logo

Etiquetas:

Autor Tema:  (Leído 3598 veces)

meleke

  • Encuestador
  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 3904
  • Ubicación: Als Ports.
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Colaborador habitual y creador de topics
    • Ver Perfil
    • Distinciones
THROUGH THE AGES: los cuatro caminos del éxito.
« en: 15 de Febrero de 2013, 16:24:50 »
Hola,
abro este hilo para discutir sobre el Through the Ages, el juego de Vlaada Chvatil.
Esto no es una guía, es un foro de discusión. Si buscáis un manual tenéis, por ejemplo, los excelentes posts escritos por Cartesius:
ESTRATEGIAS BASICAS--> http://www.labsk.net/index.php?topic=62143.0
ESTRATEGIAS AVANZADAS--> http://www.labsk.net/index.php?topic=63775.0
PEQUEÑOS MATICES--> http://www.labsk.net/index.php?topic=67035.0
LIDERES Y MARAVILLAS--> http://www.labsk.net/index.php?topic=69276.0

Estos últimos meses he tenido la suerte de compartir mesa (virtual) contra enormes jugones, cada uno con su particular estilo. Múltiples son los caminos que conducen hacia la victoria. Estos son sólo cuatro de las estrategias con las que me he topado:

ASOSO. El poder de la piedra.
¿Quién no quiere recursos? Las piedras nos permiten construir lo que queramos. La idea es llegar al final de la partida con una producción de escándalo (15-20 recursos por turno) de forma que podamos construir un par de mega-maravillas o montar un ejercito imponente en un plis plas. Para conseguirlo es imprescindible colocar a 4 esclavos en las minas. Unas minas de nivel II o III, por supuesto.
Una carta: Transcontinental Railroad
Un líder: Bill Gates

CARTESIUS. La ciencia es tu amiga.
Las bombillas son la llave que abre todas las puertas. El plan es dejar en segundo plano la producción de recursos y/o de puntos de cultura y centrarse en generar cultura. Supliremos la falta de piedras con cartas amarillas. Es por eso (por coger más cartas) que es interesante conseguir acciones adicionales mediante el Civil Service, las Pyramids o la Forbidden City. Es cuestión de sobrevivir hasta la era II, cambiar rápidamente de gobierno (tenemos ciencia de sobra) y acumular aún más cartas amarillas hasta que consigamos equilibrar la producción de recursos y por ende, armonizar el resto de nuestra civilización.
Una carta: Alchemy
Un líder: Leonardo da Vinci

XAI. Que te pego, leshe.
Montar un ejército demoledor no es tan fácil como parece. Requiere básicamente piedras, bombillas y una buena táctica. Aquí la estrategia básica es sobrevivir y al contrario de lo que pueda parecer, desarrollarse militarmente no es imprescindible (ni recomendable) al inicio. Sí que es importante acumular acciones militares, ya sea a través de la Constitutional Monarchy o de las cartas azules (Strategy, Warfare, …). El plan es llegar a la era III con recursos suficientes para, mientras los otros peleles construyen Movies y Multimedias, tu puedas levantar un ejército de la nada. En dos turnos pasas de 15 a 45 de fuerza militar y ale. A repartir caramelos.
Una carta: Classic Army Modern Army
Un líder: Napoleon

PEPERINNI. El equilibrista.
Recursos, comida, ciencia, felicidad,.... Through the Ages nos obliga a lidiar con múltiples variables. Crecer equilibradamente es bueno. Sí, una verdad como un templo, pero endiabladamente difícil de conseguir. La idea es suplir nuestras carencias con maravillas, líderes y cartas amarillas. Elijo a Moisés, paso de la Irrigation. No construyo templos, pues los Hanging Gardens. La idea es ser versátil y llegar a la era III con suficiente flexibilidad para elegir un camino u otro.
Una carta: Kremlin
Un líder: Cualquiera.

Antes de que me asesinéis: Hablo en términos generales. Yo he visto a estos pajarracos ganar de cualquier forma, con piedras, sin piedras, por lo militar o por lo civil. He puesto estos cuatro nombres porque son los que conozco (bueno a Carte, no, pero he leído su obra). El foro está lleno de grandes jugadores, iguales o mejores que estos.

