logo

Etiquetas:

Autor Tema:  (Leído 1824 veces)

verarua

  • Visitante
Sorprendedores ¿qué os parece?
« en: 03 de Febrero de 2013, 03:19:46 »
He jugado una partida a este juego que había leído por ahí, incluso en blogs jugones, que no estaba mal, que es divertido, que saca al emprendedor que todos llevamos dentros...

Bueno, pues yo soy un jugador medio, más bien aficionado a los fillers y party pero que no le hace ascos a casi nada... he probado este juego y me ha parecido un rollo, un juego lineal que no tiene ninguna estrategia; repetitivo y en el que apenas puedes hacer nada más allá de lo marcado en tu turno.  

Leo en blogs y webs no especializadas que es un juego buenísimo, recomendable para no jugones (si este es el primer juego que pruebo creo que me aburriría), que saca el emprendedor que llevas dentro (no lo he visto por ningún lado porque solo cambias cartas de colores por tarjetas a las que añades fichas para luego lanzar un dado y cobrar si el azar te lo permite)...

Os pregunto por aquí si lo habéis jugado ¿opináis como yo o es que yo soy raro?
« Última modificación: 04 de Febrero de 2013, 15:28:50 por horak »

Julio

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 643
  • Ubicación: Zaragoza
  • ¡Maldición, esta regla es ambigua!
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Partidas al Twilight Struggle
    • Distinciones
Re: Vuestra opinión sobre el juego Sorprendedores
« Respuesta #1 en: 04 de Febrero de 2013, 08:22:48 »
Yo lo jugué una vez y la impresión que me dió fue la misma que a ti.

Bastante limitado de opciones. Nula estrategia.
No te metes en el tema. Poco importa que montes una peluquería de perros o un sitio de tatuajes, lo único que miras son los símbolos que te da cada una.
Los componentes, cutres.
La caja, gigante.
Al final estaba deseando que acabase.

Un rollete.
« Última modificación: 04 de Febrero de 2013, 08:26:40 por Julio »
Mis juegos. De parón lúdico por paternidad.

Calvo

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 13732
  • Ubicación: Arganda-Rivas-Talavera-Fuenlabrada
  • "A los frikis no hay que hacerles ni puto caso" BB
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Vuestra opinión sobre el juego Sorprendedores
« Respuesta #2 en: 04 de Febrero de 2013, 09:23:28 »
Yo creo que puede servir como transición para no-jugones de los juegos clásicos (p.e. monopoly) hacia los juegos modernos.
Sobre la inmersión, creo que le pasa como a muchos eurogames: cuando empiezas a jugar y automatizas la mecánica el tema empieza a diluirse, pero, ya digo, es lo mismo que puede pasar en power grid, que empiezas dejar de pensar en fluctuación de precios de productos energéticos y empiezas a ver solo cubos y números.

Si te detienes a leer las cartas y tienes buena capacidad de abstracción este efecto no estará tan marcado.

Yo creo que el mensaje que pretende transmitir, el de un concepto empresarial no únicamente basado en el beneficio económico, lo traslada, y el juego, sin ser un top-tep de la bgg (no creo que esa sea la pretensión) es jugable y tiene elementos curiosos.

Wkr

  • Administrador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 32674
  • Ubicación: Zaragoza
  • La vida es muy corta para lidiar con gente idiota
  • Distinciones Líder de una secta decimonónica Colaborador habitual y creador de topics Disfruto creando mis juegos de mesa Entre los 10 con mayor tiempo conectado Entre los 10 más publicadores Reseñas (oro) Antigüedad (más de 8 años en el foro) Fan de las pirámides de icehouse Encargado de las Convivencias Lúdicas de labsk Encargado del juego del mes
    • Ver Perfil
    • Diario de WKR
    • Distinciones
Re: Vuestra opinión sobre el juego Sorprendedores
« Respuesta #3 en: 04 de Febrero de 2013, 09:28:33 »

A mi es un juego que me gustó, y al igual que calvo yo sí le vi cosas interesantes. Creo que tiene su público.

Eso sí, la "moralina" que intenta enseñar en mi hizo el efecto contrario. De hecho si el juego fuera al revés ganaría bastantes enteros.

Sobre las reseñas que lo ponen como la repera, pregúntate cuántas de ellas han recibido el juego o algo en compensación, igual obtienes la respuesta.

Te dejo la opinión personal de mi reseña en mi blog.

Se trata de un sencillo juego de gestión de recursos, con una temática nada usual y muy bien integrada, que sin llegar a ser un quemacerebros, tiene suficiente reto personal como para pasar un rato divertido. A mi no me ha disgustado.

