando no había conexión.

Todos estos juegos nutrieron mi cabeza con nuevos sistemas, nuevos objetivos y nuevas dinámicas que implementar a mis ideas. Pero lo hicieron en mal momento: llegó la sombra de la PAU (Selectividad para los antiguos) y abandoné bastante la esfera lúdica.

Tras estudiar (aunque no demasiado) y obtener una calificación de la que enorgullecerme, entré en la carrera de Economía en la universidad Carlos III. Durante ese año volví al mundo del juego: el mus hizo acto de presencia en mi vida, convirtiendo amarracos, pitos y cerdos en el pan de cada día.
Además de descubrir el juego más castizo que tenemos, descubrí también que Economía no era lo mío. Al año siguiente, entré en Comunicación Audiovisual... y aquí sigo, sacando fotos a árboles y grabando vídeos de pollos deshuesados.

Mi retorno al diseño de juegos, y ya de forma más seria, vino gracias a mi novia: una persona con la que llevo un porrón de tiempo ya y a la que tengo muchas cosas que agradecer. Estábamos jugando a HeroScape la noche de Reyes, cuando me surgió la idea de crear un juego similar pero de cosecha propia.

Y de ahí, al hilo de Baronet. Descubrí la BSK buscando información sobre si registrar las ideas de juego o no, me registré para buscar opiniones sobre mi proyecto... y he aprendido montones de cosas sobre este mundillo gracias a todos los besequeros que pueblan el subforo de Diseño. Ese subforo es mi casa: raramente salgo de él, ya que mi intervención aquí siempre es de ese tipo.

Y con esto, que creo que es bastante más que suficiente, os dejo. Tras todo este blablabla, mis tres afirmaciones serán las que figuran a continuación. Todas ellas están relacionadas con el diseño de juegos de una u otra forma

1. Me planteé diseñar un juego de Judo e incluso llegué a escribir a una editorial, ya que soy cinturón marrón (con 15 años de experiencia) en este deporte y mi profesor fue 15 veces campeón de España.

2. Mi proyecto insignia, y con el que entré en la BSK, nació como un intento de mezclar HeroScape y League of Legends en un juego de mesa de coste medio.

3. Diseñé un juego narrativo con cierta confianza tras haber ganado 3 veces el Certamen literario de mi colegio-instituto, lo que me valió durante años el mote de "Mario Literario".

____________________________________________


Ahora... sois ya libres para freírme a preguntas
Me permito recordaros que ni juego a demasiadas cosas (aunque muchas veces no por falta de ganas) ni me muevo en ambientes jugones, por lo que ese tipo de preguntas quizá queden sin respuesta concreta.
Sin embargo, no sé si pasará por aquí mucha gente especializada por voluntad propia en diseño... y sobre ese tema, prometo responder toooooodas las dudas que tengáis.

Un saludo a todos, y gracias a Sido de nuevo


No hay de que Moondraco, enhorabuena por el cargo, disfrútalo, que la semana es corta ;)

Ahora, como baronet saliente, tengo el honor de formular la primera tanda de preguntas:

El té ¿con o sin leche?
¿Estás leyendo algún libro actualmente?
¿Qué juego del mercado lúdico tienes más ganas de comprar?
¿Qué juego P&P tienes más ganas de hacerte?
¿Qué pasos sigues para la creación de un nuevo juego?
¿A cual de tus creaciones le tienes más cariño?

De tus afirmaciones, creo es falsa la tercera, porque las otras dos creo que son ciertas, mas que nada.

Saludos oh Baronet!

52
Besequero de la Semana / Re: Baronet #127 - 28/10/2012 – Sido
« en: 04 de Noviembre de 2012, 22:43:00  »
41) Te voy a plantear una serie de juegos que para mí son clásicos.
Dentro de la lista, puntúalos del 1 al 10. Digo dentro de la lista porque el mejor será un 10 y el peor un 1: no compares con juegos que no entren en la lista. Si no has jugado alguno, déjalo fuera :)


1 - Risk
5 - Uno
6 - Cluedo
8 - Dominó
10 - Stratego

53
Besequero de la Semana / Re: Baronet #127 - 28/10/2012 – Sido
« en: 04 de Noviembre de 2012, 22:32:05  »
Enhorabuena por tu baronetazgo ,
ya eres parte de la nobleza ludópata......

.....¡¡ y un gran poder conlleva una gran responsabilidad !!......  

Ya me siento importante y todo ;D

31) Tu primer recuerdo relacionado con los juegos de tablero.....

Jugando al parchis con la familia, aunque es más una sensación fugaz que un recuerdo.

32) de niño querías ser....

Veterinario, pero decidí no dedicarme a ello porque las agujas me daban respeto y no me veía operando animales.

33) El juego más raro con el que ta has encontrado....

Ahora no caigo en nada demasiado raro, quizás el Onirim.

