logo

Etiquetas:

Autor Tema:  (Leído 11599 veces)

fredzio

Re:LA ISLA PROHIBIDA: ¿Vale la pena?
« Respuesta #30 en: 14 de Diciembre de 2015, 11:47:33 »
Pues yo, no puedo hablar de la isla, pero si del desierto, que al fin y al cabo es como un juego parecido, su hermano mayor o menor segun quien lo vea jejejeje.

Se lo he regalado a mi sobrina (11 años) por su cumpleaños hace un par de días. Y lo hemos jugado 3 adultos y 2 niños. Los adultos, son jugadores ocasionales (catan, carcassone, borgoña, sombras sobre londres, 7 wonders. alquimista son lo que suele jugar) y yo que juego a todo lo que se me ponga aunque soy novatillo la verdad, pero no le digo que no al TS jajajaja.

Pues yo no esperaba mucho, se lo regalé porque queria un cooperativo que no fuese pandemia ya que no me agrada a mi, y porque también la tematica del desierto es mucho mas bonita para una niña.

Pues fue toda una grata sorpresa. Echamos dos partidas y queriamos más, pero no teniamos tiempo. Pero fue un juego que he visto a este grupo cooperar, ayudarse, sin efecto lider, da igual niños o adultos que todos opinaban por igual. Y encima no es nada facil. Escuchar las frases de "necesito agua, ayudarme" y alguien iba a ayudarle, o "el desierto nos esta enterrando" y alguien iba a quitar esa arena de más... me hizo ilusión, porque vi que estaban disfrutando del juego y que estaban metido en él.

Así que para mi es un buen juego. No sera para jugones, pero si para jugadores medios y para niños. Y yo, que ando deseando volver a jugarlo. Me encantó el tema del agua, o el de la tormenta sube. El tener que ir buscando los tesoros.

He jugado al pandemia, y la verdad que tengo mas ganas de jugar al desierto que al pandemia, y eso que al pandemia llevo pocas partidas.

Sé como va la isla, y lo unico que le veo malo, es que te puedes centrar en una loseta que tenga el simbolo del objeto a encontrar, y las demas te dan igual que se hunda. Por eso decidí también regalar el desierto.


uvestrom

  • Ocasional
  • **
  • Mensajes: 54
  • Ubicación: SQV - Barcelona
  • Mind the Gap
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:LA ISLA PROHIBIDA: ¿Vale la pena?
« Respuesta #31 en: 14 de Diciembre de 2015, 21:53:36 »
Me gusta jugar a Pandemic, pero no me gusta la Isla Prohibida. Lo tendría todo para destacar, si no fuera porque me parece... aburrido. "No puede ser, es el mismo juego, solo que más sencillo". Discrepo de esa afirmación. Un juego se mueve bien o mal en tu cabeza dependiendo de la trama de conflictos a que te somete. Pandemic ofrece un espacio de decisión más complejo y abierto. La Isla Prohibida es algo más claustrofóbica, y eso es lo que termina matando la diversión para mi gusto.
...


Para mí, creo que la definición de juego claustrofóbico es muy acertada.
No he jugado al Pandemia pero parece "más amplio, más abierto" mientras que en la isla estás como "encorsetado", y cuando juegas unas pocas partidas, la mecánica deja de tener secretos.

También he de decir que siempre lo he jugado a dos, y sin las "variaciones" que corren por ahí.
El mejor juego es aquel en el que no te das cuenta que estás jugando.

farkey

Re:LA ISLA PROHIBIDA: ¿Vale la pena?
« Respuesta #32 en: 15 de Diciembre de 2015, 16:03:20 »
Para mi gusto me deja mucho a desear...
Quien tiene visión de la partida es quien juega (indica los movimientos de todos los jugadores), los demás obedecen!
Syllas the Faithful (14* - Familiar)
Each of your opponents sacrifices a power card

Silverman

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 1562
  • Ubicación: Barcelona
  • Estrambótico practicante
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:LA ISLA PROHIBIDA: ¿Vale la pena?
« Respuesta #33 en: 15 de Diciembre de 2015, 21:35:23 »
La Isla Prohibida es un colaborativo sencillo, ràpido, bonito y con suspense.

Los que busquen juegos profundos y sesudos no les gustará, opinarán que es insulso y repetitivo. Los que deseen pasar un divertido rato sin puñaladas y sin grandes complicaciones seguramente opinarán que es entretenido y emocionante.

A mi particularmente me gusta, aunque no es un juego para estar 4 horas seguidas con él (como un Hannibal:Rome vs Carthago) y a la larga se acabe "quemando", como pasa con la mayoría de juegos.

Tuve el honor el pasado año de tutorizarlo a niños/niñas de 11 años en horario escolar dentro del programa de colaboración de las DAU 2014 con el Ayuntamiento de Barcelona, más de 12 partidas entre 48 menores en total de cinco colegios públicos y uno concertado. Resultó un éxito, los críos se lo pasaron estupendamente y era grato observar las estrategias colaborativas que desarrollaban para terminar con éxito la misión. Y no acabaron peleados como suele suceder con otros juegos más competitivos.

Personalmente fue una experiencia enriquecedora.

Saludos.


Semper fidelis