logo

Etiquetas:

Autor Tema:  (Leído 3032 veces)

lagunero

  • Moderador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 2530
  • Ubicación: Tenerife
  • Distinciones Campeón de Piedra-Papel-Tijera Antigüedad (más de 8 años en el foro) Colaborador habitual y creador de topics Moderador y usuario en los ratos libres
    • Ver Perfil
    • Distinciones
The Fires of Midway, abriendo la caja
« en: 27 de Octubre de 2010, 18:06:38 »
Primero decir que esta caja ya está abierta, he comprado el juego de 2º mano en el mercadillo de la bsk, aunque todavía sin destroquelar las fichas y con las cartas sin abrir.

Me compré este juego porque un amigo tiene el Hell of Stalingrad y hemos pasado muy buenos ratos con él, y este parece una versión mejorada del otro. Sólo ojeé las reglas hace unos meses por lo que no puedo deciros mucho, la compra fue algo impulsiva en el momento en que lo vi a buen precio (creo) en el mercadillo. Bueno os cuento lo que me he encontrado dentro de la caja.



La portada me gusta, con las banderas de los dos bandos y la imagen de un ataque aéreo a un portaviones, identifica el juego como el segundo de la serie War is Hell. El cartón de la caja es otra cosa, de bastante mala calidad y demasiado fino. El juego es relativamente nuevo y ya están desgastadas las esquinas y en algún punto el papel que recubre el catón ha empezado a despegarse, creo que por los 84.50 $ que piden por él en la página de Clash of Arms habría que exigir más.


Fichas

Abrimos la caja y… ¿dónde están las fichas? Veo una hoja con 56 marcadores, de buena calidad y grandes (2x2 cm, casi 2 mm de grosor), algunos de ellos ya los conozco del juego anterior, pero hecho en falta barcos aviones y cosas así. Esa primera duda desaparece al ver los cuatro mazos de cartas (¡Ah, es verdad! que a esto se juega con cartas) son los mazos de combate americano y japonés y otros dos mazos con los aviones de cada bando. A parte vienen, en formato grande (10,5x16cm) las tarjetas de portaviones y bases. La calidad de estos componentes, con la excepción ya mencionada de las fichas, es bastante baja, espero que las cartas duren por lo menos hasta que las enfunde antes de la primera partida. También vienen cuatro tableros de cartulina: uno para cada jugador dónde poner sus mazos de cartas y el descarte y dónde contar los puntos de victoria, otro común (staging mat) y el mapa de maniobras, parece que para movimientos tácticos.


Cartas USA


Cartas Japón


Tarjetas Portaviones


Tableros

También hay dos libros de reglas, el “Flight Manual” 16 páginas a todo color, con esquemas y ejemplos, que explican el set up y las reglas básicas del juego, y el “Operations Manual”, en Blanco y negro, con los escenarios, las reglas avanzadas, en solitario y de campaña, poco puedo añadir de los manuales hasta que me los lea, pero parecen claros y bien organizados. También vienen en la caja 12 dados de 6 caras, 6 rojos y 6 azules, son mejorables, pero seguro que cumplen su función.


Manuales


Dados, un poco cutres ¿no?

Mi primera impresión es que se podría esperar una mejor calidad de los componentes dado el precio que aparece en su web, pero que es un juego correcto pagando lo que a mi me ha costado. Espero rentabilizarlo y ya os contaré cuando lo puebe. Casi me da vergüenza llamar wargames a estos juegos, el primero de la serie (que ya conozco) es muy divertido aunque tal vez demasiado azaroso y no llega a transmitir del todo la sensación de combate. Pero, a primera vista, parece que este la da otra vuelts de tuerca al sistema y puede que lo adapte mejor a portaviones y bases que a los barrios de Stalingrado, aunque talvez alargando algo la partida.

Como “bonus” en la caja viene un mini-juego solitario del tamaño de una postal de la que hay que recortar las fichas: RATTENKRIEG, assault on the tracktor factory, de Turning Point Simulations. Esta marcado como Pocket Battle Game nº1 y también diseñado por Steven Cunliffe. También habrá que probarlo.


« Última modificación: 27 de Octubre de 2010, 18:42:16 por lagunero »

vins

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 1357
  • Ubicación: Valencia/Castiello de Jaca
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: The Fires of Midway, abriendo la caja
« Respuesta #1 en: 27 de Octubre de 2010, 22:47:30 »
cuenta mas sobre el sistema ya que lo has jugado, porfa........

