logo

Etiquetas:

Autor Tema:  (Leído 1629 veces)

Simónides

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 1911
  • Ubicación: Sevilla
  • Cerca. Ediciones en huida
  • Distinciones Colaborador habitual y creador de topics Antigüedad (más de 8 años en el foro) Fan del Señor de los Anillos Elemental, querido Watson Vencedor del concurso de Microrelatos
    • Ver Perfil
    • Distinciones
La abadía del crimen extensum
« en: 25 de Marzo de 2016, 13:42:26 »
Pues al final de nuestra vida de pecadores parece ser que podremos volver a disfrutar de LA ABADÍA DEL CRIMEN. No sólo eso, sino que este nuevo remake añade nuevos pasajes y tramas a la abadía. Por si esto fuera poco, han contado con la colaboración de Juan Delcan (el tipo de los dibujines del juego original) para dejar una última perla en el juego al finalizar el mismo.
Para descargarlo, el siguiente enlace:

http://www.abadiadelcrimenextensum.com/

Eskizer

Re:La abadía del crimen extensum
« Respuesta #1 en: 25 de Marzo de 2016, 16:21:22 »
La verdad es que lo han dejado bien bonito.

¿Realmente el juego es jugable y divertido hoy en día? ¿o ha envejecido mal? Estoy tentado a darle un tiento pero no quiero perder el tiempo con un Fuga de Colditz que solo funciona a base de nostalgia.
« Última modificación: 25 de Marzo de 2016, 17:31:14 por Eskizer »

Simónides

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 1911
  • Ubicación: Sevilla
  • Cerca. Ediciones en huida
  • Distinciones Colaborador habitual y creador de topics Antigüedad (más de 8 años en el foro) Fan del Señor de los Anillos Elemental, querido Watson Vencedor del concurso de Microrelatos
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:La abadía del crimen extensum
« Respuesta #2 en: 25 de Marzo de 2016, 16:49:27 »
aún no me he formado una valoración solida. Solo he jugado diez minutejos para comprobar que funcionara.
Lo que he visto, me ha gustado: mapeado más extenso, y diálogos con personajes que te trasladan a la trama del libro y que te hacen pensar que lo que dicen realmente te puede ayudar a la consecucion de objetivos o búsqueda de pistas.

iñaky

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 2804
  • Ubicación: Aquí.
  • Believe it or not I'm walking on air
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:La abadía del crimen extensum
« Respuesta #3 en: 26 de Marzo de 2016, 10:28:02 »
Ya disfrutamos hace años de un remake así como de partidas en emuladores e, incluso, los que todavía tenemos un spectrum en funcionamiento  :D lo hemos podido "cargar" y jugar en v.o.

En cualqueir caso es una noticia estupenda. Este creo, que sin ninguna duda, fue EL JUEGO DE ORDENADOR de todos aquellos que hoy pasamos la cuarentena, ¿Verdad?   ;)

Gracias por difundir.
_si quieres ver mi trabajo delafuentecevasco.blogspot.com

madelcampo

Re:La abadía del crimen extensum
« Respuesta #4 en: 27 de Marzo de 2016, 12:54:49 »
Tiene mucha gracia también el parecido que le han dado a los personajes de la pelicula, cosa que en la versión original era más complicado conseguir. Sólo he jugado un rato, pero me ha dado muy buenas sensaciones. También parece que el ritmo de juego es un poco más lento, pero es de agradecer que no se hayan limitado a hacer un remake fiel al original.

