logo

Etiquetas:

Autor Tema:  (Leído 4418 veces)

Delan

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 6794
  • Ubicación: Barcelona
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Onanista lúdico (juego en solitario) Peregrino en la cuarta dimensión Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Cómo prepararse mental y Anímicamente para una partida de República de Roma
« Respuesta #15 en: 24 de Abril de 2016, 10:37:48 »
Aun siguen en ello. O han muerto todos por apuñalamiento extremo por la espalda que tambien puede ser XD

Quas4R

  • Moderador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 6993
  • Ubicación: Madrid - León - Mecatol Rex
  • @Lord_Expansion Baronet, Cylon y Zombie
  • Distinciones Colaborador habitual y creador de topics Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana) Moderador y usuario en los ratos libres
    • Ver Perfil
    • Clandestinos
    • Distinciones
Re:Cómo prepararse mental y Anímicamente para una partida de República de Roma
« Respuesta #16 en: 24 de Abril de 2016, 10:41:54 »
Pues yo siempre les he metido la megaexplicacion de hora y media, no se si el gladius que había encima de la mesa influía.

Con togas y cestas de frutas hemos jugado tambien, que partida más mítica

Bru

  • Visitante
Re:Cómo prepararse mental y Anímicamente para una partida de República de Roma
« Respuesta #17 en: 24 de Abril de 2016, 14:05:12 »
Hasta que no has sacado tres unos en la primera tirada de cabreo no has jugado al RoR.

"Ahora a dar todos dinero a roma para hacer landbills.  ¡Vale pero tú no lo harás!  ¡No no lo mejor es que me hagáis consul a mi que tengo popularidad!  ¡Y una mierda!  ¡Mejor dictator!  ¡Dictator no se puede!  ¡Pues marchemos a machacar alguna guerra al menos!  ¡Si para que te rebeles!   ¡Que no me rebelo lo juro!   ¡Ja!

decano

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 591
  • Ubicación: Highlands valencianas (Utiel)
  • Jugador de secano
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Cómo prepararse mental y Anímicamente para una partida de República de Roma
« Respuesta #18 en: 25 de Abril de 2016, 19:53:14 »
Bueno,
cuentanos como te fue  ::)
Pues todavía no hemos jugado. Tenemos previsto hacerlo este mes que llega, y sí, no te preocupes que os contaré mi experiencia!!

Después de explicar el juego unas 20 veces (no exagero)
Responde a estas preguntas:
-les gusta la historia de la República Roma?
-Estan acostumbrados a juegos largos?
-les gusta los juegos con un azar muy presente?
Si las tres respuestas son un SI entonces adelante, si no no pierdas el tiempo  ni el de tus amigos y busca jugadores que se ajusten a estas características del juego.

Luego juega en tu casa tu solo un par de turnos para que interiorice el juego.
Explica todo lo importante pero dejando claro a los jugadores que no tienen que retener nada, sólo que les suenen más cosas. Explica tipos de cartas, todas las fases, los combates, los cargos....eso si, nunca estés más de 35 minutos explicando, cronometrate antes de explicar la partida.

En la primera partida no hay que llegar al final, juega dos\tres horas, y si el juego mola ya jugaréis otra partida.

Aunque mi consejo es que pases de explicar el juego y busques jugadores veteranos con los que jugar.
Yo ya me niego a explicar el juego, sólo juego con gente que ya sepa y que realmente le guste la historia de Roma que es como se disfruta el juego.

Estoy de acuerdo en casi todo contigo, amigo Aecio. Ya están toooodos avisados sobre duración, temática y azar... A algunos si que nos apasiona la historia de Roma y otros son unos jugones a los que el tema pues... le da igual. Estoy seguro que estos últimos no disfrutarán el juego tanto como a los que Roma y todo lo relacionado con su historia, nos pone cachondos.

En mi primera partida al República de Roma, hace ya bastantes años, con la cópia del juego vieja, evidentemente, el compañero que nos enseñó el juego nos fué introduciendo en la partida poco a poco. Nos avisó que la partida sería larga (ningun problema ya que todos sabiamos la duración de una partida al RR y teniamos muchas ganas de descubrirlo) y aún así se alargó incluso un poco más.
Como es de suponer en estos casos, ganar o perder era lo de menos, la cuestión consistió en aprender a jugar debidamente y, como todos los asistentes eramos personas adultas y educadas, al cabo de varios turnos estabamos pegandonos puñaladas y/o pactando los unos con los otros sin que pasase nasa de nada, disfrutando de este magnifico juego. Eso si, todos los jugadores eramos amantes de la história, no fuimos a probar un juego por probar...
Al final, todos supercontentos, hubo muy buen ambiente, tratamos de jugar con "responsabilidad" política y formalidad para poder desarrollar la partida de la manera más real posible y la persona que nos enseñó el juego fantástica, en ningun momento fué de listillo, buscando ganar si o si, sino que se preocupó de enseñar debidamente el juego y lo pudieramos disfrutar en toda su dimensión...ejemplos como este que he seguido al pie de la letra cuando me ha tocado enseñar un juego.
Espero haberte podido ayudar en algo :)

Por supuesto que me has ayudado, Ben. Mi duda es precisamente si podré disfrutar realmente del juego teniendo que estar atento más al desarrollo de la partida que a mi propia estrategia... pero bueno, siempre me ha gustado enseñar reglas, buscar la manera correcta de exponerlas e intentar mantener la atención de los jugadores. Así que creo que mi experiencia en este aspecto (ya que en mi grupo siempre me toca a mi esta labor) puede ser una ayuda extra.

