logo

Etiquetas:

Autor Tema:  (Leído 1507 veces)

Nosolodados

  • Recien Llegado
  • *
  • Mensajes: 10
  • Ubicación: Tenerife
  • Asociación Lúdico-Cultural sin ánimo de lucro
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Splendor (Reseña de Nosolodados)
« en: 03 de Julio de 2015, 16:49:24 »
    En el juego serás un rico mercader del Renacimiento. Utilizarás tu riqueza para adquirir minas, métodos de transporte y artesanos que te permitirán transformar bastas piedras en magníficas piedras de joyería. Splendor es un juego de Marc André publicado en España por Asmodee, para 2 a 4 jugadores y recomendado para jugadores a partir de 10 años con una duración aproximada de 30 minutos por partida.

Componentes:
 
•   40 fichas divididas en:
o    7 fichas de esmeralda (verdes)
o   7 fichas de zafiro (azules)
o   7 fichas de rubí (rojas)
o   7 fichas de diamante (blancas)
o   7 fichas de ónix (negras)
o   5 fichas comodín de oro (amarillas)
•   90 cartas de desarrollo divididas en:
o   40 de nivel 1
o   30 de nivel 2
o   20 de nivel 3
•   10 cartas de noble


   
    Los componentes de Splendor son de muy buena calidad, las fichas son similares a las de póker, los nobles son de cartón duro y resistente, y las cartas tienen un buen acabado. Aún así el precio es algo excesivo, teniendo en cuenta que si las fichas de gemas hubieran sido de cartón, probablemente el precio se hubiera rebajado considerablemente (hay que justificar el precio por algún sitio). La caja viene con un inserto bastante cómodo para organizar los componentes y aunque la caja no es muy grande, hubiera cabido todo perfectamente en una con la mitad de tamaño. Pasemos a ver como se juega.

Reglas del juego:

    El objetivo del juego a grandes rasgos es llegar a 15 puntos de prestigio. Se completaría la ronda en juego y el jugador que tenga más puntos gana. En caso de empate, gana quien tenga menos cartas. Para ello, los jugadores irán cogiendo fichas de piedras para adquirir cartas de desarrollo, que les den puntos de prestigio y les permitirán conseguir nobles, que también otorgan puntos.

    Antes de empezar barajamos los mazos de cartas de desarrollo por separado según su nivel y los colocaremos formando una columna de mayor a menor nivel. Revelamos las 4 primeras cartas de cada mazo. Barajamos los nobles y cogemos al azar tantos nobles como jugadores haya más uno. Apila las fichas de piedras atendiendo al número de jugadores. Con 2 jugadores retira 3 fichas de cada piedra, con 3 jugadores quita 2, con 4 jugadores se juega con todo. En ningún caso se retiran fichas de oro. Te debería quedar algo así en una partida para 4 jugadores:


Durante el juego todos jugarán el mismo número de turnos y cada jugador en su turno podrá hacer una acción entre las siguientes opciones:
-   Coger tres fichas diferentes
-   Coger dos fichas iguales, siempre que hayan al menos cuatro disponibles de ese tipo
    *Nota: No podemos tener más de 10 fichas, ni coger fichas de oro (amarillas)
-   Reservar una carta de desarrollo en la mano (sólo podemos tener 3) y coger un oro (ficha amarilla)
-   Comprar una carta de desarrollo de la mesa o de la propia mano

    Para poder comprar una carta de desarrollo deberemos pagar su coste en fichas. Éstas vienen representadas en la parte izquierda de la carta (número de fichas y tipo que necesitamos) y será más cara o más barata según su nivel. Además algunas de ellas nos proporcionarán puntos de prestigio (esquina superior izquierda) y un bonus en forma de piedra (esquina superior derecha) que podremos utilizar en futuros turnos para abaratar el coste de las cartas, como si tuviéramos una ficha de ese color.


    Al final de cada turno, comprobaremos si tenemos bonus suficientes en nuestras cartas de desarrollo compradas para reclamar un noble. Los nobles nos exigen una cantidad mínima de bonus de diferentes tipos y nos aportan puntos extras. Si podemos reclamar varios, elegiremos sólo uno.


Finalmente cuando un jugador tenga 15 puntos de prestigio, acabaríamos la ronda en juego. Seguidamente el jugador que tenga más puntos gana.

Opinión:

    Splendor, ese juego que a pesar de no ganar el Spiel des Jahres del año pasado, se ha ganado una cierta fama y la mayoría habla bien de él. Sin duda fue una de los juegos que vio más mesa en la Tlp 2014 quizá por alguno de estos motivos; Es muy fácil de explicar y tiene reglas sencillas, lo que lo hace ideal para que lo pueda jugar cualquier tipo de jugador. Aún así, no se le puede considerar un “filler” por duración y profundidad, ni tampoco un juego para jugones. Se encuentra en ese punto intermedio que tanto se agradece, cuando no te apetece estrujarte el cerebro después de varias partidas o quieres introducir a nuevos jugadores en el “mundillo”.

    Su nivel de interacción no es su mayor virtud, aunque no podemos descuidar las intenciones de los demás jugadores para evitar sus planes. Reservar una carta antes de que otro lo haga, puede ser una estrategia tanto ofensiva como defensiva, según quieras evitar que otro jugador compre una carta que le dé muchos puntos o para que otros no hagan lo mismo contigo. El límite de 3 cartas en mano te hace tener que estar seguro si te vale la pena una u otra carta, porque puede que cuando salga la carta que necesites realmente, no la puedas reservar.

    El ritmo en el juego sufre variaciones; de un comienzo algo lento recolectando gemas que son los recursos del juego, a un final de compra compulsiva de cartas de desarrollo, ayudándonos de los bonus que nos otorgan las cartas que ya tenemos compradas. Todo esto hace que los últimos turnos sean muy rápidos y la puntuación de cada jugador suba rápidamente, por lo que tenemos que estar atentos para evitar que alguien cierre la partida antes que nosotros.

    Por último destacar que escala bastante bien a cualquier número de jugadores simplemente modificando el número de nobles y la cantidad de fichas disponibles. En fin, un juego que si lo encuentras a buen precio, es una buena opción sin duda.