logo

Etiquetas:

Autor Tema:  (Leído 4154 veces)

cartesius

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 1839
  • Ubicación: Alcobendas. Madrid
  • Juega para divertirte
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Juego a todo, incluso al monopoly Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Vis Ludica
    • Distinciones
Re: Tin Goose
« Respuesta #15 en: 06 de Julio de 2016, 13:51:06 »
¡Buenas!

Sobre los componentes, siempre habrá casos peores, pero como se ha comentado (aquí y en VL), por el precio *normal* del juego (60€) es bastante atraco:

-   El tablero es de esos chinescos que se comban con tan solo abrirlos, algunas esquinas ya venían blanquecinas:

-   ¿Qué me decís de esas postales? XD
-   Los aviones son de madera (aviomeeples :P) pero cutres, de verdad; poco peso y poca pintura. Yo sé que esto suena tiquismiquis que te cagas xD pero es que los ves y es lo que piensas “¡qué cutre!” :D
-   El reglamento viene sin apenas ejemplos.
-   Los tokens de cartón sí se salvan.

A mí el juego me gustó bastante y me dejó con ganas de repetir.

Recuerda un poco al American Rails porque tienes que posicionarte en ciudades por el mapa que mejoran tus ingresos, a la vez que cortas las rutas de los demás. Lo que más cambia es que en vez de subastar acciones se subastan aviones que quitan hándicaps y te permiten ampliar tus rutas. Eso y los eventos, que yo creo que puede tener su chicha saber jugarlos bien.

Greene

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 6014
  • Ubicación: Floresta City - Ciudad sin Ley
  • Wargamear es leer historia por otros medios
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Sesiones de Juego (AAR) Ayudas de juego (plata) Colaborador habitual y creador de topics Traductor (oro) Napoleón de fin de semana Elemental, querido Watson A bordo de Nostromo Fan de los juegos de dados Bebo ron y grog en la posada del Almirante Benbow
    • Ver Perfil
    • Colección en BGG
    • Distinciones
Re: Tin Goose
« Respuesta #16 en: 06 de Julio de 2016, 14:04:29 »
Por partes:

En cuanto a componentes, yo no los veo mal para nada ¿Podrían estar mejor por 60€? Seguramente.

Mi tablero no se comba; los tokens de madera para demanda, normales tirando a bien, los de aviones si que es verdad que son un poco bastos y puede que alguno haya un poco tocado; las fichas de cartón, de grosor adecuado y yo no he tenido problemas de destroquelado; billetes de papel normales tipo monopoly; en cuanto a las cartas, pues si que puede que sean algo finas, pero nada exagerado, además, no se barajan mucho y la mayor parte están casi toda la partida sobre la mesa o directamente en la caja porque no entran en esa partida.

En cuanto al juego en si, la comparación con Chicago Express y American Rails viene, supongo, por ser juegos de corte económico y con tensión (en las subastas, en las rutas, etc...), pero aparte de eso, en cuanto a mecánicas en mi opinión no se parecen en nada. Yo mismo, hablando con compañeros lo comparé, en cuanto a sensaciones, con el Rails of Europe, pero por ese mismo motivo (económico, tensión, etc..), para nada por las mecánicas.

Según yo entiendo el juego, va de gestionar las adversidades y el flujo de dinero lo mejor posible para: poder pujar en las subasta que te interesan con garantías de conseguir lo que quieres (y de esta manera quitarte las cartas de condiciones iniciales que te limitan o perjudican), poder hacer frente económicamente a las posibles "desgracias" que puedan aparecer sin tener que pedir préstamos de emergencia (que en el momento de pedirlos sólo te dan la mitad de su importe pero al final de la partida se te restan enteros), y al final ser quien más dinero tengas, sumando efectivo, el valor de tu empresa multiplicado x 10, el valor del total de destinos internacionales que hayas cubierto (40$ cada uno), y el valor del número de ciudades principales que hayas conectado a tu red (20$ cada una).

Explicado muy resumidamente, el juego se desarrolla de la siguiente manera:

Son 7 rondas. En cada ronda, cada jugador primero juega una carta que puede ser un evento (huelga, combustible o accidente) que se resuelve al momento, o un avión, que se pone en subasta; luego hace 3 acciones de entre las 5 disponibles (subir ingresos, poner avión en el tablero, completar destino internacional, pedir un prestamo, compar fichas de trabajo), y finalmente, si corresponde, cobra ingresos. Y ya está... Al final de las 7 rondas, el jugador con mas dinero gana.

