logo

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.


Mensajes - Jarlaxle

Páginas: << 1 ... 5 6 [7]
91
¿Cuál os pone más?   ::)

El caso es que se acerca mi día del nombre y he decidido hacerme un buen auto regalo, tengo dudas entre el TI cuarta edición o el JdT segunda edición con la expansión.

Por un lado, el JdT lo jugamos muchísimo durante la primera edición hace ya algún tiempo (sin ninguna expansión), así que sé que gusta, simplemente dejamos de jugarlo cuando el dueño del juego se mudó a otra ciudad. Al TI nunca he jugado, pero tiene una pinta de alcanzar grandes índices de moloneidad, nunca hemos jugado a ningún juego que se le parezca, lo más parecido que se me ocurre es que todos somos jugadores de los videojuegos Total War.

Cualquiera que sea la opción va a ser un desembolso importante y me daría rabia que viese mesa solamente una o dos veces. Me interesan todo tipo de opiniones, pero especialmente quiero saber como funcionan en los rangos de 3 a 6 jugadores, y el tiempo que lleva aproximadamente la partida según los jugadores. La mayoría de las veces seremos 4-5 con una tarde por delante...pero también estoy interesado en saber como funcionan ambos juegos con más y con menos jugadores.

Un saludo  :)

92
El problema del Gloomhaven es la disponibilidad en castellano, que tendrías que esperar a la reedición, aunque si no os importa el idioma lo puedes conseguir en inglés.

El Sword and Sorcery se puede jugar bien a dos jugadores, y tiene un buen desarrollo del personaje (suben las estadísticas y hay talentos para elegir, y diferente equipo) además que los personajes pueden jugarse del bien o del mal, que le da más variedad. Por contra es un juego complejo que hará que las primeras partidas te pases más tiempo mirando las reglas que jugando; y además para jugar la historia completa (3 actos) necesitarás expansiones, y al final sale más caro que el Gloomhaven.

Y aunque no es por lo preguntas a lo mejor esto también te ayuda: el videojuego Divinity Original Sin 2, es de las mejores experiencias en cuanto a rol, historia y desarrollo de personajes, y se puede jugar en cooperativo local. No es un juego de mesa, pero a lo mejor os sirve para el gusanillo del rol, y sale más barato  ;D

93
Yo te diría que el Sword and Sorcery, está en castellano, tiene una buena evolución de los personajes y tiene historia con toma de decisiones (no son transcendentales pero están bien). Eso sí, al principio cuesta aprender a jugar.

94
Novedades / Actualidad / Re:Divinity Original Sin Boardgame
« en: 06 de Diciembre de 2019, 18:55:01  »
¡Hola! Simplemente añadir que se ha llegado al millón de dólares y se ha desbloqueado al Dragón Slane  :)

95
Ayudadme a elegir: ¿Qué juego me compro? / Re:Scythe VS Eldritch Horror.
« en: 06 de Diciembre de 2019, 18:47:07  »
Muchas gracias a todos por las respuestas, me habéis ayudado un montón. Me queda claro que el EH no es la mejor opción, y estuve ojeando los que pusisteis y hay varios que me han llamado la atención, pero en este momento busco comprar alguno de los que llevan tiempo en mi "lista de deseados", por eso estas propuestas.

A algunos os ha funcionado el Scythe así que me decanto por él, aunque soy plenamente consciente que no a todo el mundo le gustará, tengo la esperanza de que funcione con las personas que tengo en mente...y sino pues solamente con mis amigos, que ahí funcionará seguro ;D.

Citar
Con familiares (novia o hermana) no han pasado de los 2 minutos de explicación.

 Y que lo digas, yo ni me lo planteo en mi familia no se sale del parchís y el Mus  ::)

Un saludo y gracias a todos.

96
Ayudadme a elegir: ¿Qué juego me compro? / Scythe VS Eldritch Horror.
« en: 05 de Diciembre de 2019, 21:45:57  »
No he jugado a ninguno de los dos, y me gustaría saber cuál pensáis que encaja mejor con personas que no sean especialmente jugonas, situación rollo viene otra pareja a casa y propongo sacar un juego de mesa pero me apetece algo más “fuerte” que el Carcassone o el Catán.

Por lo que he leído, del EH me gusta que sea colaborativo (además he jugado al AH de cartas y al Mansiones de la Locura y ambos me gustaron), pero según la bbg las partidas duran entre 120-240, quizá demasiado.

Del Scythe, que por cierto el arte me tiene enamorado, le veo como punto fuerte sobre el EH la duración, y aunque no sea una contra en sí, es competitivo y creo que para un público no tan jugón puede ser más amable un juego colaborativo.

También agradezco opiniones del tipo “ni de coña estos juegos en esa circunstancia” o la propuesta de algún otro que penséis que puede encajar.

Un saludo  :)

97
Que buena noticia, no sabía que había escenarios de la comunidad, eso es un puntazo. Por cierto ¿No hay planes de sacarlo en castellano que se sepa verdad? ¿El juego es muy dependiente del idioma?

98
De jugón a jugón / Re:Reflexión y pregunta sobre los kickstarter
« en: 04 de Diciembre de 2019, 18:04:26  »
Hola, voy a aprovechar el hilo para hacer una pregunta que creo que no desvirtúa el tema:

¿Por qué apoyar un Kickstarter?

Creo que tengo más o menos claro los riesgos pero no tanto las ventajas. Nunca había tenido intención de entrar en uno pero han sacado el de Divinity Original Sin, que es un videojuego (el 2) que me vuelve loco. Y he aquí mi balance de pros y contras.

Contras:
Precomprar con mínimo un año de antelación.
Idioma, no han dicho que idiomas tendrá.
Caja básica. No han confirmado el contenido completo (sí el mínimo).
Objetivos adicionales. A mí esto me parece una tomadura de pelo, de 50K en 50K y algunos los han anunciado después de haberlos alcanzado, como si fuera todo improvisado.

Pros:
Tener el juego antes de que salga en las tiendas.
¿Algún extra exclusivo? Supongo que sí, pero no saber el qué es algo que no me agrada.

Pues eso justo estos días estaba reflexionando sobre el KS y al ver este hilo quise comentarlo. Sí que es cierto que hay un componente de adrenalina y/o de compulsividad, pero una vez pasado el subidón me entraron muchas dudas.

99
Muchas gracias por las respuestas  :) Me quedaré entonces con el S&S, el número de jugadores es bastante importante para mí, de todas formas queda el MK apuntado en la lista de pendientes.

Un saludo!

100
Saludos, quiero comprar un juego de mesa y estoy dudando entre estos dos. De entrada me llamaba más el S&S pero leí cosas tan buenas del MK que me entraron dudas. Normalmente seremos entre 3 y 5 personas y aunque jugamos a todo principalmente le damos a Warhammer. También he leído que la Edición Definitiva del MK tiene muchas erratas que van a corregir pero no me quedó claro si la que se vende actualmente es la que contiene las erratas o ya está corregida.

Un saludo y gracias de antemano.

Páginas: << 1 ... 5 6 [7]