Info y reglas (inglés): http://www.looneylabs.com/rules/pharaoh
BGG: http://boardgamegeek.com/boardgame/88521/pharaoh
Reglas (español): https://www.box.com/s/d3b51fde9c80da687a55 (mientras aceptan en la BGG el archivo)

Mostrar los mensajes que están relacionados con el gracias. Se mostraran los mensajes en los que te dieron un agradecimiento otros usuarios. Traducción del juego Pharaoh de Icehouse, se incluye un tablero para poder jugarlo. Se puede utilizar el de Volcano, con unos "arreglillo" (tapando las 4 casillas de las esquinas). Este juego esta incluido en el folleto "full pocket guide" de Looney Labs.
Info y reglas (inglés): http://www.looneylabs.com/rules/pharaoh BGG: http://boardgamegeek.com/boardgame/88521/pharaoh Reglas (español): https://www.box.com/s/d3b51fde9c80da687a55 (mientras aceptan en la BGG el archivo) ![]() Traducción de uno de los juegos que usan los nuevos dados IceDice, he aprovechado para traducir también el "tablero" de juego y adjuntarlo al reglamento. La medida se ha aumentado un 20% sobre el original, al igual que los Martian Coasters que hice en su día, de esta forma las pirámides no salen de las casillas.
Info y reglas (inglés): http://www.looneylabs.com/rules/launchpad-23 BGG: http://boardgamegeek.com/boardgame/109017/launchpad-23 Reglas (español): https://www.box.com/s/1d9010dc17a21d6eabc3 (mientras aceptan en la BGG el archivo) ![]() Al hilo de una entrada en el Diario de Wkr (http://www.labsk.net/wkr/archives/1903/), me he entretenido en traducir el escaso reglamento, y adjuntar una imagen del tablero para poder jugarlo.
http://boardgamegeek.com/filepage/76945/reglas-ww5-rules-ww5 ![]() ![]() Traducción de las reglas al español, gracias a JosepGA: http://boardgamegeek.com/filepage/77105/reglas-en-espanol Reglas en inglés: http://beta.looneylabs.com/sites/default/files/rules/IceDice.pdf Ficha en BGG: http://www.boardgamegeek.com/boardgame/93001/icedice Ahora a por el Launch Pad ![]() Gracias por seguir traduciendo los juegos de Icehouse, para los que el ingles nos supone un obstáculo nos va muy bien que haya quien se preocupe en traducir y subir los juegos.
JosepGA Hace algunos dias un usuario preguntó por una versión PnP del juego Stratego, eso me hizo recordar que entre mis archivos tenia yo una, fué un intento de hacer una partida via foro (aunque se demostró que para ello era muuuuy lento, sobretodo si además incluiamos que eran 4 tableros seguidos y con los combates relatados
![]() A continuación os adjunto los archivos del juego. ![]() El archivo se compone de un simple pdf de 3 hojas...eso si, la medida en la que esta montado es A3. Solo hay que recortar, doblar las fichas, montarlas sobre algún soporte y a jugar. http://www.box.net/shared/9mhqs194t2 He subido alguna foto de mi versión, imprimida en papel adhesivo y utilizado como refuerzo los plásticos que se usan para los trabajos escolares; luego pinzas como soporte y listo. Algunas fotos. ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Este es el resultado, espero que sea útil. JosepGA Vaya, no me había dado cuenta que este enlace era de los "caidos" cuando la época oscura
![]() Subo el archivo a box.net, si algún moderador lo pone en el primer mensaje, mejor que mejor. http://www.box.net/shared/e41z4aa605 JosepGA Muchas gracias, para los que el inglés como que no..., es un alivio que algún voluntario traduzca los nuevos juegos.
Animo, a por los siguientes!!! (si cuela, cuela) JosepGA Mientras el "jefe" lo sube al primer mensaje aquí te dejo un link donde puedes bajarte el reglamento
http://www.box.net/shared/77m5qomkvn Este otro es de un tablero que en su día también estuvo subido aquí. http://www.box.net/shared/z7d22a8q0g También te remito a otro hilo del foro donde se ve un tablero para volcano de tipo "casero". http://www.labsk.net/index.php?topic=15758.0 Ya que decidí fabricarme el JUEGO Y SU BOLSA lo siguiente era (ya puestos) hacer una hoja para llevar las puntuaciones, siguiendo el ejemplo de estos AMIGOS FRANCESES que lo tienen todo bien organizado, puse manos a la obra.
