logo

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.


Mensajes - ArmoniaJuegos

Páginas: [1]
1
Ya empiezan las reservas de Runa Negra en las tiendas.

La primera en apuntarse ha sido Generación X que se suma al apoyo de Runa Negra. Todos aquellos que lo deseen pueden reservar ahora el juego con sus cartas exclusivas solicitándolo en las tiendas de Generación X. Localizar vuestra tienda de Generación X aquí: http://www.generacionx.es/tiendas

En breve iremos publicando más tiendas que se incorporen a nuestro crowdfunding.

2
Intentado responder a todos un poco en la misma respuesta, ya que creo que todo va por los mismos derroteros:

El crowdfunding, como bien indican en algún post, está orientado también a tiendas para no marginarlas en el crowdfunding. Si consideras que el pack de tienda es más apetecible, lo recomendable sería que fueras a una tienda y pedirles que apoyen el crowdfunding y realizar así un "pre-pedido" con la tienda, ya que hay "packs" asumibles para todos los tipos y tamaños de tiendas.

Respecto a si nos hemos equivocado en hacerlo así o no, el tiempo lo dirá.Como ya hemos dicho, solo tratamos de apoyar un poco más a las tiendas, que en estos crowdfundings se ven generalmente ignoradas por estos formatos de venta.

Si resulta que no funciona, para nuestros próximos proyectos escogeremos otra forma de orientar los proyectos, pero lo que tenemos claro en Armonía juegos, es que no queremos dejar de lado a las tiendas.

Espero haber resulto las dudas y comentarios.

3
Y una idea que se me ocurre....  Si nos juntamos varios mecenas, ¿podemos coger el pack de tienda aun sin ser tienda?

Me temo que no, el pack de tiendas está creado exclusivamente para las tiendas.

4
Intentando contestar a estos últimos tres posts, decir que hemos querido incentivar tanto a las tiendas como a los mecenas individuales, cada uno con sus extras propios.

Como entenderéis, los crowdfundings son un modelo de negocio agresivo para con las tiendas, ya que nos llevamos a sus potenciales compradores. Es por este motivo por el que hemos considerado hacer packs especiales de tienda (algo que, normalmente, no hay en los crowdfundings), para mitigar este hecho y por que creemos que no debemos dejar de lado a la tienda local, a la que a nosotros en Armonía Juegos, nos encanta acudir.

Ahora, en vuestra mano queda, si decidís esperar a tenerlo por Verakami (con una carta exclusiva de campeón para los mecenas) o vía tienda (con su carta de campeón y sus seis cartas extra de enemigo exclusivas para tiendas) pero tener en cuenta que el precio en tienda no lo fijamos nosotros.

En nuestro caso nos agrada de igual modo, si el apoyo viene tanto de tiendas como de mecenas individuales, ya que nos acerca al objetivo que es publicar Runa Negra.

Esperamos que, elijáis la opción que elijáis, sea de vuestro agrado.

5
A mi el juego me parece muy interesante y su mecánica muy sesuda y divertida; pero me esperaré a ver como avanza la campaña para decidirme. Creo que muchos de los SG como mas campeones, enemigos y losetas son muy necesarios, el juego tal cual parece que le falte un poco de variedad en estos componentes..a ver como avanza :)

Una pregunta, cuando el juego salga el año que viene se comercializará también en tiendas con el mismo contenido que la versión de verkami?

Respondiendo a tu pregunta Keitaro: las tiendas que participen en el crowdfunding tendrán el juego con todos los contenidos de sus respectivos packs de tienda.
Si en un futuro tenemos que volver a reeditar el juego por que está teniendo éxito en las tiendas (ojalá que esto sea así) vamos a sacarlo con lo básico,quizás algunos extras como ilustraciones, etc., pero lo que es seguro no van a tener las reediciones de Runa Negra son las cartas exclusivas, ni muchos de los logros de expasiones que incluimos en este crowdfunding.

Espero que haya aclarado tu duda. Cualquier otra cosa, no dudes en preguntar.

6
Verkami no cobra el dinero hasta finalizar el plazo de 40 días y sólo si el proyecto tiene éxito.
Si por cualquier motivo se desea cancelar la aportación, se puede hacer antes de que finalice el plazo del proyecto mandando un email a Verkami.

