logo

Panel de agradecimientos

Mostrar los mensajes que están relacionados con el gracias. Se mostraran los mensajes en los que has dado un agradecimiento a otros usuarios.


Mensajes - chuskas

"Antes", si mal no recuerdo, podías comprar/contratar un héroe/criatura con cualquier Dios, no?
Por lo que he leído, en la versión anterior las criaturas y los héroes estaban en el mismo mazo y se adquirían de la misma forma. Ahora hay dos mazos, uno para criaturas, que se pueden adquirir con cualquier dios (excepto Apolo) y otro para héroes, que sólo se pueden adquirir con Hera.

Y, por lo que dices, el combo-winner de Pegaso sigue "activo" ("decían" que habían "nerfeado" a Pegaso). Es así también?
De esto hablaron durante la campaña. Por lo visto, antes con Zeus podías ir pasando cartas del mazo de criaturas hasta encontrar la que querías. Esto daba lugar a una estrategia en la que el jugador que había pujado por Zeus iba ciclando el mazo hasta encontrar a Pagaso y lo utilizaba para conquistar la última metrópoli que le faltaba. En la nueva versión Pegaso sigue existiendo con el mismo poder, lo que han cambiado es el poder de Zeus, que ya sólo puede mirar una única carta por turno (ahora el combo puede salirte de chorra pero ya no puedes basar tu estrategia en hacer eso).
Hemos echado la primera partida a cuatro. Nadie en la mesa tenía experiencia con la versión anterior, pero ha sido fácil de explicar y no han surgido apenas dudas durante la partida. En total ha durado un poco menos de tres horas.

La verdad que la partida ha sido muy divertida y dinámica, con mucha interacción tanto en las pujas como en el campo de batalla. Ha habido distintas estrategias, unas más centradas en la economía, otras más expansivas... pero al final, el juego parece que predispone bastante al oportunismo y a la adaptación constante. Nos han parecido especialmente divertidos los efectos de las criaturas mitológicas, que irrumpían en el terreno desbaratando planes y obligando a repensar las estrategias. Por otro lado, a cuatro jugadores es casi imposible defender todos los frentes, lo que ayuda a mitigar un posible efecto bola de nieve mediante pequeñas alianzas puntuales que nunca fueron muy duraderas por los motivos comentados.



Las pujas tienen su intríngulis y todos nos hemos llevado sorpresas desagradables al perder al dios que más necesitábamos por no haber sabido leer bien las intenciones de los demás. Hay tantas posibilidades que es difícil saber lo que tiene en la mente cada jugador. Quizás creas que alguien no tiene interés en los poderes de un dios, pero resulta que puja a tope por él porque quiere ser el primero en comprar criaturas o porque le asusta que un rival pueda hacerse con su control.

Como ejemplo, en los compases finales de la partida apareció pegaso en la fila de criaturas. Pegaso te permite aerotransportar tropas de una casilla a otra sin necesidad de barcos ni dinero. La aparición de esta carta me inspiró tal amenaza que pujé todo lo que pude por el primer dios de la fila (Poseidón) para evitar que mi rival más directo pudiese comprar a pegaso en primer lugar y atacarme con él. La realidad, según me confesó posteriormente, es que su plan pasaba por hacerse con Poseidón para recuperar una isla que había perdido turnos atrás y que no tenía ningún interés en pegaso. Al haberle dejado sin Poseidón, pasó al plan B, acabó haciéndose con pegaso (yo me quedé sin dinero para comprarlo y no logré convencer a ningún otro jugador de que lo hiciera) y conquistó mi metrópolis. Como en las tragedias griegas, al intentar escapar de mi destino, terminé encontrándome con él.



