1
Reseñas escritas / Re:Reseña en Solitario de UNSTOPPABLE
« en: 27 de Marzo de 2025, 17:20:39 »
Mil gracias por la reseña Ananda. Yo me esperaré a que lo saque GenX, a no ser que te deshagas tu de el claro... jejejeje.
Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento. 1
Reseñas escritas / Re:Reseña en Solitario de UNSTOPPABLE« en: 27 de Marzo de 2025, 17:20:39 »
Mil gracias por la reseña Ananda. Yo me esperaré a que lo saque GenX, a no ser que te deshagas tu de el claro... jejejeje.
2
Ayudadme a elegir: ¿Qué juego me compro? / Re:Caja pequeña con algo de chicha« en: 07 de Febrero de 2024, 10:36:13 »
After the virus es un juego muy interesante, puedes llevarte dos mazos, uno por jugador y tratar de superarlo. Es chungo el jodio. No es que sea un Euro con miga, es mucho mas temático y tiene un componente de suerte, pero es un gran juego. (feo como el solo eso si)
Artifacts INC. es un juego interesante y muy portatil. Al jugarlo la percepcion es la de jugar a un juego mucho mas grande que esa cosita que viene en esa caja. El white castle es la sensación de esta temporada, es pequeño , barato y muy bueno. 3
Ayudadme a elegir: ¿Qué juego me compro? / Re:Juego con minis para 6 años« en: 01 de Febrero de 2024, 15:05:17 »
Mola el Wonderbook y el fabulas de peluche. Depende de como sean los niños pues mas complejidad o menos.
Muy sencillito, aunque competitivo , el teen titans mayhem. Las minis muy chulas y tiene el tiron de la serie de dibujos . Lo dificil con los niños, en mi caso , es sacar el tiempo para jugar seguido estos juegos. Sobre todo las campañas. 4
BSK / Re:Fallecimiento de Skryre« en: 07 de Diciembre de 2023, 16:56:19 »
Mucho animo y un gran abrazo a todos. Lo siento muchísimo. No se cuantos mensajes suyos habré leido por aqui, montones. Que duras son estas cosas.
5
Sondeos / Re: Muy buenos juegos de más de 10 años« en: 19 de Septiembre de 2023, 15:49:06 »Catan (1995), que me sigue gustando mucho. Seguirá forever and ever. RACE FOR THE GALAXY!!! es que nadie lo iba a decir?. 6
Divulgación lúdica / Re:¿Está muerta labsk?« en: 15 de Septiembre de 2023, 13:45:33 »
Hombre , 80 pavos el nuevo splotter con el diseño que tiene, a día de hoy resulta complicado de digerir. Teniendo en cuenta que los lacerda en general estan sobre 100 euros, son diseños estupendos (si te gusta este diseñador) y con acabados maravillosos.
7
Divulgación lúdica / Re:¿Está muerta labsk?« en: 15 de Septiembre de 2023, 11:30:39 »Con los juegos pasa lo mismo. Antes era muchísimo más fácil abrir un hilo sobre algo y encontrar varios usuarios que lo jugaban con regularidad o eran auténticos apasionados de ello. Ahora es muy difícil que alguien haya probado lo mismo que tú y tenga interés en ello. En el ámbito general das en el clavo en todo. Falta todo eso, y lo del nuevo splotter es un indicativo de como es la afición ahora. Y no solo aqui, ni siquiera en la BGG he visto revuelo. 8
Divulgación lúdica / Re:¿Está muerta labsk?« en: 15 de Septiembre de 2023, 10:54:46 »
Estoy un poco con lo que han aportado las viejas glorias de LaBsk entre las que un poco me encuentro. La afición ha cambiado, el público ha cambiado, los medios de comunicación han cambiado. Ciertamente prima la inmediatez y los contenidos mas profesionalizados en el mal sentido de la palabra. Gente que quiere vivir de su canal, sus reseñas... Esto a mi parecer hace que el contenido se resienta y tengas que meterte en el mundillo de la novedad y en no hablar claramente de las cosas. Medir tus opiniones , que es algo que esta bien en cierto modo , pero por otro lado no. Es difícil el equilibrio entre no ofender a una editorial o autor y decir la verdad (tu verdad al menos), sobre un juego.
