logo

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.


Mensajes - JGGarrido

Páginas: << 1 ... 3 4 [5] 6 7 ... 213 >>
61
Novedades / Actualidad / Re:Maracaibo en español por Ediciones MasQueOca
« en: 08 de Julio de 2020, 11:26:16  »
Hola

Perdonad la demora, hasta que no he terminado de revisar todos los archivos para la nueva impresión no quería terminar el siguiente documento.

Os dejo las FAQ con las erratas que pueden afectar al juego. Salvo el de la catedral, los demás son erratas bastante evidentes
https://www.dropbox.com/t/qzp2iUlGk3OPhTPK

Hay también errores estéticos (tipografías que son más gruesas de lo que debería, iconos que se refieren a figuras de asistente pero muestra al explorador etc.), que estaban mal en el documento original y fueron corregidas en la tercera edición en inglés. He tomado esa base para la segunda edición en español (pues también ha reestructurado algunas reglas para hacerlas un poco más claras). Por lo demás, y a falta de que os enviemos las cartas, no deberíais tener mayor problema. Todo lo demás es estético y ya ha sido revisado de cara a la reimpresión.

1 Saludo

¿Dónde está lo del asistente que muestra al explorador? lo de las tipografias tampoco me he dado cuenta... ¿puedes poner un ejemplo?

Ya que estos pequeños detalles se van a arreglar con la segunda edición del juego, para las almas caritativas que hicimos el pre-order de la primera versión puede haber algún detalle de todas estas modificaciones en la edición de la expansión... y hablando de detalles, el juego es fabuloso y lo recomiendo a todo el mundo, pero, los colores azul del jugador y francés se solapan, los tableros de jugador están mal, muy mal diseñados..., en el tablero debería haber un recodatorio de sólo puntos en la parte verde de la última ronda... ¡detalles!

¿se puede hacer algo de cara a la expansión?

¡ saludos y a disfrutar del juego !
Se ve en varios sitios, pero es que los han hecho tan parecidos y es tan claro que lo que se usan son los asistentes que no es algo que se vea de forma clara.

En cuanto a los colores, creo que se diferencian sin problema, o al menos no es algo que nos hayan reportado hasta ahora. ¿alguien más tiene dificultades para ver claramente las diferencias entre estos colores?

62
Novedades / Actualidad / Re:Maracaibo en español por Ediciones MasQueOca
« en: 07 de Julio de 2020, 12:27:16  »
Hola

Perdonad la demora, hasta que no he terminado de revisar todos los archivos para la nueva impresión no quería terminar el siguiente documento.

Os dejo las FAQ con las erratas que pueden afectar al juego. Salvo el de la catedral, los demás son erratas bastante evidentes
https://www.dropbox.com/t/qzp2iUlGk3OPhTPK

Hay también errores estéticos (tipografías que son más gruesas de lo que debería, iconos que se refieren a figuras de asistente pero muestra al explorador etc.), que estaban mal en el documento original y fueron corregidas en la tercera edición en inglés. He tomado esa base para la segunda edición en español (pues también ha reestructurado algunas reglas para hacerlas un poco más claras). Por lo demás, y a falta de que os enviemos las cartas, no deberíais tener mayor problema. Todo lo demás es estético y ya ha sido revisado de cara a la reimpresión.

1 Saludo

63
Buenas a todos

Ya tenemos el tracking del barco y fecha de llegada.

https://campeonesdemidgardmqo.blogspot.com/

Sentimos la demora. Nos ha tocado un barco con una ruta más larga que el barco anterior, que solo tardaba 20 días en llegar. Pero no ha sido posible cargar en ese.

64
Novedades / Actualidad / Re:Reedición Talisman MasqueOca
« en: 01 de Julio de 2020, 11:57:31  »
Check mensual, alguna noticia?  ;D ;D ;D

Disculpa el ansia.
Descuida! Pues a ver de momento ya nos ha llegado Legendary Tales, y creo que el siguiente ya es talismán. Confio en que nos llegue este mismo mes

65
Novedades / Actualidad / Re:Maracaibo en español por Ediciones MasQueOca
« en: 23 de Junio de 2020, 09:21:11  »
Me molesté hasta el punto de que desplegué las 280 cartas y fui una a una mirando anverso y reverso y tachando en una lista. Se revisó a conciencia y la copia avanzada y las digitales, están correctamente. Y si se hubiera detectado un error en ese punto, no estaríamos aquí ahora. El autor dela reseña en dicho blog  tiene esa copia, curiosamente, la única sin errores en español.

El tema de las primeras ediciones no debería sorprender a nadie. Siempre ocurre y nos ocurre a todos los editores. Lo que no se puede tener es todo: mejor precio, tenerlo antes que nadie y querer evitar el error a toda costa. No lo digo por ti,  sino en general. Está muy bien que seáis exigentes con lo que compráis pero tenéis que entender que la particularidad de los juegos es la que es. Si alguien no quiere exponerse a cosas así, lo que tiene que hacer es esperarse a segundas ediciones (lo cual tampoco garantiza que no habrá errores, porque si el editor luego no corrige, lo mismo va a dar).

Por último, al final y debido a lo ocurrido, hemos conseguido una loseta promo y una carta extra que vamos a crear. Teniendo en cuenta que se puede disfrutar del juego perfectamente hasta que se resuelva, creo que es una buena resolución.

Estoy de acuerdo con sinosuke80 en esta parte.

