Panel de agradecimientos
Mostrar los mensajes que están relacionados con el gracias. Se mostraran los mensajes en los que te dieron un agradecimiento otros usuarios.
Mensajes - yorinaga
Vayamos por partes (que decía Jack el Destripador).
- Paso 1: Muy importante, sea la mini de plástico o metal, limpiarla bien con agua y jabon ayudado de un cepillo de dientes y luego aclararla y dejarla secar bien.
- Paso 2: Imprimación. A dia de hoy tienes en el mercado multitud de imprimaciones. Si no quieres meterte con los sprays Vallejo tiene imprimación en varios colores para dar a pincel. Yo te recomiendo coger las tres básicas, negro, blanco y gris. Cada una tiene sus ventajas e inconvenientes y depende de lo que vayas a pintar. Para una mini que quieras que te quede oscura y con las sombras muy marcadas imprimar en negro (Orcos por ejemplo). La imprimación negra además apaga un poco los colores. Para una mini en la que predominen colores claros y brillantes imprima en blanco, le dar luz a los colores posteriores aunque el trabajo de sombras será mayor que con negro. Si ni uno ni otro o tienes dudas de como quedara, imprima en gris que es el que mas conservara la tonalidad original de lo que des después. En cualquier caso y dándola a pincel no hay que diluir la pintura de imprimación y hay que dar capas muy finas, mejor dar dos o tres capas muy finas que un chapapote que tape los detalles.
- Paso 3: El circulo cromático. Error de novato que cometemos todos, aclarar con blanco y oscurecer con negro..... NOOOOOO. Lee un poco sobre colores complementarios y como usarles para aclarar y oscurecer colores base
- Pasa 4: paleta humeda. Hay muchos videos de como hacerla pero básicamente es un recipiente en el que pones un paño fino, papel de cocina o similar y lo empapas de agua, pones encima papel de horno y ya tienes una paleta humeda. Conservara tus pinturas mas tiempo con el grado de humedad necesario y te permitirá ir haciendo las diferentes mezclas para las subidas de color.
-Paso 5: Pinceles. Gasta pasta. Compra unos pinceles normales para la imprimación o para destrozarles con tintas o pincel seco. pero para pintar las minis.... los Winsor & Newton Serie 7 son, para mi, lo mejor que hay y cuidándoles bien merece la pena la inversión.
- Paso 6: Pinturas. Yo uso casi siempre Vallejo, la serie Model Color para historicos y la serie Game Color para fantasia. No te vuelvas loco comprando botes, cogete los basicos que necesites para lo que vayas a pintar y juega luego con mezclas, sombreados y subidas de luz.
- Paso 7: Barnizado. para mi imprescindible el barniz Mattlack de Marabu. Es el que conozco que mejor conserva los colores originales, no amarillea y proteje la mini. Lurgo puedes coger algun barniz satinado y brillante para las partes metalicas o adornos con brillo que quieras resaltar
- Paso 8: Tecnicas: como ya te han dicho hay multitud de tutoriales en Youtube. Te recomiendo los de Zwo y Angel Giraldez. Tambien La mazmorra de pacheco estan haciendo una serie de tutoriales basicos.
Y hasta aqui el tocho. Espero que te sirva de ayuda
Pues un 10 para Maldito que consigue un nuevo juegazo para su catalogo. Bravo por Alamo y su gente. Pero un cero y mi total y absoluto tiron de orejas (aunque no sirva de nada) para la gente de Kolossal Games. Y me explico. En enero cuando salio el KS de la expansión Ante Up y la posibilidad de pedir como add on el juego base que estaba agotado hubo rumores de si salía en Castellano, no salía, incluso algún cachondo (por no decir otra cosa) puso en bgg que lo sacaba en castellano Asmodee, creo recordar. Un usuario de la BSK pregunto directamente a Kolossal si eso era cierto, para entrar o no en el KS y desde la editorial desmintieron que se fuera a licenciar en otros idiomas y pidieron que se quitara de la BGG que habría edición en castellano. Pues bien, no solo hay edición en castellano si no que si se cumplen los plazos que dan por un lado Maldito y por otro el KS puede ser que salga antes la edición en castellano a que nos llegue el KS a los que ya lo pagamos en enero y ahora nos lo comemos en guiri. Como petición que se que no llegará a ningún sitio..... Maldito, se podría hacer alguna gestión para que a los bakers que lo queramos en castellano nos lo sirvieses tu? me imagino que no pero por llorar un poco 
Ciertamente cambia la experiencia del juego, no lo hace peor, si no distinto.
