logo

Etiquetas:

Autor Tema:  (Leído 2214 veces)

Maek

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 1377
  • Ubicación: Beranga (Cantabria)
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Encuesta de edad en BGG: reflexiones
« en: 12 de Enero de 2013, 16:49:09 »
A raíz del hilo Encuesta en BGG: Cuántos años tienes?, y viendo los resultados, se me han planteado un par de cuestiones.

Entré pensando que habría más jugones de mi edad (yo soy de uno de los rangos jóvenes), pero viendo que la gente tendía a ser algo mayor me surgió de primeras: "¿es una afición cara?". Realmente... sí y no. Desde el sentido de preparación y uso es tan barata como quedar con amigos/asociaciones y jugar, a coste cero (o el de invitar a unas cañas, vaya); pero si lo vemos desde el lado del coleccionismo, pues a unos 40€/juego no es tan barato.

A parte, y creo que puede ir más encaminado, se me ocurrió pensar que quedar a jugar está relacionado con planes más tranquilos y caseros. Y eso, desde gran parte de la juventud actual, puede ser una causa de rechazo sin ni siquiera entrar a conocer el juego o la experiencia (con esto no quiero decir que la mayoría de la juventud sólo piense en emborracharse y follar  ::)).

¿Qué otros motivos pensáis? O realmente la encuesta no refleja la realidad que vosotros conocéis.

* He abierto el hilo en este apartado porque creo que puede ser más visible, y porque no habla directamente sobre la encuesta.
« Última modificación: 12 de Enero de 2013, 18:00:01 por Maek »

xylotuba

Re: Encuesta de edad en BGG: reflexiones
« Respuesta #1 en: 12 de Enero de 2013, 17:29:35 »
Yo también estoy en uno de los rangos de edad más bajos y debo decir que ésta no me parece una afición cara. Existen juegos a precios asequibles, más los PnP y comparado a mi otra afición, la música clásica, un juego de 30-40 euros es una inversión en bastantes horas de ocio, mientras una entrada del mismo precio para un concierto, aún siendo espectacular, no dejan de ser como mucho 3 horas.
¿Por qué no juega la gente de mi edad? Opino, como Maek, que se suelen entender los juegos como una actividad casera, tranquila y aparentemente sin emoción. Si a ésto le añadimos el desconocimiento y los prejuicios de todo tipo, no veremos a muchos jóvenes jugando por propia iniciativa. Por otra parte, me gustaría añadir un factor que llevo observando desde hace bastante tiempo. Cada vez que propongo jugar a algo a mis amigos lo único que preguntan es si hay que pensar mucho y si la partida dura más de media hora. No preguntan si es divertido, o cuál es su tema, no, sólo si hay que pensar mucho, como si eso fuera lo único que quisieran evitar hacer en su tiempo libre. De ahí que la perspectiva de sentarse a una mesa a jugar no les atraiga en absoluto y opten por otro tipo de actividades de ocio más emocionantes y también mejor vistas por ese rango de edad.

roanoke

  • Visitante
Re: Encuesta de edad en BGG: reflexiones
« Respuesta #2 en: 12 de Enero de 2013, 17:47:31 »
¡¡  46 otoños me contemplan ¡¡  :D :P O sea, que estoy en uno de los rangos de más edad.
Creo que puede ser cierto que para una mayoría de los más jóvenes (menos de 25 años) lo de sentarse a jugar en una mesa, igual no es su plan perfecto para un viernes noche.
También es verdad, que muchos que no han jugado nunca y que están en mi rango aproximado de edad, se aproximan a los juegos de mesa porque hay alguien que se los muestra y nos agarramos a escusas tipo ...."¿dónde coño voy a ir con los crios?
¡¡ a casa del vecino/familiar a tomarme algo y pasar un rato jugando a esas cajitas que saca de vez en cuando ¡¡" . Esto último lo digo por experiencia y salvo una excepción con un matrimonio amigo que no están muy por la labor, siempre ha sido un éxito e incluso terminan abrazando la "verdadera fe"  ::) ::), aunque sean de los que no van a comprar nunca un juego.
Por otro lado, no sé cómo serán los jóvenes y sus rollos hoy en día, pero esta afición no la he pillado "ayer por la tarde". Es cierto que tuve una travesía por el desierto lúdico (entre los 20-30 años ) en que no jugué nada, pero yo empecé con 10-12 años con aquellas leyendas tipo "Lepanto", "La 2ª Guerra Mundial de NAC", "La Fuga de Colditz de Nac", "Stalingrado", "Buen Viaje", etc.......Quiero decir que ya había catado el manjar y no sé si los chavales de hoy en día, quizás influenciados por tanta tecnología que yo no tenía, les parece poco motivante el juego de mesa.