Respecto a los dioses, al principio de la partida Hera es muy fuerte (todos los dioses dan la posibilidad de usar Héroes para desplazar tropas, pero Hera es la única que te permite reclutar uno), mientras que Atenea apenas te da posibilidades de desarrollarte económicamente. No obstante, aunque pueda parecer que algunos dioses son más poderosos que otros, la gracia del sistema de subastas es que ajusta, de forma muy orgánica, el coste de cada uno al valor que tienen en cada momento de la partida. Eso nos ha gustado como funciona. También nos ha dado la sensación de que Apolo no es el patito feo que aparenta y que más de una vez podría ser tu primera opción para ponerte fuerte antes de rondas clave. 

En resumen, todos lo hemos pasado muy bien. Tanto vencedores como vencidos hemos estado en la pugna y hemos disfrutado de algún turno de gloria, con lo que nos hemos ido para casa con muy buen sabor de boca. Ganas de repetir por parte de todos. 

en: 31 de Enero de 2025, 22:28:18 4 MERCADILLO / Consultas de compras en tiendas / Re:OPINION TIENDA 4DADOS

Yo voy a romper una lanza de favor con la tienda.  Tuve un solo problema con el Gi Joe de cartas que me vino sin la caja promo pero me lo resolvieron enviándomela después. Lo saqué a muy buen precio con los códigos que suelen ofrecer, lo mismo con el aeons end guerra eterna. Unos precios difíciles de ver en otras tiendas.
Y hoy por ejemplo han colgado en su web 4 unidades del Thunder Road Vendetta Maximum Chrome, cuya tirada es muy limitada a 140 euros , unos 8 euros por debajo de su pvp de 148  y con los códigos descuento se podía bajar a  120 y algún euros. Un precio insuperable, viendo además que muchas  otras tiendas se han aprovechado de la escasez y han vendido esta edición a pvp.

en: 24 de Enero de 2025, 11:52:10 5 MERCADILLO / Consultas de compras en tiendas / Re:OPINION TIENDA 4DADOS

Yo la verdad es que llevo muchos años comprando en la tienda online. No he tenido ningún problema y el trato es muy correcto y cordial. Es verdad que a veces, en los últimos tiempos, he notado que el envío de los preorders llevan mas tiempo de lo habitual (parece que todo ligado a la misma editorial). De hecho, y un tanto am mi pesar porque la espera ya era un poco larga, he decidido cancelar un pedido pendiente que tenia con ellos.

Espero que puedan reconducir la situación que tienen con la provision de los juegos de esa editorial...

en: 23 de Enero de 2025, 16:39:26 6 MERCADILLO / Consultas de compras en tiendas / Re:OPINION TIENDA 4DADOS


4dados para mí tiene más categoría de Boutique que de tienda; un sitio donde encontrar cosas que en otros lados no están ni se les espera.

He comprado cosas que de otra forma me hubieran salido mucho más caros de importación o que directamente no hubiera podido comprar.

Desde hace bastante uso Telegram para hablar con ellos cuando lo he necesitado. Y en general muy bien, de hecho a veces pienso que no se cómo no se agobian con tanta interpelación y tanto qué hay de lo mío...  ¿Que alguna vez han tardado más en responder? Bueno, no es el teléfono que estés esperando, ya contestan cuando pueden.

Yo estoy muy contento con que estén y espero que por muchos años más. 


Enviado desde mi Pixel 7 mediante Tapatalk

en: 23 de Enero de 2025, 16:34:59 7 MERCADILLO / Consultas de compras en tiendas / Re:OPINION TIENDA 4DADOS

Mi experiencia en 4dados, por lo menos,  muy positiva.

Estoy en el telegram de la tienda y se da muchísima info sobre todos los juegos, pedidos, retrasos, etc. Y más allá de eso tienes contacto directo con Chus, uno de los socios de la tienda, que no dudará en ayudarte en lo que necesites.

Alguna vez he twnido algún problema con un envío o algún juegobque se ha retrasado de más, y me lo han solucionadonsin problema. Y cuandobhe querido cancelar pedidos, o incluso hacer alguna devolción, no me han puesto ninguna sola pega.

La mayoría de quejas/problemas ue veo por aquí se solucionarían cancelando el pedido y ya.

