logo

Etiquetas:

Autor Tema:  (Leído 4657 veces)

Mérek

Re:7 Wonders, ¿qué os parece a 2 jugadores?
« Respuesta #15 en: 20 de Mayo de 2014, 09:16:56 »
Gracias César.

Ahora la pregunta es saber si es compatible con el juego original o si es un juego totalmente nuevo.
El enfoque sobre el objeto A supone el desenfoque sobre el objeto B

moonnoise

Re:7 Wonders, ¿qué os parece a 2 jugadores?
« Respuesta #16 en: 20 de Mayo de 2014, 10:09:14 »
¿Te atreves a adentrarte en La Llanura de la Locura?: https://lallanuradelalocura.wordpress.com/
El blog eurogamer con nombre de temático

Oca

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 1371
  • Ubicación: Córdoba
  • Distinciones Colaborador habitual y creador de topics Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:7 Wonders, ¿qué os parece a 2 jugadores?
« Respuesta #17 en: 16 de Junio de 2014, 16:43:22 »
A mi me encanta jugar a dos. Y como bien dice nuestro compañero, es mucho más táctico. Mi pareja es el juego que más me pide para sacar a mesa. Así que a parte de poder jugarlo con más gente lo puedo amortizar jugando con mi pareja, por lo que no veo ningún problema en preguntar. Si lo tienes ya, inténtalo, que no te vas a arrepentir.

Ocenteno

Re:7 Wonders, ¿qué os parece a 2 jugadores?
« Respuesta #18 en: 13 de Mayo de 2015, 21:21:21 »
Hola a todos, no se si todavía está activo el hilo pero yo he jugado varias veces al modo 2 jugadores propuesto por la expansión no oficial Empires y es muy interesante, le da una vuelta de tuerca distinta al juego y, de hecho, es el que yo propongo en mi expansión de Juego de Tronos con las reglas traducidas al castellano.
Grosso modo la idea es que cada jugador controla 2 maravillas a modo de "Estado" con la única diferencia de que, al ser maravillas aliadas, no combatirán entre sí al final de la era sino contra la respectiva ciudad vecina de tu oponente.
Esto es, si tenemos por ejemplo la mesa así:
A1--A2
 |     |
B1--B2
Sólo habrá conflicto entre A1 y B1, y entre A2 y B2. Si alguna ciudad declara paz (expansión Cities) digamos por ejemplo B1, el conflicto será A1-B2 y A2-B2.

Es muy divertido cuando no puedes juntar a 4 personas y os recomiendo que lo probéis.

PD. hay otra cosa a tener en cuenta, las cartas hay q pasarlas de manera distinta (A1->B1->A2->B2->A1 o al revés) para evitar que el mismo jugador tenga 2 veces las mismas cartas, pero es un detalle menor.