logo

Etiquetas:

Autor Tema:  (Leído 4228 veces)

Alberto Corral (Brackder)

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 1462
  • Ubicación: Torremolinos (Málaga)
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Onanista lúdico (juego en solitario) Vencedor del concurso de Microrelatos
    • Ver Perfil
    • Mundos de Cartón
    • Distinciones
Re:Nuevo formato magic - adios a las colecciones basicas
« Respuesta #15 en: 02 de Septiembre de 2014, 11:10:58 »
  Creo que el problema de Magic (a nivel de comprador) no es que sea caro o barato, sino esa sensación de que lo que compraste como la ostia en cebolla se devalúa o no sirve al cabo del tiempo.

  Cuando compras expansiones de un juego, ahí se quedan, son fijas, sólidas, las puedes usar o no, pero son un conjunto que va expandiendo mecánicas y posibilidades.

  En el caso de Magic se van sacando continuamente listas de lo que sirve y de lo que no; Yo entiendo que para cualquier persona que vaya más allá de unas pocas decenas de cartas para jugar de forma casual, esto debe resultar frustrante.

  Es como si tras comprar tu tercera expansión de Catán te dijeran que la primera ya no sirve.

 
Baronet

Mundos de Cartón

Cuando es grande el valor, no importa la batalla

sharkrpg

Re:Nuevo formato magic - adios a las colecciones basicas
« Respuesta #16 en: 07 de Septiembre de 2014, 20:27:32 »
Yo no he jugado nunca a Magic,era un mundo como Warhammer:me atraía pero era caro;sentía curiosidad pero era un poco "fruto prohibido".Ahora me interesa cada vez menos.Quién esté contento con Magic,que lo disfrute,pero yo paso.
Y es que,como ya dije,el mundillo del frikismo cada vez es más sacacuartos, y poco a poco,cada vez nos cobran más por menos,sea Magic,FFG,Warhammer,y similares.

Pepius

Re:Nuevo formato magic - adios a las colecciones basicas
« Respuesta #17 en: 07 de Septiembre de 2014, 21:37:21 »
Primero pido perdón por si mi comentario molesta a alguien, lo cual no es mi intención

Me parece una banalidad los últimos comentarios, ninguno de los que realizan los mismos jugaba a nivel competitivo, luego, no os influiría de ninguna forma, (para vuestra información, ahora mismo solo se juega Tipo 2 a nivel competitivo alto).

Poneros como excusa que os alegráis de haber dejado el Magic por que no os gusta este cambio, es como alegrarse por que cambie la forma de puntuación de la natación sincronizada porque ya no vais a nadar porque se acaba el verano.  :P

Pese a quien le pese, ¿Magic es un juegazo!,
¿que es caro? POR SUPUESTO
¿Que da más horas de juego que cualquier juego de mesa? POR SUPUESTO
¿Que si comparas las horas jugadas con lo gastado renta? POR SUPUESTO
¿Que para que siga vivo y atraiga gente debe estar variando continuamente? POR SUPUESTO

Llevo 20 años jugando y vendiendo profesionalmente Magic y aunque ahora prefiero jugar a juegos de mesa que a Magic, no creo que nunca deje de jugar a este juego, ya que su interacción con otras personas es mucho mayor que con cualquier juego.

Cada cual se gasta lo que quiere en este o en cualquier juego, si os duele el dinero gastado pensar en todo el dinero gastado en otros juegos y las horas de diversión que os han proporcionado.

Lo de que renta, dependerá de cada uno. A mí personalmente no me renta, sinceramente. Por eso ya no lo juego. De hecho, desde hace ya bastante tiempo huyo de todo lo que implique "coleccionable" y "compra ciega". Entre otras cosas porque soy un completista, y eso con magic es inviable. De ahí que me haya pasado a cosas como Summoner Wars, BattleCon, Dominion o Smash Up. A bote pronto, tener TODO de cualquiera de esos juegos no suele superar los 300€ (El más caro de la lista sería summoner wars, y con todo un ejército roza los 8-10€). Ese coste, en términos de magic es irrisorio (Básicamente lo que te cuesta una baraja competitiva hoy en día).

Yo sinceramente creo que otros modelos de negocio serían más que viables -A bote pronto, el LCG-, y, desde que descubrí hace meses el DOTA, me he dado cuenta de que hay formas de forrarse sin saquear a los usuarios, y todo a base de compras opcionales. Por supuesto que no se pueden comparar los costes de un juego físico con uno digital, pero creo que el mundo de los juegos de mesa a nivel competitivo deberían empezar a fijarse más en sus contrapartidas virtuales, porque ahí es donde está el futuro.
"Aldea, robo una carta"