logo

Etiquetas:

Autor Tema:  (Leído 909 veces)

cubomagazine

Nippon
« en: 24 de Febrero de 2014, 11:00:06 »
Preview: Nippon

Portada del prototipo de Nippon

Portada del prototipo de Nippon

Nippon

Autores: Nuno Bizarro Sentieiro y Paulo Soledade

Editorial: What’s Your Game

Nº Jugadores: 2-4

Duración: 90 Min.

Edad: 12 años en adelante

Aunque en principio su publicación está prevista para octubre de 2015 no hemos querido desaprovechar la oportunidad de hablar sobre Nippon, el nuevo juego de los autores portugueses Nuno Bizarro Sentieiro y Paulo Soledade, que al igual que el reciente Madeira será publicado por la editorial italiana What’s Your Game. 

Nippon nos sitúa en el Japón de la dinastía Meiji en plena transformación del país del feudalismo a la modernización del estado. El imperio ha comenzado a enviar emisarios a occidente para contratar técnicos y eruditos, construir ferrocarriles, invertir en educación y comenzar su propia revolución industrial. Tanto la nación como el emperador cuentan con la ayuda de Zaibatsu, un conglomerado financierio cuya importancia para el país se demostró crucial.

En Nippon los jugadores controlan este conglomerado intentando desarrollar su red invirtiendo en nuevas industrias, haciendo frente a los monolopios, participando en las inversiones gubernamentales y, en definitiva, demostrando su poder e influencia en la industrialización de Japón, un país marcado por la escasez de recursos naturales y las dramáticas diferencias sociales y políticas entre las diferentes islas.

Partiendo de sencillos talleres de seda, los zaibatsu se extendieron rápidamente formando una compleja e interconectada red de empresas que se influenciaron el desarrollo de la era industrial. A lo largo de la partida los jugadores comenzaran con estas pequeñas compañías que intentarán desarrollar teniendo en cuenta siempre su participación en el bien común del imperio.

En su turno los jugadores eligen entre las cinco acciones disponibles, que les permitirán crear nuevas industrias, enviar mercancías a países extranjeros o desarrollar el sistema de transporte del país, tanto por mar como por tierra a través de trenes. Para realizar estas acciones los jugadores necesitan dinero, que será muy escaso a lo largo de la partida. Los jugadores disponen de un tablero personal que representa sus propias inversiones y donde se reflejan sus avances. Para ganar los jugadores necesitan obtener la influencia necesaria en las cuatro islas más grandes del imperio.


Source: Preview: Nippon

Noticia gracias a: http://cubomagazine.com