logo

Etiquetas:

Autor Tema:  (Leído 5054 veces)

CaTioN

  • Experimentado
  • ****
  • Mensajes: 363
  • Ubicación: En las profundidades de Sevilla
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: ¿El futuro de los juegos de mesa?
« Respuesta #15 en: 09 de Enero de 2013, 12:09:32 »
Pues podrían incluir un DVD con tutoriales de como se juega y con ejemplos, así sería menos engorroso para algunos juegos.
Además en el DVD podrían incluir extras del proceso de elaboración del juego, comentario del autor...
No se... Algo así sería novedoso
"La estupidez humana es infinita"
http://boardgamegeek.com/collection/user/CaTioN85

Arekku

  • Baronet
  • Experimentado
  • *
  • Mensajes: 456
  • Ubicación: El Pla del Penedes
  • NoName Channel
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • NoName Channel
    • Distinciones
Re: ¿El futuro de los juegos de mesa?
« Respuesta #16 en: 09 de Enero de 2013, 12:17:11 »
no.

es imposible, porque lo que uno aporta el otro no puede... como han comentado por hay arriba... acaso sustituyeron los videosjuegos a los juegos de mesa?

por ejemplo, si existen cartas que tus oponentes no pueden ver, como se traduce eso en una pantalla si todos la miran.. girando cabezas a la pared?

si se hace via internet pierdes esa sociabilidad, es decir, juegas con gente y practiamente en cualquier momento pero a distancia... prefiero el catan de mesa y jugar con mis amigos y familiares planeando una quedada amena mil veces al catan de internet y jugar con quien sabe quien, aunque juego a los dos eso si.

una tablet no aporta nada nuevo que ya hiciera un pc.

un saludo.

Fácil, con una tablet por persona y jugar en intranet.

Nosotros no lo vemos como sustituto, pero no sabemos como lo ven las editoriales, si te es más económico editar un juego en digital (por supuesto) y sabes que puedes llegar a mucha más gente, es posible que a la larga si que pase eso, por mucho que los jugadores antiguos no nos guste.
Poder editar un juego para tables es saber que llegarás tanto a los jugadores habituales de mesa como a los usuario genéricos de tablets...

A saber como terminará esto, pero por ahora me va bien que saquen ayudas para los juegos de mesa/miniaturas.
ex-propietario de Daruma Juegos, youtuber "sin nombre", miembro de ADALT, ex-organizador de las "Juguem!" y padre primerizo.

Wend1g0

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 2034
  • Ubicación: Avilés. Asturias.
  • masticando plástico y cartón y tosiendo meeples
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: ¿El futuro de los juegos de mesa?
« Respuesta #17 en: 09 de Enero de 2013, 12:19:10 »
no.

es imposible, porque lo que uno aporta el otro no puede... como han comentado por hay arriba... acaso sustituyeron los videosjuegos a los juegos de mesa?

por ejemplo, si existen cartas que tus oponentes no pueden ver, como se traduce eso en una pantalla si todos la miran.. girando cabezas a la pared?

si se hace via internet pierdes esa sociabilidad, es decir, juegas con gente y practiamente en cualquier momento pero a distancia... prefiero el catan de mesa y jugar con mis amigos y familiares planeando una quedada amena mil veces al catan de internet y jugar con quien sabe quien, aunque juego a los dos eso si.

una tablet no aporta nada nuevo que ya hiciera un pc.

un saludo.

Tan fácil como tener el tablero en el tablet sobre la mesa o en la smart tv, por ejemplo, y los smartphones con las cartas en las manos de los jugadores, y de ahí las mandas al tablero o tapete o tele o lo que sea.

Sea como fuere, no creo que lleguen a sustituir y si a complementar como un componente más del juego de tablero.

Si hasta los videojuegos se complementan con cartas!!