Lo primero dejar claro que en este caso ni ha sido un error de la editorial tan garrafal como otros famosos que todos conocemos y que no vamos a revolver ni os habéis desentendido, sino que habéis informado con puntualidad y ofrecido una solución casi inmediatamente. Por ese lado perfecto.

Pero, desde la barra del bar ya que no tengo ni idea de como funciona el tema y quizás sí sea completamente inevitable un error de este tipo, sí se debe exigir todo. Es más, suponiendo que sólo se pudiera exigir una cosa a una editorial, yo tiraría por el producto impecable y sin errores, por encima incluso del "mejor precio" y "tenerlo antes que nadie".

Por mucho que la particularidad de los juegos sea la que es, un producto que no esté en condiciones de salir al mercado no debe salir al mercado. Si las copias avanzadas y digitales están correctas, pues imagino que es posible abrir una de las copias físicas, las que se han enviado a tiendas y precompradores, y comprobar si también están correctas. Todo esto lo digo de forma constructiva, como he dicho al principio para los estropicios que he presenciado en este mundillo este está bastante bajo en la escala de Richter.
La cuestión es que de tirar por el producto impecable como dices, jamás terminarían de salir al mercado la mayoría de  los juegos. Por ejemplo, Eklund no habría sacado ni uno solo. No solo tienen erratas a patadas si no que encima hacen living rules sobre la marcha. No acaban nunca (aunque esto es el extremo de los extremos, no lo habitual).

La pregunta es ¿para qué son los juegos? ¿para disfrutarlos o para tenerlos impecables en la estantería? Porque hay muchos niveles de errores, como bien apuntas. Hay que exigir, si, pero A: hay que mantener un equilibrio en los plazos y los recursos que se pueden dedicar a cada juego. B: No se puede adquirir una licencia y darle vueltas y vueltas y más vueltas, probar varias veces el juego, que el traductor lo haga también para que sepa de qué va la historia y no cometa errores, revisar 5 o 10 personas, etc. etc. sencillamente no hay márgenes económicos ni de tiempo.

Queremos productos de calidad ferrari a precio hacendado, y por supuesto que traductores, diseñadores, ilustradores, autores... cobren mucho y muy bien y vivan de su profesión como cualquier otro, pero luego no queremos pagar el coste que eso supondría (al igual que ocurre en cualquier sector, no quiero jornaleros precarios recogiendo fresas pero tampoco pagarlas a 25€ el kilo). De ahí, lo que digo: hay que buscar el equilibrio entre precio, pagos, tiempos etc., y eso muchas veces supone que no puedes jugar al juego antes de sacarlo al mercado (por el ansía de las novedades), no puede revisarte tanto como sería deseable (lo que da  lugar a posibles errores) etc.

No es nada fácil. Por no seguir con este tema en este hilo, si a alguien le interesa, que abra uno y yo estaré encantado de estar al otro lado de la barra del bar  ;)

A: Equilibrio en los plazos?  Eso existe porque las editoras, en este sector, no tiene competencia y se puede permitir el lujo de sacar las cosas con erratas en lugar de asegurarse de que el producto está en condiciones de salir al mercado. La gente lo va comprar igual y va a estar a la espera de que se solucionen los posibles fallos. No hablo de vosotros, hablo de la editora que se encarga de hacer las tiradas en varios idiomas.

B: Si que debería hacerse una tirada y darle vueltas y vueltas (y todas las que hiciese falta) para sacar el producto al mercado antes de sacarlo con fallos (erratas, fallos de contrucción....me refiero a cualquier ámbito, no solo al de los juegos de mesa. Y aquí si que hablo de vosotros.

La conclusión que saco de todo esto, es que si Maracaibo (por poner un ejemplo) saliese a la calle por varias editoras (igual que hacen otros productos como neveras, televisores,etc) los usuarios no comprarían la versión que tiene erratas. Igual de este modo si que habría márgenes de tiempo para darle vueltas y más vueltas a un juego antes de sacarlo a la calle.

Salu2
Te respondo, pero repito, si os interesa el debate cread un hilo específico

A - No, eso existe porque el ritmo actual de publicaciones es frenético y no sacar la novedad en un plazo de tiempo razonable, supone que esa licencia se queda muerta. Es el mercado el que marca el ritmo, no los editores, o al menos no en el caso de las licencias.

B - Independientemente de lo que ya he comentado, NINGÚN editor va a querer sacar un juego si le consta antes de su producción que tiene errores. Si los errores aparecen es por lo ya expuesto, no porque se saquen productos con erratas a sabiendas. Igualmente se podría revisar un millón de veces, y la posibilidad del error en cualquier punto de los explicados, seguiría estando presente. No se puede comparar a televisores, en todo caso, libros, rol, cómics o similares. Son sectores completamente diferentes y el simple hecho de funcionar por licencias supone exclusividad.

1 saludo

Y después de su producción es lícito sacarlo a la venta a sabiendas de que los tiene?... solo porque el mercado es así?
......Pregunto

Pd: consumo estaría de acuerdo con ese alegato editorial?

Salu2
Insisto, abrid un hilo aparte y dejemos esto para el maracaibo. No quiero seguir con un off topic aqui. O bien, que un mod lo haga y traslade la conversaciòn a un hilo especifico del tema.

66
Novedades / Actualidad / Re:Maracaibo en español por Ediciones MasQueOca
« en: 22 de Junio de 2020, 21:27:36  »
Me molesté hasta el punto de que desplegué las 280 cartas y fui una a una mirando anverso y reverso y tachando en una lista. Se revisó a conciencia y la copia avanzada y las digitales, están correctamente. Y si se hubiera detectado un error en ese punto, no estaríamos aquí ahora. El autor dela reseña en dicho blog  tiene esa copia, curiosamente, la única sin errores en español.

