logo

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.


Mensajes - SGuerrero

Páginas: << 1 ... 42 43 [44]
646
Despues de jugarlo mas veces, aunque el juego est? muy bien, v? perdiendo interes.
Eso s?, todas las partidas que hemos jugado lo hemos hecho con gente diferente, y hab?a que estar explicando las reglas (vaya co?azo  :-[). En las 2 ?ltimas partidas que jugamos, se notaba mucho la diferencia de experiencia entre mi mujer y yo, y los nuevos jugadores. D?jandolos a la altura del bet?n (y sin abusar y ayudandoles un poco).
Estar?a bien que sacaran una ampliaci?n con bastantes mas cartas, por que se hace repetitivo.

647
Reseñas escritas / RE: MR. JACK
« en: 17 de Agosto de 2007, 02:01:26  »
Buena reseña  ;)
Muy buena pinta el juego. Lo pondré en la lista de mis futuribles. Estaba buscando un buen juego para 2 jugadores. Tengo el Exploradores, pero no me gusta mucho, demasiado sencillo.

648
Muy buena guia. Totalmente de acuerdo en todo lo que dices.
Compramos ayer el juego y ya hemos jugado 2 veces (1 a dos jugadores y otra a 3). Muy divertido el juego, una gran adquisici?n de la que no me esperaba mucho. Ya tengo ganas de volver a jugar.
Buena guia :) cuando me la recomendaste el otro dia me fue de perlas!


LLevo 3 partidas y me surje una duda, en el manual de instrucciones pone que si alguien pasa de 60 puntos siga contando a partir del 1... 61... pues en ninguna de las partidas nadie a pasado de 40 y largos.

Alguno de vosotros a logrado llegar alguna cifra exagerada? o a 60? :) yo lo seguire intentando... :) un saludo

En la partida de ayer, gan? con 63 puntos. Eso s? jugando de 2 jugadores.
De 3 o 4 me imagino que ser? practicamente imposible.

649
Reseñas escritas / RE: RE: INKA
« en: 14 de Agosto de 2007, 15:31:14  »
Ya somos dos, es totalmente compulsivo. Ayer me llego el Ticket to ride de Alemania, y hoy ya llego mi saboteur.

Pues con ese te vas a viciar durante una buena temporada. Es al único que quieren jugar mis suegros y amigos. Y eso que no tiene mucha ciencia, pero es adictivo y se juega rápido.

650
Reseñas escritas / RE: INKA
« en: 14 de Agosto de 2007, 15:10:36  »
Tiene pinta de divertido este juego y ademas barato barato.  ;D
Porqué me habré metido en este joby...... necesito tenerlos todos!!

651
Reseñas escritas / RE: WARRIOR KNIGHTS
« en: 13 de Agosto de 2007, 15:18:42  »
Muy buena reseña thunder_cc. No conocía el juego y tiene una pinta cojonuda.
Lo que me tira mucho para atras es el tiempo de partida. Todo lo que sea jugar mas de 3 horas, es injugable en mi casa. Tengo el Sid' meiers Civilization, y nunca quieren jugar nadie, por que ya lo hemos intentado varias veces. y queda por la mitad la partida.  :'(

652
Reseñas escritas / RE: TIKAL DE W. KRAMER Y M. KIESLING
« en: 09 de Agosto de 2007, 16:15:23  »
Hombre, una reseña del Tikal, por fin!
Nadie se animaba a hacerla. Niyes, veo que eres un hombre de palabra. Dijiste que la ibas a hacer y no has tardado mucho en hacerla.  ;)
Ahora no tengo tiempo de leerla con detenimiento, pero la voy a guardar en el disco duro y hoy por la noche la leo en la cama.

653
Reseñas escritas / MONOPOLY MERCADO BURSATIL
« en: 31 de Julio de 2007, 09:35:57  »
 MONOPOLY MERCADO BURSATIL

¿Como un monopoly puede llegar a sorprender? Facil… coges a un diseñador contrastado, cambias la temática del monopoly original y metes un pequeño “ordenador” en la caja. O eso debiéron de pensar los de Parker.

Hace muy poquito que me he aficionado a esto de los juegos de mesa. Hasta hace 2 meses era de los profanos, que de vez en cuando jugaba a algún Party game o monopoly . En una visita al Toy´s encontré este juego y como mi mujer y yo debíamos ser los únicos habitantes del planeta que no teníamos este juego me decidí a comprarlo aún arriesgándome a que fuera mas aburrido que el Monopoly original.
La sorpresa fue que nos enganchó durante una buena época. Incluso se lo acabaron comprando varios amigos a pesar del precio tan alto y de que ya tenían el original.

Al turrón!!

El juego es del conocido fabricante Parker. Viene en una caja bastante grande y pesada de cartón bueno y duro. El diseño es llamativo.
Cuando lo abrimos, nos encontramos con el típico tablero Monopoly (en tamaño y calidad),los típicos billetes de papel (en millones de Euros),los típicos 2 dados, las típicas 6 fichas metálicas muy simpáticas, las instrucciones muy bien explicadas y a color y las típicas tarjetas… Pero la sorpresa te la llevas al ver la máquina que trae, que ocupa media caja. Tiene una pantalla de cristal líquido bastante grande y un montón de botoncitos. Es bastante robusta y si no recuerdo mal usa 2 pilas normales (aun no tuve que cambiárselas nunca, y eso que el juego ya está amortizado).