¿Dónde encajo yo?
Bueno, digamos que tanto cesar magala como meleke están investigando (con poco éxito) una quinta vía. Algo que llamaríamos: los eventos no son tus amigos ¿verdad, Macklau ;D?
Seguiremos informando.

Ale, todas las opiniones y críticas son muy bienvenidas.
« Última modificación: 16 de Febrero de 2013, 00:51:11 por meleke »
"Escuchad!, oís eso? Es un ruido como de monedas cayendo..."
Jotaengine, opinando sobre Fantasy Flight Games.

Mi trilogía de Guerra del Anillo

Miguelón

  • Moderador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 9845
  • Ubicación: Almendralejo - Madrid - Murcia. Un no parar.
  • Alain, estés donde estés, seguiremos recordándote
  • Distinciones Entre los 10 más publicadores Elemental, querido Watson Juego a todo, incluso al monopoly Fan del Señor de los Anillos Eurogamer Moderador y usuario en los ratos libres Napoleón de fin de semana Antigüedad (más de 8 años en el foro) Reseñas (plata) Colaborador habitual y creador de topics
    • Ver Perfil
    • Mundo Chorra
    • Distinciones
Re: THROUGH THE AGES: los cuatro caminos del éxito.
« Respuesta #1 en: 15 de Febrero de 2013, 16:51:05 »
Je, yo en mi mejor partida utilicé la "estrategia ASOSO"  :D
Luke... ¡Yo soy la Crítica!
"Yo, el tocapelotas"

Canales

Re: THROUGH THE AGES: los cuatro caminos del éxito.
« Respuesta #2 en: 15 de Febrero de 2013, 19:56:29 »
Así a bote pronto, falta la vía de Cultura a porrillo en eras I (y sobre todo II) para sobrevivir en la era III (a poder ser con Miguel Ángel y Gandhi, aunque Shakespeare también vale).  ;)

cesarmagala

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 4989
  • Ubicación: 10 años en Sing - Sing
  • No pienses q estoy muy triste si no me ves sonreir
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Colaborador habitual y creador de topics Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • reseñas imposibles
    • Distinciones
Re: THROUGH THE AGES: los cuatro caminos del éxito.
« Respuesta #3 en: 15 de Febrero de 2013, 20:16:37 »
Como es un tipo modesto, ya os digo yo la sexta (contando la de Canales):

Meleke, el darwinista  Adaptarse es la clave. Igual te monto un ejército que lo flipas como construyo cuatro maravillas en una partida. Consiste en no descolgarse nunca, estar atento a lo que hacen tus rivales y actuar en las últimas tres rondas; lanzando una guerra, o acabando una maravilla en un solo turno.

La única partida que le pude ganar fue la primera  ;).