Fisolofo

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 3390
  • Ubicación: A caballo de media Andalucía
  • No es lo me prometieron
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Moderador caído en combate Juego online (vassal, cyberboard, bga, etc) Eurogamer Fan del Señor de los Anillos Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Encuesta de edad en BGG: reflexiones
« Respuesta #3 en: 12 de Enero de 2013, 18:06:42 »
Yo lo veo desde el centro  (29 años)  y no me parece extraño que esté en uno de los rangos más votados pues estoy en la fase de transición ya tengo una serie de responsabilidades que me impiden salir de fiesta con asiduidad y al conocer este mundo de los juegos de mesa me facilitó un ocio relativamente barato y que puedo disfrutar con mis amigos sin desatender otras cuestiones. Por otro lado tener 20 años o por ahí y decir que no te vas de botellon porque prefieres estar metido en casa jugando con unas fichitas pues como que no está muy bien visto por el grupo de iguales con los que tendemos a integrarnos por eso que baje tanto el número de jugones por ese lado. Lo que sí me ha sorprendido es lo extendida que está la afición justo en los grupos de mayores de 30 y 40 en especial el grupo de 41-45 y la bajada brutal en los siguientes grupos de edad
Pierdo, luego insisto.

Mi reino,  mi estantería.

Lockter

Re: Encuesta de edad en BGG: reflexiones
« Respuesta #4 en: 13 de Enero de 2013, 12:47:52 »
Yo también estoy en la parte joven de la afición (26 años).

No creo que el dinero sea un gran problema para muchos jóvenes y más teniendo en cuenta que muchos se gastan regularmente 40 - 60 € por algun videojuego nuevo que haya salido. Y 200~400 € por la consola de turno.

Diría más que es algo sobre la imagen que dan los juegos de mesa como algo estático, que sigue igual que cuando eran pequeños, si se va ahora a algún centro comercial o tienda de juguetes hay, en la mayoría de casos, los mismos nombres que hace 10 años, como mucho ves el Catan o Carcassone como novedad. Aunque últimamente parece haber algo más de juegos.

Y luego la otra imagen que dan los juegos de mesa como algo complicado, más allá de los comumente conocidos. Si ves un Twilight Imperium en una mesa sin saber de que va te mareas de ver tantas cosas sobre la mesa y casi al momento piensas que debe tener unas instruccions largas y complejas, incluso con el Agricola, aunque como es más vistoso y se ve bastante bien que montas una granja. Creo que aquí está el quid de la cuestión, muchos jóvenes pasan de leer manuales largos, si no leen ni los de los videojuegos, meten el juego en la consola y ya le irán diciendo como tiene que jugar.

Esto último, creo que se sale de la falta de esfuerzo que tienen los jóvenes, ¿para que hacer cálculo mental teniendo la calculadora al móbil?, ¿para que aprenderse el número de télefono de alguién teniendo la agenda del móbil ? (conozco gente que no se sabe ni su propio nº de móbil), ¿para que saber algo si lo puedo mirar en la wikipedia desde el móbil?, etc, etc. Lo tienen todo más accesible (por no decir fácil).

Aunque seguro que hay más factores para que no haya tantos jóvenes en esto a parte de la falta de esfuerzo.



Maek

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 1377
  • Ubicación: Beranga (Cantabria)
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Encuesta de edad en BGG: reflexiones
« Respuesta #5 en: 13 de Enero de 2013, 15:31:28 »
A mí generalizar con que los jóvenes son unos vagos y no tienen motivaciones, no me gusta. Se habla de la corriente ni-ni, que si sólo se piensa en el fin de semana para salir a beber, que si la abuela fuma... pero creo que, como en todo, lo malo hace más ruido y prevalece sobre lo bueno.

De hecho, mucha gente joven es lectora, afición que requiere tiempo e imaginación. Aunque está mejor visto respecto a quedarse en casa un viernes jugando, y qué triste poder tiene el qué dirán...

+ab

Re: Encuesta de edad en BGG: reflexiones
« Respuesta #6 en: 13 de Enero de 2013, 17:34:08 »
¿los jóvenes son más vagos o más prácticos? quiero decir: ¿para qué aprenderse un número de teléfono si lo tienes apuntado en el móvil? ¿por si un día no tienes disponible el móvil? Creo que todos recordamos los 3 o 4 números más importantes y el resto de siempre los hemos tenido apuntados (en la incómoda agenda ordenada alfabéticamente).

