logo

Etiquetas:

Autor Tema:  (Leído 6227 veces)

vendettarock

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 2570
  • Ubicación: Santiago de Compostela
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:juegos de mesa en una entrevista de trabajo
« Respuesta #15 en: 30 de Enero de 2018, 10:12:31 »
Decís que se presupone que uno juega como es. Pero es que en las entrevistas se presupone que uno es como dice ser. Y toda esa información que puedes sacar a base de preguntas se puede sacar con el juego adecuado.

Tampoco quita que se pueda hacer la entrevista mientras se juega. No simplemente jugando. Yo creo que sí que puede dar mucha información.


Cẻsar

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 2048
  • Ubicación: Castellon
  • Wargame rima con Ganarme
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:juegos de mesa en una entrevista de trabajo
« Respuesta #16 en: 30 de Enero de 2018, 12:26:22 »
Verás yo tampoco me fío mucho de los tests. En realidad no creo que sea posible parametrizar a una persona de ningún modo.

Pero entiendo por qué mucha gente preferiría un test a una partida de Catán. Tú pagas a una empresa para que te haga la selección de personal -se entiende que para un puesto cualificado, que cobrará pasta y tendrá responsabilidades, y por tanto riesgo.

Quieres cierta garantía, y aunque no te lo creas, te va bien que la empresa de los sicólogos te diga que el candidato A ha sacado un 6 y el candidato B un 7,5.

En el peor de los casos te permite salvar el culo ante la Junta de accionistas si contratas al que no debías. Un informe qué díga "ha priorizado las ovejas antes que la arcilla, no contratar" no se sostiene.
- Mario, si eres un buen general sal y lucha.
- Si eres un buen general, oblígame a luchar aunque yo no quiera.

Scherzo

Re:juegos de mesa en una entrevista de trabajo
« Respuesta #17 en: 30 de Enero de 2018, 13:32:39 »
Sí, jeje, se vería raro en un informe poner eso de "compra arcilla en lugar de ovejas". :)

Yo tiraba más por la línea de "esta persona ha demostrado en el juego que en las negociaciones avasalla a sus interlocutores y es dado a embaucar con facilidad, ha optado por jugar buscando el perjudicando más a sus rivales que buscando el beneficio propio, no ha tenido reparos en la búsqueda del enfrentamiento directo con otros jugadores, tiene buenas capacidades para optimizar los recursos y para tomar decisiones rápidamente, buena comprensión durante la explicación de las reglas...". En esa línea de conclusiones que uno puede percibir durante un juego.

Cẻsar

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 2048
  • Ubicación: Castellon
  • Wargame rima con Ganarme
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:juegos de mesa en una entrevista de trabajo
« Respuesta #18 en: 30 de Enero de 2018, 15:18:36 »
Sí, jeje, se vería raro en un informe poner eso de "compra arcilla en lugar de ovejas". :)

Yo tiraba más por la línea de "esta persona ha demostrado en el juego que en las negociaciones avasalla a sus interlocutores y es dado a embaucar con facilidad, ha optado por jugar buscando el perjudicando más a sus rivales que buscando el beneficio propio, no ha tenido reparos en la búsqueda del enfrentamiento directo con otros jugadores, tiene buenas capacidades para optimizar los recursos y para tomar decisiones rápidamente, buena comprensión durante la explicación de las reglas...". En esa línea de conclusiones que uno puede percibir durante un juego.

Si, se puede redactar muy bien (no como yo que me explico muy mal: entre que estoy en el curro y tecleo con el móvil, y hay que añadir que soy un burro).

A lo que me refería es que lo que has escrito es subjetivo: "ha demostrado" empiezas, pero no se ha demostrado nada. Todo son conjeturas y apreciaciones personales del entrevistador.

Antes que me lo digas, también creo que son subjetivas las conclusiones de los tests, pero por la forma en que se presentan los resultados permiten revestirlas de un halo de objetividad o científicidad o llámalo como quieras, que en algunos casos y algunos tipos de empresa puedo entender que sea una ventaja.

Personalmente, la prueba de fuego es empezar a currar. Hasta que una persona no lleva tiempo en su puesto, no tengo npi de si sirve o no. Y aún así la gente y sus circunstancias cambian con el tiempo.

Ahora bien, este miércoles tengo que contratar a un oficial de 2° y tengo varios candidatos. En algo me tengo que basar para decidir, no? Yo charlo un rato con los candidatos y no hago entrevistas al uso. Luego decido al azar entre los que no he descartado por no silenciar el móvil, llegar tarde o cosas así.
- Mario, si eres un buen general sal y lucha.
- Si eres un buen general, oblígame a luchar aunque yo no quiera.