Aquí la teneis, solo indicar que de cada A4 salen 4 hojitas recortando siguiendo las marcas. http://www.box.net/shared/kahnpp7ggk Espero que sea útil. JosepGA Con la ayuda de un compañero vamos a ir subiendo los diferentes escenarios a este blog, todos en castellano; tanto los que vienen con el juego, como los que existen en la web de Days of Wonder...insisto, traduciéndolos al castellano.
http://memoir44es.wordpress.com/ Un saludo a todos. JosepGA PS: Si no es este el lugar adecuado, que un moderador lo mueva por favor...no sabia donde ponerlo. Arreglado, ciertamente si la medida hubiera sido la que puse primero no se aguantaría por ningún lado
![]() Os adjunto un pdf con las plantillas de corte. COMO LO HICE La verdad es que tiene poco secreto, solo hay que disponer de un poco de paciencia, un poco de pulso y sobretodo de un utensilio que corte muuuuy bien. 1.- Cortamos todas las piezas. 2.- Ahora separamos las de la torre de las de la base. Comenzaremos por la torre. 3.- Usamos uno de los laterales para trabajar sobre él. Le pegaremos el reverso longitudinalmente, encajando según la imagen. ![]() 4.- Preparar las rampas, a las cortaremos en ángulo uno de los laterales; o como en el caso de la rampa imferior, ambos extremos. ![]() 5.- Se pegan las rampas, sobre el lateral que estamos usando como plataforma de trabajo -al gusto, lo único a recordar es que la rampa inferior es la más grande ![]() Espero que esta imagen sea aclaratoria de las posiciones adecuadas. ![]() 6.- El siguiente paso es poner el otro lateral "encima" de lo construido hasta el momento, cerrando este paso. 7.- Pegar el frontal, siendo el final del proceso de la torre. Visto desde abajo los encajes se verían así. ![]() 8.- Ahora nos dedicaremos a la base, aunque tiene poco secreto (nuevamente). Usamos la pieza base y vamos pegando los laterales, siempre por el exterior. ![]() 9.- Para todo esto he usado pegamento instantaneo, pero mejor el de tipo gel. Espero haber sido de ayuda, y haberme explicado bien. JosepGA Esta es la última manualidad que he hecho, una vez han llegado mis planchas de goma EVA y pensando una "segunda" utilidad (la primera ha sido para el concurso de Granollers
![]() ![]() Comenzando por como queda una vez no se ha de usar. ![]() Desplegando las dos piezas ![]() Y diferentes vistas y usos. ![]() ![]() ![]() Ahora hagamos números: 0,65 € x 2 uds de goma EVA, a esto le sumamos 0,75 € del pegamento instantaneo. Nos da un total de 2,05 €. Evidentemente no esta contado el tiempo, aunque no creais que se tarda mucho, y el resultado es de lo más práctico. Hasta la próxima manualidad. ![]() JosepGA Visto que este juego (y algún otro) usaba un tablero de 5x5, y consultadas algunas imágenes decidí fabricarme el mio.
Material: 2 Contraportadas de plastico negro (de las de encuadernar trabajos) 1 Portada traslúcida (de las de encuadernar trabajos) ![]() 1 Cutter Marcados los cuadraditos, procedí al corte...para esto mucha paciencia es lo mejor. Cuanto más tranquilo, más fácil que no te pases. ![]() Una vez "troquelado" y recortado en un cuadrado se le pega la hoja traslúcida. Luego un folio blanco, se recorta el sobrante y volvemos a pegar la otra contraportada negra; esto es para darle cuerpo. El resultado se ve en las fotos que he subido. Precio final 0,90 € ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Como mínimo ha quedado "resultón" Por un lado adhesivo, y por el otro terciopelo. (Así mi mujer no me grita, no hay riesgo de arañar los muebles)
![]() Comprado en una tienda de todo a 0,75€, ubicado junto a los plasticos para forrar libros...ahora es la época.
|