Es un juego simple que creo que está enfocado más bien al público “empresarial” o a aquellas personas que quieren descubrir el emprendedor que llevan dentro (en España, no muchos me temo); aunque no se, yo sigo viéndolo como algo parecido a una herramienta para poner en práctica lo que se ha explicado en el libro del mismo nombre (y por tanto una forma de aumentar las ventas de ambos). Ojo, que no lo veo mal, pero me parece más un producto de marketing que un juego de mesa al uso. No se si pretende inculcar ciertos valores o es realmente este es su objetivo, pero vamos, también he de decir que a mi no me han entrado unas ganas locas de montar una empresa; es más si el juego se hubiera enfocado desde el punto de vista contrario (los empresarios son unos tipos sin escrúpulos que solo quieren obtener beneficios al precio que sea, cosa que pasa creo yo en la realidad) creo que hubiera sido incluso mucho más divertido. Pero claro, entonces ni sería políticamente correcto (si existe esto) ni podrían jugar niños ni personas con moral y ética.

El juego no esta mal. Creo que como juego, la temática está muy bien integrada y simulada (toca suficientes palos), y por su dificultad puede dirigirse perfectamente a un público familiar que quiera jugar a algo diferente. En ese aspecto, creo que cumple su cometido. El principal problema que veo para este tipo de público (no habituado a leer reglamentos de más de 3 páginas) es que aunque las reglas son sencillas, hay que prestar atención y dedicarle algo de tiempo a su explicación (no tengo claro si muchos aguantarían los 15-20 minutos de explicación que se necesitan). Luego con el resumen en la mano se entiende fácil, pero la primera partida cuesta algo. Y esto puede ser un handicap.

Hay que contar con el factor azar, sobre todo a la hora de las cartas de Desarrollo, y sobre todo con las de Karma (aunque conforme vas ganando Karma, lo minimizas), y al lanzar el dado especial (creo que la opción de robar recursos extra es la mejor con diferencia, y puedo acelerar muchísimo la partida).

No hay que menospreciar los préstamos, aunque parezca que no son necesarios y que se obtiene suficiente dinero para ir progresando, creo que la idea es que sirvan para acortar algún que otro turno la victoria. Al final sobra dinero que podrías haberlo empleado en un turno puntual para comprar esa Empresa aunque te faltara poco dinero.

La duración no es muy larga (con 4 jugadores nos vamos a algo menos de 2 horas), y no se hace nada pesado, porque siempre estás haciendo cosas. A mi, salvando las distancias, me ha gustado, y lo veo ideal para un público familiar que busque algo distinto al Monopoly.

verarua

  • Visitante
Re: Sorprendedores ¿qué os parece?
« Respuesta #4 en: 04 de Febrero de 2013, 16:32:34 »
¿A que te refieres WKR con la afirmación: De hecho si el juego fuese al revés ganaría bastantes enteros

A que estaría mejor si la meta de los jugadores fuese ganar dinero y eliminar a la competencia o a que?



Wkr

  • Administrador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 32674
  • Ubicación: Zaragoza
  • La vida es muy corta para lidiar con gente idiota
  • Distinciones Líder de una secta decimonónica Colaborador habitual y creador de topics Disfruto creando mis juegos de mesa Entre los 10 con mayor tiempo conectado Entre los 10 más publicadores Reseñas (oro) Antigüedad (más de 8 años en el foro) Fan de las pirámides de icehouse Encargado de las Convivencias Lúdicas de labsk Encargado del juego del mes
    • Ver Perfil
    • Diario de WKR
    • Distinciones
Re: Sorprendedores ¿qué os parece?
« Respuesta #5 en: 04 de Febrero de 2013, 18:00:03 »
¿A que te refieres WKR con la afirmación: De hecho si el juego fuese al revés ganaría bastantes enteros
A que estaría mejor si la meta de los jugadores fuese ganar dinero y eliminar a la competencia o a que?

A eso. A ser un empresario cabrón (como los de ahora) y no un happy-emprendedor (que trata bien a sus trabajadores). Vamos, lo que se dice un juego irreverente.

mymenda

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 1943
  • Ubicación: Huelva
  • Solo hablar de juegos... solo eso...
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Encargado de las Convivencias Lúdicas de labsk Encargado del juego del mes Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • MyMenda Dixit
    • Distinciones
Re: Sorprendedores ¿qué os parece?
« Respuesta #6 en: 04 de Febrero de 2013, 18:07:19 »
A mi, perosnalmente no me llena, no es malo, pero tiene su publico, y yo no soy de ellos.

Lo que si que esta fatal es el tema de los componentes. Una caja llenisima de aire, componentes bastante malos. cartas horribles y un precio muy elevado.