logo

Etiquetas:

Autor Tema:  (Leído 3880 veces)

Havok87

  • Recien Llegado
  • *
  • Mensajes: 6
  • Ubicación: Tarragona
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Consejos para diseñar un nuevo juego de mesa (SocioPolis)
« en: 04 de Enero de 2013, 12:49:21 »
Hola a todos! Soy nuevo por aquí, pero ya hace algún tiempo que os iba siguiendo. Es increíble la cantidad de jugones que hay aquí reunidos y la cantidad inmensa de información que ofrece esta página. Sin duda, un gran descubrimiento para mi.  :D

Bueno, como muchos, yo también he pensado en dar rienda suelta a mi imaginación y crear mi propio juego de mesa. La verdad es que ese sería mi sueño, sobretodo si alguna vez llegara a verlo publicado, eso seria ya el paraíso  ;D Aunque ya se que el mundillo este es muy complicado y hacerse un lugar como diseñador no debe ser nada fácil, me gustaría al menos intentarlo.

Y a raíz de todo esto viene este post. Estaría muy agradecido si me pudierais dar algunos consejos sobre por donde debería empezar. He leído algo sobre el tema pero sinceramente estoy algo perdido  :-[   Tengo mis ideas y mis bocetos pero a partir de ahí no se bien que debería hacer. Seguro que muchos de vosotros también habéis diseñado juegos e incluso los habréis presentado a alguna editorial o en alguna feria. O quizá os dedicáis directamente a ello. Toda ayuda y consejo será bienvenido.

Dicho esto os comento cual es mi idea. Siempre he sido más fan de juegos económicos, estratégicos o de simulación que de rol y ciencia ficción. Como fan de videojuegos del mismo ramo, siempre me han encantado Simcity (mi religión  ;D) y cualquier juego tycoon o de simulación económica.
Es por eso que mi juego trata sobre urbanismo y construcción de ciudades. SocioPolis.  :D

El objetivo es construir una ciudad edificando edificios (cartas) en determinadas parcelas. Los edificios tienen un precio de compra y una serie de materiales necesarios para su construcción. De igual forma, una vez construidos, requieren personal y otros productos para funcionar. Una vez esta todo esto proporcionado, el edificio genera beneficios y ventajas para el jugador y la ciudad en general.
A medida que la partida avanza cada jugador puede "especializar" la ciudad en diversos campos, como producción, ciencia, comercio, religión, etc. Esto dependerá del objetivo del jugador, otorgado al principio de la partida con otra carta, llamémosla de objetivo  ;D
Así pues ganaría el jugador que cumpla su objetivo establecido y consiga que la ciudad permanezca en un estado "equilibrado". Hay muchos más factores y elementos pero esto es solo para que os hagáis una idea de lo que tengo pensado.

Para que se vea algo más claro os cuelgo un ejemplo cutre en powerpoint de lo que sería una carta típica  :P



Si alguien está interesado en ayudarme o simplemente me puede aconsejar como dar forma y futuro a esta idea, como ya he dicho, le estaría infinitamente agradecido.

Saludos a todos y felicitaciones por mantener esta gran página al servicio de todos los jugones spaniards  :D

acv

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 6657
  • Ubicación: BCN
  • ... como deciamos en tiempos pasados...
  • Distinciones Moderador caído en combate Antigüedad (más de 8 años en el foro) Los juegos de mesa me dan de comer
    • Ver Perfil
    • Games & Co - DISEÑO Y PRODUCCIÓN DE JUEGOS DE MESA
    • Distinciones
Re: Consejos para diseñar un nuevo juego de mesa (SocioPolis)
« Respuesta #1 en: 04 de Enero de 2013, 20:10:54 »
Hola, consejos se pueden dar muchos, pero el primero, es mirar juegos similares ya diseñados para ver que no sean iguales y coger ideas de lo que se debe y no se debe hacer :) . Te aconsejo que busques por BGG.
http://www.boardgamegeek.com/boardgamecategory/1029/city-building

