Panel de agradecimientos
Mostrar los mensajes que están relacionados con el gracias. Se mostraran los mensajes en los que has dado un agradecimiento a otros usuarios.
Mensajes - Walter Corbitt
Páginas: [ 1] 2 3 ... 10 >>
Muchas gracias por el gran trabajo, me vinieron muy bien las del Pax Renaissance en su momento . Mi duda es, ¿que te lleva a hacer un rewrite completo de las reglas? Porque es mucho trabajo y obviamente, el juego ya lo tienes controlado.
No hay de qué, me alegro de que mis trabajos den sus frutos; al final lo que cuenta es eso. Y respondiendo a tu pregunta: al principio de la afición solía hacerme resúmenes de reglas de los juegos que eran un poco «densos» (hablo principalmente de eurogames y algún ameritrash). Los hacía para mí, por lo que obviaba mucha información que para mí era ya conocida. Después descubrí los 18xx con el 1846 y mira tú que ese no estaba traducido en ningún sitio y no me sentía capaz de interiorizar las reglas leyendo en inglés, así que me tocó traducirlo si quería jugarlo. Entonces empecé a hacer traducciones, sobre todo de 18xx aunque no solo. Y por fin conocí los juegos que no había quien los entendiera por malas explicaciones y reglas totalmente desorganizadas (Guerra del Anillo, Pax Renaissance, 1817 o Senderos de Gloria, por ejemplo). Entonces decidí reescribirlos (creo que se me da bien escribir y organizar). Dicho esto, todo eran trabajos para mí, pero me parece una estupidez y de un gran egoísmo no compartirlo con la gente que comparte afición. Así que me dedico a traducir, a reescribir, a hacer resúmenes, etc. y siempre los comparto con la comunidad. Disfruto haciéndolos y compartiéndolos, y me sirven para mí hasta que interiorizo bien los distintos juegos. Lo que no quita que sea un trabajo enorme, solo que sarna con gusto no pica.
Buenas a todos: Senderos de Gloria es uno de los wargames estratégicos con motor de cartas con más reputación que existe. Y a esa reputación le precede la justificada fama de dificultad añadida por sus muchas excepciones. Lo que hay gente que no sabe es el que el reglamento en sí, más allá de la dificultad o no de las reglas, es un infierno similar a estar bajo fuego de artillería durante horas y horas. Muchas reglas están redactadas de forma poco comprensible y en extremo enrevesadas. Y las que son fáciles de entender están demasiado mal organizadas. Es un reglamento terrible que ahuyenta a cualquiera que quiera acercarse al juego. Y ya sabemos que la fiabilidad de las videoexplicaciones es muy relativa, máxime en juegos de este calado. Por eso he reescrito las reglas del juego por completo. He reorganizado la estructura, he juntado en la misma sección reglas que están dispersas en diferentes apartados, he eliminado la paja y he limpiado la redacción. No puedo hacer nada con las excepciones, porque son parte del juego, pero al menos ahora aparecen en el lugar indicado. Ojalá haya gente que ahora quiera darle la oportunidad que este juego merece. Que lo disfrutéis. Enlace de descarga: https://boardgamegeek.com/filepage/298099/reescritura-completa-de-las-reglasSaludos, Enrique. EDITO:Buenos días: Por fin tenéis ya disponible la actualización de la reescritura del manual de Senderos de gloria. En esta actualización del archivo de reescritura de las reglas se han corregido los errores detectados solo imputables a mí, se han corregido algunas erratas que contiene el manual de Devir y se ha aprovechado para realizar una humilde maquetación (no es ni mucho menos mi fuerte). Todos los que os descargastesis el archivo anterior ya podéis borrarlo/eliminarlo y descargar este 1.1, que si no me sorprende alguien, esta vez sí debería ser definitivo. Importante: el enlace de descarga de este primer mensaje sigue siendo válido. Muchas gracias, Enrique Trigueros.
