logo

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.


Mensajes - ega

Páginas: << 1 ... 3 4 [5] 6 7 ... 35 >>
61
Novedades / Actualidad / Re: The War: Europe 1939-1945 de Compass Games
« en: 14 de Julio de 2012, 20:14:29  »
Esta es una simulación  de minorias y que no me interesa ni como colección por:

- Baraja el doble de fichas de las que acostumbro a mover, no me acuerdo cuantas lleva este juego, pero supongo que supera las 1200... Je!  nueve plantillas de fichas
- Su duración supera a lo previsto en mis sesiones, 3 sesiones, tope 12 horas
- Porque el realismo, hace perder diversión, y ello viene con el cansancio de superar el tope de horas que cada uno tiene previsto
- Dudo de encontrar  jugadores que compartieran esta simulación  en vivo conmigo, esto que abundan los wargameros  pero no  de un rollo excesivo de explicación el primer dia, cuando la gente lleva más de  una hora de explicación ya quiere empezar
- Yo creo que  esta simulación  no está  hecha para jugar, ya que  seguramente  perderas una jornada en el set-up y mira que te mira reglas,  entonces  si es así  no le llames juego, ni en broma, es una simulación
- Su precio prohibitivo

Nota: He jugado juegos de este nivel, Sexta Flota de Victoria Games, Third Reich y Flat Top de Avalon Hill, por lo que se a que me enfrentaria, esta etapa la tengo superada, prefiero divertirme

Creo que este juego, es para aquel, que quiere experimentar en SOLITARIO y lo prueba en solitario, con el despliegue, y prueba cosas por si mismo, sino tienes intención de destroquelarlo para jugarlo en solitario  y  ser un juego  más en tu colección simplemente te tiene que sobrar la pasta, porque su precio como he dicho es prohibitivo

ega

62
Mi baremo tambien son  tope 12 horas y máximo tres sesiones, y para ello  en un juego evidentemente de combate terrestre,  debemos abstraer un poco o bastante el tema naval, aéreo y otros aspectos, porque sino  superamos estas 12 horas de calle, y tendremos que hablar como lo haciamos hace muchos años de juegos de dificultad 10 como era el Third Reich de Avalon Hill.

Por las futuras espectativas,  definitivamente me parece más interesante este Supreme Commander, y además por la cantidad ajustada de fichas participantes.

 No necesito más realismo, sino pasarlo bien dentro de un sistema que cuadre como un relog,  que es lo dificil   y en un juego tan global.

Dentro de juegos de bloques de  madera el tema actualmente ya esta cubierto, por unos sistemas efectivos y probados como son el de FAB de GMT,  que  hay que probar.  El sistema de recursos que ha puesto el autor, por medio de counters que apoyan a los bloques de madera,   si que me parece un sistema  original, pero estamos en lo mismo, si queremos prencindir de estas abstracciones en forma de recursos y darle más realismo, convertirias  este FAB en un juego de doble duración,  y particularme  y a muchos ya no nos interesaria, porque facilmente  este realismo podria derivar en una bajada sustancial de diversión.

y  ....   el Strike of the Eagle, que estoy a punto de incarle el diente.

ega

63
Atención a Supreme Comander de GMT, que puede tardar más o menos en salir, ,   pero que para mi gusto  me da más confianza que este Sturm,  es que el tema de bloques en juegos de grandes operaciones de Europa  completa y de la 2ª G.M.  como digo está bastante trillado, a pesar de incluir cartas

Dudo que un autor desconocido como es el del Sturm  supere y a nivel de autor a un Rick Young, o a un Craig Besinque,  unos de mis diseñadores favoritos.

ega

64
Que tenga motor de cartas, tampoco me atrae lo suficiente, en este juego de grandes operaciones, como para  declinar su compra. esto bajo el punto de vista de tener encumbrados los Frentes Este y Oeste en el sistema campaña de Columbia Games, y el Europe Engulfed.

 Para mi seria y por el tema a pesar del motor de cartas más de lo mismo y solo por la apreciación física, en cuanto al mapa y las fichas una copia descarada del Europe Engulfed

Para el que no tenga ninguno de estos dos juegos, si que le recomiendo que haga un seguimiento de este Sturm, y sobre todo no se precipite, a la hora de adquirir alguno de ellos.

Le seguiré la pista,  el liston está bastante alto y es dificil de superar, y esto no se sabrá hasta que el juego este en el mercado y como mínimo   se haya jugado bastante , con segunda edición de reglas incluidas, como toca

ega

65
Mi opinión:

A pesar de que es el juego  más esperado  digamos casi una decada, voy a tocar de pies a tierra y analizar  el juego con pinzas cuando llegue

Lo que más me preocupa es su dificultad,  tuve el Onward Christian Soldier, durante cinco años, y siempre me pareció, un juego de entrada poco asequible, por la cantidad de reglas que tenias que asumir para afrentarte al juego de pleno, hasta que   desistí.