Por ejemplo tu idea de juego se parece mucho a:
http://www.boardgamegeek.com/boardgame/104994/city-tycoon
http://www.boardgamegeek.com/boardgame/123260/suburbia

Saludos
ACV 8)

Havok87

  • Recien Llegado
  • *
  • Mensajes: 6
  • Ubicación: Tarragona
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Consejos para diseñar un nuevo juego de mesa (SocioPolis)
« Respuesta #2 en: 04 de Enero de 2013, 22:09:35 »
Muchas gracias ACV  ;)

El caso es que ya me estuve mirando juegos relacionados con el tema para tomar ideas y tal, los que me has recomendado y otros, así que creo que mi idea, aunque relacionada con el tema de estos juegos obviamente, ofrece algunas ideas nuevas o diferentes y no se podría considerar para nada un "plagio". Tengo ya unas cuantas cartas y tableros esbozados, aunque aún me queda bastante trabajo. ::)

Supongo que el siguiente paso seria imprimirlo todo y testearlo, para lo cual habrá que dejarse pasta xD Soy totalmente novato en la creación de juegos como ya he dicho así que estoy perdidillo.

¿Existe algún otro camino? ¿Es posible presentar la idea directamente a alguna editorial o hay que currarse más el juego, haciendo que alguien lo diseñe dignamente para hacerlo más atractivo? Si es así, ¿como funciona eso? ¿Quien se encarga de realizar diseños gráficos para juegos? ¿Hay alguna empresa, asociación que se preste a realizar juegos creados por aficionados?

Perdonad por el caos de post, pero voy escribiendo las dudas tal como me surgen  :P

Gracias por adelantado  :)

meleke

  • Encuestador
  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 3904
  • Ubicación: Als Ports.
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Colaborador habitual y creador de topics
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Consejos para diseñar un nuevo juego de mesa (SocioPolis)
« Respuesta #3 en: 04 de Enero de 2013, 22:32:19 »
Buenas,
mi consejo es muy simple. Escucha con mucha atención todo lo que diga ACV. Su opinión es muy respetada y te será de mucha ayuda.
Por lo demás, no es mal comienzo echar un vistazo a este hilo: http://www.labsk.net/index.php?topic=85539.0
Y tampoco es mala idea (si el juego está acabado y testeado) presentarse a un concurso como este: http://www.labsk.net/index.php?topic=98654.0. Pero me da que aún te falta un pelín para eso.  ;)


Por lo demás, ánimo y que todas las desgracias que te va a explicar esta panda de la bsk (que si te arruinarás, que si te plagiaran, que si hablar con una editorial es como dar cabezazos contra la pared, etc) no te desanimen. Ánimo!!! Los jugones necesitamos a gente como tu o como Antonio :D :D :D

"Escuchad!, oís eso? Es un ruido como de monedas cayendo..."
Jotaengine, opinando sobre Fantasy Flight Games.

Mi trilogía de Guerra del Anillo

acv

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 6657
  • Ubicación: BCN
  • ... como deciamos en tiempos pasados...
  • Distinciones Moderador caído en combate Antigüedad (más de 8 años en el foro) Los juegos de mesa me dan de comer
    • Ver Perfil
    • Games & Co - DISEÑO Y PRODUCCIÓN DE JUEGOS DE MESA
    • Distinciones
Re: Consejos para diseñar un nuevo juego de mesa (SocioPolis)
« Respuesta #4 en: 05 de Enero de 2013, 01:10:04 »
Buf Havock, veo muy verde el asunto :) , primer consejo... echale un vistazo a todos estos links...

