logo

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.


Mensajes - PatyTwo

Páginas: [1] 2 3 4 >>
1
¿Qué os parece...? / Re: Ghost Stories ¿un juego de 60 euros? agggg!!!!
« en: 11 de Diciembre de 2009, 14:00:18  »
Mi colega de juegos lo tiene y lo hemos jugado unas cuantas veces (5 ó 6) y la temática está bien pero lo realmente bueno de este juego es que literalmente te toca las narices cuando pierdes la partida, cosa que ocurre casi siempre y eso te obliga a pedir una partida más y otra y otra ... total que no te das cuenta y estás enganchado. Maldito juego !!

Personalmente no lo sacaría a la mesa muchas veces porque cada vez que lo haces dos o tres partidas no te las quita nadie, supongo que por eso hace falta que salgan extensiones porque puede llegar a quemarse en poco tiempo, pero eso pasa con muchos, de echo si se quema un juego el propietario puede estar más que contento, al menos es lo que creo yo.

Para mi el juego es una buena inversión, pero sobre gustos ...

2
Dudas de Reglas / Rise of Empires (Dudas)
« en: 15 de Noviembre de 2009, 17:50:53  »
Al almacén general. Vamos, que no las tienes disponibles.

Eso tiene más sentido, ya decía yo que algo fallaba.


Las primeras te sirven para ir cogiendo posición, pero tampoco para mucho más. También ten en cuenta que con tres jugadores hay menos hostias por el tablero, imagina con cinco.

Eso es verdad, a 3 ya nos parecía el mapa demasiado pequeño  ;D

Gracias por las respuestas Deinos.

3
Dudas de Reglas / Rise of Empires (Dudas)
« en: 15 de Noviembre de 2009, 12:32:20  »
Ayer el Rise of Empires vió mesa por primera vez pero solo dió tiempo finalizar la 2ª era. La sensación fue un poco fría por mi parte y no escuché demasiados “yupiii” por parte de mis 2 compañeros de partida o sea que intuyo que pensaron lo mismo. Se trata de un juego del Sr. Wallace, por tanto no puede considerarse una opinión definitiva ni mucho menos ya que el Brass me dio la misma sensación y ahora es un juego que me encanta. En definitiva que le faltan unas cuantas partidas para que se pueda considerar una opinión vinculante. Además podría ser que hubiéramos jugado mal, como siempre suele pasar en la primera ocasión.

El reglamento es bastante claro a excepción de unas cuantas dudas que quedaron en el aire, además el hecho de disponer del excelente trabajo de traducción de reglas y hojas de ayuda por parte de JGU ayuda mucho.

Mis dudas son:

Losetas de progresos

1. Las losetas con la banda inferior roja se devuelven al tablero de losetas al finalizar el turno. Pero si al iniciar el nuevo turno se descubren las losetas de progreso  quiere decir que habrá una loseta de más, ¿no?

2. Las losetas de Mercenarios permite poner inmediatamente 3 cubos de población procedentes del almacén general en una región cualquiera del mapa. ¿Que pasa con el nuevo mundo y oriente? Supongo que es necesario que alguien haya usado la navegación sino me parece una loseta muy poderosa

3. Hay losetas de diferentes fases que tienen un progreso que evoluciona, por ejemplo las armas de hierro, armas de fuego y artillería. ¿Se pueden tener esas tecnologías juntas o son incompatibles?

Losetas de Ciudad

4. Supongo que el coste inicial de Oro se paga solamente al coger la ciudad y el coste de mantenimiento de cada turno de recursos, comida, etc … es el que hay que pagar pero no otra vez el oro, ¿no?

Final de las eras

5. Al finalizar una era hay que retirar la mitad de la población de cada jugador y territorio. ¿La población retirada va al almacén general o a la reserva?

La 5ª duda es importante ya que el hecho de sacar la población del mapa y tenerla en la reserva da la sensación que nunca hay escasez de ella. Raramente dispones de almacen general al finalizar la 2ª Era pero esa situación podría deberse a la mala aplicación de las reglas. Otro motivo es que jugamos prácticamente concentrados en población y imperios olvidando prácticamente todo el comercio y la creación de ciudades.

6. ¿Puede alguien ganar con ciudades? A no ser que sea a partir de la 3ª era no le veo el potencial, por el contrario las zonas del mapa dan muchos más puntos y recursos.

 

Saludos y gracias.