El tema de las primeras ediciones no debería sorprender a nadie. Siempre ocurre y nos ocurre a todos los editores. Lo que no se puede tener es todo: mejor precio, tenerlo antes que nadie y querer evitar el error a toda costa. No lo digo por ti,  sino en general. Está muy bien que seáis exigentes con lo que compráis pero tenéis que entender que la particularidad de los juegos es la que es. Si alguien no quiere exponerse a cosas así, lo que tiene que hacer es esperarse a segundas ediciones (lo cual tampoco garantiza que no habrá errores, porque si el editor luego no corrige, lo mismo va a dar).

Por último, al final y debido a lo ocurrido, hemos conseguido una loseta promo y una carta extra que vamos a crear. Teniendo en cuenta que se puede disfrutar del juego perfectamente hasta que se resuelva, creo que es una buena resolución.

Estoy de acuerdo con sinosuke80 en esta parte.

Lo primero dejar claro que en este caso ni ha sido un error de la editorial tan garrafal como otros famosos que todos conocemos y que no vamos a revolver ni os habéis desentendido, sino que habéis informado con puntualidad y ofrecido una solución casi inmediatamente. Por ese lado perfecto.

Pero, desde la barra del bar ya que no tengo ni idea de como funciona el tema y quizás sí sea completamente inevitable un error de este tipo, sí se debe exigir todo. Es más, suponiendo que sólo se pudiera exigir una cosa a una editorial, yo tiraría por el producto impecable y sin errores, por encima incluso del "mejor precio" y "tenerlo antes que nadie".

Por mucho que la particularidad de los juegos sea la que es, un producto que no esté en condiciones de salir al mercado no debe salir al mercado. Si las copias avanzadas y digitales están correctas, pues imagino que es posible abrir una de las copias físicas, las que se han enviado a tiendas y precompradores, y comprobar si también están correctas. Todo esto lo digo de forma constructiva, como he dicho al principio para los estropicios que he presenciado en este mundillo este está bastante bajo en la escala de Richter.
La cuestión es que de tirar por el producto impecable como dices, jamás terminarían de salir al mercado la mayoría de  los juegos. Por ejemplo, Eklund no habría sacado ni uno solo. No solo tienen erratas a patadas si no que encima hacen living rules sobre la marcha. No acaban nunca (aunque esto es el extremo de los extremos, no lo habitual).

La pregunta es ¿para qué son los juegos? ¿para disfrutarlos o para tenerlos impecables en la estantería? Porque hay muchos niveles de errores, como bien apuntas. Hay que exigir, si, pero A: hay que mantener un equilibrio en los plazos y los recursos que se pueden dedicar a cada juego. B: No se puede adquirir una licencia y darle vueltas y vueltas y más vueltas, probar varias veces el juego, que el traductor lo haga también para que sepa de qué va la historia y no cometa errores, revisar 5 o 10 personas, etc. etc. sencillamente no hay márgenes económicos ni de tiempo.

Queremos productos de calidad ferrari a precio hacendado, y por supuesto que traductores, diseñadores, ilustradores, autores... cobren mucho y muy bien y vivan de su profesión como cualquier otro, pero luego no queremos pagar el coste que eso supondría (al igual que ocurre en cualquier sector, no quiero jornaleros precarios recogiendo fresas pero tampoco pagarlas a 25€ el kilo). De ahí, lo que digo: hay que buscar el equilibrio entre precio, pagos, tiempos etc., y eso muchas veces supone que no puedes jugar al juego antes de sacarlo al mercado (por el ansía de las novedades), no puede revisarte tanto como sería deseable (lo que da  lugar a posibles errores) etc.

No es nada fácil. Por no seguir con este tema en este hilo, si a alguien le interesa, que abra uno y yo estaré encantado de estar al otro lado de la barra del bar  ;)

A: Equilibrio en los plazos?  Eso existe porque las editoras, en este sector, no tiene competencia y se puede permitir el lujo de sacar las cosas con erratas en lugar de asegurarse de que el producto está en condiciones de salir al mercado. La gente lo va comprar igual y va a estar a la espera de que se solucionen los posibles fallos. No hablo de vosotros, hablo de la editora que se encarga de hacer las tiradas en varios idiomas.

B: Si que debería hacerse una tirada y darle vueltas y vueltas (y todas las que hiciese falta) para sacar el producto al mercado antes de sacarlo con fallos (erratas, fallos de contrucción....me refiero a cualquier ámbito, no solo al de los juegos de mesa. Y aquí si que hablo de vosotros.

La conclusión que saco de todo esto, es que si Maracaibo (por poner un ejemplo) saliese a la calle por varias editoras (igual que hacen otros productos como neveras, televisores,etc) los usuarios no comprarían la versión que tiene erratas. Igual de este modo si que habría márgenes de tiempo para darle vueltas y más vueltas a un juego antes de sacarlo a la calle.

Salu2
Te respondo, pero repito, si os interesa el debate cread un hilo específico

A - No, eso existe porque el ritmo actual de publicaciones es frenético y no sacar la novedad en un plazo de tiempo razonable, supone que esa licencia se queda muerta. Es el mercado el que marca el ritmo, no los editores, o al menos no en el caso de las licencias.