Estos están en mi blog, y te daran una pequeña idea, los que están numerados quiere decir que continuan...
http://gamesandco.wordpress.com/2012/02/24/disenar-un-juego-recopilacion/
http://gamesandco.wordpress.com/2012/03/27/he-disenado-un-juego-ahora-que-i/
http://gamesandco.wordpress.com/2011/11/25/como-se-produce-un-juego-i/
http://gamesandco.wordpress.com/2012/07/17/como-se-hace-un-juego-el-video/
http://gamesandco.wordpress.com/2012/02/01/prototipos-bonitos-o-no/
http://gamesandco.wordpress.com/2011/12/05/los-alquimistas/

y sobre todo, sobre todo...entra aqui
http://www.asociacionludo.com/

Y aqui tienes el ABC para empezar a diseñar...
http://www.asociacionludo.com/blog/2011/09/06/de-la-inspiracion-a-la-publicacion-he-tenido-una-idea-para-un-juego-de-mesa%E2%80%A6/
http://www.asociacionludo.com/blog/2011/09/06/de-la-inspiracion-a-la-publicacion-%C2%A1nadie-va-a-comprar-un-juego-de-mesa-sin-tablero/
http://www.asociacionludo.com/blog/2011/09/13/de-la-inspiracion-a-la-publicacion-paso-2-como-mantener-la-motivacion/
www.asociacionludo.com/blog/2011/09/20/de-la-inspiracion-a-la-publicacion-paso-3-se-versatil/
www.asociacionludo.com/blog/2011/09/27/paso-4-la-persistencia-se-recompensa/
http://www.asociacionludo.com/blog/2011/10/04/paso-5-que-va-primero-%C2%BFtema-o-mecanica/
http://www.asociacionludo.com/blog/2011/10/11/paso-6-%C2%BFel-tema-coincide-con-el-juego/
http://www.asociacionludo.com/blog/2011/10/18/paso-7-la-necesidad-de-equilibrio/
http://www.asociacionludo.com/blog/2011/11/15/paso-8-cuando-hacer-el-primer-prototipo/
http://www.asociacionludo.com/blog/2011/11/25/paso-9-la-importancia-de-las-pruebas-en-solitario/

y el resto de articulos estan en ingles :) ...el último el 33
http://inspirationtopublication.wordpress.com/2012/07/12/step-33-promoting-your-game/
que estan en este blog...
http://inspirationtopublication.wordpress.com/

Ante todo calma, y que la inspiración te pille trabajando :)

ACV 8)



Zaranthir

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 5368
  • Ubicación: Asturias
  • Cu si faci i fatti soi, campa cent'anni
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Soy un rolero de nivel 10 Ameritrasher Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Re: Re: Consejos para diseñar un nuevo juego de mesa (SocioPolis)
« Respuesta #5 en: 05 de Enero de 2013, 01:24:57 »
Buf Havock, veo muy verde el asunto :) , primer consejo... echale un vistazo a todos estos links...

Estos están en mi blog, y te daran una pequeña idea, los que están numerados quiere decir que continuan...
http://gamesandco.wordpress.com/2012/02/24/disenar-un-juego-recopilacion/
http://gamesandco.wordpress.com/2012/03/27/he-disenado-un-juego-ahora-que-i/
http://gamesandco.wordpress.com/2011/11/25/como-se-produce-un-juego-i/
http://gamesandco.wordpress.com/2012/07/17/como-se-hace-un-juego-el-video/
http://gamesandco.wordpress.com/2012/02/01/prototipos-bonitos-o-no/
http://gamesandco.wordpress.com/2011/12/05/los-alquimistas/