Mi consejo es que una persona se conozca las reglas PERFECTAMENTE. Es un juego en el que incluso habiendo jugado mucho surgen dudas, y tener que parar cada dos por tres para mirar el reglamento es la peste.

Yo sí que me hago una explicación del juego de unos 30-45 minutos, porque considero que es necesario para por lo menos ver por donde va la película:

qué son los puntos de influencia, turno de juego, cómo se vota, la importancia del orden de turno, los juicios, la guerra, cómo se gana y cómo se pierde, los cargos... y en resumen, una visión del juego. Es importante contarlo con soltura para no aburrir, porque es denso y se puede hacer pesado.

Advierte de la duración que tiene el juego, e insiste en que la duración es aproximada y que si hay que quedarse más tiempo, se queda uno más tiempo (que luego empiezan las llamadas a destiempo de las parejas metiendo prisa y te entran las ganas de mandar a los colegas a zurrir mierdas).

Y sobre todo que es un juego que saca lo peor de cada uno, que se va a discutir muy posiblemente de forma visceral y que se comporten como adultos.

Gracias por tus consejos amigo Calvo... Fíjate, que pese a tener las reglas muuuuy trilladas, las vuelvo a hojear y encuentro aspectos y detalles que ya no recordaba. Sé que es una jodienda andar con las reglas en la mano y repasándolas durante el juego... pero ufff! quizás sea necesario.
Creo que tengo que buscar una buena manera de explicar las reglas, amena y que no haga caer en depresión a la contertuliada!!! Intentaré clavar esos 35 minutos de los que habla Aecio!!
Estoy confeccionando unas pequeñas hojas de ayuda con el resumen de las fases y los puntos más importantes de las mismas. Y sobre todo incidir en condiciones de victoria, derrota y pulir la fase de senado y las guerras.

Amigos y compañeros... gracias a todos por vuestros consejos!!! Un saludo y ya os contaré!!!

meleke

  • Encuestador
  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 3904
  • Ubicación: Als Ports.
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Colaborador habitual y creador de topics
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Cómo prepararse mental y Anímicamente para una partida de República de Roma
« Respuesta #19 en: 25 de Abril de 2016, 20:17:22 »
Jugando a República de Roma...


"Escuchad!, oís eso? Es un ruido como de monedas cayendo..."
Jotaengine, opinando sobre Fantasy Flight Games.

Mi trilogía de Guerra del Anillo

Calvo

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 13732
  • Ubicación: Arganda-Rivas-Talavera-Fuenlabrada
  • "A los frikis no hay que hacerles ni puto caso" BB
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Cómo prepararse mental y Anímicamente para una partida de República de Roma
« Respuesta #20 en: 26 de Abril de 2016, 00:59:26 »
Jugando a República de Roma...


El modo zen solo se alcanza con el reglamento en una mano, la hoja de ayuda que hay en bgg en la otra y al frente un manual de gramática para forzar las frases hasta que signifiquen lo que tu quieras que signifiquen... ;D ;D ;D
« Última modificación: 26 de Abril de 2016, 06:53:20 por Calvo »

Karinsky

Re:Cómo prepararse mental y Anímicamente para una partida de República de Roma
« Respuesta #21 en: 26 de Abril de 2016, 01:21:27 »
Yo no te puedo ayudar porque aún estoy jugando mi primera partida (por foro, con gente de por aquí como cesarmagala, Calvo...) pero tener ganas de jugarlo (y por tanto conocerlo y saber de qué va) me parece lo más importante. Así que dales algo de material antes de la explicación. Algún resumen. Algunas pautas de como transcurre un turno completo, sin entrar en detalles, etc. También puedes ponerles Frikiguías ;)
Jugando a República de Roma...

Jojojo qué cabronazo ;D Mis respetos meleke ;D
« Última modificación: 26 de Abril de 2016, 01:26:12 por Karinsky »
Trata de parecer inofensivo, quizá vayan escasos de munición...

decano

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 591
  • Ubicación: Highlands valencianas (Utiel)
  • Jugador de secano
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Cómo prepararse mental y Anímicamente para una partida de República de Roma
« Respuesta #22 en: 27 de Abril de 2016, 20:28:06 »
Por cierto, JG. Garrido, hoy me he tropezado con tu documento con las reglas paso a paso del juego!! Vaya currazo. Esta noche les echaré un vistazo pero vamos... que mil gracias de antemano.
Entre tu documento y el de Gelete ya no hay excusa para no aproximarse a este juego.
Un saludo!