Un saludo
Un abrazo fuerte, amigo.

tximoton

Re: The Fires of Midway, abriendo la caja
« Respuesta #2 en: 28 de Octubre de 2010, 00:13:52 »
Por que no lo consideras un wargame? o te da verguenza considerarlo como tal?

lagunero

  • Moderador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 2530
  • Ubicación: Tenerife
  • Distinciones Campeón de Piedra-Papel-Tijera Antigüedad (más de 8 años en el foro) Colaborador habitual y creador de topics Moderador y usuario en los ratos libres
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: The Fires of Midway, abriendo la caja
« Respuesta #3 en: 28 de Octubre de 2010, 10:08:54 »
Por que no lo consideras un wargame? o te da verguenza considerarlo como tal?

Es una forma de hablar, en realidad es una simulación de una serie de batallas en el Pacífico durante la Segunda Guerra Mundial, así que sí que lo podemos considerar un wargame. He dicho eso porque (y ahora sólo puedo basarme en Hell of Stalingrad, el primero de la serie, que es el único al que he jugado) la mecánica no te hace ponerte en situación de enviar tropas al combate lo suficiente. Vas añadiendo contadores y unidades sobre los escenarios de las escaramuzas "gestionando" tu mano de cartas para terminar cada turno con más fichas que tu oponente, para después elegir el siguiente escenario de forma aleatoria, lo que casi es más determinante para el resultado final de la contienda que el resultado de los combates. Ya he dicho en alguna ocasión que me he divertido mucho con ese juego, pero a veces queda la sensación de que el resultado final de la partida no tiene mucho que ver con lo que ha pasado durante su desarrollo. A este no he jugado todavía, y no me he leído del todo las reglas, pero parace que es más completo que el anterior ya os contaré.

Juegos como Naval Battles, Pacific Typhoon, Zero, nominalmente son wargames, pero para mi no lo son del todo. Esta serie la metería en el mismo saco.

cuenta mas sobre el sistema ya que lo has jugado, porfa........

Un saludo

Ya he dicho un poco, cuando lo pruebe diré más.

tximoton

Re: The Fires of Midway, abriendo la caja
« Respuesta #4 en: 28 de Octubre de 2010, 12:57:14 »
Ok gracias, yo tengo un amigo que colecciona wargames de los de verdad, autentica vieja escuela, la cuestion es que no puede jugarlos nunca, no tiene tiempo ni espacio para desplegarlos durante el tiempo que duraria, no puede encontrar a jugadores, cuando yo le comento estos juegos mas sencillos, pues un Axis & Allies, neuroshima y de este estilo con sistema de cartas,  el los menosprecia, diciendo que no son rigurosos, yo le respondo que me lo paso bien, paso un buen rato divertido y por lo menos los juego.

vins

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 1357
  • Ubicación: Valencia/Castiello de Jaca
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: The Fires of Midway, abriendo la caja
« Respuesta #5 en: 28 de Octubre de 2010, 14:15:00 »
Ok gracias, yo tengo un amigo que colecciona wargames de los de verdad, autentica vieja escuela, la cuestion es que no puede jugarlos nunca, no tiene tiempo ni espacio para desplegarlos durante el tiempo que duraria, no puede encontrar a jugadores, cuando yo le comento estos juegos mas sencillos, pues un Axis & Allies, neuroshima y de este estilo con sistema de cartas,  el los menosprecia, diciendo que no son rigurosos, yo le respondo que me lo paso bien, paso un buen rato divertido y por lo menos los juego.


perdon por meterme, pero no creo que tu amigo y tu busqueis lo mismo. No es excluyente una cosa y la otra, ni mejor ni peor sólo diferente.

un saludo
Un abrazo fuerte, amigo.

lagunero

  • Moderador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 2530
  • Ubicación: Tenerife
  • Distinciones Campeón de Piedra-Papel-Tijera Antigüedad (más de 8 años en el foro) Colaborador habitual y creador de topics Moderador y usuario en los ratos libres
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: The Fires of Midway, abriendo la caja
« Respuesta #6 en: 28 de Octubre de 2010, 14:21:41 »
Ok gracias, yo tengo un amigo que colecciona wargames de los de verdad, autentica vieja escuela, la cuestion es que no puede jugarlos nunca, no tiene tiempo ni espacio para desplegarlos durante el tiempo que duraria, no puede encontrar a jugadores, cuando yo le comento estos juegos mas sencillos, pues un Axis & Allies, neuroshima y de este estilo con sistema de cartas,  el los menosprecia, diciendo que no son rigurosos, yo le respondo que me lo paso bien, paso un buen rato divertido y por lo menos los juego.

