logo

Etiquetas:

Autor Tema:  (Leído 1731 veces)

xylotuba

SWISH (Reseña)
« en: 11 de Septiembre de 2014, 23:40:26 »


Swish es un juego abstracto creado por Zvi Shalem y Gali Simoni y publicado por ThinkFun en 2011. Apto para jugadores a partir de los 8 años, puede ser jugado por tantas personas como se quiera, siempre y cuando todos vean bien las cartas sobre la mesa.
El juego se compone de 60 cartas y un breve manual que vienen en una bolsa de tela, que resulta muy portable. Las cartas son bastante resistentes, de plástico transparente y aunque tienen cierta tendencia a rayarse, eso no influye en absoluto a la hora de jugar. Todas tienen un punto y un círculo dibujado en naranja, azul, verde o violeta.
El objetivo es formar la mayor cantidad de Swish posible, para de ese modo conseguir acumular el mayor número de cartas.

PERO...¿QUÉ ES UN SWISH?
Un Swish se forma al apilar dos o más cartas (3, 4, 5…) de tal modo que todos los puntos encajen en círculos del mismo color. Las cartas deben tener la misma orientación y no puede quedar ningún punto o círculo sin emparejar.

Ejemplo de varios Swish con dos cartas:


Ejemplo de un Swish con cuatro cartas.
 

CÓMO JUGAR
Se distribuyen 16 cartas sobre la mesa a la vista de todos y a la de ¡ya!, todos los jugadores tratan de formar Swish con las cartas disponibles. El inconveniente radica en que está prohibido tocar las cartas, por lo que deberán combinarlas mentalmente, e incluso voltearlas y girarlas si fuera necesario. A menudo la posición en la que una carta está sobre la mesa, no es exactamente la misma que dentro de un determinado Swish.
El primero que encuentre un Swish debe decir ¡Swish! para poder coger las cartas y comprobar que su combinación es correcta. Si es así, se guarda esas cartas y se ponen otras nuevas hasta completar las 16 reglamentarias. En caso de que el Swish fuera erróneo se dejan de nuevo sobre la mesa y el jugador pierde una carta de las que hubiera ganado anteriormente.
El juego termina cuando ya no quedan más cartas para reponer. Gana el jugador que haya acumulado un mayor número de cartas.

VARIANTES:
- Para principiantes: Sólo se buscan Swish de 2 cartas.
- Para expertos: Los jugadores tratan de formar Swish de 3, 4 o 5 cartas, los Swish de 2 cartas no son válidos.
- Con jugadores de varios niveles: Los principiantes forman Swish de 2 cartas mientras los jugadores experimentados tienen que encontrar Swish de al menos 3 cartas.
- En solitario: Adaptando la dificultad del juego al gusto o con limitaciones de tiempo.

VALORACIÓN
Swish es una pequeña joya dentro de su categoría. Por supuesto las comparaciones con el Set son inevitables dado su gran parecido, pero ahí donde el Set presenta más dificultades, el Swish brilla.
Su primera gran baza es su sencillez de planteamiento, lo cual lo hace accesible sin sacrificar un importante grado de abstracción. Que el concepto de Swish sea algo tan asequible y lógico no impide que a la hora de la práctica resulte difícil encontrar las combinaciones de cartas ganadoras. La segunda es su gran capacidad para equilibrar el juego con jugadores de diferentes niveles. Hacer que los principiantes formen Swish de dos cartas y los expertos de tres, es más que suficiente para conservar la tensión y el interés de todos.
Así sucede que jugadores que se niegan rotundamente a jugar a Set, aceptan de buen grado una partida a Swish. Tienen posibilidades de éxito con un reto adecuado a su nivel y al mismo tiempo pueden disfrutar de la tensión propia de un juego de estas características sin sentirse abrumados por la presencia de jugadores más hábiles.
En el caso de que se opte por una variante para jugadores experimentados, formando Swish de tres cartas como mínimo, el juego se convierte en un buen quemacerebros y la tensión máxima está asegurada. Esta posibilidad de complicar la dificultad del juego a elección, le da una rejugabilidad añadida, pues da la sensación de ir subiendo niveles de cada vez, además de la satisfacción propia de haber mejorado y ser capaz de hacer algo más complejo.
Lo peor del juego es el sistema de puntuación. Que cada carta valga un punto, no resulta muy equilibrado. Es mucho más difícil encontrar un Swish de cuatro cartas que dos de dos,  por ejemplo. De todos modos, dependiendo de lo competitivo de la situación esto puede tener más o menos importancia.
Este juego es para los amantes de la lógica y los puzles. Un reto continuo y asequible para todos los que disfrutan rompiéndose la cabeza con los juegos abstractos.
« Última modificación: 11 de Septiembre de 2014, 23:48:22 por xylotuba »