Añadir los buenos precios que tienen cuando añades los descuentos que suelen ofrecer por redes/newsletter.
Cancelando el pedido y esperando 15 días a que te devuelvan el dinero, que hay que decirlo todo.

en: 23 de Enero de 2025, 07:33:05 8 MERCADILLO / Consultas de compras en tiendas / Re:OPINION TIENDA 4DADOS

Mi experiencia en 4dados, por lo menos,  muy positiva.

Estoy en el telegram de la tienda y se da muchísima info sobre todos los juegos, pedidos, retrasos, etc. Y más allá de eso tienes contacto directo con Chus, uno de los socios de la tienda, que no dudará en ayudarte en lo que necesites.

Alguna vez he twnido algún problema con un envío o algún juegobque se ha retrasado de más, y me lo han solucionadonsin problema. Y cuandobhe querido cancelar pedidos, o incluso hacer alguna devolción, no me han puesto ninguna sola pega.

La mayoría de quejas/problemas ue veo por aquí se solucionarían cancelando el pedido y ya.

Añadir los buenos precios que tienen cuando añades los descuentos que suelen ofrecer por redes/newsletter.
Hace tiempo en Planeta de Juegos (revisando el historial del podcast veo que fue el episodio 122) entrevistaron a un miembro del equipo de Jugamos Una. Desconozco si se trataba únicamente de un empleado o si tenía participación en la empresa, pero sí que comentaba que Jugamos Una empezó como tienda independiente y que al poco tiempo entró un socio capitalista que no cuesta mucho identificar con Álamo/Maldito (aunque esto no deja de ser una suposición).

En cuanto a Jugamos Una en sí, en realidad nunca ha sido nada parecido a "la tienda oficial del Maldito", aunque indudablemente y a ojos de todo el mundo, Álamo hacía de eslabón conector. En cuanto a política comercial, cosas como el envío gratuito a partir de 40€ de compra o el 5% del ticket en forma de puntos de fidelidad (que suben al 10% en el caso de productos en preventa), como mínimo huelen a Álamo. Además, los descuentos mostrados en el catálogo online también los aplican en la tienda física, donde salvo casos particulares en los que no aplican descuento por motivos ajenos (por ejemplo, el rol o las cosas de Asmodee) todo tiene entre un 5% y un 10% sobre el pvp. No obstante, cuando les he preguntado, ellos siempre me han comentado que en realidad la tienda física y la online son entidades distintas, que ni siquiera se nutren del mismo stock (punto este que he comprobado por mí mismo, ya que más de una vez les he comprado en el local juegos que tenían agotados en la web).

Para especular de forma cuñadilmente desatada, un detalle: Cuando uno compra online, el ticket en la plataforma de pago lo emite la sociedad Cuatromeeples S.L.; sin embargo, durante las compras navideñas los tickets que me han dado en la tienda física vienen a nombre de Jugamos Una Juegos de Mesa S.L. Movido por la curiosidad, me dio por hacer una búsqueda rápida en las webs que ofrecen información empresarial (del estilo de Axesor), se puede ver que Jugamos Una Juegos de Mesa S.L. apareció en octubre de 2024, con Álamo como administrador único. Si la memoria no me falla, estos días en las explicaciones dadas por Devir-Maldito han comentado que las negociaciones empezaron hace dos o tres meses (precisamente alrededor de octubre), con lo que me resultaría muy extraño (aunque sabe dios cómo será el conglomerado interno Maldito - Cantarero Coca - Cuatromeeples - Jugamos Una) que Álamo hiciera un cambio societario con aporte de capital para vender dos meses después. Esto es lo que a mí personalmente me empuja a pensar que tal vez la tienda física se desgaje de la operación.

Saludos.

Ahora que han pasado unos días, puedo intentar hacer un breve resumen de lo que se sabe del tema, entre el que iré intercalando alguna pequeña opinión sobre el mismo.