B - Independientemente de lo que ya he comentado, NINGÚN editor va a querer sacar un juego si le consta antes de su producción que tiene errores. Si los errores aparecen es por lo ya expuesto, no porque se saquen productos con erratas a sabiendas. Igualmente se podría revisar un millón de veces, y la posibilidad del error en cualquier punto de los explicados, seguiría estando presente. No se puede comparar a televisores, en todo caso, libros, rol, cómics o similares. Son sectores completamente diferentes y el simple hecho de funcionar por licencias supone exclusividad.

1 saludo

67
Los que tenemos las fundas del Donning pendientes como hacemos para que nos llegue con este envío??


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Respondiendo al email de confirmación del pedido de Maracaibo, e indicando que os las tenemos que mandar en dicho pedido

68
Nueva actualización disponible

https://campeonesdemidgardmqo.blogspot.com/

Qué buena noticia! En casa tenemos ya muchas ganas de probarlo  :)

Una duda rápida, crees que con fundas "normales" (las que no son premium) se podrían guardar las cartas en el nuevo inserto? En una imagen anterior del blog parecía que cabían justas, pero no sé si quizás demasiado...

Por otro lado, he visto que hay publicado en la web de Greyfox un tapete con todas las expansiones en un mismo tablero, tenéis previsto publicarlo en un futuro? Me parece una gran idea para tenerlo todo más organizado, pero al estar solo en inglés me tira "patrás"

Un saludo y gracias!
Creo que si, que con las estándar si que cabría

En cuanto al tapete, es algo que valoraremos, si, pero no lo tengo nada claro aunque si que pediré  precios para ver si es viable

69
Novedades / Actualidad / Re:Maracaibo en español por Ediciones MasQueOca
« en: 22 de Junio de 2020, 10:45:28  »

¿Alguien sabe si hay alguna razón para que tiendas como ¿Jugamos Una? o Zacatrus sigan diciendo en sus web que están en "pre-venta 19/06", o "próximamente (sin fecha)"?
EDIT: salió todo el viernes, no quedó nada pendiente

70
Novedades / Actualidad / Re:Maracaibo en español por Ediciones MasQueOca
« en: 21 de Junio de 2020, 13:17:49  »
Me molesté hasta el punto de que desplegué las 280 cartas y fui una a una mirando anverso y reverso y tachando en una lista. Se revisó a conciencia y la copia avanzada y las digitales, están correctamente. Y si se hubiera detectado un error en ese punto, no estaríamos aquí ahora. El autor dela reseña en dicho blog  tiene esa copia, curiosamente, la única sin errores en español.

El tema de las primeras ediciones no debería sorprender a nadie. Siempre ocurre y nos ocurre a todos los editores. Lo que no se puede tener es todo: mejor precio, tenerlo antes que nadie y querer evitar el error a toda costa. No lo digo por ti,  sino en general. Está muy bien que seáis exigentes con lo que compráis pero tenéis que entender que la particularidad de los juegos es la que es. Si alguien no quiere exponerse a cosas así, lo que tiene que hacer es esperarse a segundas ediciones (lo cual tampoco garantiza que no habrá errores, porque si el editor luego no corrige, lo mismo va a dar).

Por último, al final y debido a lo ocurrido, hemos conseguido una loseta promo y una carta extra que vamos a crear. Teniendo en cuenta que se puede disfrutar del juego perfectamente hasta que se resuelva, creo que es una buena resolución.

Estoy de acuerdo con sinosuke80 en esta parte.

Lo primero dejar claro que en este caso ni ha sido un error de la editorial tan garrafal como otros famosos que todos conocemos y que no vamos a revolver ni os habéis desentendido, sino que habéis informado con puntualidad y ofrecido una solución casi inmediatamente. Por ese lado perfecto.

Pero, desde la barra del bar ya que no tengo ni idea de como funciona el tema y quizás sí sea completamente inevitable un error de este tipo, sí se debe exigir todo. Es más, suponiendo que sólo se pudiera exigir una cosa a una editorial, yo tiraría por el producto impecable y sin errores, por encima incluso del "mejor precio" y "tenerlo antes que nadie".

Por mucho que la particularidad de los juegos sea la que es, un producto que no esté en condiciones de salir al mercado no debe salir al mercado. Si las copias avanzadas y digitales están correctas, pues imagino que es posible abrir una de las copias físicas, las que se han enviado a tiendas y precompradores, y comprobar si también están correctas. Todo esto lo digo de forma constructiva, como he dicho al principio para los estropicios que he presenciado en este mundillo este está bastante bajo en la escala de Richter.
La cuestión es que de tirar por el producto impecable como dices, jamás terminarían de salir al mercado la mayoría de  los juegos. Por ejemplo, Eklund no habría sacado ni uno solo. No solo tienen erratas a patadas si no que encima hacen living rules sobre la marcha. No acaban nunca (aunque esto es el extremo de los extremos, no lo habitual).

La pregunta es ¿para qué son los juegos? ¿para disfrutarlos o para tenerlos impecables en la estantería? Porque hay muchos niveles de errores, como bien apuntas. Hay que exigir, si, pero hay que mantener un equilibrio en los plazos y los recursos que se pueden dedicar a cada juego. No se puede adquirir una licencia y darle vueltas y vueltas y más vueltas, probar varias veces el juego, que el traductor lo haga también para que sepa de qué va la historia y no cometa errores, revisar 5 o 10 personas, etc. etc. sencillamente no hay márgenes económicos ni de tiempo.