Pues eso es precisamente lo que no me gusta. Para mi una buena expansión es la que te mejora la experiencia del juego. Si me lo cambia..... Ya no es lo que quiero. Yo quiero seguir jugando a las vaquitas, moviendo mis rebaños, mejorando mi ganadería y mi ruta para llevar cada año mi ganado a Kansas a vender. Y si la expansión me cambia esa experiencia de juego...…. Indiscutiblemente hay gente que le gusta mucho la expansión, en mi propio grupo de juego un muy buen amigo esta emocionado con ella, pero a mi me cambia tanto el juego que ya no estoy jugando a las vaquitas 
Despues de darle varias partidas le hemos jugado por fin a 5 jugadores y......IMPRESIONANTE. Decir que la partida fue memorable y los 5 disfrutamos como gorrino en maizal. Llevo jugadas miles de partidas a cientos de juegos diferentes (empece con los juegos de NAC y Avalon Hill por los 80, si lo se.... soy viejuno  ) y puedo contar con los dedoas de una mano las partidas memorables que recuerdo. Una a Battletech donde con un disparo afortunado en la cabeza un mech ligero se cargo a un warhammer nuevecito, otra a las guerras Arabe Israelis de Avalon donde mis blindados tuvieron que pasar corriendo como conejos mientras los arabes me tiraban con todo menos chuches, una partida al Mansiones segunda edición donde con la ultima tirada matamos al malo para ganar el escenario in extremis..... Y esa partida a 5 al Escape Plan. No digo mas
Pues eso. Que cuando manden el pledge ahí le dices que quieres dos copias. Al menos yo lo hago asi siempre en todos los KS y en este parece que será igual
Edito: de hoy mismo en la el Facebook de Maldito:
FAQs del KS del On Mars: ¿Cuánto son los gastos de envío del KS? -El envío para España será una tarifa plana de 6 dólares para cualquier número de unidades (Canarias y Baleares van a 6$ también). El envío a Latino América son 45 dólares por juego. ¿La version que vende Maldito tiene los extras del KS? -Si, si se compra en el KS. La que llegará a tiendas luego será retail y no los tendrán. ¿Cómo compro más de una copia de On Mars en español? -Tienes que pedir uno en el pledge “Colono de Marte” y luego en el pledge manager te deja añadir más copias a 89$ cada una. El pledge de 3 juegos que hay en el Ks es en inglés, pero no tiene descuento con respecto al español, pues el pledge vale 89x3 dólares. Si los quieres en español es a través del pledge “Colono de Marte”. ¿Qué pasa si pido otro juego de Lacerda en el KS? -En principio tanto el juego que pidas antiguo como On mars serán en inglés, y el envío no lo hará maldito, por lo que será al precio de envío del KS inglés, 30 dólares por dos juegos. Estamos intentando poder mandar el On Mars en español con los juegos antiguos en inglés y mandarlo nosotros, pero todavía no tenemos información para confirmar nada. Preguntad por favor en comentarios lo que no esté aquí explicado e iremos actualizando las FAQs.