 Me he dado cuenta que a mucha gente no le apetece pensar para divertirse, para pensar ya tienen la vida. De ahí que triunfen más los más ligeros, los que son más de pasar el rato. Y, sobretodo, aquellos que tienen más interacción verbal entre los jugadores. Lo importante es pasarlo bien con las personas. Es la tendencia. Luego está el aficionado que quiere cada vez más experiencias, pero eso ya es la persona que se especializa en el hobby (que también es interesante, claro, si no no estaría aquí  ;D)

Stuka

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 1972
  • Ubicación: La Isla de León
  • Cave Canem
  • Distinciones Traductor (oro) Antigüedad (más de 8 años en el foro) Napoleón de fin de semana
    • Ver Perfil
    • El Blog del Stuka
    • Distinciones
Re: Encuesta de edad en BGG: reflexiones
« Respuesta #7 en: 13 de Enero de 2013, 23:18:40 »
Un día, apenas sin darme cuenta, abrí una puerta y se colaron... :o ¡49 tacos así no más!
Y bueno, he de decir que a veces me gasto mucho dinero en esta afición (por suerte no me quejo).
El Blog del Stuka Sólo traducciones y ayudas

Pepius

Re: Encuesta de edad en BGG: reflexiones
« Respuesta #8 en: 14 de Enero de 2013, 01:45:12 »
Yo detodalavidadedios siempre jugué a los juegos más "party" -Trivial, Pictionary (Que me sigue encantando), ectétera- Pero no fue hasta los 18-19 maomeno que, a raíz de comentarios que había oído por ahí sobre "juegos raros alemanes" no empecé a indagar un poco más. Recuerdo pedirme un catán unos reyes y parecerme un pastón, y poco a poco ir incrementando mi ludoteca, sobre todo a base de cumpleaños y demás porque para mí sí que suponía un esfuerzo economico, sobre todo teniendo en cuenta que una parte sustancial de mis magros ingresos ya se iba en cómics todos los meses. Y os aseguro que yo nunca he tirado el dinero, que anda y que no habré salido de juerga durante años sin tomarme una puta copa porque no tenía un duro.
De hecho, cuando empecé a tener independencia económica (Véase ser becario), me hice la firme promesa de, siempre sin perder la cabeza, no fijarme en lo que me dejaba en cómics al mes, porque bastante había sufrido ya durante mi adolescencia echando cuentas al respecto.
Sigo sin ser ningún manirroto -Mi "presupuesto sin control" de comics rondará los 50-70 lerus mensuales, y sigo ahorrando en la medida de lo posible de cara al futuro- ahora puedo darme caprichos con tranquilidad, pero tengo muy claro que hace 10 años no podría tener todas las expansiones del dominion, por ejemplo (O sí, porque es un "regalo seguro" para mis colegas, pero a cambio no me podría haber pillado otras cosas).

En resumen, que para mí, y si tú tienes que ser el "suministrador de juegos" del grupo (Antes yo era el único del grupo con juegos "raros", cosa que por suerte ya no es así), sí que es una afición cara para chavales. Otra cosa es si el esfuerzo de compra es compartido en un grupo habitual de jugones, en el que a poco que cada uno se pueda pillar un par de juegos al año ya te haces una buena colección.

Esto en cierto modo enlaza también con una cuestión que quería plantear al foro al respecto del último "hilo polémica", así que a ver si con suerte mañana tengo un rato y aprovecho :p
"Aldea, robo una carta"

meleke

  • Encuestador
  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 3904
  • Ubicación: Als Ports.
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Colaborador habitual y creador de topics
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Encuesta de edad en BGG: reflexiones
« Respuesta #9 en: 14 de Enero de 2013, 02:22:51 »
Llámalo nostalgia.
Como muchos empecé jugando con Imperios Cobra y Alertas Rojas. Estoy hablando de hace 30 años. De la última generación de niños antes de la invasión de los spectrums, msx's y amstrads. Después me perdí. Mis amigos dejaron de jugar. Empezamos a perseguir un trabajo y muchas mujeres, formar familias, pagar hipotecas, etc. Y hace unos años, como un milagro, me reenganché. Cayó a mis manos un Catán, luego un Aventureros al Tren y descubrí de nuevo el placer de jugar. Igual cómo cuando éramos críos, pero con dos diferencias: 1) hay muchísimos juegos de gran calidad y 2) tenemos dinero en el bolsillo.