y sobre todo, sobre todo...entra aqui
http://www.asociacionludo.com/

Y aqui tienes el ABC para empezar a diseñar...
http://www.asociacionludo.com/blog/2011/09/06/de-la-inspiracion-a-la-publicacion-he-tenido-una-idea-para-un-juego-de-mesa%E2%80%A6/
http://www.asociacionludo.com/blog/2011/09/06/de-la-inspiracion-a-la-publicacion-%C2%A1nadie-va-a-comprar-un-juego-de-mesa-sin-tablero/
http://www.asociacionludo.com/blog/2011/09/13/de-la-inspiracion-a-la-publicacion-paso-2-como-mantener-la-motivacion/
www.asociacionludo.com/blog/2011/09/20/de-la-inspiracion-a-la-publicacion-paso-3-se-versatil/
www.asociacionludo.com/blog/2011/09/27/paso-4-la-persistencia-se-recompensa/
http://www.asociacionludo.com/blog/2011/10/04/paso-5-que-va-primero-%C2%BFtema-o-mecanica/
http://www.asociacionludo.com/blog/2011/10/11/paso-6-%C2%BFel-tema-coincide-con-el-juego/
http://www.asociacionludo.com/blog/2011/10/18/paso-7-la-necesidad-de-equilibrio/
http://www.asociacionludo.com/blog/2011/11/15/paso-8-cuando-hacer-el-primer-prototipo/
http://www.asociacionludo.com/blog/2011/11/25/paso-9-la-importancia-de-las-pruebas-en-solitario/

y el resto de articulos estan en ingles :) ...el último el 33
http://inspirationtopublication.wordpress.com/2012/07/12/step-33-promoting-your-game/
que estan en este blog...
http://inspirationtopublication.wordpress.com/

Ante todo calma, y que la inspiración te pille trabajando :)

ACV 8)

Madre mía que cantidad de enlaces!! Yo también ando con la idea del juego rondandome la cabeza así que en cuanto saque un poco de tiempo me voy a dedicar a leer todo eso a fondo.

Muchas gracias ;D

Y suerte al creador del hilo con su idea, como fan absoluto de SimCity que soy, tiene todo mi apoyo :)

Havok87

  • Recien Llegado
  • *
  • Mensajes: 6
  • Ubicación: Tarragona
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Consejos para diseñar un nuevo juego de mesa (SocioPolis)
« Respuesta #6 en: 05 de Enero de 2013, 22:48:40 »
Buf Havock, veo muy verde el asunto :) , primer consejo... echale un vistazo a todos estos links...

Estos están en mi blog, y te daran una pequeña idea, los que están numerados quiere decir que continuan...
http://gamesandco.wordpress.com/2012/02/24/disenar-un-juego-recopilacion/
http://gamesandco.wordpress.com/2012/03/27/he-disenado-un-juego-ahora-que-i/
http://gamesandco.wordpress.com/2011/11/25/como-se-produce-un-juego-i/
http://gamesandco.wordpress.com/2012/07/17/como-se-hace-un-juego-el-video/
http://gamesandco.wordpress.com/2012/02/01/prototipos-bonitos-o-no/
http://gamesandco.wordpress.com/2011/12/05/los-alquimistas/

y sobre todo, sobre todo...entra aqui
http://www.asociacionludo.com/

Y aqui tienes el ABC para empezar a diseñar...
http://www.asociacionludo.com/blog/2011/09/06/de-la-inspiracion-a-la-publicacion-he-tenido-una-idea-para-un-juego-de-mesa%E2%80%A6/
http://www.asociacionludo.com/blog/2011/09/06/de-la-inspiracion-a-la-publicacion-%C2%A1nadie-va-a-comprar-un-juego-de-mesa-sin-tablero/
http://www.asociacionludo.com/blog/2011/09/13/de-la-inspiracion-a-la-publicacion-paso-2-como-mantener-la-motivacion/
www.asociacionludo.com/blog/2011/09/20/de-la-inspiracion-a-la-publicacion-paso-3-se-versatil/
www.asociacionludo.com/blog/2011/09/27/paso-4-la-persistencia-se-recompensa/
http://www.asociacionludo.com/blog/2011/10/04/paso-5-que-va-primero-%C2%BFtema-o-mecanica/
http://www.asociacionludo.com/blog/2011/10/11/paso-6-%C2%BFel-tema-coincide-con-el-juego/
http://www.asociacionludo.com/blog/2011/10/18/paso-7-la-necesidad-de-equilibrio/
http://www.asociacionludo.com/blog/2011/11/15/paso-8-cuando-hacer-el-primer-prototipo/
http://www.asociacionludo.com/blog/2011/11/25/paso-9-la-importancia-de-las-pruebas-en-solitario/

y el resto de articulos estan en ingles :) ...el último el 33
http://inspirationtopublication.wordpress.com/2012/07/12/step-33-promoting-your-game/
que estan en este blog...
http://inspirationtopublication.wordpress.com/