xai

  • Moderador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 4701
  • Ubicación: Manzanares el Real
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Colaborador habitual y creador de topics Baronet (besequero de la semana) Napoleón de fin de semana Juego a todo, incluso al monopoly Moderador y usuario en los ratos libres
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: THROUGH THE AGES: los cuatro caminos del éxito.
« Respuesta #4 en: 16 de Febrero de 2013, 00:24:47 »
Si vas a encasillarme al menos hazlo bien y ponme el Modern Army :D Cuando voy específicamente a militar, algo que ocurre poco o nada, intento coger sólo tecnologías militares de era II, por su versatilidad y por el consecuente ahorro de piedras. Una táctica decente tiene que caer si robas 3 cartas por turno desde el turno 7, para lo cual, en contra de lo que se cree, no hay que zurrar. Yo al menos no zurro. Además, el militar de era II-III necesita control, así que hay que jugar pocos eventos (o ninguno), con lo cual ya es conocer a tus rivales y adaptarse (por ejemplo, con César o Meleke que es ver verde y caérsele de las manos... pues no sale :D en los torneos, con gente seria, ya es otra cosa jajaja :D). Y nada, Air Forces, Napo si surge (no es necesario), y ser 3º ó 4º para cascar guerras en el penúltimo turno (la de 120 es apoteósica)
Pero vamos, militar no es algo deseable, es algo que puede estar bien si surge o si no te ves en otra. Siempre es plan C, y a veces plan B. En Global, que es un TtA muy loco (jugado online en www.boardgaming-online.com), hay algún que otro desajuste que el rollo militar ayuda a mitigar, secuestras la atención, acciones, recursos de los demás... si hay una amenaza militar, pero claro, tu propia civi se resiente. Como siempre, ten un plan claro, pero adáptate, y para eso militar va a estar siempre ahí, o casi siempre. Y bueno, prepárate para que te cuelguen el muerto de mataperros a nada que se te ocurra zurrar mínimamente... aaay, ¡¡demasiado eurogamer!! Haya o no haya tortas...¡¡TtA es un wargame!!
Por cierto, y ya que hablamos del básico...¡¡viva el FFC, las FSF, Internet y los lideracos de era III!! :D
« Última modificación: 16 de Febrero de 2013, 00:30:55 por xai »
"Violemos a sus caballos y huyamos en sus mujeres, eso les confundirá"
Felicidad en cajas :D
¡Quedadas Serranas!

forofo27

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 3400
  • Ubicación: Alfaz del P? , Alicante
  • TtA
  • Distinciones Reseñas (bronce) Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: THROUGH THE AGES: los cuatro caminos del éxito.
« Respuesta #5 en: 16 de Febrero de 2013, 07:49:17 »
Yo como juego múltiples partidas, a veces pierdo el norte y me equivoco al jugar cierta pensando que era otra partida, es como los que juegan al poker online con múltiples ventanas de partidas abiertas pero en versión online, en algunas salen por victoria militar, aunque muchas veces las partidas me las llevo si he pillado 3 o más colonias. Así que propongo otra categoría:

Simbad el marino, su aliado es cartografía, y una buena mano de cartas verdes para mover el mazo de eventos rápido, tener siempre alguien para sacrificarse por la causa sin que el poder militar se resienta, y si aguantas con un líder de la era A y ves a Cristobal Colón asomar cógelo sin pesar, porque seguro que una colonia gratis te saldrá. Después de usarlo como un klinex pillas a James Cook y a sumar que da gusto, y si te sale el evento de puntuación de colonias, es como una sagrada familia pero gratis. Eso si, los astros se tienen que conjugar, y eso en modo global es difícil de alienar.

Meeples

Re: THROUGH THE AGES: los cuatro caminos del éxito.
« Respuesta #6 en: 18 de Febrero de 2013, 12:28:31 »
Citar
Simbad el marino, su aliado es cartografía, y una buena mano de cartas verdes para mover el mazo de eventos rápido, tener siempre alguien para sacrificarse por la causa sin que el poder militar se resienta, y si aguantas con un líder de la era A y ves a Cristobal Colón asomar cógelo sin pesar, porque seguro que una colonia gratis te saldrá. Después de usarlo como un klinex pillas a James Cook y a sumar que da gusto, y si te sale el evento de puntuación de colonias, es como una sagrada familia pero gratis. Eso si, los astros se tienen que conjugar, y eso en modo global es difícil de alienar.

A mi esa táctica también me gusta, coloso, azules con bonos a colonizar y el sr. Cook. Con que seas capaz de defenderte sumas puntos como loco.

des06

Re: THROUGH THE AGES: los cuatro caminos del éxito.
« Respuesta #7 en: 18 de Febrero de 2013, 12:50:18 »
Así a bote pronto, falta la vía de Cultura a porrillo en eras I (y sobre todo II) para sobrevivir en la era III (a poder ser con Miguel Ángel y Gandhi, aunque Shakespeare también vale).  ;)
Jugador de Gandhi perdedor de TtA ;D

La vía de la cultura suele funcionar con un líder que ahuyente los golpes, tipo Napoleón, lo que incluye no usar líderes culturetas, no es fácil  ;)

Y si, el TtA es un güargüeim  :D