En mi caso escribir en Labsk contestando a las mismas preguntas o bien entrando a ver opiniones sobre juegos que, en la mayoria de los casos eran a bote pronto y sin saber, pues como que ha dejado de llamarme. De el foro me gustaban las reseñas y los hilos en los que la gente compartia experiencias de juego (en solitario sobre todo). Las reseñas eran sinceras y desinteresadas. A veces buenas, a veces aburridas, pero hechas siempre por amor a los juegos de mesa y nada mas. Eso le daba al foro un valor importante. Como reseñador (EX) del foro lo que me pasó es que no merecía la pena el trabajo que le metes a una reseña cuando vas viendo que a la gente lo que le importa es la novedad y que juego comprarse. El poco feedback te deja frio, empiezas a pasar del tema, y ya no escribes. Eso se junta a la llegada de otros medios, en mi caso Telegram. Los grupos de juegos en solitario de telegram me terminaban aportando mucho mas que lo que uno encontraba aqui. Así que vas dejando de entrar y participar. El haber montado una comunidad propia en telegram , mas aún. Luego se te va la cabeza y montas un podcast (con gente de aquí además) y poco a poco ves que LaBsk se queda de lado. Los foros me siguen pareciendo medios magnificos. El poder dejar las cosas para ser consultadas mas adelante es algo que no te da otra plataforma. Me gustaría encontrar la manera de que labsk tomara impulso otra vez, pero para eso hace falta gente que le de un empujon. Volver a escribir en ella, hacer reseñas, yo volveria a poner la portada con destacados. Pero todo eso es trabajo que nadie esta dispuesto a hacer. Por mi parte sigo y seguiré entrando a este lugar que me encanta. 9
Ayudadme a elegir: ¿Qué juego me compro? / Re:Core Space y Core Space: First Born« en: 19 de Septiembre de 2022, 12:06:04 »
Hola.
Pues nada que no te hayan dicho ya. Yo he jugado mucho en solitario a Core Space (base) y un poco a First Born (6 partidas) . Te cuento: Core Space esta orientado al juego con 2 bandas, sin embargo se juega bien en solitario. Para jugar solo recomiendo como imprescindibles la caja de ZED ( bandas de matones) y galactic corps (la policia galactica). Y después, ya para tener completos los enemigos de la purga, el Purge Outbreak. Con esas 3 expansiones tienes juego en solitario para aburrir, y es un juego magnifico. Si lo comparamos con Firefly Adventures no hay color. Firefly es un juego divertido con muy buenas ideas, como la activación de los enemigos y los heroes en un track. Pero la ejecucioón del juego y el diseño de misiones deja mucho, pero mucho, que desear. Ójala se le hubiera dedicado mas mimo y cariño a esa parte del juego. Core Space propone una aventura distinta cada vez gracias a los eventos que van cambiandote la partida a cada momento. First Born orienta el juego mas al solitario con una caja base mas completa de salida. Solo una banda pero mas variedad en general de todo. Aqui no es tanto las raids a coger cosas y venderlas, si no el explorar las bases alienigenas de los First born. Es mucho mas "dungeon Crawler" que Core SPace y , por supuesto, es cero multijugador. Yo son juegos que recomiendo encarecidamente. El sistema de juego es muy versatil, permite que adaptes las cosas sobre la marcha a lo que tu quieres hacer, o bien que incluyas cosas fan made que se te ocurran. Suerte con tu decision. 10
Sondeos / Re:Investigación sobre el aprendizaje de reglas de juegos de mesa« en: 25 de Agosto de 2022, 11:06:47 »Tienes razón, debería haber puesto algo más específico, como incluí más adelante con que fuera un manual de aproximadamente 10 o más páginas.Por si te ha sonado mal simplemente queria hacer una critica constructiva por la sensación que me ha dehjado en mi caso el cuestionario. Ademas a la hora de comparar y acotar resultados las respuestas abiertas son un desastre. Mejor que haya opciones tipo test . Si no te encontraras con una serie de respuestas inconexas imposibles de relacionar. Perdon por la critica no pedida. un saludo 11
De jugón a jugón / Re:El "cocktail" de los medios: humildad, sinceridad, soberbia y falsa humildad.« en: 25 de Agosto de 2022, 10:56:30 »
Hace poco vi un debate parecido en BGG. Un usuario preguntaba porque no hay un periodismo profesional de juegos de mesa. No es que llegaran a ningun conclusion pero es interesante la pregunta.
