logo

Etiquetas:

Autor Tema:  (Leído 2432 veces)

kabutor

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 3439
  • Ubicación: Benalmadena (Malaga)
  • lo que aguza el ingenio la cercania del cadalso!
  • Distinciones Colaborador habitual y creador de topics Antigüedad (más de 8 años en el foro) Elemental, querido Watson
    • Ver Perfil
    • El Tablero Podcast
    • Distinciones
Re: ¿Pagar por los P&P de juegos mesa?
« Respuesta #15 en: 01 de Octubre de 2011, 18:03:47 »
Rayoazul, para mí, la parte gráfica de un juego no tiene nada q ver con la calidad del juego. Tanto para un juego PnP como para un retail.

Y el tiempo invertido en su desarrollo tampoco, un PnP es un juego q lo bajas y lo imprimes, no hay categorias para definir calidades de PnP, mas alla de las mismas q usas para clasificar un juego en retail.

En mi opinión claro.
Hasbro may have bought the name Avalon Hill 10 years ago but to borrow a phrase, I knew Avalon Hill. It was a friend of Mine. You sir are no Avalon Hill.

Rayo Azul

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 1578
  • Ubicación: Pampala, la ciudad más allá del último horizonte
  • El Rayo Azul de Tomasinovia
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Colaborador habitual y creador de topics Podcaster Bloguero Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Tomassini on the Wind Games
    • Distinciones
Re: ¿Pagar por los P&P de juegos mesa?
« Respuesta #16 en: 02 de Octubre de 2011, 00:21:21 »
Citar
Como dice la propia palabra, imprime y juega.

Citar
la parte gráfica de un juego no tiene nada q ver con la calidad del juego

El término "imprime y juega" lleva implícita, desde su concepción, la sencillez; y en ese sentido, la parte gráfica tiene mucho que decir al momento de encasillar un juego como "imprime y juega"... un vistazo rápido al "Nantucket" (por ejemplo) delatará a las claras que no se trata sólo de imprimirlo y jugarlo. Existen muchos juegos de factura excelente que por estar disponibles en la red en formato de "maquetado" y derivado de ello sea posible su materialización, han sido encasillados como "imprime y juega", pero me parece que dicho término resulta una falta de respeto para sus creadores. Lo que quiero decir es que hay juegos concebidos como P&P (lo que no está mal, per sé), sobre todo del género "filler", pero junto con ellos han sido etiquetados otros muchos que no fueron creados con ese fin, hay demasiada dedicación y esfuerzo de por medio... los que han creado, diseñado y maquetado juegos de las características que menciono, sabrán de lo que hablo.

En cuanto al asunto de si se debe cobrar por ellos, me parece que eso es asunto de cada quien; en mi caso particular, no cobro por decargar mis archivos y tampoco pagaría por hacerlo.
"Las mujeres deberían llevar ropa ajustada, y los hombres armas potentes"
- El Gran Calvin & Hobbes Ilustrado.


tomassinionthewind.wordpress.com

Wkr

  • Administrador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 32674
  • Ubicación: Zaragoza
  • La vida es muy corta para lidiar con gente idiota
  • Distinciones Líder de una secta decimonónica Reseñas (oro) Entre los 10 más publicadores Entre los 10 con mayor tiempo conectado Colaborador habitual y creador de topics Disfruto creando mis juegos de mesa Antigüedad (más de 8 años en el foro) Fan de las pirámides de icehouse Encargado de las Convivencias Lúdicas de labsk Encargado del juego del mes
    • Ver Perfil
    • Diario de WKR
    • Distinciones
Re: ¿Pagar por los P&P de juegos mesa?
« Respuesta #17 en: 02 de Octubre de 2011, 13:35:36 »
Un juego de estructura cutre-básica para justo poder probarlo se llama prototipo.

Pero no hay que confundir esto con print&play. Print&Play es cualquier juego publicado de forma que tienes que imprimirlo y montártelo antes de jugar.

+1

Celacanto

  • Moderador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 6346
  • Ubicación: Vigo
  • Distinciones Colaborador habitual y creador de topics Antigüedad (más de 8 años en el foro) Entre los 10 con mayor tiempo conectado Moderador y usuario en los ratos libres
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: ¿Pagar por los P&P de juegos mesa?
« Respuesta #18 en: 02 de Octubre de 2011, 14:10:27 »
Y la diferenciación es importante tenerla clara, por que a veces se ven unos juegos no publicados que no son prototipos, son un juego final en P&P. Y realmente es muy difícil poder probarlos por la cantidad de esfuerzo que daría imprimirlo. No es cuestión de voluntad es cuestión de que puestos a invertir tu tiempo si te da el mismo trabajo hacer el juego Z que un 18XX o un advanced civilization, no hay color.