En los 80 tenias el VHS del atmosfear, luego en DVD (hay mas juegos que lo utlizaron, pero valga ese como ejemplo), sin ir más lejos, están esas obras de arte hechas CD musical incluídas en los ATOE... ¿por que no incluir apps o software variado o contenidos multimedia como parte del material de un juego de mesa?

En un futuro, habrá juegos de mesa que se jugarán en dispositivos portátiles y habrá otros que no. Igual que hay gente que lee en libros electrónicos y gente que no y gente que usa ambos... no veo por qué preconizar la desaparición de un formato si sigue siendo popular y usado.
Baronet

A palabras elfas, oídos orcos.


Mis Juegos

tigrevasco

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 2492
  • Ubicación: Bilbao
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Eurogamer Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: ¿El futuro de los juegos de mesa?
« Respuesta #18 en: 09 de Enero de 2013, 12:20:02 »
Yo puedo hablar por propia experiencia, empecé con los juegos de mesa desde pequeño (ya han pasado 3 decadas  ;D), con el Monopoly, Imperio Cobra, Trivial, Risk, et....Luego vino el 'boom' del Spectrum, y de ahí al PC, abandoné parcialmente los juegos de mesa, pero descubrí los wargames de Avalon Hill, me engancharon tanto que me los comraba incluso para jugar sólo. Ningún videojuego conseguió reemplazar mi experiencia ante un wargame de mesa....Hasta que llegó el Civilization III (2001), sesiones de 4 horas delante del PC disfrutando como un enano, mi madre llamándome para cenar...con éste si que creí que ya no volvería a comprarme un solo juego de mesa más...pero una vez más, no fue así...al poco tiempo conocí los eurogames, probé alguno sencillo (Battleline, Carcassonne) con mi chica, me gustó y seguí con algo más complejo (Tigris, 1960, muchos más por internet...) y hasta hoy, que casi me he olvidado del Civilization.
Como se ha dicho ya, el juego de mesa tiene cosas que no te lo da un videojuego: el contacto personal, ver las caras de tus rivales, palpar el tablero, las fichas, percibir la tensión. Y tambien creo que, en concreto los eurogames, han ido a más en los últimos años, incluso en nuestro pais percibo que se están poniendo de moda, hace años no veía un solo euro en tiendas no especializadas. Desde hace unos años ves cosas en el Corte Ingles o incluso en tiendas de informática (me ha pasado estas navidades)
Enjoy the silence

Argel

Re: ¿El futuro de los juegos de mesa?
« Respuesta #19 en: 09 de Enero de 2013, 13:28:05 »
Ya salio a relucir otra de nuestras tertulias en este foro.
Mi grupo de amigos y yo también somos aficionados entre otras cosas a los videojuegos. Y una cosa que nos hemos dado cuenta es que ha habido un declive de los videojuegos de consolas y PC tradicionales los ultimos años. Pero lo que parece que los ha desplazados han sido precisamente los juegos ocasionales de tablets y smartphones. Estamos hablando de juegos gratis o que cuestan 99 centavos de dolar. Sacan Angry Birds y venden 30 millones de copias de un juego que solo es lanzar un pájaro con una honda.
Tiene que ver con lo que hablaba en otro post de que los dispositivos móviles inundan el mercado, los smartphones han desplazado casi por completo al simple móvil, y un montón de gente que jamas le habría pasado por la cabeza ponerse a jugar juegos electrónicos se pone a jugar un montón de fillers digitales porque no puede estar sin su smartphone y tiene prácticamente un poderoso computador de bolsillo para arriba y para abajo que probablemente sea mas potente que su vieja laptop de sobremesa.