4
Sondeos / Re: Encuesta: ¿Que novedades comprarías si se editaran en castellano?
« en: 11 de Noviembre de 2009, 17:10:33  »
¿Alguien ha dicho pato?  ;D

Por cierto, para ser original voto por el Through the Ages, que juegazo y si encima saliera en castellano no veas.

5
Sondeos / Re: ¿Cual es el peor manual que hayas tenido que soportar?
« en: 11 de Noviembre de 2009, 16:58:01  »
De mi colección, el Clash of Monarchs de GMT, por dios que manual más pesado de leer y encima lleno de errores, suerte de las live rules. Esperaba que alguien se prestara a traducirlo pero me parece que este juego no va a triunfar.

6
Reseñas escritas / Re: Rise of Empires. Mini Reseña.
« en: 14 de Octubre de 2009, 21:00:08  »
Carai con el Rise of Empires, hace 2 días nadie hablaba de él y casi ya ha volado de las tiendas de internet, suerte que he pillado mi copia a tiempo.

Me tiene intrigado tambien que tal funciona a 2 jugadores, el hecho de que tengas que poner cubos (por dios que son personas !!) en el mapa puede que te permita expandirte demasiado cómodamente con solo un rival.

7
Dudas de Reglas / Re:Race for the Galaxy (Dudas)
« en: 20 de Septiembre de 2009, 19:09:24  »
Claro.

No puedes realizar la acción de Consume antes que el otro jugador, ni antes que nadie. La fase de Consume ocurre simultáneamente para todos los jugadores. Pero si el jugador que comentas elige la acción Consume con el privilegio de Trade con la intención de vender esa mercancía alienígena por 5 cartas... poco puedes hacer, salvo acercarle las 5 cartas si el mazo de robo le pilla lejos ;)

Por supuesto. Si después de vender una mercancía/bien no te quedan más en la mesa, o bien no tienes cartas que puedan consumir las mercancías/bienes que te quedan, has acabado tu fase de acción.

Mecachis !!! No le puedo putear por ahí. Gracias Annagul.

8
Dudas de Reglas / Re:Race for the Galaxy (Dudas)
« en: 20 de Septiembre de 2009, 18:16:51  »
Lo que quiero decir con "obligar" al contrario a realizar la acción de Consume es que no puede guardarse ninguna mercancía que pueda consumir, debe ejecutar al máximo su capacidad de Consume de acuerdo a su situación en el tablero.

En el caso concreto de mi pregunta planteaba la situación de un jugador que genera 1 bien Alien que utiliza sistemáticamente para conseguir 5 cartas gracias al bonus Trade de la acción Consume. Si yo, antes que él, realizara la acción Consume/Trade, el bien lo tiene que convertir mi adversario en puntos de victoria (si puede) y claro, convertir en un punto de victoria un bien alienígena tiene que tocar mucho las narices ...

Por cierto, se puede ejecutar la acción Consume/Trade solamente para aprovecharse de Trade, sin que te quede ningún bien a posteriori para consumir?

Bufff, estoy cansado de tanto consumo  ;)


9
Dudas de Reglas / Re:Race for the Galaxy (Dudas)
« en: 20 de Septiembre de 2009, 11:53:58  »
Después de hechar 3 partidas a este juego aún veo que estamos haciendo unas cuantas cosas mal pero no estoy seguro de ello, a ver si algún experto en materia me las puede solucionar:

1. Tengo entendido que cuando alguien selecciona la acción Explore, Consume/Trade y Produce obliga a que todos los jugadores realicen la acción y no pueden evitar realizarla.

2. ¿Que pasa cuando 2 jugadores (ó más) seleccionan la acción Consume/Trade, se utiliza la regla de aplicar el orden en relación al número de planeta inicial? Lo digo porque en las partidas de ayer mi colega utilizó la táctica de generar 1 bien alienígena para obtener 5 cartas posteriormente. ¿Si yo ejecuto la acción de Consume/Trade puedo obligarlo a descartar su bien alienígena por punto/s de victoria para evitar que se beneficie de la obtención de cartas?

3. ¿No os parece la estrategia militar como demasiado demoledora? (Esta pregunta la hago con indignación a la paliza recibida en la última partida)  :'(

Gracias.

10
Dudas de Reglas / Unhappy King Charles (Dudas)
« en: 03 de Agosto de 2009, 08:27:04  »
a mi me inquieta, pienso que tengo jugarla como evento sí o sí. Pero no lo juego en la primera ronda, que me parece que es cuando hay que jugarla, y la duda me mata. Nunca estoy seguro de como jugarla, sobre todo si soy el jugador que comienza el turno. En un juego como Here I stand le veo más practico saltar una ronda que en este. Y es que he sido victima de mi propia trampa, y he acabado apagando fuegos más que provocándolos.