Scherzo

Re:juegos de mesa en una entrevista de trabajo
« Respuesta #19 en: 30 de Enero de 2018, 15:50:17 »
Claro, lógicamente todo esto sólo da indicios, nunca vas a tener una entrevista que te dé información fiable y objetiva de si la persona hará bien luego su trabajo, pero cuanta más información puedas recabar, mejor. Montones de entrevistados se dan por buenos y luego resultan no ser buenos en el trabajo, y aunque no se puede comprobar, seguro que montones de personas son desechadas y que habrían hecho muy bien su trabajo de haber tenido la oportunidad de demostrarlo.

Donde he puesto "demostrado" si quieres podemos poner mejor "mostrado", era una forma de hablar.

Al final las entrevistas sólo son una toma de contacto de la que sacar ciertos criterios para intentar filtrar lo mejor posible a los candidatos. Los test psicológicos también son muy relativos, yo en muchas ocasiones he marcado respuestas con las que no estaba de acuerdo simplemente porque la respuesta que habría dado de haber puesto lo que realmente pensaba, no figuraba entre las opciones que me daban, eso sin contar que a veces en algunos tests uno pilla "la idea" de cómo funciona y puede manipular el resultado (recuerdo uno que me hicieron en ATOS hace mucho tiempo donde había que ir marcando flechas mientras te hacían preguntas, muchas de ellas muy parecidas, pero en distinto orden y páginas, y al final te dabas cuenta que si tus respuestas eran coherentes, las flechas relacionadas debían formar una especie de línea recta, y cuanto más se separaran las flechas, más incoherente eras en tus respuestas ante preguntas similares, por lo que perfectamente podría haber contestado buscando coherencia aunque no fuera lo que realmente pensaba).

También recuerdo una selección de personal en la que participé en otra empresa en la que estuve (nos llegaron 110 currículos), para un puesto de informático, en un departamento donde había que estar continuamente apagando "incendios", cambiando continuamente las funciones a realizar (la típica empresa pequeña donde el informático es asignado a cualquiera tarea que contenga botones o cables, ya sea arreglar un cuadro eléctrico, un teléfono o una camisa, si tiene botones, es cosa del informático). El caso, es que entre los currículos que preseleccioné metí uno de un señor que sólo llevaba un año haciendo cosas de informático pero que era de esas personas que había hecho de todo, desde ser transportista, electricista, carpintero, agricultor, dependiente de tienda... y aunque indicaba que sólo llevaba un año en el mundo de la informática, el currículo y su carta de presentación me transmitió tanta pasión por la informática, que me dio mejor espina su predisposición y capacidad de adaptación que la de otros candidatos más "estándar". Y eso era precisamente lo que creo que se necesitaba tener, gente con rápida capacidad de adaptación y predisposición a todo tipo de tareas, sin problemas para hacer cualquier cosa (entiéndase relativa con la informática) y con pasión por lo que hacía, que en el fondo eso te ayuda a aprender rápido lo que no sepas hacer de primeras.

Desconozco cómo habría desempeñado su trabajo esta persona ya que luego en la segunda selección (yo sólo intervenía en la primera fase) fue descartado. Pero me habría gustado haber visto si al final era más importante el aporte de conocimientos de otros candidatos o la predisposición de éste, ya que a lo largo de mi vida he trabajado con personas con buenos currículos pero sin pasión por su trabajo, y al final su desempeño era mediocre, mientras que las pocas veces que he tenido la suerte de coincidir con alguien apasionado por su trabajo su desempeño y capacidad de aprender cosas nuevas han sido elevados, además de transmitir esa misma pasión al resto del equipo (por desgracia hoy en día es más habitual encontrarse con personas que están -estamos- quemadas laboralmente, sobre todo en el mundo de la informática y la consultoría que es el sector que conozco).

Pero bueno, que al final me desvío del tema. Creo que un juego de mesa no te va a dar toda la información, pero sí que puede dar buenos indicios de la forma de ser de la persona, perfectamente complementable con otras formas de adquirir información del candidato para intentar formar ese perfil que se busca.

GPDMG

Re:juegos de mesa en una entrevista de trabajo
« Respuesta #20 en: 01 de Febrero de 2018, 10:00:21 »
Me parece bien que salgan nuevas formas de hacer las cosas, en este caso, entrevistas de trabajo. Y como todo, deberá estar llevado por gente competente.

Y esto me recuerda un post que podría venir al caso. Mecánicas en los juegos y habilidades:

http://www.alaluzdeunabombilla.com/2018/01/23/la-importancia-de-la-mecanica-de-juego-en-el-desarrollo-de-habilidades/