Pues creo que tienes razón, todos tenemos juegos que quedan preciosos en nuestra estantería y que los miramos con ojos de pena pensando "seguro que algún día lo puedo jugar", pero a veces un juego con cartas de barcos y aviones o soldados y tanques que te permitan hacer una partida en 40 min y quitarte el mono  (¡Incluso hundiendo el Yamato!) se agradece. De todas formas, hay wargames más "auténticos" que se pueden jugar en una tarde y que pueden dejar a tu amigo mejor sabor de boca.
Y, como dice vins, lo cortés no quita lo valiente, hay que tener de todo, y mucho, ¡a comprar! ¡a comprar!

tximoton

Re: The Fires of Midway, abriendo la caja
« Respuesta #7 en: 28 de Octubre de 2010, 15:03:29 »
perdon por meterme, pero no creo que tu amigo y tu busqueis lo mismo. No es excluyente una cosa y la otra, ni mejor ni peor sólo diferente.

un saludo
Yo si tuviera tiempo, dinero, espacio, tendria una colecion en la estanteria, y tambien gente que pueda dedicarle tiempo a esos juegos tal vez jugaria a esos juegos, pero no tengo pasta para coleccionar juegos a los que jamas jugare, si me gasto dinero en un juego quiero darle uso, tengo algunos en la recamara, pero intento que esten dentro de mis posibilidades de juego, precisamente el es el que menos tiempo tiene para jugar de todos nosotros y el que buscaba juegos mas imposibles de jugar, ahora creo que esta siendo un poco mas razonable y esta pillandose cosas mas ligeras... lo fuerte es que el tiene juegos que podriamos jugar en una tarde o un dia, pero se negaba a jugar a esos por que si no no jugariamos a los grandes! al final ni unos ni otros, pero aun hay esperanza... :P

warrafael

Re: The Fires of Midway, abriendo la caja
« Respuesta #8 en: 28 de Octubre de 2010, 15:26:18 »
En fin, eso me recuerda al dicho ese de "los caballeros las prefieren rubias ... pero se casan con las morenas"  :P

Yo soy de esos a los que les flipan los "wargames de verdad", pero a la hora de la verdad, solo puedo jugar a los que da tiempo en una tarde o son tan sencillos que no tengo que mirarme el manual entre una sesión y otra. Incluyo aquí a los Axis & Allies, una serie dignísima en mi opinión y que me proporcionan diversión a manos llenas, aunque las partidas me duren dos tardes.

En resumen, colecciono algunos de los que me flipan y juego a los sencillos. No tiene por qué ser exclusivo  :D
« Última modificación: 28 de Octubre de 2010, 15:28:24 por warrafael »
De todas las historias de la Historia
sin duda la más triste es la de España,
porque termina mal.

Jaime Gil de Biedma 1929-1990

lorenzo

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 1350
  • Toda la vida es batalla, todo tiempo tempestad.
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: The Fires of Midway, abriendo la caja
« Respuesta #9 en: 30 de Octubre de 2010, 11:52:02 »
En fin, eso me recuerda al dicho ese de "los caballeros las prefieren rubias ... pero se casan con las morenas"  :P


 ;D  ;D  ;D

robla

Re: The Fires of Midway, abriendo la caja
« Respuesta #10 en: 08 de Marzo de 2011, 11:40:42 »
parece que moooola este jueguín..
y por lo que veo no soy el único que le apetece comprarse juegos con la esperanza de que algún día pueda jugar con alguien (a mi hijo tengo que empezar a aleccionarle... aunque...tiene dos años.. :-\
pero ... y  lo bien que se lo pasa uno leyendo las instrucciones, abriendo y sacando los papeles y las fichas una y otra vez.. lo cierto es que no es que sean muy baratos pero hay hobbies peores ( de dinero quiero decir)