En el juego, en vez de comprar calles de una ciudad tenemos que hacernos con acciones de empresas mundialmente conocidas. Están colocadas en el tablero por orden de importancia de la empresa y en cada color se posicionan distintos tipos de negocios (telefonía, automoción, hostelería, moda, eléctricas, etc…), en los que tendrás que intentar conseguir los monopolios para poder construir, primero sucursales (las famosas casitas) y después una central (los hoteles).

Cuando tiras los dados, mueves el número correspondiente de casillas en el tablero. Después, si has caído en una casilla de empresa, puedes comprar acciones. ¿Pero como se compran las acciones? Cada empresa tiene 9 acciones. Si eres el primero en caer en esa empresa, te dan la opción de comprar 5 acciones o no comprarlas. Si decides comprarlas te llevas la correspondiente tarjeta, pues pasas a ser el presidente de esa compañía, quedando 4 acciones libres. Si por el contrario, no quieres (o no puedes) comprar, esas 5 acciones que dan la presidencia, van a subasta.

Lo mas interesante del juego, a mi parecer, es que juegas todos tus turnos, cosa que el original no pasaba, pues aunque caigas en una casilla ya comprada por otro jugador (o en una casilla que no sea de comprar) no te limitas a pagar a ese jugador y pasar turno, sino que puedes comprar una acción de cualquier empresa que posea alguien o 2 acciones de la empresa en la que has caído.
Las acciones al principio están bajas, pero cuando la gente va comprando  y empiezan a edificar suben como la espuma.
Cuando un jugador necesita dinero, puede vender acciones. Esto, algunas veces propicia que algún jugador pierda la presidencia de alguna compañía al perder la mayoría de acciones y aparte esas acciones bajarán de precio.

Una de los cambios mas importantes y a la vez mas interesantes y divertidos del juego, es que cuando un jugador cae en una casilla tuya, en vez de pagarte a ti, lo hace a la banca. Todo se vá registrando de forma sencilla en la maquinita. No cobras todo el dinero hasta pasar por la casilla de salida (mas los 200 mínimos). Esto hace que ya no te interese quedarte en la cárcel o que fastidie sobremanera cuando te mandan con alguna carta de baja al principio del tablero.

En lo demás, es igual que cualquier monopoly.

- Hay 2 montones de cartas (Ahora se llaman “Alza” y “Baja”), un montón de cartas buenas y el otro de cartas malas, dando si cabe mas aletoriedad al juego.
-La casilla de la cárcel. Para salir tienes que tirar dobles en los dados o pagar.
-La casilla de Parking gratuito que aunque oficialmente no valga para nada, nosotros la utilizamos como la casilla de la “lotería”. (Se vá haciendo un montón de dinero en el centro del tablero con los pagos de la cárcel y pagos de cartas de “baja”. Quien caiga en Parking gratuito se lleva toda la pasta)
-Todos los jugadores intentando hacer negocios para conseguir monopolios y poder edificar, solo que ahora también se puede meter en las negociaciones acciones.

CONCLUSIÓN:

PROS: Juego muy recomendado para todo aquel que se quiera hacer con un Monopoly, pues es bastante mas divertido que el original. La máquina, una vez que te haces a ella es muy sencilla de manejar. El juego es muy adictivo, una vez que estas jugando, no puedes parar. Eso de amasar dinero creo que le gusta a todo el mundo  ;) Los materiales son de excelente calidad (menos los billetes, que son los típicos).

CONTRAS: La mas importante, las largas duraciones del juego (una vez estuvimos jugando 9 horas seguidas) que echan bastante para atrás. El juego es demasiado aleatorio y una vez que sabes jugar se reduce a comprar acciones siempre que puedas. También hay alguna carta de alza y baja demasiado bestias, que pueden darte la partida o quitártela de un plumazo si te tocan con la partida muy avanzada.

Espero que os haya gustado mi primera reseña. Elegí este juego porqué no vi ninguna información sobre el en ningún sitio y es un juego que me enganchó mucho durante una buena temporada. Si tenéis que corregirme algo o queréis darme un consejo sobre algo que pueda mejorar, no os cortéis. Siempre estoy dispuesto a escuchar y a aprender. No puse fotos porque no me dió tiempo a sacarlas, pero sacaré alguna y editaré la reseña para ponerlas. Tampoco sé poner supervínculos  ???.

654
Hombre sobre gustos no vamos a discutir, pero en San Juan a 3-4 jugadores como no juegues bien no ganas nunca. Y da igual las cartas que te salgan, no hay combinacion ganadora fija, ya que los roles que te van llegando siempre son variables.

Te aconsejo que te descargues el Modern Art de Castrop que tenemos aqui en bsk. Acabo de venir de la copisteria y queda genia.  ;) Mucho mejor que el original.

http://www.labsk.net/index.php?topic=8310.msg83969#msg83969

Biblio, cuanto te costó encargarlo en una copistería y en que calidad te lo hicieron?

Páginas: << 1 ... 42 43 [44]