Ya,  yo también me he preguntado lo mismo,  pero bueno a fin de cuentas es una carta,  supongo que será a modo de consuelo para los no rápidos.
En cuanto a verkami supongo que lo hace para evitar el efecto ola de mar que es lo que sucede a veces en quickstarter.  Osea, evitar el salirte del proyecto en manada.
Eso o el hecho de que después de fundar el proyecto haya mecenas que se niegan a pagar y eso hace que igual un extra no sea adquirido,  pero como se dijo que si tienen que añadirlo...

Pero igualmente podrías salirte enviando un email a verkami y diciendo que quieres salirte y el motivo (1 frase vale) y no te lo cobran

7
Muchas gracias Ghanaka por la explicación desde el punto de vista del jugador.
Respecto a lo que comentas de los campeones, si que los hemos retocado desde que los probaste en las Umbras, así como también hemos mejorado los enemigos, algunas dinámicas y habilidades que quedaban algo confusas.

8
Buenas a todos,

Lo cierto es que si, hemos apostado por dar el máximo de calidad, no solo en gramages de las cartas, también en tamaño de las mismas (tamaño poker) y en las runas que son de 44x44 mm y de cartón de 1,7 mm de grosor. No podía ser menos ya que un arte como este merece el mejor de los lienzos.

Respecto a la hora exacta de salida, Verkami nos ha comunicado que el lanzamiento del crowdfunding está programado para el jueves 22 de octubre a las 10:00 am. Seguro que son puntuales y si estáis pendientes podréis haceros con el pack que queráis.

Un saludo y gracias por vuestro interés y preguntas.

9
Vaya, veo que habrá material adiccional con el pack "Soy Fan". Me hubiera gustado más que ese tipo de material se desbloqueara con el aporte de los mecenas, aunque estoy seguro que también lo habrá.

Por supuesto, en la sección de logros del juego también se ampliarán la cantidad de campeones, de enemigos y además tendremos expansiones para el juego: un modo campaña, cartas y losas especiales y muchas otras cosas que tenemos preparadas.

10
Respondiendo a  los dos últimos comentarios en nuestro último post hemos puestos los precios y todos los packs que tendrán los mecenas. http://armoniajuegos.com/rn-el-22-de-octubre-runa-negra-en-verkami/

Esto responderá a vuestras preguntas sobre los packs, early birds y otros temas. Si aun seguís teniendo dudas exponerlas aquí y contestaremos lo antes posible.

Gracias por vuestro apoyo ^__^

11
El apartado grafico es magnífico, y el juego tiene un punto de abstracto con las runas bastante interesante... ¿Sólo habrá una carta de enemigo final? Espero que tengais mucha suerte!  ;)

Gracias a los dos por los cumplidos.

Respondiendo a tu pregunta: Habrá una carta de enemigo por cada raza y hay seis razas. Así que tendremos 6 enemigos finales diferentes.

12

La corrupción de la Runa Negra se extiende por los bosques y la espesura de Yadahen aproximándose peligrosamente a las pacíficas tierras de Rûni. Los humanos ya han avistado a las criaturas enloquecidas por la corrupción de la Runa Negra que acechan en la linde de sus tierras, y por ese motivo los gobernantes de muchas ciudades ofrecen suculentas recompensas que han atraído a algunos héroes, campeones y mercenarios dispuestos a combatir contra su maligno poder.

La presencia de la Runa Negra hace que las diversas criaturas del bosque enloquezcan y posee a aquella criatura que demuestra mayor liderazgo.  Muchas de las criaturas malvadas, como los orcos, han tardado poco en sucumbir al poder de la Runa Negra y por este motivo su control se ha ido expandiendo por el territorio de Yadahen, donde las demás criaturas se están viendo afectadas por este mal creciente.

La Runa Negra confiere poderes y corrompe a todo aquel que trata de dominarla. Los últimos en intentarlo fueron los elfos del bosque, que ahora se ven esclavos de su poder. A pesar de que la Runa Negra los controla, sus instintos más primitivos rechazan la posibilidad de colaborar con otras criaturas como los orcos, pero la Runa Negra va más allá y ya se oyen rumores de que ha conseguido corromper a las criaturas más poderosas, los dragones.

Solo unos pocos son suficientemente valientes para decidir enfrentarse a la amenaza, y únicamente juntos y combinando sus habilidades podrán tener alguna posibilidad de derrotar a las hordas que atacan, para finalmente poder enfrentarse a su corrupto líder. La posesión de la Runa Negra sobre este líder es tal que dentro de él se está formando una nueva runa que facilita que su poder se extienda a otros territorios con mayor rapidez. Por este motivo es imprescindible llegar hasta el líder y derrotarlo definitivamente para poder destruir la runa de su interior, debilitando de este modo el poder de la Runa Negra.