Este tiene la misma pinta de dificultad, me relaja saber que lleva 9 escenarios,  espero que su aprendizaje sea gradual, sino ya veré que hago, la cosa no está para comprar juegos y pasar directamente al armario sin jugar

ega

66
He jugado varias campañas al Europe Engulfed, desde 1939 hasta el final,  aparte de que ocupa un par de jornadas, ya ha llenado este rinconcito de juego de grandes operaciones en bloques de madera,  Europe Engulfed  ha satisfecho mucho a todos los que hemos participado, por dos años consecutivos  en  las  jornadas de Alpha Ares de aquí Barcelona,  dos sentadas de mañana y tarde consecutivas...  despues de dos años, quizas lo volvamos a sacar del armario, no nos interesan propuestas repetidas. Si queremos algo sobre lo mismo tenemos una campaña completa de Frente Este y Oeste de Columbia, otras dos jornadas completas de Alpha Ares

Por nuestra parte este tema esta cubierto, fisicamente este juego de Academy Games parece casi una copia como se ha dicho de Europe Eng. , aunque dentro de meses el juego resulte mejor, ya no nos interesa

Para mi gusto encuentro más interesante las propuestas que pueda hacer el autor de Europe Engulfed  en su serie FAB, Rick Young, un especialista en bloques de madera .  Voy a probar el FAB Sicily y hos comento

ega


67
Novedades / Actualidad / Re: LADIES OF TROYES (Expansión del Troyes)
« en: 04 de Julio de 2012, 17:23:21  »
es la expansion  más interesante que veo  en bastante tiempo, para un juego redondo

ega

68
No se porque darle tanta "cova" a un juego que según todos está pinchado y que necesitaria un remodelaje total de reglas,  para poder superar al London de Wallace, otro juego  que no ha calado demasiado hondo , pero que si es superior que como reza el título del de este post , que  esta un poco en llamas

aunque la  mona se vista de seda ... en este caso el aspecto gráfico es superior a lo que da de si el juego

ega

69
Novedades / Actualidad / Re: MYTHIC BATTLES
« en: 04 de Julio de 2012, 17:13:24  »
escuela de los 300

ega

70
Dudas de Reglas / Trajan (Dudas)
« en: 04 de Julio de 2012, 13:48:28  »
gracias

Lo comentaré con mi amigo, y ya tomaremos esta norma para futuras partidas, dato curioso es que en esta partida, yo ganaba, entonces con esta loseta como comodin el me empata, y como estaba en el senado màs alto, el empate esta a su favor,

No teníamos claro el desenlace  merçi

ega

71
Dudas de Reglas / Trajan (Dudas)
« en: 04 de Julio de 2012, 00:27:04  »
como si bajaras al final de juego el comodin frente tuyo sin el requisito del barco (cosa que no se hizo  con ninguna carta)

No seria más lógico, haber bajado antes cualquier carta ante tí que puntue, y entonces si

donde pone esto?, porque veo que se puede interpretar de las dos formas, y no es lógico ni una cosa ni otra, cuando el manual no lo especifica claramente

 tambien podrian haber sido 2 puntos en vez de 3, si tus losetas estaban invertidas?,  enfin sigo con la misma duda

ega

72
Dudas de Reglas / Trajan (Dudas)
« en: 03 de Julio de 2012, 22:14:17  »
Hola! a la tercera partida y nos sale una duda en el recuento de puntos.

La situación es la siguiente  al final de la partida :

-  Uno de los jugadores se ha quedado en su tablero de jugador con un comodin de carta de mercancía sin usar.

-  No ha bajado durante toda la partida  ninguna carta que tenga frente a sí, para la puntuación final

-  Pero tiene dos losetas de estas que cuentan 3 PV por cada una de estas cartas de mercancía frente suyo,  aunque repito no tiene ninguna carta en la mesa.

La reglas dicen  " si no se usa durante la partida (el comodín), siempre puede valer para el recuento final (fichas de bonificación) "


Mi preguna es  :  En esta situación la ficha comodin puntúa?

ega

73
No me consta que se haya traducido, por lo menos oficialmente  ninguno de los distribuidores en su momento lo hizo, tendras que echar mano a algun particular

ega

74
Reseñas escritas / Re: Kubb. Un verdadero juego de vikingos (Reseña)
« en: 28 de Junio de 2012, 23:21:08  »
Gracias:

Todavia no tengo asumido totalmente como puede transcurrir una partida,  ya que las unidades a pesar de estar tocadas siempre entran en juego, y se puede dar un toma y daca que puede durar varias rondas, creo que se tiene que ver practicamente.

Lo que que me estoy dando cuenta de una cosa, y es que el que dispara primero, tiene ventaja,  hay alguna forma de corregir esto, o simplemente plantearse , dos o cuatro partidas, simplemente no jugar un número impar de partidas ?

ega

75
Reseñas escritas / Re: Kubb. Un verdadero juego de vikingos (Reseña)
« en: 27 de Junio de 2012, 19:54:48  »
Dos preguntas sobre KUBB para el que conoze bien el reglamento

Primera: Cuando derribas las unidades enemigas, los bloques de 7  X 7, y el contrario los coloca según su disparo en el campo contrario, cuando son nuevamente tocadas, salen de juego?

Segunda: Cuando las unidades derribadas fallas por segunda vez su colocación, por haberlas tirado fuera del campo, y el contrario te las coloca cerca del rey, a que distancia mínima la puede colocar?, pueden ser colocadas detras del Rey, y en este caso a que distancia?

ega

Páginas: << 1 ... 3 4 [5] 6 7 ... 35 >>