Antes que nada diré que soy de los pocos (imagino) que no se tomó el vídeo de Papá Noel como una inocentada, sino como un guiño de otro tipo. En aquel momento creía que simplemente era un bonito detalle navideño que dejaba a un lado el normal enfrentamiento competitivo entre empresas rivales (en particular, en algunos canales de telegram he leído a gente comentando sobre un eventual (y sin duda sobredimensionado) enfrentamiento Álamo - Garriga en un Essen a cuenta de la licencia de no se qué juego), pero ahora claramente tiene otra lectura: Devir ha recibido literalmente todos esos juegos por Navidad.

En cuanto al resto de temas de los que se ha hablado, en el canal de Mishi hicieron un directo "entrevistando" a Dorca y a Álamo sobre la cuestión. Lo entrecomillo porque, en lo personal, considero que una entrevista es algo bastante diferente a lo que se hizo allí, que más bien correspondía a una especie de exposición de aclaraciones sobre varios puntos que han movido particularmente a la duda. No obstante, a día de hoy ese vídeo, junto con el cuestionario previo que respondió Dorca (y con el que el propio vídeo se mimetiza de forma monolítica) son, prácticamente, la única fuente de información fácilmente accesible que hay sobre el asunto.

En la mayor parte del vídeo la iniciativa la llevó claramente Dorca, el 90% del tiempo además para comentar que todavía no había nada claro sobre muchos puntos (pasando por una multitud de lugares comunes que a todos nos suenan), y que en enero tienen que sentarse para empezar a definir el futuro de todo esto. Las ideas principales es que Maldito se va a integrar en Devir como su sello para público experto, dejando el sello de Devir para sus productos más familiares (o, como dicen ellos, con mayor penetración de mercado), pero de nuevo, en cada caso está pendiente definir qué juego va a qué sello. Como anécdota, no está claro a dónde van a ir los wargames (personalmente me extrañaría mucho verlos con el sello de Maldito, y sobre este tema Dorca deslizó entre risas que si le preguntan a el, le gustaría etiquetarlos como Dalmau Carles).

En temas de distribución, Devir comenta que es una gran oportunidad para presentar los juegos de Maldito en América latina, ya que podrán usar su logística allí trampolín para meter un multiplicador cojonudo de ventas a determinados títulos (hablaba de multiplicar ventas x4 y x5 para algunos casos). Sobre esto llaman la atención algunos comentarios en el canal de YT de compañeros latinoamericanos diciendo que la distribución de Devir en el continente deja mucho que desear, pero como siempre pasa en estos casos, sabe Dios si la muestra será o no representativa del total.

En cuanto a Álamo, comentó al principio de la charla que el motivo de vender es que se encontraba muy quemado, que Maldito se ha convertido en un pequeño monstruo con 30 trabajadores y ello le ha llevado a un incremento en tareas puramente empresariales que le resultan muy ingratas (gestión de nóminas, atención a los transportes, negociaciones con los bancos, etc.) hasta el punto de desplazar casi por completo lo que a el le gustaba hacer (buscar juegos, tratar con las editoriales originales, etc.). Se ha insistido en respetar los puestos de trabajo (aunque si no me equivoco no se ha detallado si se quedarán en Sevilla o si habrá traslados a Barcelona) e incluso parece que Álamo se va a quedar como Editor Jefe para la línea de Maldito (recordemos que en el Devir News no estaba muy claro si se iba a apartar completamente del negocio). También se ha insistido en que Devir quiere aprender mucho de Maldito haciendo mención expresa al control de calidad, ya que en palabras de Dorca no se puede discutir que Maldito lo tiene más afinado).