34) Darías lo que fuera por tener....

No daría lo que fuera por nada.

35) Si pudieras hablar con una persona fallecida, ¿ a quién eligirias y qué le preguntarias ?

A mi abuelo, le daría un buen abrazo, le presentaría a mi esposa, a mi hijo (si ya hubiera nacido) y le diría cuan importante fue en mi vida. No necesitaría hacerle preguntas.

36) ¿hay vida después de la muerte ?

Yo creo que cuando uno muere, muere para siempre, pero que el universo es cíclico y eones más tarde el universo se "reinicia" y volvemos a nacer y volvemos a vivir de nuevo nuestra vida, tal cual la hemos vivido, sin cambios. Así que técnicamente si, hay vida después de la muerte.

37) ¿y en otros planetas ?

Si, por supuesto, extremadamente raro sería que en todo el universo solo hubiera un planeta con vida. Pienso que hay millones de planetas con vida, pero que somos incapaces de percibir esas fuentes de vida (porque quizás sean demasiado diferentes a nosotros) o que estamos muy lejos de ellos.

38) El Destino, ¿está escrito ?

No como tal. El destino implica algo místico o desconocido que nos lleva irremediablemente a una consecuencia o acontecimiento dado. Yo pienso que toda causa o grupos de causas tienen una o varias consecuencias, sin más, que no hay elección posible, como si fuéramos robots, sin posibilidad de tomar decisiones. Un simple ordenador suficientemente potente conocedor de todos los hechos de nuestra vida, de las fuerzas que nos han afectado y del movimiento de nuestras neuronas a lo largo de ella sería capaz de calcular nuestro "destino".

39) si en tu próxima vida te reencarnaras en un juego de tablero.. ¿Cuál preferirias ?

Republic of Rome, porque puedes leer la personalidad de una persona mientras estás jugando, porque te pueden traicionar en un turno y ser tu mejor amigo en el siguiente, porque recrea bastante bien el senado romano y, finalmente, porque me echo unas buenas risas con los amigos mientras comentamos las puñaladas que se han ido haciendo en partida.

40) ¿los juegos en casa o en unas jornadas ?

Normalmente en casa, aunque la idea de jugar con gente nueva me atrae cada vez más.

54
Besequero de la Semana / Re: Baronet #127 - 28/10/2012 – Sido
« en: 02 de Noviembre de 2012, 12:42:29  »
Felicidades por el baronetazgo, sido. ;)

Gracias :)

21) ¿Destacarías algo salido de la recién terminada feria de Essen?

Archipelago, Among the Stars, Eclipse: Rise of the Ancients, Ginkgopolis, Myrmes, Polis: Fight for the Hegemony Suburbia, Trains y Tzolk’in: The Mayan Calendar.

22) En una escala entre "Ansioso porque llegue ese día" e "Insoportable. No se me puede dirigir la palabra," ¿cómo calificarías tu estado cuando llevas varios días sin jugar?

Ansioso, no suele pasar más de una semana entre partida y partida pero cuando pasa noto que tengo "mono".

23) ¿Cuál es el juego que más te ha defraudado a la hora de evangelizar entre no-jugones porque lo has sacado en varias ocasiones y en todas ha sido un rotundo fracaso?

No logro decidirme entre el Mikado y el Mindtrap...

24) Generalmente hablando, cuando te reúnes con tu grupo de amigos, ¿mejor una partida a 8 o dos a 4?

Siempre intentamos juntar a todo el mundo en una partida, claro que normalmente no somos más de 5-6 personas. Si cada semana fuéramos 8 personas, propondría hacer dos partidas de 4 jugadores en lugar de una de 8, pero como eso sucede una vez cada dos meses mas o menos, aprovechamos para sacar juegos que aglutinen mas jugadores si nos reunimos todos.

25) ¿Qué detalle te saca de quicio a la hora de jugar?

El típico Kingmaker, sobretodo cuando siempre es el mismo y ayuda siempre a la misma persona (novio/novia) desde el principio de la partida, me he llegado a cabrear bastante por esto creando situaciones bastante tensas.

26) ¿De cuánto ha sido el pedido a una tienda online más caro que has hecho? ¿Alguna vez has rellenado algún pedido de este tipo con juegos que sabías que no te ibas a quedar por asegurarte la gratuidad en los gastos de envío?

El pedido más caro creo que ronda los 250€, pero no todo lo que había en el pedido era para mi, suelo avisar a los amigos por si ellos quieren algo y de paso cubrir gastos de envío así que suelen pasar los 100-150€ sin problemas.

En cuanto a la segunda pregunta... si que suelo rellenar para llegar a gastos de envío gratis, pero lo hago con artículos que sé que voy a querer o que calidad/precio me parecen razonables.

27) ¿Has probado el Fiasco? ¿Qué opinión te merece como experto jugador de rol?