EDITO: Mientras redactaba este tocho, carte se me ha adelantado  ;D
« Última modificación: 06 de Julio de 2016, 14:20:33 por Greene »
“Normally, there is no ideal solution to military problems; every course has its advantages and disadvantages. One must select the one which seems best from the most varied aspects and then pursue it resolutely and accept the consequences. Any compromise is bad.”

Feldmarschall Erwin Rommel

Greene

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 6014
  • Ubicación: Floresta City - Ciudad sin Ley
  • Wargamear es leer historia por otros medios
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Sesiones de Juego (AAR) Ayudas de juego (plata) Colaborador habitual y creador de topics Traductor (oro) Napoleón de fin de semana Elemental, querido Watson A bordo de Nostromo Fan de los juegos de dados Bebo ron y grog en la posada del Almirante Benbow
    • Ver Perfil
    • Colección en BGG
    • Distinciones
Re: Tin Goose
« Respuesta #17 en: 06 de Julio de 2016, 14:13:04 »
Y respecto a las reglas, totalmente de acuerdo con la falta de ejemplos, etc, pero es que realmente son muy sencillas. Lo único que no dicen es dónde va el dinero que se paga por las pujas de los aviones y los tokens de trabajo de las pujas de las huelgas, pero está contestado por el autor en bgg.

Aprovecho para comentar que también en bgg, el autor hizo algunos comentarios de diseño, que David Arribas comentó en el podcast que estaba interesado en saber algo sobre eso :)
« Última modificación: 06 de Julio de 2016, 14:16:48 por Greene »
“Normally, there is no ideal solution to military problems; every course has its advantages and disadvantages. One must select the one which seems best from the most varied aspects and then pursue it resolutely and accept the consequences. Any compromise is bad.”

Feldmarschall Erwin Rommel

Greene

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 6014
  • Ubicación: Floresta City - Ciudad sin Ley
  • Wargamear es leer historia por otros medios
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Sesiones de Juego (AAR) Ayudas de juego (plata) Colaborador habitual y creador de topics Traductor (oro) Napoleón de fin de semana Elemental, querido Watson A bordo de Nostromo Fan de los juegos de dados Bebo ron y grog en la posada del Almirante Benbow
    • Ver Perfil
    • Colección en BGG
    • Distinciones
Re: Tin Goose
« Respuesta #18 en: 06 de Julio de 2016, 14:36:12 »
Por añadir una pega, echo en falta un track para los bidones.

Es verdad que, tal como me hizo notar un compañero de partida, no es tan necesario como el de peligro (ya que en este último es relevante quien está más arriba y quién más abajo al resolver un evento de accidente), pero ayudaría a ver de un solo vistazo cómo está la situación de barriles de cada jugador a la hora de valorar la posibilidad de jugar una carta de combustible o no, sin tener que estar contando cartas y fichas de extensión.
“Normally, there is no ideal solution to military problems; every course has its advantages and disadvantages. One must select the one which seems best from the most varied aspects and then pursue it resolutely and accept the consequences. Any compromise is bad.”

Feldmarschall Erwin Rommel

cartesius

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 1839
  • Ubicación: Alcobendas. Madrid
  • Juega para divertirte
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Juego a todo, incluso al monopoly Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Vis Ludica
    • Distinciones
Re: Tin Goose
« Respuesta #19 en: 06 de Julio de 2016, 14:42:54 »
Por añadir una pega, echo en falta un track para los bidones.

Es verdad que, tal como me hizo notar un compañero de partida, no es tan necesario como el de peligro (ya que en este último es relevante quien está más arriba y quién más abajo al resolver un evento de accidente), pero ayudaría a ver de un solo vistazo cómo está la situación de barriles de cada jugador a la hora de valorar la posibilidad de jugar una carta de combustible o no, sin tener que estar contando cartas y fichas de extensión.
Esto mismo lo comenté en el podcast ;) Son de esos detalles que me hacen pensar: "¿cómo c*j*n*s no se le ha ocurrido esto a nadie en el playtesting?"