Queremos productos de calidad ferrari a precio hacendado, y por supuesto que traductores, diseñadores, ilustradores, autores... cobren mucho y muy bien y vivan de su profesión como cualquier otro, pero luego no queremos pagar el coste que eso supondría (al igual que ocurre en cualquier sector, no quiero jornaleros precarios recogiendo fresas pero tampoco pagarlas a 25€ el kilo). De ahí, lo que digo: hay que buscar el equilibrio entre precio, pagos, tiempos etc., y eso muchas veces supone que no puedes jugar al juego antes de sacarlo al mercado (por el ansía de las novedades), no puede revisarte tanto como sería deseable (lo que da  lugar a posibles errores) etc.

No es nada fácil. Por no seguir con este tema en este hilo, si a alguien le interesa, que abra uno y yo estaré encantado de estar al otro lado de la barra del bar  ;)

71
Novedades / Actualidad / Re:Maracaibo en español por Ediciones MasQueOca
« en: 20 de Junio de 2020, 18:16:22  »
Muchas gracias @JGGarrido por las detalladas explicaciones, esta claro que en este caso ha sido mala suerte en el último punto de la cadena .

En lo que no estoy nada de acuerdo es en la parte de  "El tema de las primeras ediciones no debería sorprender a nadie. Siempre ocurre y nos ocurre a todos los editores. Lo que no se puede tener es todo: mejor precio, tenerlo antes que nadie y querer evitar el error a toda costa."
Yo creo que por lo menos deberíamos aspirar vosotros como editorial y nosotros como compradores a tener primeras ediciones con todo ok desde el principio máxime cuando son traducción de un juego que ya existe en el mercado con varias revisiones, otra cosa es lo que luego pasa en la realidad sea por el motivo que sea.

Pero bueno esto es como todo...va en opinión de cada uno y si te molesta mucho esta claro que hay que evitar primeras ediciones.

Lo dicho, gracias por por las aclaraciones y deseando que lleguen esos pack de reemplazo


Enviado desde mi CLT-L29 mediante Tapatalk
Por supuesto que hay que tratar de que culquier edición, primera o ultima, esté bien. Me refiero a que es muy complicado. No hay ningún editor, ninguno, que quiera que sus productos tengan erratas, por pocas o irrelevantes que sean.

Por desgracia, las fechas son frenéticas, los recursos escasos y el tiempo limitado. Hay que perseguir la excelencia, no la perfecciòn, que es imposible, y para mi la excelencia es dar siempre lo mejor en el contexto que te toca trabajar en un determinado momento.

Me encantaría poder darle 3 o 4 partidas a cada juego antes de publicarlo, tener 5 o 10 o 20 revisores en cada juego, revisores de estilo, etc. etc. Pero es imposible, ni hay tiempo ni hay márgenes. Solo queda tirar adelante con lo que tienes y dar lo mejor, y eso supone que es imposible que todo el mundo quede contento, pero si se puede aspirar a que la sensaciòn de satisfacciòn llegue a la mayor cantidad posible de clientes. El resto, son quimeras. Siempre habrá algún error en cualquier punto de una relaciòn comercial. Se trata de solucionar cada caso y ya lo demás depende de la satisfacciòn general que consigas.

A eso me refiero con que es muy complicado que en una primera ediciòn, no haya algún error.

72
Novedades / Actualidad / Re:Maracaibo en español por Ediciones MasQueOca
« en: 20 de Junio de 2020, 17:10:40  »
Voy intentar responder a todo

Yo también estoy contento de la respuesta que han dado. De hecho lo he comprado sabiendo ya las erratas que habéis ido comentando y como lo iba a comprar seguro lo he hecho  esta semana en tienda porque no le veía ninguna ventaja a hacerlo en la preventa.

Lo que no entiendo es porque si en la reseña por la que me decidí a comprarlo y que se hizo a finales de abril ya tenian una copia de MQO, nadie se molesto en revisarla de manera que las cartas revisadas podrían haber llegado a la vez (o casi) que el propio juego y enviarlo todo junto.

Estar contento con una editorial y la respuesta que da a un error entendible no debería evitar ser exigentes con lo que compramos, porque desgraciadamente se está convirtiendo en una costumbre que los compradores de primeras ediciones somos conejillos de indias y depende de la respuesta que dé la editorial y de las erratas que vengan te quedas con cara de tonto (yo por lo menos).

Enviado desde mi CLT-L29 mediante Tapatalk
Lo tienes en el hilo de erratas, en el primer mensaje que puse, el blog y el menjase que hemos enviado a todos los clientes:

En el primer hilo, incluso puse fotos de dichas cartas que SI estaban bien

Lo que ocurre, y por que lo sepáis de  forma general, es que se puede producir un error en cualquiera de los pasos desde que se conceptualiza un juego y acaba en vuestras manos. El error puede empezar en:

-Error del autor en el diseño
-Error del ilustrador/maquetador al trasladar lo que el autor conceptualiza para un elemento
-Error en la revisión del editor original
-Error en la traducción de la editorial (en este caso, español)
-Error del ilustrador/maquetador al trasladar la traducción
-Error de los revisores que se les ha pasado
-Error en las pruebas digitales
-Error en la copia avanzada
-Error en la imprenta aunque todo lo demás haya pasado el filtro y esté bien

Pues bien, en este caso, el error ha sido en la imprenta, y era imposible detectarlo pues tanto la copia avanzada como las pruebas digitales eran correctas, tal y como está explicado en este mismo foro y en el blog del juego.

Lo que hay en común, es que por todos los procesos que pasa cada juego, hay personas tras ellos, y  se cometen errores. No hay más.

Las monedas son una maravilla, lo que me hace lamentar doblemente no haber entrado al Donning the Purple.