Álamo también comentó que, a raíz de los rumores sobre el estado financiero de Maldito, la situación de la empresa no era mala; que existe una deuda pero que ello no le impedía financiarse, que dicha deuda era necesaria para el funcionamiento de la editorial, y que la editorial, como empresa, ha crecido en el último año. También deslizan que Devir ha vendido más de un millón de títulos en el último año. Imagino, a partir de este dato, que la facturación de Devir rondará los 30/40 millones de euros, mientras que hace unos meses (o puede que uno o dos años) Álamo comentó que Maldito facturaba entre 2 y 6 millones de euros, con lo que la escala de Devir es directamente un orden de magnitud superior. Lo que a nadie se le escapa es que la dinámica de Maldito de los últimos 2/3 años era, al menos aparentemente, muy difícil de sostener. No es ya que haya organizado 3 saldos masivos (vale que el último fuese particularmente notable por lo que se venía), sino que en otra entrevista reciente comentó que "haría lo que tuviera que hacer para mantener la maquinaria funcionando"; además de esto, las cajas malditas enseñaron juegos que, en algunos casos, se ignoraba que hubiesen sido publicados en castellano, lo cual desde luego no me parece buen síntoma. Si Devir publicó 50 juegos en 2024 (que es prácticamente uno a la semana en el global), Maldito duplicaba esa cifra con unos, si mal no recuerdo, 100 títulos durante 2024; eso con un volumen de facturación un orden de magnitud inferior a Devir en una empresa que tiene. Si no es una bola de nieve, se le parece mucho, y me pregunto cuánto del estrés que Álamo refería no se debe únicamente a una dinámica simplemente arrolladora.

En cuanto a la tienda, es llamativo que no hubiese un punto concreto planeado (aparentemente) sobre la misma; Dorca comentó al respecto debido a varias preguntas seguidas que aparecieron en el chat, y fue tajante: El no quiere tiendas. Quiero pensar que el comentario era de índole personal, aunque no cuesta mucho imaginar que el pensamiento en Devir será, como mínimo, similar. Decía que no es partidario de controlar verticalmente la distribución, que no le gusta el estilo de Games Workshop, y que la percepción en el sector de editoriales que regentan tiendas es muy negativa (lo cual es lógico). Aquí fue cuando Michi le preguntó por la tienda física que Jugamos Una tiene en Sevilla, en el barrio de Nervión; la respuesta de Dorca fue que si el pusiera una tienda, lo haría donde no tenga presencia editorial.

En lo personal, esta es la parte que más me preocupa del asunto; no es que Jugamos Una sea una tienda que, en general, satisface a los que acuden a ella online; es que es la tienda física a la que yo voy. De hecho, les compro muy poco online, y prefiero escaparme siempre que puedo. Hace pocos días, ya después de haberse destapado el asunto, pero antes de que mishi subiera el vídeo a YT, pasé por allí para comprar un par de regalos de reyes y aproveché para preguntarles, y me comentaron que ellos lo sabían desde poco antes (apenas un par de semanas) que todo el mundo, y que si bien todo tiene buena pinta, me comentaron que había algunos puntos que les hacían dudar; después de ver lo que comentaba Dorca al respecto, la verdad (y espero equivocarme) entiendo esas dudas. En el mejor de los casos Jugamos Una, al menos la tienda física, puede sufrir un cambio de marca o incluso salir de la órbita Maldito-Devir y volar por su cuenta (lo que imagino que afectará a temas como los gastos de envío o el plan de fidelización); en el peor, no puedo evitar pensar que tanto la online como la física puedan tener sus días contados.

Y poco más, al final esto ha tenido más de resumen de lo ya visto y leído que de otra cosa; tal vez sirva para seguir comentando sobre puntos concretos. Espero que, sea como sea, sirva de algo.

Saludos.

en: 18 de Diciembre de 2024, 10:08:26 11 MERCADILLO / Consultas de compras en tiendas / Re:OPINION TIENDA 4DADOS

El 2 de octubre pagué 82,80 € en total (con buen descuento) para la precompra del juego de mesa «Acquire: 60th Anniversary Edition» (la edición deluxe de este clásico de los años 60), el cual estaba destinado para un regalo (primera semana de diciembre)El pedido era el número #70063. Según indicaba entonces la página web de 4Dados, la fecha de disponibilidad sería octubre-noviembre, dependiendo del fabricante y del distribuidor, así que por mí bien, perfecto.