Solo una constante y encarnizada lucha hará que los elegidos lleguen hasta el origen desconocido de la Runa Negra y destruyan su esencia para siempre..


Runa Negra es un juego de cartas cooperativo en el que un grupo de entre 2 y 5 jugadores, que representan a unos campeones, se enfrentarán a hordas de enemigos que tratarán de sobrepasarlos. Los campeones deberán luchar hasta derrotar al jefe final, portador de la Runa Negra.
Tendréis que colaborar entre todos para combatir a la Runa Negra aprovechando el poder de las diferentes runas.
También dispondréis de varias clases de personajes para elegir y cada una de estas clases os dará una forma de jugar y de ver la partida diferente, ya que poseen atributos y características únicos.


CARACTERÍSTICAS:
Tipo: Cooperativo.
Jugadores: de 2 a 5.
Duración: 60 minutos.
Edad: A partir de 12 años.

COMPONENTES:
66 cartas de enemigos: Cartas de 63x88mm. y 350gr. (6 razas de 10 enemigos + 1 jefe final).
56 losas de runa: 12 runas de cada uno de los 4 colores + 8 runas negras (44x44mm).
6 cartas de campeón.
60 marcadores: Cartón de 1,7mm. de grosor. (30 de heridas + 5 de pocion + 20 de runa + 4 de caído/muerto + 1 de orientación).
5 hojas de referencia rápida.
Manual de instrucciones a color.
Caja de 26x26x6cm.

En este video explicamos rápidamente como se juega a Runa negra. Desde el la preparación hasta las mecánicas más esenciales para poder empezar a jugar.


Otras características del juego destacables:
Sistema para graduar la dificultad: Dado que el juego funciona con un motor de cartas para configurar el cuadro de runas sobre el que se juega, con las 8 cartas de runa negra los jugadores podrán graduar la dificultad del juego.
Duración de partidas ajustables: La duración de las partidas es de 60 minutos aproximadamente, pero esta duración puede variar en función de cómo se cree el mazo de enemigos. Si se añaden enemigos se alarga la partida y si se reducen se acorta.
Campeones con capacidades y atributos únicos: Los jugadores podrán jugar con seis tipos de campeones. Estos campeones tienen atributos diferenciados, pero es su capacidad lo que hace que cada campeón juegue de una forma distinta a los demás. El guerrero modifica el color de las runas en función de a qué enemigo se enfrente. El mago usa los elementos mágicos asociados a cada runa. El pícaro puede intercambiar runas de posición. El luchador es capaz de anular el poder de hasta 3 runas. El arquero potencia sus ataques si sus runas son iguales. Y finalmente el alquimista usa los colores de las runas para adquirir capacidades únicas en función de cómo combine esos colores.
Cooperación máxima: Un sistema con multitud de posibilidades que hará que cada jugador pueda enfrentarse a cada enemigo de una forma totalmente diferente. Esto hará que en cada turno haya multitud de decisiones que tomar antes de ver cuál es la mejor opción.
Cuadro de runas: Los jugadores formarán en la mesa un cuadro de runas de 5×5 runas. En este cuadro de runas los campeones adquirirán en cada turno habilidades, bonos, combos y todo tipo de mejoras para sus acciones, pudiendo enfrentarse así a los enemigos.

Autores: Somos Xabier y Javier, y hemos creado Armonía Juegos con la intención de adentrarnos en el mundo del diseño de juegos de mesa, de cartas y de rol, aportando nuestro conocimiento y experiencia como aficionados y dándole nuestro toque personal.

Desarrollo: Llevamos un año con el desarrollo de Runa Negra y tras presentar su prototipo definitivo con buena acogida en las diferentes jornadas a las que hemos asistido, creemos que el juego está preparado para su salida en crowdfunding.
Hemos cuidado especialmente el aspecto estético, para el que hemos contado con la colaboración de ilustradores profesionales como David Arenas(http://davidap.deviantart.com) y Rafa Teruel (http://portfolio.rafater.com/) que han dotado a Runa Negra de una acabado artístico inmejorable.

En breve seguiremos mostrando e informado sobre el juego. También podeis seguirnos en las diferentes redes sociales y/o en nuestra web:

Y por supuesto no dudéis en preguntar cualquier duda que podáis tener respecto al juego.

Páginas: [1]