Ya caerán, más por el Concordia que por el Donning ;)
Nuestra primera toma de contacto fue con las romanas, y las de valor 1 y 2 se quedaron demasiado pequeñas. El resto de monedas que saquemos serán ya como las del Maraibo.

Yo también estoy contento de la respuesta que han dado. De hecho lo he comprado sabiendo ya las erratas que habéis ido comentando y como lo iba a comprar seguro lo he hecho  esta semana en tienda porque no le veía ninguna ventaja a hacerlo en la preventa.

Lo que no entiendo es porque si en la reseña por la que me decidí a comprarlo y que se hizo a finales de abril ya tenian una copia de MQO, nadie se molesto en revisarla de manera que las cartas revisadas podrían haber llegado a la vez (o casi) que el propio juego y enviarlo todo junto.

Estar contento con una editorial y la respuesta que da a un error entendible no debería evitar ser exigentes con lo que compramos, porque desgraciadamente se está convirtiendo en una costumbre que los compradores de primeras ediciones somos conejillos de indias y depende de la respuesta que dé la editorial y de las erratas que vengan te quedas con cara de tonto (yo por lo menos).

Enviado desde mi CLT-L29 mediante Tapatalk
Me molesté hasta el punto de que desplegué las 280 cartas y fui una a una mirando anverso y reverso y tachando en una lista. Se revisó a conciencia y la copia avanzada y las digitales, están correctamente. Y si se hubiera detectado un error en ese punto, no estaríamos aquí ahora. El autor dela reseña en dicho blog  tiene esa copia, curiosamente, la única sin errores en español.

El tema de las primeras ediciones no debería sorprender a nadie. Siempre ocurre y nos ocurre a todos los editores. Lo que no se puede tener es todo: mejor precio, tenerlo antes que nadie y querer evitar el error a toda costa. No lo digo por ti,  sino en general. Está muy bien que seáis exigentes con lo que compráis pero tenéis que entender que la particularidad de los juegos es la que es. Si alguien no quiere exponerse a cosas así, lo que tiene que hacer es esperarse a segundas ediciones (lo cual tampoco garantiza que no habrá errores, porque si el editor luego no corrige, lo mismo va a dar).

Por último, al final y debido a lo ocurrido, hemos conseguido una loseta promo y una carta extra que vamos a crear. Teniendo en cuenta que se puede disfrutar del juego perfectamente hasta que se resuelva, creo que es una buena resolución.

¿Y no habría alguna manera de que MQO saque también la tercera revisión del reglamento? Parece que están mejor explicados algunos detalles del juego
Has visto ambos reglamentos??

Te lo pregunto porque tengo ambos y son prácticamente iguales, es más, diría que en el reglamento de MQO hay detalles con más ejemplos y detalles mejor explicados.

Lo único que encuentro diferente es que en el reglamento de MQO aparecen algunas erratas ya corregidas en la 3 revisión en inglés.


Lo único que le pediría a MQO es que se curre un documento con FAQ & erratas de esta primera edición española (como lo hay en inglés) ya que cuando reediten todos estos errores estarán corregidos y estaremos en "desventaja" los que compramos esta primera edición. Y poder imprimirlo.

Sólo he consultado dos chorradillas que no aparecían muy claras en la versión en español y, efectivamente, en la última versión que hay en la BGG lo aclaran.

Por ejemplo, el setup, a la hora de colocar los marcadores de controlo en la versión en español indica que hay que colocarlos "en los espacios de su color a la izquierda del registro de influencia". Pero en la figura del setup no aparecen esos cubos por ningún sitio y en la última versión en inglés están pintados.

Otro ejemplo es el de las cartas de proyecto C. En la versión en inglés hay una especie de subsección bien separada donde te hablan del modo campaña, mientras que en la versión en español está todo muy mezclado. En esa sección te explican que las cartas C son las que están numeradas de la 90 a la 99, mientras que en la versión en español te las hacen distinguir (y encima cuando están hablando de la versión normal del juego) por el color del cordón, que apenas se diferencia de las A y no hacen mención a la numeración.

Otro ejemplo es cuando hablan de las acciones de poblado. En la versión en español aparece el símbolo hexagonal encerrando a un pueblo, cuando eso no son los únicos poblados, así que lleva a confusión. En la versión en inglés desaparece ese símbolo y la primera frase te vuelve a explicar que un pueblo es una localización que no tiene pergamino a su lado. Y vale que en la versión en español lo explican en la Fase A, pero como digo, cuando llegas a ese apartado de acciones lleva a confusión.

Y no he encontrado más porque no me lo he mirado en más profundidad, pero pienso que para alguien que se tiene que pelear por primera vez con este reglamento es una ayuda notable.
¿Y no habría alguna manera de que MQO saque también la tercera revisión del reglamento? Parece que están mejor explicados algunos detalles del juego
Has visto ambos reglamentos??

Te lo pregunto porque tengo ambos y son prácticamente iguales, es más, diría que en el reglamento de MQO hay detalles con más ejemplos y detalles mejor explicados.

Lo único que encuentro diferente es que en el reglamento de MQO aparecen algunas erratas ya corregidas en la 3 revisión en inglés.