Nosotros lo estrenamos este fin de semana. Entre los participantes había tres jugadores de hombres lobo de toda la vida que, tras leer las reglas y ver toda la parafernalia, veníamos muy escépticos, con la ceja levantada. Tras la sesión (dos partidas) todos quedamos encantados. El juego es la caña y si la gente está por la labor es una auténtica fiesta. Muy muy recomendable. Los dos grandes peros son que 1) el máster debe ser hábil (nosotros contábamos con un sectario, con más de 500 partidas) y 2) que el precio es desorbitado.
Buenas. Ya está en las tiendas en correcto castellano. Cajote, 150€ en tiendas físicas, 135€ o por ahí en tiendas web, pinta formidablemente. Pero es cierto que 150€ como precio de salida es una barbaridad. Preguntas. Aquellos que lo jugaron "en vivo", ¿alguna partida donde el Narrador haya cometido un desliz/cagada que haya arruinado la partida? ¿Es posible? No quisiera cagarla en la primera partida arruinando una experiencia que promete y que se va al traste por un desliz o una decisión mal tomada. Mi pregunta va más por si es una experiencia muy exigente para el narrador o simplemente es que tiene que estar un poco pendiente de todo y todos para conducir la partida sin que haya desequilibrios o descuidos absurdos. Imagino que las primeras partidas pueden ser un caos si juegas con gente no jugona y el Narrador (si es novato) está a por uvas. ¿O es más fácil de lo que parece leerse por los comentarios? Me fascinan los juegos de roles ocultos. Pero también soy de los torpones que me cuesta un huevo la deducción, el análisis y cruce de datos, y la lectura de la cara de póquer de los demás. Pero me lo paso pipa en esas partidas.
Yo he jugado solo dos o tres partidas en unas jornadas; fue la única vez. Y la narradora cometió un error. Hay una clave que no recuerdo que se dice para que los jugadores sepan que el narrador ha cometido un error en un momento dado. ¿Arruinar una partida? Pues supongo que todo es posible, pero no lo creo probable. De todos modos el juego trae tres niveles de dificultad, tanto para narrador como para personajes, así que podéis progresar todos poco a poco. Con mi poca experiencia, yo me lo he pillado. Me divertí mucho y creo que es un juego ideal para cuando se junta bastante gente.
Puede pasar y pasa. Yo mismo la cagué la primera vez Pero no le des mucha importancia, todos vamos con la ele (salvo los de la secta  ) Es decir ..no vas a dejar de jugar y abandonar el juego por una cagada . Os vais a reír , vais a comentar lo que ha pasado y vais a jugar otra. Pero si ..es exigente . Empezar con el escenario básico y darle caña hasta que lo domineis. Un consejo, recomiendo que durante " la noche " pongáis música ambiente o incluso la gente hable ,comentado lo que sea .todo ese ruido ambiente tapará los movimientos del máster alrededor del circulob
Buenos días, al fin puedo certificar que la transferencia fue recibida ayer a priori correctamente y sin más trucos ni jueguecitos, al menos en apariencia. Esperemos que la cosa ya quede así y se pueda pasar página de este desagradable episodio. Desde aquí agradezco a Aida, la empleada de atención al cliente, que es quien más ha luchado para que esto saliera adelante y es una víctima más de las políticas erráticas de gestión del negocio por parte del que está al frente de todo.
Tratare de ser muy breve porque ya se ha dicho mucho de lo que pienso.
Me encanta labsk, y seguire entrando cada dia. No he sido ni quiero ser moderador, pero todo mi apoyo para ellos porque se que es imposible contentar a todo y debe ser duro recibir criticas nada constructivas. Los tiempos han cambiado y por desgracia parece que solo se vive de novedades...al menos nos queda este foro para "desengrasar", sigo FELICISIMO jugando a juegos con mas de 10 años
¿ Hay menos temas ? ¿ menos participación ? Para mi lo importante es que si con el paso del tiempo sigue habiendo gente que aporte, aunque sean menos, pero " buenos "...ningún problema. Es cierto que hace 15 años si querías informarte de juegos de mesa esto es casi lo único que había en español, pero a día de hay blogs, podcast, redes sociales, directos, otros foros, grupos whatsapp...asi que es lógico que haya menos trafico aquí. Ya veremos como evoluciona todo eso dentro de 17 años....de momento labsk sigue viva ;-)
Yo hace mucho tiempo que considero La BSK un cadáver andante. He hecho ya los 10 años por aquí y recuerdo con mucho cariño los inicios, el subforo de Diseño animado y poblado por una amplia variedad de usuarios que nos conocíamos y dábamos un feedback interesante y muy motivador, el ambiente de compañerismo que me llevó a considerar que tenía amistades al otro lado del Atlántico. Fue una etapa genial y es muy probable que mi interés por el diseño de juegos no hubiera llegado a florecer de no encontrar este espacio. Lo que es ahora La BSK no tiene absolutamente nada que ver. A mi juicio, hay varias razones para esto.