Yo la usé como evento y me pasó lo que comenta Lev, el general Essex venía derecho a liquidar el asedio que tenía activado y perdí un turno para coger una carta, suerte que casi siempre se trata más de jugar al gato y al ratón, el hecho de poder evadirte o dispersar el ejército te da la opción de evitar que te liquide un enemigo muy superior.

11
Dudas de Reglas / Unhappy King Charles (Dudas)
« en: 03 de Agosto de 2009, 08:22:43  »
cuidado, pasar si que puede sin subordinarse nadie, es obligatorio solamente cuando termina un ejército en el espacio de otro.

Opss, ok.

12
Dudas de Reglas / Unhappy King Charles (Dudas)
« en: 03 de Agosto de 2009, 08:21:48  »
sí, exactamente lo mismo a efectos de aislamiento. No hace falta tener asediada a la fortaleza, basta con "enmascararla" para que no pueda evitar el aislamiento de los espacios bajo control político.

ok.

13
Dudas de Reglas / Unhappy King Charles (Dudas)
« en: 03 de Agosto de 2009, 08:21:09  »
Respecto a ese primer tema...

¿Comodín aleatorio? ¿Por qué?

Esa carta en realidad lo que te permite es robar otra carta, pero esa acción ya la tienes jugada. Por tanto, tendrás que jugar una carta menos y podrás guardarte una carta para el turno siguiente (la que tú quieras), pues sólo es obligatorio hacer 6 acciones por turno; la otra opción es jugar siete acciones ese mismo turno, por lo que tiene la ventaja de posponer tu acción: si eras el primero en jugar, ganas la posibilidad de jugar la última carta. Si habías jugado en segundo en lugar, te permite jugar dos acciones finales del tirón.

Lo de la barra espaciadora no es por tu culpa, party, es que no sé qué me pasa en la bsk, que últimamente no me funciona bien.

Hombre, es un comodín aleatorio porque no sabes que carta te va a tocar, a eso me refería, la estrategia que me comentas ha quedado muy clara, gracias Zarty  ;D

14
Dudas de Reglas / Unhappy King Charles (Dudas)
« en: 03 de Agosto de 2009, 08:19:11  »
lo primero que debe hacerse en este caso es decidir si el ajercito asediador (Maurice) levanta o no el asedio. Si lo levanta se retira el marcador de asedio y se añaden las brigadas asediadas a la fuerza atacante solo para propositos del combate liderando el ejercito el líder con mayor nivel. Como es un noble local si puede transeferir las unidades.
Si Maurice no levanta el asedio debe dejar asediando 1 brigada (el mínimo requerido para asediar un noble local con 1 brigada) y participar en el combate solo con las restantes (en este caso no se añade la fuerza asediada).
si el resultado es empate el marcador se mantiene, obviamente si no levantó el asedio.
La brigada de Berenton no se podra añadir al ejercito de Essex, ya que sólo estuvo disponible solo para efectos de combate y se tuvo que retirar. En cambio si hubiera ganado el combate habría permanecido en el espacio y entonces hubiera sido posible transeferirla al tratarse de una brigada bajo mando local.
Todo hubiera sido muy diferente si el ejercito asediado tuviera un lider regional de valor de 2 como Essex, entonces no se habría activado en ningun caso el ejercito asediado al no poder subordinarse ningún líder a otro, y habrían participado en el ataque solo las unidades de Essex.

Vaya es un poco durillo pero espero haberme explicado.


Lo he entendido perfectamente, Lev

15
Dudas de Reglas / Unhappy King Charles (Dudas)
« en: 02 de Agosto de 2009, 21:49:54  »
es que esto no ocurrirá nunca, dos ejércitos que no pueda subordinarse uno a otro, no pueden terminar su activación en el mismo espacio. y sí puede ser subordinado uno de ellos y termina su activación en el mismo espacio debe ser subordinado. Vamos que nunca te vas a encontrar dos ejércitos en la misma zona. Todo ello está explicado en el 9.5

Ok, me he liado, tienes razón, entonces hay que ir con cuidado de no generar macro-ejércitos cuando un ejército pasa sobre otro o se detiene en la misma área.

Páginas: [1] 2 3 4 >>