Lo único que le pediría a MQO es que se curre un documento con FAQ & erratas de esta primera edición española (como lo hay en inglés) ya que cuando reediten todos estos errores estarán corregidos y estaremos en "desventaja" los que compramos esta primera edición. Y poder imprimirlo.
Por supuesto haré un recopilatorio para aclarar cualquier punto en el reglamento y con eso elaboraré unas FAQ para solventar cualquier duda, pero no veo que desventaja hay en tener un manual con 4 aclaraciones aparte. Entiendo que una vez que aprendes a jugar y sabes que está bien y que está mal, con tener una ayuda rápida es más que suficiente. En todo caso la desventaja será de quienes no puedan tener el juego ahora y se tengan que esperar a la reimpresión. Hablamos de cosas muy puntuales y de resolución muy fácil.

El reglamento español toma como base la segunda edición del reglamento en inglés, y aún así, aquel seguía teniendo sus errores.

Esto nunca se acaba. De reimpresión a reimpresión se pueden mejorar cosas y revisar las dudas, completar con más información, introducir FAQs etc. y eso no debería impedir disfrutar mientras tanto del juego esperando que no haya un solo error en las reglas o cualquier otro elemento.

Yo también estoy contento de la respuesta que han dado. De hecho lo he comprado sabiendo ya las erratas que habéis ido comentando y como lo iba a comprar seguro lo he hecho  esta semana en tienda porque no le veía ninguna ventaja a hacerlo en la preventa.

Lo que no entiendo es porque si en la reseña por la que me decidí a comprarlo y que se hizo a finales de abril ya tenian una copia de MQO, nadie se molesto en revisarla de manera que las cartas revisadas podrían haber llegado a la vez (o casi) que el propio juego y enviarlo todo junto.

Estar contento con una editorial y la respuesta que da a un error entendible no debería evitar ser exigentes con lo que compramos, porque desgraciadamente se está convirtiendo en una costumbre que los compradores de primeras ediciones somos conejillos de indias y depende de la respuesta que dé la editorial y de las erratas que vengan te quedas con cara de tonto (yo por lo menos).

Enviado desde mi CLT-L29 mediante Tapatalk

¿Link de eso?
https://misutmeeple.com/2020/04/resena-maracaibo/

Enviado desde mi CLT-L29 mediante Tapatalk

Pues si es un error tan evidente y el de la reseña dice que ya lo ha jugado 4 veces... alguien miente.

Nada, otro blog que habrá que poner en cuarentena cual COVID.
Su copia, que es la copia avanzada que yo mismo revisé, está correctamente. No puede mencionar un error que no conoce ni yo conocía. Os aseguro que de haber existido en esa copia, se habría detectado mucho antes y no se hubiera producido el error. De nuevo, lo digo: el error fue en las planchas de la imprenta, NO en las digitales ni en la copia avanzada. Simplemente, montaron mal una plancha al trasladar las digitales a la plancha.

Lo que no entiendo es porque si en la reseña por la que me decidí a comprarlo y que se hizo a finales de abril ya tenian una copia de MQO, nadie se molesto en revisarla de manera que las cartas revisadas podrían haber llegado a la vez (o casi) que el propio juego y enviarlo todo junto.

Sí, eso sorprende un poco.

Tanto Garrido ha dicho que la copia física de muestra estaba bien, como Iván que le hizo la tochoreseña que se sepa no ha dicho lo contrario. Es más, en la tochoreseña hay una foto en la que lo único que sale es una de las cartas erróneas (la de la Oca en el mástil haciendo de vigía), raro sería que si está mal no te des cuenta aunque sea al colocarla. Al menos yo dudo mucho que un error de tan pocas cartas y con solución tan fácil, y encima siendo una prueba de imprenta que te la mandan antes de meter a producción los mil que hayas pedido, vayas a no decir nada y dejar que lo impriman mal, no tiene sentido.
Por otro lado, yo no tengo ni pajolera idea de cómo funcionan las imprentas hoy en día, de si es todo digital y es darle al botón que ya le diste para la prueba y todo se hace igual, o si tiene que haber un operario cambiando planchas y la puede liar.
Yo como he dicho me inclino por la opción en la que la copia de prueba estaba bien y luego la han liado en la imprenta.
Tal cual comentas. En cuanto al error en la imprenta, ha sido al trasladar la plancha digital a la fisica. No es exactamente así pero para que entendáis a que me refiero.

73
Componentes y Erratas / Re:Maracaibo Edición española (Erratas)
« en: 19 de Junio de 2020, 11:43:32  »
Ya tendré listo todo este fin de semana para reimprimir las cartas. Al final, he conseguido lo siguiente. Cada uno recibireis un pack consistente en

*4 cartas corregidas
*1 carta de carrera promo, que vamos a crear. No es oficial y por lo tanto, solo la tendrán los clientes de la versiòn en español
*1 loseta promo llamada El Holandés Errante, que saldrá como promo en EE.UU. en verano
(Puse en el blog que era una carta, pero era una loseta, asi que al final os damos ambas cosas, un carta nueva y la loseta promo).

Lo recibiréis hayáis comprado el juego en preventa o cualquier otra tienda. Si ha sido en una tienda, cundo las tiendas las reciban ya las podréis pedir. Si sois habituales, sería un detalle que en lugar de que os las envíen sueltas cuando las tengan, les comentéis que os la añadan en otro pedido, así les resultará mas fácil la gestión.