Ante todo calma, y que la inspiración te pille trabajando :)

ACV 8)





Buff madre mia, esta debe ser la biblia del diseño de juegos, que pasote... Me lo voy a leer concienzudamente. Desde luego ya sabia que me metía en un berenjenal de tres pares de narices xDD  En fin, iremos con la calma...  :P

Muchísimas gracias por molestarte tanto ACV, de corazón te lo digo, ¡así da gusto y ganas ponerse a trabajar!  :D

acv

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 6657
  • Ubicación: BCN
  • ... como deciamos en tiempos pasados...
  • Distinciones Moderador caído en combate Antigüedad (más de 8 años en el foro) Los juegos de mesa me dan de comer
    • Ver Perfil
    • Games & Co - DISEÑO Y PRODUCCIÓN DE JUEGOS DE MESA
    • Distinciones
Re: Consejos para diseñar un nuevo juego de mesa (SocioPolis)
« Respuesta #7 en: 06 de Enero de 2013, 00:24:35 »

Buff madre mia, esta debe ser la biblia del diseño de juegos, que pasote... Me lo voy a leer concienzudamente. Desde luego ya sabia que me metía en un berenjenal de tres pares de narices xDD  En fin, iremos con la calma...  :P

Muchísimas gracias por molestarte tanto ACV, de corazón te lo digo, ¡así da gusto y ganas ponerse a trabajar!  :D

No te creas, esto simplemente es "el preambulo del genesis", en castellano casi no hay literatura, pero en ingles si que existen libros, aunque la formación de un diseñador ha de ser "autodidacta"...
Animo y paciencia... y sobre todo no intentes hacer rico con esto :) , por lo menos a la primera :) ... aunque nunca se sabe....

ACV 8)

Havok87

  • Recien Llegado
  • *
  • Mensajes: 6
  • Ubicación: Tarragona
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Consejos para diseñar un nuevo juego de mesa (SocioPolis)
« Respuesta #8 en: 06 de Enero de 2013, 00:37:44 »
Madre mía que cantidad de enlaces!! Yo también ando con la idea del juego rondandome la cabeza así que en cuanto saque un poco de tiempo me voy a dedicar a leer todo eso a fondo.

Muchas gracias ;D

Y suerte al creador del hilo con su idea, como fan absoluto de SimCity que soy, tiene todo mi apoyo :)

¡Muchas gracias! Lo cierto es que todo lo que sea construcción de ciudades y su gestión siempre me ha atraído, así que crear un juego sobre el tema sería cumplir unos de mis sueños, ya que veo dificil que me fichen los de Maxis  ;D

No te creas, esto simplemente es "el preambulo del genesis", en castellano casi no hay literatura, pero en ingles si que existen libros, aunque la formación de un diseñador ha de ser "autodidacta"...
Animo y paciencia... y sobre todo no intentes hacer rico con esto :) , por lo menos a la primera :) ... aunque nunca se sabe....

ACV 8)

Ya imagino que esto solo es para oler un poco la tarta jeje. No pretendo hacerme rico con esto desde luego, solo unos pocos elegidos lo han conseguido. Me bastaría con ver mi juego en carne y hueso (o cartón y madera :D) y con suerte presentarlo en sociedad jeje   

Moondraco

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 3966
  • Ubicación: Madrid
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Colaborador habitual y creador de topics Juegos de cartas coleccionables Yo compro en La Comarca Disfruto creando mis juegos de mesa Bloguero Yo jugaba en el Playbar Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Dragon Legion Spain
    • Distinciones
Re: Consejos para diseñar un nuevo juego de mesa (SocioPolis)
« Respuesta #9 en: 06 de Enero de 2013, 13:57:40 »
Los links que te ha dejado ACV son muy completos y te ayudarán a centrar el asunto.