Atomización de la oferta Lo más relevante para mí es que ahora hay muchísimo a lo que jugar, miles de novedades al año. Cuando solo había 6 canales en la tele, yo iba al colegio y sabía qué serie se iba a comentar ese día porque la mayoría de gente la habría visto. Ahora que hay cientos de plataformas y todo es a demanda, puedo ver lo que quiera, pero ya apenas puedo comentar nada. La gente no lo ha visto o lo ha visto hace mil años y no se acuerda, es imposible mantener coloquios sobre productos audiovisuales a no ser que los montes ex profeso. Con los juegos pasa lo mismo. Antes era muchísimo más fácil abrir un hilo sobre algo y encontrar varios usuarios que lo jugaban con regularidad o eran auténticos apasionados de ello. Ahora es muy difícil que alguien haya probado lo mismo que tú y tenga interés en ello. De aquí que el hilo de Gelete sobre el cubo se mantenga: Magic es un gigante y el interés en él no se ve demasiado impactado por nuevas salidas, así que el hilo nunca deja de estar "de moda".
Nuevas tendencias de comunicación Las nuevas generaciones no usan foros. Los formatos audiovisuales ganan peso frente a los escritos. Los consumidores de contenido buscan resúmenes, la rapidez, lo inmediato. Cada vez más, se busca la libertad individual y el hablar de lo que yo quiero donde yo quiero en el tono que yo quiero usar. Durante estos últimos años ha habido un boom del "influencerismo" y mucha gente ha decidido que quería "cobrar" por su contenido, cosa que nunca ha sido posible en La BSK. Con ese mismo auge, se ha creado la idea de generar una comunidad en torno a tu contenido (mi comunidad) en lugar de orientar tu contenido a hacer crecer una comunidad con otras personas. Todas estas tendencias en el consumo y la producción de la comunicación, y muchas otras que me dejaré, juegan en contra de La BSK. No son únicamente los canales de Telegram, es que todo el paradigma se aleja de lo que esto representaba, a varios niveles diferentes. Las RRSS influyen, la moderación influye, pero muchas otras cosas también lo hacen y dificultan que los foros en general y este en particular se valoren. Lo que ofrecen como valor diferencial simplemente cada vez representa menos valor en la mentalidad colectiva.
Efecto dominó A menos actividad se percibe, menos actividad se genera. Hay honrosas excepciones a la norma y algunas han comentado aquí ya, pero son conscientes de estar haciendo un esfuerzo para no dejar morir el sitio. La única razón para crear aquí es sentir que una es leída, que genera un cierto movimiento o debate. Los posts cada vez tienen menos respuestas y eso desalienta mucho. Hace años ya que ocurrió en el subforo de Diseño y todos fuimos dejando de escribir poco a poco, nadie quiere redactar algo que no vaya a generar ningún interés.
Falta de respuesta El foro da la impresión de ser una gigantesca ballena que, ajena a lo que la rodea, prosigue su camino de forma pausada y pesada. No hay ninguna respuesta a la obvia decadencia del mismo y a la falta de contenidos. Seguimos teniendo que navegar un menú con decenas de subforos y cientos de carpetas, algunas de las cuales no han recibido mensajes nuevos en años o lustros. No se han archivado secciones claramente obsoletas, no se ha reducido el número de subforos unificando varios en desuso, no se cambia absolutamente nada para evitar la sensación de mansión polvorienta cuya antigua gloria puede entreverse a través del polvo y telarañas que cubren la inmensa mayoría de la misma hoy. La BSK podría pasar un proceso de rediseño identificando los subforos con más actividad y convirtiéndolos en su cabecera, presentando después una pequeña lista de otros subforos que aún reciben actividad y enterrando todo lo demás. Tiene valor como repositorio, que quede indexado en cualquier caso y accesible a través de búsquedas, pero que no se presente a quienes entramos diariamente sin ningún interés en navegar visualmente todos esos cadáveres en busca del refugio que nos sigue interesando.