Fecha estimada para ir resolviendo la restituciòn de las cartas: finales de JULIO

En cualquier caso iré informando en el blog

a ver , no nos volvamos locos con las cartas

los posibles fallos en las cartas son básicamente 1, que las planchas estén mal

podría pasar que a mitad de la fabricación "algo" cambiase, se diesen cuenta del error, o algo, y unos mazos estuviesen mal y otros bien, pero en ese caso se habría detectado en el proceso de producción y se habría solucionado inmediatamente (retraso y solución).

si no se dan cuenta durante la fabricación, todos los mazos deben ir iguales. es muy improbable que un mazo vaya con menos cartas (no te digo ya con más). En esos casos lo más probable es que la carta se haya pegado y se confundan 2 cartas con 1. Todo esto es un proceso automático y hay poco margen de error.

Podría ser que a la hora de meter los mazos en las cajas faltase un mazo entero... (error manual=error factible).

Igualmente puede ser que a la hora de meter piezas se meta alguna de menos (incluso alguna de más) o que falte incluso la bolsa entera de un color (al final el operario lo hace de forma mecánica y muchas veces ni mira... si coge una bolsa de otro color, ni se da cuenta).

Resumen... lo de las cartas parece claro, los errores debemos tener todos los mismos, y están en vías de corrección
si falta alguna carta.. pues revisar si están pegadas (lo más probable). Si finalmente no aparece pues supongo que tendrán que ponerse en contacto con MQO

Revisar (como en cualquier juego) si el resto de piezas falta.

---------------------
Como curiosidad me olvi loco buscando unas fichas.. porque en el manual aparecían junto anverso y reverso  y a mi me parecían fichas rectangulares en vez de cuadradas.. y estaba equivocado.
No se puede explicar mejor

74
Componentes y Erratas / Re:Maracaibo Edición española (Erratas)
« en: 19 de Junio de 2020, 09:49:17  »
JGgarrido, ¿Donde podríamos encontrar un listado completo de cartas que debería componer el set completo? (carta, nombre, número, tipo, reverso, etc.), si no el listado completo, ¿podrías compartir un resumen?
Con este listado es suficiente para que os cercionéis de que está todo bien. Acabo de hacer el conteo:

Incluyendo las 15 cartas de la expansión, e ignorando las erratas:

Cartas del modo solitario: 15
Cartas de carrera: 11
Cartas de edificio de prestigio: 8
Carta MasQueOca: 1
Carta de instrucciones expansión: 1
Cartas de Historia: 77 (8 de ellas son el mazo "C", que tienen trasera del compás). La 25, al igual que las 3 de modo fácil, medio, dificil, tienen fondo de tablones de madera. Las demás son con texto y a la vuelta, la bandera. Parece ser que falta la carta de historia 87

Cartas de proyecto, excluyendo las traseras de compás de las cartas de historia: 167 (incluyendo las 10 dela expansión)

Deberíais tener 280 cartas en total, pero si falta la 87, entonces tendréis 279

Acabo de ver esto, que explica las dudas de mi mensaje anterior.
Entonces queda sólo el tema de las traseras de las tres cartas.
Sólo una cosa: ¿la carta de masqueoca es una de la expansión, con lo que ésta estaría formada en realidad por 13 cartas si excluimos aquélla y la carta de las instrucciones?
Si tienes 280 cartas entonces tienes todo bien salvo lo ya indicado en el blog. La carta de la oca y las instrucciones entran en este conteo total.

Buenas gente,

Al igual que la mayoría, mi copia tiene las cartas con erratas ya mencionadas. Me faltan 3 componentes de madera, pero bueno eso ya va por otro lado.

Aparte de esto, he notado un par de cosillas que pongo por aquí en imágenes, por ver si pasa solo en mi copia o en las demás también ha ocurrido.

En las dos primeras fotos, algunas cartas de historia tienen diferente anverso todas, pero algunas comparten reverso. No sé si esto es así, asi que disculpadme si me equivoco, simplemente es por saberlo y quedarme tranquilo.

En la tercera imagen, aunque no se aprecie muy allá, he notado una tonalidad más tenue en ciertas cartas en la parte de la bandera, algo así como mas anaranjado (pongo esa imagen porque es la que más se nota).

En el caso de esto último, lo de las traseras, me da igual porque entiendo que no es relevante ni puede entorpecer ningún factor jugable, pero bueno, por saber si también alguien lo ha notado








Ante todo, solo quiero informarme e informar por si otros han tenido las mismas dudas. En cualquier caso, perdonadme por si el post en sí provoca mas confusiones.

Gracias a JGGarrido por como ha llevado el tema y como enseguida se ha dado solución al problema, que entiendo no es nada fácil.
Esto es correcto, el modo historia, puesto que te va dando diversas opciones, tiene cartas cuyos textos se repiten, puesto que dependiendo  de las  decisiones hay que leer una u otra porque luego esas cartas a su vez se ligan a otras. Esto es correcto, a medida que juguéis con ellas veréis por qué está así configurado.

75
Nueva actualización disponible

https://campeonesdemidgardmqo.blogspot.com/

¡Hola! He hecho la precompra del juego, nunca lo he probado pero me llama mucho la atención. Me gustaría saber estos aspectos ya que he notado cambios que espero que no se confirmen  :( :

- Los dados en la últimas fotos parecen de color rosa oscuro y en los de la edición normal parecían rojos...¿Es cosa de las fotos o habéis cambiado el tono?

-En la normal parecían dados con relieve en los símbolos y en estos parece que solo pintados,no se ve bien en la foto.¿Cómo eran y son ahora?

- Una pena esos milímetros que ibais a añadir para las cartas enfundadas, espero que no queden mal.

Un saludo y gracias.
Hola, los dados hay ambos, rojos y rosas (lanceros y berserkers), son grabados, es decir tienen relieve.

Páginas: << 1 ... 3 4 [5] 6 7 ... 213 >>