Pero más en síntesis, y viendo lo que tú has escrito, el primer consejo es: olvídate de editoriales por ahora.
Desarrolla el juego y fabrica un prototipo (o maqueta) que no tiene por qué ser demasiado bonito. Y pruébalo (testéalo) mucho. Con amigos, con la familia, con el dependiente de tu friki-tienda más cercana... testea, testea y cambia mecánicas y componentes que no cuadren.

Que si la Clínica cuesta muy poco para lo que aporta, que si la cantidad de trabajadores que necesitas es demasiado alta y la partida se hace larga... tendrás montones de cosas que no acabarán de cuadrar. Prueba y cambia hasta que todo sea perfecto, nada desequilibre el juego y te asegures de que no hay ciertas cartas inútiles y ciertas cartas muy poderosas.

Y después de todo eso... ya plantéate compartirlo en print&play y empezar a presentarte a concursos, buscar editoriales y demás :)

PD: Es importante que tengas bastante idea de las mecánicas que utilizan otros juegos de esta clase, tanto para adoptar las que te gusten como para asegurarte de que innovas en algo. Si no has jugado a otros juegos de este género, inténtalo... o al menos descarga los reglamentos y léelos muy atentamente ;)

Havok87

  • Recien Llegado
  • *
  • Mensajes: 6
  • Ubicación: Tarragona
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Consejos para diseñar un nuevo juego de mesa (SocioPolis)
« Respuesta #10 en: 07 de Enero de 2013, 16:44:22 »
Los links que te ha dejado ACV son muy completos y te ayudarán a centrar el asunto.

Pero más en síntesis, y viendo lo que tú has escrito, el primer consejo es: olvídate de editoriales por ahora.
Desarrolla el juego y fabrica un prototipo (o maqueta) que no tiene por qué ser demasiado bonito. Y pruébalo (testéalo) mucho. Con amigos, con la familia, con el dependiente de tu friki-tienda más cercana... testea, testea y cambia mecánicas y componentes que no cuadren.

Que si la Clínica cuesta muy poco para lo que aporta, que si la cantidad de trabajadores que necesitas es demasiado alta y la partida se hace larga... tendrás montones de cosas que no acabarán de cuadrar. Prueba y cambia hasta que todo sea perfecto, nada desequilibre el juego y te asegures de que no hay ciertas cartas inútiles y ciertas cartas muy poderosas.

Y después de todo eso... ya plantéate compartirlo en print&play y empezar a presentarte a concursos, buscar editoriales y demás :)

PD: Es importante que tengas bastante idea de las mecánicas que utilizan otros juegos de esta clase, tanto para adoptar las que te gusten como para asegurarte de que innovas en algo. Si no has jugado a otros juegos de este género, inténtalo... o al menos descarga los reglamentos y léelos muy atentamente ;)

Muchas gracias por tus consejos también Moondraco. Ahora mismo estoy reestructurando toda la mecánica de pies a cabeza, que había aspectos que no me convencían. Cuando esté seguro de las líneas generales que quiero seguir os iré informando.  ;D

Me he estado leyendo las reglas de todos los juegos relacionados con construir ciudades que he encontrado y he cogido los aspectos que más me han gustado. También estoy pensando en incluir otros de juegos como Agrícola y cosillas de cosecha propia. A ver que engendro me sale de todo esto xD

Desde luego no voy a currarme el aspecto gráfico hasta saber que el juego "rula" bien, y va a haber que testearlo y cambiarlo mil veces, soy consciente de ello jeje

Havok87

  • Recien Llegado
  • *
  • Mensajes: 6
  • Ubicación: Tarragona
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Consejos para diseñar un nuevo juego de mesa (SocioPolis)
« Respuesta #11 en: 07 de Enero de 2013, 17:06:07 »
Tengo ya una primera duda...

