Pues eso. Teniendo en cuenta que ya tengo una ludoteca extensa, cual de estos deberia comprar? O deberia comprar siquiera alguno?Uprising, me llama la atención la estética, la complejidad moderada de reglas y la propuesta en si: un 4X cooperativo/solitario. Las criticas unánimes en grupos de solitario lo ponen como una maravilla lúdica (o al menos la de esta semana)Por contra me frena leer que lo suyo es ir con expansiones (luego no llegan a usarse pero ahí está el FOMO pegando duro), el tiempo de espera (estoy enfriandome ya con lo de pagar un juego y verlo en años), el supuesto peso excesivo del azar y algunas criticas en las que lo comparan con Eldritch Horror en cuanto a que el juego es más bien apagar fuegos y que no da sensación real de 4X como por ejemplo si hace Space Empires 4X (que tengo y me hace dudar si necesito este)Dead Cells, me llama la atención la propuesta roguelike (me encanta ese género aunque abriría aquí un melón sobre los roguelike -que hay poquitos en tablero- y los roguelite), que sea de partidas rápidas, tambien me gusta la estética. Por contra, es una IP que no me dice nada (he jugado muy poco al videojuego y no sé como se trasladaria), he leido que puede hacerse muy repetitivo. Como alternativa a este, desempolvar Slay the Spire.Llevaba muuuchos años sin usar este subforo, peeo está muy bien leeros y contagiarme de entusiasmo o poner sentido común, que buena falta hace.Saludos!
Dead Cells, me llama la atención la propuesta roguelike (me encanta ese género aunque abriría aquí un melón sobre los roguelike -que hay poquitos en tablero-
Cita de: Pérez-Corvo (Proxegenetyc) en 20 de Octubre de 2025, 13:10:45 Dead Cells, me llama la atención la propuesta roguelike (me encanta ese género aunque abriría aquí un melón sobre los roguelike -que hay poquitos en tablero-Para que un juego de mesa sea un roguelike, yo creo que basta con que sea un solitario con un escenario a batir, una configuración inicial variable asimétrica (aleatoria o elegible), y unos escenarios (enemigos y recursos) que se generen de forma aleatoria según juegas.Warfighter sería un roguelike. Mage Knight también. Space Hulk Death Angel también. Dungeon Crawler Unbound también. Los solitarios de DVG estilo "Thunderbolt Apache Leader" también. Mi propio juego Star Astalos también es un roguelike.Y luego hay muchos mazmorreros que están a un pelo de pertenecer a este género: tanto Catacombs como Mice&Mystics te aleatorizan los enemigos de cada pantalla y las recompensas que obtienes en el camino: a Catacombs le falla poder jugarse en solitario, y a Mice&Mystics le falta que las propias habitaciones estén aleatorizadas (te las dicta la misión que juegas). Pero si a Catacombs le haces un módulo para solitario, o a M&M un aleatorizador de pantallas y jefes finales, entrarían en la definición.Lo que quiero decir es que hay más juegos de este tipo de lo que parece. No hace falta basar un juego de mesa en un videojuego roguelike para obtener la experiencia de este género.
rogue-lite