Si, lo he probado, pero todavía no he tenido ocasión de leérmelo, supongo que me lo compraré después de navidades si no ha caído por el camino. La experiencia que tuve fue muy buena y muy divertida, creo que es un muy buen juego para pasar una buena tarde sin necesidad de preparar nada más que un escenario, que te puedes haber bajado de internet. Sin embargo tiene sus peros, es un juego en el que el puteo entre jugadores puede llegar a ser muy constante así que jugar semanalmente puede ser muy estresante y repetitivo (aunque lo hagas con diferentes escenario). En nuestro grupo de juego hemos propuesto jugarlo como mucho una vez al mes, para no gastarlo demasiado.

28) ¿Cuál es ese sacacuartos cuyos encantos no has podido resistir a pesar de ir advertido?

En el pasado Magic y Warhammer Fantasy, actualmente el Race for the Galaxy, a 20€ cada expansión me parece bastante sacacuartos pero es un juego que me encanta.

29) ¿Qué capricho lúdico te darías si te tocara un buen pellizco a la lotería?

Me conformo con una Sultan ;)


30) ¿Me definirías tu gusto musical recomendándome 5 canciones?

Claro que si...

While My Guitar Gently Weeps - version a Ukulele de Jake Shimabukuro
Girls Just Want to Have Fun - Cyndi Lauper
Hotel California - The Eagles
Amor libre - por decir una de Nach Scratch
Dawn of Victory - Rhapsody

55
Besequero de la Semana / Re: Baronet #127 - 28/10/2012 – Sido
« en: 31 de Octubre de 2012, 13:11:24  »
Una vez has visto Nosferatu, tienes que ver "La sombra del vampiro", peli dentro de la peli ;)

A ver si tengo tiempo para verla esta semana :)

20) Y siguiendo con el tema: ¿Halloween o Todos los Santos?

En mi casa se hace una mezcla de Castañada y Halloween, hacemos cena con los amigos y mi mujer, que le gusta mucho cocinar, prepara comida de pinta asquerosa, arañas de huevo duro, bolas de arroz con pinta de calabaza, momias de frankfurt...
Después de la cena vemos alguna película de miedo y/o jugamos a algún juego de mesa adecuado mientras comemos panellets (de los que ya llevo una semana alimentándome ;D) y castañas y Moscatel que traen los amigos.
También y de tanto en cuanto durante la noche viene algún grupo de niños de la urbanización y mi mujer sale a darles chucherías, yo soy más huraño y miro de reojo desde el comedor.

Por otra parte una festividad que siempre me ha llamado la atención y que me gustaría vivir de cerca es el Día de los Muertos que celebran en México.

56
Yo me imprimí un mapa para el Diplomacy en color y A2 por unos 8€ en una copistería de Lleida (y de regalo un tubo para poder transportarlo cómodamente).

57
Ayudadme a elegir: ¿Qué juego me compro? / Re: En busca de dos juegos.
« en: 31 de Octubre de 2012, 12:33:11  »
Creo que el Dominant Species te puede aportar lo que pides, funciona muy bien a 4 jugadores (a 2 jugadores también se puede jugar pero no sé que tal será), es temático y tiene grandes dosis de táctica.

Si te gusta la guerra por la supervivencia, échale un ojo.

58
Sondeos / Re: ¿Soñáis con juegos?
« en: 31 de Octubre de 2012, 12:18:52  »
Yo he soñado varias veces jugar al RftG contra la IA de Keldon...

En cuanto al diseño de juegos de mesa, a veces, cuando hago la siesta (cosa no muy habitual últimamente) me levanto con ideas claras sobre el diseño de algún juego de mesa.

59
Besequero de la Semana / Re: Baronet #127 - 28/10/2012 – Sido
« en: 31 de Octubre de 2012, 12:11:37  »
12) recomendarias Nosferatu a Gandalf?

Mmm, haré como hizo él en su baronetazgo, la veo y luego te contesto (que además tenía pendiente verla) ;).

Vista, la encuentro un tanto lenta y predecible, claro que para ser una película del 1922 está bastante bien, el tal Max Schreck hace un papelón eso si.
Respecto a si se la recomendaría a Gand-alf... no, a no ser que le guste el cine clásico o la quiera ver por curiosidad, pero si desde que fue baronet todavía no la ha visto, no le veo yo muchos números ;D

Ya que la tengo bajada aprovecharé que esta noche es Halloween y la pondré en la tele mientras jugamos un Arkham Horror y comemos panellets.

60
Sondeos / Re: ¿Juegas o socializas?
« en: 31 de Octubre de 2012, 10:44:56  »
Sigo diciendo que la pregunta es un tanto absurda, teniendo en cuenta que jugar es una actividad social.

Si, creo que más bien sería qué grado de importancia le da cada uno a ambos aspectos...

Páginas: << 1 2 3 [4] 5 6 ... 30 >>