Los juegos de mesas parece ir separado de estas estadísticas, quiero decir a la gente que le interesan los juegos de tablero puede o no gustarle los videojuegos, esto es independiente, no es que todo el publico que han perdido los juegos de consolas y/o PCs  los ganamos en juegos de mesa, no. La masa juega por lo general los que sus iguales juegan, lo hacen para encajar en el grupo. Esto es lo que quiero decir con el componente social. Muchas personas tienen fuertes personalidades y no se dejan arrastrar por la preferencia de las mayorías y encuentran sus propias aficiones en una búsqueda propia. Si de verdad disfrutas de los juegos de tableros los jugaras, si dices que prefieres matar cerdos verdes con pájaros en un teléfono que recolectar cosechas de maíz para enviarlas en barcos al nuevo mundo en una mesa, seguro no ibas a cambiar de opinión solo porque el juego mata cerdos no exista.
« Última modificación: 09 de Enero de 2013, 17:09:13 por Argel »

Sastakai

  • Experimentado
  • ****
  • Mensajes: 498
  • Perdido en una mazmorra
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: ¿El futuro de los juegos de mesa?
« Respuesta #20 en: 09 de Enero de 2013, 15:15:36 »
Solo comentar que la aparición de versiones de juegos de mesa en estas pantallas táctiles de gran formato no implica la desaparición de los componentes, en una parte del video que aparece en la noticia se puede ver como la pantalla se utiliza como tablero interactivo pero se tienen las fichas y los dados en forma física. ¿Creéis posible la comercialización de componentes genéricos (dados , figuras, fichas) específicos para funcionar con estas pantallas que luego serian utilizados de forma indistinta por varios juegos?
"A pesar de tu búsqueda minuciosa no encuentras nada que tenga algún valor"

Wend1g0

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 2034
  • Ubicación: Avilés. Asturias.
  • masticando plástico y cartón y tosiendo meeples
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: ¿El futuro de los juegos de mesa?
« Respuesta #21 en: 09 de Enero de 2013, 17:58:07 »
Si

 :D :D
Baronet

A palabras elfas, oídos orcos.


Mis Juegos

Arekku

  • Baronet
  • Experimentado
  • *
  • Mensajes: 456
  • Ubicación: El Pla del Penedes
  • NoName Channel
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • NoName Channel
    • Distinciones
Re: ¿El futuro de los juegos de mesa?
« Respuesta #22 en: 09 de Enero de 2013, 19:23:12 »
Solo comentar que la aparición de versiones de juegos de mesa en estas pantallas táctiles de gran formato no implica la desaparición de los componentes, en una parte del video que aparece en la noticia se puede ver como la pantalla se utiliza como tablero interactivo pero se tienen las fichas y los dados en forma física. ¿Creéis posible la comercialización de componentes genéricos (dados , figuras, fichas) específicos para funcionar con estas pantallas que luego serian utilizados de forma indistinta por varios juegos?

Si pasa en otras plataformas, porque no. Los de Sony han sacado el wonderbook, a partir de ahí cada empresa que desarrolle software compatible con él. Pues lo mismo con unos componentes de juegos genéricos.
El único problema sería encontrar un standard de X fichas, dados, etc.
ex-propietario de Daruma Juegos, youtuber "sin nombre", miembro de ADALT, ex-organizador de las "Juguem!" y padre primerizo.

+ab

Re: ¿El futuro de los juegos de mesa?
« Respuesta #23 en: 09 de Enero de 2013, 21:24:53 »
 Lo que encuentro cutre es que se utilice la tecnología para emular tal cual los componentes de un juego. Vale, sí, te ahorras espacio pero, ¿no sería más interesante aprovechar todo aquello que te permite la tecnología para enriquecer la experiencia de juego? Un ejemplo sencillo: una aplicación para que las cartas de Arkham Horror tengan audio y una animación currada para cada suceso. Por aportar algo que la carta no te puede aportar, vamos.

 Que sí, que se puede usar realidad ampliada para jugar al carcassonne mediante tablets en una mesa completamente vacía y sin límite de espacio con las losetas flotando en el aire si se te acaba la mesa, incluso se puede usar un tramado 3D para hacer las ciudades chachipirulis. Pero en realidad no hace falta.

Bru

  • Visitante
Re: ¿El futuro de los juegos de mesa?
« Respuesta #24 en: 09 de Enero de 2013, 23:28:13 »