Simónides

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 1911
  • Ubicación: Sevilla
  • Cerca. Ediciones en huida
  • Distinciones Colaborador habitual y creador de topics Antigüedad (más de 8 años en el foro) Fan del Señor de los Anillos Elemental, querido Watson Vencedor del concurso de Microrelatos
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:La abadía del crimen extensum
« Respuesta #5 en: 28 de Marzo de 2016, 10:05:31 »
Una vez terminado el juego, estas sob mis impresiones:
Han puesto mucho mino en recrear el libro, añadiendo episodios importantes del mismo, así como escenarios y personajes que no aparecían en el juego original.
Detalles graficos interesantes, lluvia, niebla...
como homenaje me parece perfecto, PERo hay algo que desde mi punto de vista resulta imperdonable: la dificultad para llegar al final del juego es nula. Los nuevos desafíos no son tales, sino que se limitan a tener que hacer cosas obvias. Cuando tienes que hablar con algún personaje, puedes recorrer tranquilamente la abadia hasta encontrarlo, ya que no han dejado la limitación temporal de las horas de su predecesor. En esta versión parece imposible perder, ya que hasta que no das los pasos correctos, el tiempo "se detiene", y es fácil dar los pasos correctos para seguir avanzando en la trama.
No solo son fáciles los nuevos retos, sino que incluso han descafeinado enormemente los antiguos retos del jiego original: el laberinto, el acertijo del espejo, en el que el propio guillermo revela al jugador lo que debe hacer...
En fin, no es que quisiera una dificultad épica como la que tenía el juego original, pero tampoco un paseo campestre.
Pese a todo, ha sido un placer pasear por esos nuevos escenarios.

madelcampo

Re:La abadía del crimen extensum
« Respuesta #6 en: 29 de Marzo de 2016, 13:13:06 »
Una vez terminado el juego, estas sob mis impresiones:
Han puesto mucho mino en recrear el libro, añadiendo episodios importantes del mismo, así como escenarios y personajes que no aparecían en el juego original.
Detalles graficos interesantes, lluvia, niebla...
como homenaje me parece perfecto, PERo hay algo que desde mi punto de vista resulta imperdonable: la dificultad para llegar al final del juego es nula. Los nuevos desafíos no son tales, sino que se limitan a tener que hacer cosas obvias. Cuando tienes que hablar con algún personaje, puedes recorrer tranquilamente la abadia hasta encontrarlo, ya que no han dejado la limitación temporal de las horas de su predecesor. En esta versión parece imposible perder, ya que hasta que no das los pasos correctos, el tiempo "se detiene", y es fácil dar los pasos correctos para seguir avanzando en la trama.
No solo son fáciles los nuevos retos, sino que incluso han descafeinado enormemente los antiguos retos del jiego original: el laberinto, el acertijo del espejo, en el que el propio guillermo revela al jugador lo que debe hacer...
En fin, no es que quisiera una dificultad épica como la que tenía el juego original, pero tampoco un paseo campestre.
Pese a todo, ha sido un placer pasear por esos nuevos escenarios.

Sí, ese es un problema de muchos juegos de hoy, hay una tendencia a hacerlos fáciles. Hay gente que dice que el original era injugable por difícil, pero a mi no me parece tanto, y de hecho fue un juego muy jugado (recuerdo a amigos con los que comentábamos los progresos). Eso sí, para acabarlo tuve que echar mano de Micromanía :)

Wkr

  • Administrador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 32674
  • Ubicación: Zaragoza
  • La vida es muy corta para lidiar con gente idiota
  • Distinciones Líder de una secta decimonónica Colaborador habitual y creador de topics Disfruto creando mis juegos de mesa Entre los 10 con mayor tiempo conectado Entre los 10 más publicadores Reseñas (oro) Antigüedad (más de 8 años en el foro) Fan de las pirámides de icehouse Encargado del juego del mes Encargado de las Convivencias Lúdicas de labsk
    • Ver Perfil
    • Diario de WKR
    • Distinciones
Re:La abadía del crimen extensum
« Respuesta #7 en: 29 de Marzo de 2016, 15:12:57 »
El original injugable no era, pero sin el mapa de la micromanía era imposible.
Salvo que lo intentaras 2.000.000 de veces a prueba y error.
El laberinto casi era impasable y siempre se te acababa la luz.
De hecho aun con mapa era complicado. Yo nunca lo conseguí.