¿Un vicio caro? Por favor...  :D
Pregúntale a la gente que le gusta cazar/esquiar/fumar/tunear su coche/... cuanto se gasta. Joder si esta "castaña" de Lladró vale 1000 pavos...  :D :D :D :D
"Escuchad!, oís eso? Es un ruido como de monedas cayendo..."
Jotaengine, opinando sobre Fantasy Flight Games.

Mi trilogía de Guerra del Anillo

Zaranthir

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 5368
  • Ubicación: Asturias
  • Cu si faci i fatti soi, campa cent'anni
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Soy un rolero de nivel 10 Ameritrasher Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Re: Re: Encuesta de edad en BGG: reflexiones
« Respuesta #10 en: 14 de Enero de 2013, 10:15:20 »
¿Un vicio caro? Por favor...  :D
Pregúntale a la gente que le gusta cazar/esquiar/fumar/tunear su coche/... cuanto se gasta.

Estoy de acuerdo. Este hobby me parece bastante barato de hecho. Hay juegos de todos los precios (desde los 5 euros), lo que te compras puedes jugarlo muchas veces antes de dejarlo aparcado en la estantería (cosa que muchas veces pasa con los comics), si el juego es caro puedes comprarlo con amigos, si no quieres o no puedes comprar más juegos en una temporada puedes jugar gratis con los que ya tienes, con los de tus amigos, en cualquier tienda especializada o asociación o puedes cambiar alguno de los tuyos por otro diferente. Los juegos además, teniendo un poco de cuidado de que no se estropeen duran mucho tiempo en muy buenas condiciones, sirven para pasar el rato con amigos o familia (no como las figuras, que sirven para disfrutarlas únicamente con la mirada) y con un poco de maña puedes fabricarte un montón de juegos interesantes Print & Play.

Aficiones caras en relación a los juegos de mesa? En mi opinión, la gran mayoría. Scalextric, cómics, Warhammer, videojuegos, Magic (preguntadle a un jugador cuánto cuesta ser competitivo en ese mundillo), tiro (si no andas muy bien de pasta más vale que no aprietes el gatillo a lo loco), aeromodelismo, maquetas, futbol (por lo menos si vas al estadio a ver a tu equipo), salir de fiesta (a 5 euros la copa tirando por lo bajo), juego (el casino sí que es caro), filatelia (los sellos son casi una afición de ricos), PaintBall, Airsoft...

Neko

  • Experimentado
  • ****
  • Mensajes: 458
  • Ubicación: Alcalá de Henares
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Encuesta de edad en BGG: reflexiones
« Respuesta #11 en: 15 de Enero de 2013, 13:48:23 »
Yo he tenido la suerte al principio de mi etapa encontrar una asociación para jugar cada semana e ir aprendiendo y divirtiendome poco a poco aumentando mi aficción por los juegos.

Yo con mis 21 añitos siempre he tendido a ser el más joven de cada grupo cuando jugamos y eso que me muevo con varios grupos de amigos. Yo me he encontrado con gente que dice "no me he enterado de nada de lo que has explicado, ya veré como se juega sobre la marcha" y luego esas personas siempre acaban jugando mal y repitiendoles que esas jugadas no están permitidas. Y cuando juego con personas más mayores con las que quedo exclusivamente para jugar, tienen mucha más experiencia que yo y me sacan siempre mucha ventaja en todos los juegos y se me hace dificil ganar en ciertas ocasiones, pero siempre intento pensar y centrarme para aprender.

Para mi si es un vicio caro, aunque no me quejo de momento con mi pequeña colección de juegos, los uso bastante y les saco bastante rendimiento pero es lo que toca.
También, no sé si por suerte o por desgracia, he tenido pocas videoconsolas en mi vida, por tanto me he visto obligado a buscar otras formas de entretenimiento, de lo cual no me quejo en absoluto.
¿Caylus es como el Risk?

Argel

Re: Encuesta de edad en BGG: reflexiones
« Respuesta #12 en: 15 de Enero de 2013, 16:39:59 »
Debido a que importo la mayoría de mis juegos (hombre casi todos) , el peso es el que determina que tan caro me sale el juego (excepto una vez al año que viajo a San Francisco y los puedo traer yo mismo).
Por lo que cuando era estudiante universitario si me era un lujo.
Ahora ya profesional y que trabajo puedo darme el lujo de vez en cuando que de más joven no podía. Para que se den una idea,  traerme algo como el coloretto me saldrá (con todo y envío) en 14 €. Pero el Napoleon's Triumph,  por ejemplo me sale a 74 € con todo y envío (y no ha sido el más pesado que he traído). Cuando viajo a California solo pago el juego por lo que sale mucho mas económico.