El "periodismo" amateur tiene los mismos riesgos que el profesional pero incentivados por el desconocimiento y la falta de recursos. Lo más normal es que cuando alguien se dedica a hacer esto pase por varias fases. Primero lo haras por amor a tu hobbie, pasion, lo que sea. Luego entras en el debate contigo mismo de como compaginar esto que te come muchisimo tiempo con tu vida laboral. Eso lleva directamente a buscar financiacion e incentivos que permitan que sientas que ese tiempo dedicado esta gratificado. Poco a poco todo se convierte en obligacion y , como tal , o cobras por ese trabajo de algun modo o el hobbie se convierte en otra cosa que ya no te gusta. De quien puede sacar redito un divulgador de juegos de mesa? , de las editoriales. Esto crea un vinculo con ellas claro. Ellas te dan, pero quieren su parte. No puede ser que la editorial X te mande su jueguito de mierda Y y tu, que no te gustan esos juegos, lo pongas a parir. Resumiendo, cuando "profesionalizas" o mas bien "monetizas" tu canal o lo que sea por esos medios, pierdes poco a poco casi toda tu independencia. Por lo tanto ya pierdes tu función de divulgador , informador.... lo que hicieras. ¿Como solucionar eso?, buscando una monetización que no venga directamente del medio del que tratas. Si hablas de juegos de mesa y te paga los costes ADIF, pues ok. Pero si te paga Asmodee apaga y vamonos. Despues de esta tonteria que ya todos conocemos de sobra he de decir que, en este hobbie tampoco son asi las cosas. Esto pasa muchisimo más , hasta la locura, en hosteleria, imagen, estética, e incluso videojuegos. En esos hobbies mas mainstream directamente los youtubers se convierten en anunciantes , y es una vergüenza. Me parece bien que hagan patrocinios si quedan claro que lo son, pero no que reciban pasta directa por comentar , tal o cual producto y ponerlo bien. Y esto se hace a diario. Nuestro hobbie , para bien o para mal, es un nicho dentro de un nicho y no tiene tantos problemas en este ambito. Aunque a nosotros, como implicados, nos parezcan enormes. 12
Sondeos / Re:Investigación sobre el aprendizaje de reglas de juegos de mesa« en: 24 de Agosto de 2022, 12:37:11 »
Un par de consideraciones despues de responder al cuestionario.
No se exactamente que intenras aprender con el pero las pregunas son enormemente ambiguas. La primera preguna, por ejemplo. Todos aqui tenemos juegos con un libro de reglas, todos los juegos , hasta el mas tonto tiene un libro de reglas. Quitando los de CEFA aquellos que llevaban las reglas en el anverso de la tapa. Pero eso no deja de ser una cuestion de formato , siguen siendo instrucciones, sigue siendo un manual. Asi que dices que si y llegas a la siguente pregunta ¿cuales?. En otros ámbitos igual alguien te pone su colección de juegos, porque tiene 3 o 4. Aqui , lo más probable es que te encuentres con gente que juega mucho y que tenga mas de 20-30, o en mi caso 100. Y todos tienen reglas. En general el cuestionario me exige una enumeración de títulos que no puedo cumplimentar. Asi que, como te he puesto en el cuestionario. Te remito a boardgamegeek, donde puedes ver mi usuario y que juegos tengo. TODOS tienen reglas. Me gustaría saber, por otro lado, que juegos son esos que no tienen un libro de instrucciones. Me da mucha curiosidad. Además de el parchis y la oca, no se me ocurren mas. Hasta el ajedrez que le compréa mi hija viene con las reglas dentro. (como por otro lado es lógico) 13
Sesiones de juego / Re:Ayer jugué a...« en: 24 de Agosto de 2022, 10:55:46 »¿Sois eurogamers...? Que maravillosa forma de expresar lo que es este juego. Un temático de verdad que, a poco que te dejes, te remueve la conciencia. 14
De jugón a jugón / Re:Sabeis como evitar los reflejos de la luz« en: 24 de Agosto de 2022, 09:15:58 »
El truco baraten es unsar de disfusor un trozo de papel cebolla pegado con celo. Eliminaras parte de los reflejos por muy poco dinero. Las luces led tienden a ser muy directas y excesivamente potentes. De cualquier modo busca difusores iluminacion en aliexpress por si ves algo que se ajuste a la forma de tu plafon. Un colega usa unos que son de tela con unas gomas elasticas y encajan de miedo en los focos. Quitan luz, si pero van genial para esas luces tan dirigidas que crean brillos y sombras por todas partes.
15
De jugón a jugón / Re:"Tú (tienda) vende al PVP. Que yo (editorial) vendo al 50% en amzn".« en: 24 de Agosto de 2022, 09:12:42 »Distribuidor suele ser un 50/55% tienda sobre un 30%A eso me refiero esactamente. Juegos que antes vostaban 35 o 40 euros ahora estan en 60 , y sin despeinarse. Manteniendo esos margenes. Pero ahora la editorial tiene formas para saltarse inermediarios y ganar más , encima es legal. Pretendemos que no lo hagan? |