logo

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.


Mensajes - Emil

Páginas: [1]
1
pregunta tonta, porque hay 4 ficheros? SP es la expansion? que es UM?

Perdón, debería haberlo aclarado.

LoW (Lords of Waterdeep): cartas de intriga del juego base.
LoW + SP (Lords of Waterdeep + Skullport): cartas de intriga del juego base y del módulo de Skullport.
LoW + UM (Lords of Waterdeep + Undermountain): cartas de intriga del juego base y del módulo de Undermountain.
LoW + SP + UM (Lords of Waterdeep + Skullport + Undermountain): cartas de intriga del juego base y de los dos módulos.

La idea era tener un archivo para cada tipo de setup y así facilitar las cosas a la hora de buscar cartas (por ejemplo, si estás jugando LoW + SP no necesitas tener las cartas de UM a mano). Espero haberte ayudado ;)

2
Buenas. En primer lugar, gracias a los artífices por el curro de traducir, maquetar y corregir todo esto. Ya que no me atraía la idea de imprimir y recortar cada carta por separado, he recopilado para mi mesa de juego las cartas de intriga (solo las verticales) en un pdf único que se puede imprimir o consultar en el móvil. Hay cuatro archivos distintos listos para usar dependiendo de si estás usando solo el juego base o alguno o ambos módulos de la expansión. No he considerado necesario incluir las mandatory quests. Lo que hacemos normalmente es pasarlas por whatsapp y el que lo necesite puede consultar sus cartas de intriga en el móvil.

Comparto enlace por si a alguien le resulta útil:

https://drive.google.com/drive/folders/1J35WoVKn_j_dv4vVnVqdbV5P2cT-oRjF?usp=sharing

Saludos y a disfrutar de este gran juego.

3
¿Qué os parece...? / Re:The Red Cathedral, ¿Qué os parece?
« en: 09 de Junio de 2021, 10:56:12  »
El otro día probamos The Red Cathedral a 4. Creo que es el primer euro que le saco a este grupo (llevo un tiempo curtiéndolos para que se vayan interesando por juegos más "complejos"), principalmente han jugado ameris, fillers y algún deckbuilder. Ya, no es un juego duro, pero para alguien que no ha tocado un euro sí puede serlo. Me daba miedo que se bloquearan, que perdieran el interés o que la partida no fluyera, pero fue todo lo contrario. El juego va como un tiro, los turnos son rápidos y creo que hay bastante espacio de decisión para ser interesante en su rango. Solo hay una forma de conseguir puntos (en dos fases, pero ambas relacionadas): a) construir / adornar durante la partida, y b) control de las torres al final), pero se genera una dinámica interesante a la hora de decidir la jugada más óptima en función del rondel, el espacio en el inventario, los recursos disponibles, los mercaderes, las losetas de tu taller y el progreso de los otros jugadores. Hubo bastante tensión o sensación de "carrera", sobre todo cuando podían construirte una sección encima de la tuya. Al final hay una mecánica de mayorías para reclamar los puntos de cada torre; como sabía que ellos no estaban teniendo eso en cuenta decidí no prestarle mucha atención, pero añade otra capa a la hora de decidir tus acciones durante el juego.

No termino de entender la decisión de duplicar los tipos de puntos (de reconocimiento y de prestigio, si no me falla la memoria) dentro de un mismo tracker. Al final lo que provoca es que a corto y medio plazo te interese priorizar puntos de prestigio, y en la recta final puntos de reconocimiento (que son más "fáciles" de conseguir). No veo que aporte gran cosa respecto a un tracker clásico.

Total, el juego les encantó y creo que les ha metido el gusanillo. Es un euro ágil, directo y que fluye de escándalo. El rondel es brillante y le da un puntito de azar controlable muy divertido.

A ver si pronto se animan con un Vizcondes o un Brass ;D

4
Reseñas escritas / Re:Pixel Tactics. Reseña en 8 bits
« en: 11 de Septiembre de 2014, 13:56:22  »
Muy buenas. Hace un par de días me llegaron mis Pixel Tactics 1 y 3 de Printer Studio, y la verdad es que el resultado impresiona (primera vez hago un print&play), la calidad es óptima. Además es un auténtico lujazo poder disfrutar de estos juegos en castellano, así que mis felicitaciones y agradecimientos a los foreros que lo han hecho posible.

Un saludo!

Edito: Leyendo las cartas más detenidamente me surge una duda, así que aprovecho para preguntarla aquí: primero, ¿a qué se refiere cuando dice objetivo legal/legal target? He entendido que es cuando tu oponente designa un objetivo y finalmente eres tú el que lo decide, ¿es correcto?

Páginas: [1]