¿Que número de cartas es "viable" para un juego? Es que pensando pensando creo que me van a salir muchas. Más de 100 y más de 200 probablemente. Durante el juego no se utilizan todas ni de lejos pero quiero ofrecer muchas opciones para que así las partidas nunca sean iguales. ¿ Creéis que tendría que intentar reducir el número de cartas o ya es número grande pero aceptable? He visto juegos que tienen este número de cartas o incluso más, Agrícola por ejemplo, donde tampoco las usas todas ni por asomo en una partida.

Otra duda es el formato de las cartas. Teniendo en cuenta que representan edificios (colegio, ayuntamiento, hospital, apartamentos, parada de autobús, etc.) y deben ser colocados en el tablero, como si se estuvieran construyendo realmente, ¿ creéis que sería mejor utilizar cartas normales (rectangulares) o cartas cuadradas? Las normales me ocuparían más espacio y necesitaría un tablero más grande, o más tableros. Las cuadradas son mas pequeñas pero quizá se adaptarían mejor al sistema de juego.

Si quereis saber algún detalle más para dar vuestra opinión no dudeis en preguntarme. Ya me supongo que con la poca información que os doy es dificil dar una opinión concreta.

Muchas gracias de todos modos.  ;)

Moondraco

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 3966
  • Ubicación: Madrid
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Colaborador habitual y creador de topics Juegos de cartas coleccionables Yo compro en La Comarca Disfruto creando mis juegos de mesa Bloguero Yo jugaba en el Playbar Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Dragon Legion Spain
    • Distinciones
Re: Consejos para diseñar un nuevo juego de mesa (SocioPolis)
« Respuesta #12 en: 07 de Enero de 2013, 19:10:41 »
¿Que número de cartas es "viable" para un juego?

Depende del tipo de juego. En general no hay límite, pero... a más cartas, más caro de producir (no solo en tiradas comerciales, que también si llegas a ello, sino también en p&p o encargos a ArtsCow).
Incrementar la rejugabilidad y reducir las cartas hasta un número manejable son dos opciones que muchas veces chocan. Personalmente, incluiría suficientes cartas para que no aburra tras 5 partidas, pero no más. Si luego quieres aumentar las posibilidades del juego siempre puedes hacer una expansión: así, solo el que realmente necesite expadirlo tendrá que fabricarlo/comprarlo entero. Otros jugones pueden darse por satisfechos con el básico, teniendo que pagar o trabajar menos para poder jugar el prototipo.

Otra duda es el formato de las cartas. Teniendo en cuenta que representan edificios (colegio, ayuntamiento, hospital, apartamentos, parada de autobús, etc.) y deben ser colocados en el tablero, como si se estuvieran construyendo realmente, ¿ creéis que sería mejor utilizar cartas normales (rectangulares) o cartas cuadradas? Las normales me ocuparían más espacio y necesitaría un tablero más grande, o más tableros. Las cuadradas son mas pequeñas pero quizá se adaptarían mejor al sistema de juego.

Cuadradas me resultarían más temáticas (si las haces coincidir de alguna manera con "manzanas" de la ciudad o construir estas "manzanas" con varias cartas-edificio). Además, sería más cómodo jugar al ser todos los lados iguales, y ocuparía menos espacio.

¿Problemas?
A la hora de editarlo, las cartas cuadradas no son un estándar. En ArtsCow, por ejemplo, no ofrecen la posibilidad de imprimir cartas cuadradas... con lo que limitarías la difusión del juego por esa vía. Si te buscas una forma de auto-edición o similares, es más complicado hacer cartas cuadradas que rectangulares.
Si solo lo vas a "editar" en p&p, sin problema, opta por las cartas cuadradas entonces.