El problema es que transcurrieron los meses de octubre y noviembre, y no obtuve noticias del juego. Ya el 20 de noviembre escribí a 4Dados, incluso les llamé por teléfono por la mañana, y me contestaron educada y rápidamente de que esperaban recibirlo la semana que viene o la siguiente, que en distribución aún no estaba disponible, lo cual me preocupó (mi regalo no iba a estar listo si la demora se alargaba más en el tiempo).

Esperé hasta el 4 de diciembre y, lamentablemente, realicé la cancelación de esta precompra, solicitando el abono de mis 82,80 €. Me indicaron que me lo devolverían el 19 de diciembre a lo más tardar. Y ayer martes, 17 de diciembre, después de enviarles otro mensaje preguntando por la transacción bancaria, se hizo efectivo la devolución del importe, así que todo correcto.

Quizás el error o los errores que encontré en esta experiencia de compra online fueron:

1- las fechas de precompra que aparecen en la web no son exactas, lo cual (imagino) se debe a problemas de distribución y editoriales y no a la propia tienda, aunque creo que deberían actualizarlas en la página web de manera frecuente (por ejemplo, en el caso de este juego, miro ahora mismo y aún indica que la fecha de disponibilidad estimada por el fabricante es de noviembre de 2024, y ya estamos a diciembre, es decir sigue sin actualizarse, lo cual provoca lógica inquietud en el comprador).

2- que el cliente sea la parte proactiva y no el vendedor, es decir, que sea yo, el cliente, el que tiene que escribir al vendedor, ir detrás de él solicitando información, en vez de al contrario. Esto, evidentemente, sería mucho trabajo quizás, claro, lo comprendo, pero dado de que se trata de una tienda que vende online a través de Internet, proporcionaría confianza y seguridad en el cliente una información más fluida.

Y nada más que añadir, por lo demás, todo correcto, tanto cuando les llamé por teléfono como por el intercambio de correos electrónicos, el trato fue muy amable y educado, y al final me devolvieron mi dinero, así que bien.

¡Espero tener más suerte en mi próxima compra en 4Dados:)
¡Saludos!

en: 11 de Diciembre de 2024, 16:22:21 12 MERCADILLO / Consultas de compras en tiendas / Re:OPINION TIENDA 4DADOS

Esta claro que a quien le toca le duele, no es mi intención minimizar lo que os ha pasado, pero siempre se puede pedir la devolución del dinero. O al menos en mi caso nunca he tenido un problema en que me devuelvan el importe de un pedido o preorder (y en varios años han sido unos cuantos) y Chuskas ha estado disponible por email o por telegram.

en: 05 de Diciembre de 2024, 10:53:04 13 MERCADILLO / Consultas de compras en tiendas / Re:OPINION TIENDA 4DADOS

Sólo por haber publicado en castellano "Cruzada y Revolución", merecen un voto a su favor  ;)

en: 05 de Diciembre de 2024, 10:22:23 14 MERCADILLO / Consultas de compras en tiendas / Re:OPINION TIENDA 4DADOS

En mi opinión es una buena tienda. Siempre me han hecho sentir como unos amigos que tienen una tienda. Un trato bueno y de fácil comunicación (Utilizo Telegram). Intentan incluir a la máxima gente posible en los pre-pedidos, quizas ese sea su error. Los pre-pedidos como los kickstarter son una lotería, hay que tener paciencia, si no que te devuelvan el dinero, que lo hacen. Yo los seguiré comprando con paciencia eso sí.
Pues han sido muy rápidos al contestar. Muy amablemente, me han dado tres opciones y ya he solicitado el REEMBOLSO de mi pedido y me han contestado para confirmar: me informan que tardarán unos 15 días en devolverme mi dinero.

Espero que en una futura oportunidad de compra en 4Dados tenga más suerte. El trato recibido, tanto por teléfono como por correo electrónico, ha sido excelente y me sabe mal que, en este caso concreto, tenga prisa por tener este juego en casa.
En fin, otra vez será.

¡Saludos!
Páginas: [1] 2 3 ... 13 >>