Probado y requeteprobado…. bueno, el solitario no Lo primero decir que este juego me tiene enamorado. La estética y calidad de materiales es una pasada y en mesa es precioso. Lo segundo es decir que lo del modo competitivo es directamente mentira  . Si vas a competir de manera estricta para ganar el juego gana siempre. Yo diría mas bien que es un semi cooperativo donde debemos colaborar todos para que el planeta no se vaya a la mierda y solo gana uno. Lo tercero, la dificultad. Si, es muy difícil de ganar y te exige mucha concentración, planificación, colaboración y aun asi……. El propio Vital dijo que de cada 4 partidas, hagas lo que hagas, pierdes en tres. Y mi estadística va por ahí..... pero es que a mi me gusta asi, no quiero bajarle la dificultad. quiero que el juego me exprima, me estruje y me gane dejándome con ganas de empezar otra partida lo antes posible. En cuanto al juego en si. Me chifla el modo cooperativo. Llevaremos unas 12 partidas, a 2, 3 y 4 jugadores. El juego escala perfecto a cualquier numero. Y si, hemos ganado 3 0 4, asi que en la media. Tienes que estar todo el rato pendiente de ir quitando las p.... losetitas de requisitos que cada vez te van penalizando mas, maximizando donde construir, a que cumbres ir y que tecnologías aprender para irlas eliminando (es una de las cosas que le dan mucha vidilla al juego), pero no puedes perder de vista ir cumpliendo cartas de objetivos de la ONU y acercarte a cumplir uno de tus objetivos personales ya que o cumples todas las condiciones o pierdes. Y que decir de controlar la contaminación cada década para que el planeta no muera, uffffff. Y hay que hacer encaje de bolillos ya que muchas veces lo que te vale para cumplir algo directamente te chafa otra cosa. Las mecanicas funcionan y encajan como la seda y al final de la partida, incluso perdiendo, te queda la sensación de que has jugado a un juegazo. El modo competitivo lo tengo menos trabajado. Aquí no están las p.... Losetitas pero a cambio tenemos los evento climáticos regionales. La sensación del juego es también portentosa pero como ya dije, es imperativo cooperar para que el juego no te gane, pero cooperar con mayusculas. Y luego poco a poco y a lo zorro ir viendo como despues de salvar el mundo puedes ser el amo del prao (pero tiene que quedar prao  ) Y en esta modalidad no puedes pagar puntos de victoria para bajar la contaminacion, sube y sube y sube..... Todavia no hemos conseguido ganar en esta modalidad..... pero lo haremos  En resumen, yo me lo compraria con los ojos cerrados. Por que es un gran juego, por que es precioso, por que es una edicion magnifica y sobre todo por que como dije antes siempre acabas la partida con la sensacion de haber jugado a un juegazo, es mas, a un juegazo que te aporta cosas novedosas a lo que has jugado antes. Ale, ya no me enrrollo mas y no, no estoy en nomina del señor Lacerda
Pues yo voy a romper una lanza a favor de las ediciones Deluxe, entendiendo como Deluxe no solo una alta calidad de componentes si no también un juego testeado y redondo, con unas mecanicas afinadas, muy bien tematizado, mucho tiempo y partidas de prueba para rodarle y que una vez en el mercado es un producto redondo, sin fisuras, que funciona como un reloj y que te da muchas horas y muchas partidas de total y absoluto disfrute. Y después de jugar a todos los Lacerda me consta que es asi. Este On Mars creo recordar que en una entrevista del año pasado dijo llevar testeándolo 3 años.
Que es caro? todo es relativo. Tengo en mi colección juegos de 30 euros que solo han visto mesa una vez, eso es carísimo. Productos mediocres que se lanzan al mercado faltos de prueba y que no funcionan bien y que requieren faqs sobre faqs, reglas caseras y apaños para no conseguir hacerles jugables. En cambio los Lacerda…. para mi siempre es un dinero bien invertido.
¿Versiones retail mas baratas? si, se podría, creo yo. Pero es que en este caso el Deluxe es imagen de marca de Lacerda, juegos redondos con una producción de altísima calidad. ¿Os imagináis a Ferrari o Porche sacando un utilitario de 6.500 euros?
Yo ya tenia decidido ir a saco en el KS de On Mars para completar mi colección de Lacerda, pero ahora tras el anuncio de Maldito voy a muerte.
Un saludo a todos
Pues a mi en esa lista me falta algún euro "sencillo".
Agrícola, por ejemplo, muy rejugable y sencillo de sacar a mesa. Hablan también muy bien del Viticulture (no lo he probado) como euro de iniciación y que si gusta, la expansión Tuscany le da mas chicha y mas profundidad.
Otro sencillo, fácil de sacar a mesa y de fácil explicación es Stone Age.
Pues yo lo ultimo que se es una entrevista de Alamo en Análisis Paralisis de justo antes de Essen en la que decía que el Trikerion y el Cerebria iban adelante pero que tenia que reunirse con la editorial del juego durante Essen. Si no hay noticias...…. no se, no se.....
Terraforming, una vez jugadas algunas partidas, es rápido, un par de horitas la partida a dos. las primeras son mas lentas ya que te tienes que leer todo el texto de las cartas pero una vez las conoces solo con los simbolos ya vas bien
El vinhos es un juegazo pero, como todos los Lacerda que conozco, a dos cojea. Y encontrar la versión no Deluxe......complicado..
Y por meter un poco de cizaña.... Si jugáis mucho a dos, os gusta el Twighligh y os va la temática política..... 1960 Carrera a la Casa Blanca. A mi mujer y a mi nos encanta y se puede encontrar nuevo a un precio muy asequible
Un saludo
Pues voy a poner la nota discordante.