Como todo, sin pasta de por medio hacer ese trabajo es una labor intensa que preveo casi imposible. Y no sé si sería capaz de hacer frente a la decadencia, pero por lo menos haría la experiencia más cómoda y amigable para quienes seguimos aquí y evitaría la sensación de abandono. No creo que deje de entrar mientras el dominio siga en pie, pero ya escribo muy poco y no preveo que eso cambie en adelante.
A paseo jamás te voy a mandar mi niño, pero no puedo ayudarte en esto.
Yo lo tengo original o en proxies de primera calidad, solamente he dejado el listado a quién me lo ha pedido, pero no he organizado ninguna conjunta.
Felicitaciones para BigBoo!  Viendo el número de participantes que nos apuntamos al sorteo, me pregunto si cuadraría organizar una conjunta; hablo desde el desconocimiento de como funcionan estas cosas y desde el atrevimiento hacia Gelete, que quizá me puedes mandar a paseo 
Una cosa importante; en estos diez años yo he llevado un listado y lo he ido puliendo con cartas, con la inestimable ayuda de muchísima gente. Ha sido un placer, no un trabajo, proque me encanta este formato y es muy placentero hablar de cubo, salvo que no te interese mucho y te toque al lado en esa conversación  Por eso no me parece del todo justo que solo quede yo como agradecido (aunque naturalmente eso no lo sabéis los que lo agradecéis). Primero a las decenas de personas que han jugado, probado y aguantado las chapas que les hemos metido sobre las cartas, aquí seguro que me dejo a muchos, desde gente de la primera época como Dario Rex, Juan/Borja/cicuta, Oskarin o Will, pasando por Raik, Loco Murdoch, Legacy, Chechu, Fley, Carlos San, Meju y brother, Juanma y Jano Jaen, etc etc etc. Y sobre todo... a gente que me ha enseñado lo poquísimo que sé de Magic y con la que he pasado excelentes momentos delante de un mazo de cartas y detrás de unas birras, los señores Maeglor, Macklau y Reuner. A la persona que se ha currado las listas iniciales del cubo, que son principalmente usuarios americanos que no van a leer esto, pero de justos es ser agrdecidos; Wtwlf123 (creador del cubo más drafteado con diferencia después del oficial online), xonnex (creador del hipercubo) y Pringlesman, DOlono y Simpleman (creadores de cubos muy sólidos). Y para terminar, al tío que se he currado todas las traducciones al español de las cartas de este listado que regalamos aquí: el señor D_Skywalk (impresionante el trabajazo que ha hecho, da gusto la gente así) y a nuestro corrector y ayudante, Celacanto, que ha sacado tiempo entre mundial y mundial, para echarse un vistazo a todos los textos.
No, a ver esos juego llevaban literalmente años en el almacén sin venderse, por qué ni dios los quería y ni dios es jugadores o tiendas.
Maldito hace alguna promoción cada año para librarse de estas cosas, como la de "verano maldito" en que se ofrecían a tiendas los juegos que después serían de las cajas sorpresa con un buen descuento.
Pero ni con esas se libraban de los juegos por qué nadie los quería. Así que montaron lo de las cajas sorpresas, que no se ofreció a tiendas y ahí el descuento era muy loco y mucho mayor por qué ya era a la desesperada. Y era un descuento mucho mayor que el que se ofreció a tiendas.
Lo que quiero decir es... Los juegos se ofrecieron a tiendas 6 meses antes, por decir algo, pero a las tiendas no les compensaba por qué eran títulos difíciles de vender, y además los que los pidieran se los comieron con patatas, por qué la caja sorpresa acabo de hundir el valor de esos juegos en el mercado.
|