Sin poner en duda que es un juegazo a mi se me hace muy pesado. Me encanta la temática y todo (casi) me parece muy bien implementado y me mete mucho en el tema, los diferentes barcos, las expediciones, la caza de ballenas...… pero cuando llegamos al puzle...….. no le encuentro sentido a ese Tetris en un juego de vikingos y me saca completamente del juego.
Y la explicación... con gente jugona vale, pero si le intentas meter el Odin a alguien no jugon o poco jugon….lo revientas
La verdad es que a dia de hoy si quiero jugar un Uwe me apetece mas un Agrícola, un Ora et Labora o un Caverna que sacar a mesa el Odin, Si quiero puzle me juego un Patchwork.
Pero como siempre, es solo mi opinion
Pues en mi opinión que un juego tenga azar no es ni bueno ni malo, simplemente es. Todo en la vida tiene un componente de azar, consigues un trabajo por que estabas en el momento justo en el sitio justo, conoces a tu pareja entre millones de personas por que coincides en un sitio y una hora con ella y alguien que te la presente, etc, etc El problema en los juegos de mesa es cuando existe demasiado azar y además descontrolado. En los ejemplos anteriores, evidentemente si tu has tenido una formación, una experiencia laboral y unos conocimientos has conseguido reducir el azar para cuando llegue ese momento ser el candidato optimo. Para encontrar tu pareja ideal si te quedas en casa no creo que la encuentres, si en cambio te relaciones en tu trabajo, frecuentas ambientes en los que haya gente interesante para ti...… reduces también el azar. Si yo me siento a jugar una partida a un juego en el que se que haga lo que haga, sea cual sea mi planteamiento y sea la que sea mi estrategia, si solo el azar decide que pasara.... ni me siento. Asi pues yo creo que el debate es cuanto azar estas dispuesto a aceptar en un juego. Pongamos el ejemplo del Terraforming Mars. Indudablemente tiene azar. Nada mas empezar tienes que elegir Corporacion, pero la suerte de cual te toca esta balanceada dandote dos Corporaciones para que elijas 1. Luego te dan 10 cartas de las cuales tu decides cuales te quedas, el azar de 10 cartas entre 200 se compensa por que si me quedo menos cartas tengo mas dinero para invertir al principio. Luego durante cada turno recibes 4 cartas, tambien azar, pero si usas el metodo de draft te quedas una y pasas las demas y asi 4 veces, y ademas si no te las quieres quedar no las compras también reduces el azar. Un azar medianamente controlado. Luego las decisiones de como ir terraformando Marte y donde pone las losetas cada jugador tambien puede de forma azarosa beneficiarte o perjudicarte pero no de forma decisiva y una se compensan con otras. En resumen, el grado de azar en Terraforming, para mi, es asumible, para otro igual no. ¿Por que no juego al parchis? Pues por que en ese juego el componente de suerte es tan alto que no me merece la pena, y os lo dice alguien que jugand0 a Warhammer consiguio algo que debe ser un record, tirar 21 dados, que te valgan todos los resultados menos los 1....... y sacar 21 unos  Y ese creo que es el debate, ¿cuanto azar admito en un juego? y luego que los componentes de una partida tenga todos una percepcion similar en el azar del juego al que van a jugar.
Pues no se si sera tu estilo pero qu funcione muy bien a tres tienes el Alta Tension, Y si quieres a tres pero con un cuarto jugador la expansión de los robots funciona muy, muy bien.
No tan fácil pero de complejidad media (o media /alta) tienes el Scythe que también va muy bien a 3, aunque con menos interaccion que a mas jugadores.
Y que funcione también a 3 pero mas duro y de explicación mas larga tienes el Kanban, una joyita que esta misma semana sale a la venta en castellano por Maldito games, aunque el juego es independiente del idioma.
+1 a This war of Mine.
Añado Las Mansiones de la Locura 2ºedicion. Ya se que tiene un toque crawler pero con la app a dos funciona de maravilla.
Añado otro mas que funciona muy bien a 2, el Robinson Crusoe. De este además si gusta teneis una expansión que es una campaña.
Y otro mas, diseñado para dos jugadores, el Arkham Horror LCG
Un saludo
Una generación.
La carta de Complicaciones se pone a un lado de la generación actual y durante esa generación las nuevas cartas de Complicaciones se ignoran.
Un saludo
|