logo

Etiquetas:

Autor Tema:  (Leído 2055 veces)

ziggystardust

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 602
  • Ubicación: Granada
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Jervis Johnson y la optimización del "clímax de la tirada final"
« en: 17 de Octubre de 2009, 15:44:36 »
Hola, acabo de volver a jugar la primera misión de Space Hulk y otra vez me he quedado a cuadros. ¿cómo es posible, que en juegos tan "caóticos" como éstos todo pueda depender de una tirada final?.

Me explico: si en el contador de Puntos de Mando no le hubiese salido a mi enemigo un 5 sino un 4, el lanzallamas no hubiese podido cumplir su objetivo y entonces hubiese sido alcanzado por un genestealer a 5 casillas en el siguiente turno. ¡pero en ese caso el genestealer solo hubiese tenido una acción para atacarlo! De forma que hubiese tenido que hacer una tirada de combate o el lanzallamas hubiese vuelto a disparar.

Este tipo de "tiradas críticas finales" me las he encontrado también muchas veces en Blood Bowl: empate, en el último turno, el jugador tiene que sprintar una casilla para llegar a la zona de touchdown... ¡y tiene que tirar un dado en el que se decide una partida de cerca de dos horas!.

A veces me pregunto cómo demonios lo hace o si simplemente es pura inspiración divina.

Además, cuando tiras ese dado, sabes que la partida la está decidiendo el "oráculo del azar", pero cuando pierdes nunca tienes la sensación de "vah, se ha decidido todo en una tirada, que más da lo que he hecho".

Esto ocurre en otros juegos en los que el objetivo o los PV no son ocultos y hay algo de azar. ¿recordáis alguno más así?

« Última modificación: 17 de Octubre de 2009, 15:53:14 por ziggystardust »

Papipo

Re: Jervis Johnson y la optimización del "clímax de la tirada final"
« Respuesta #1 en: 17 de Octubre de 2009, 17:59:08 »
Sí, recuerdo el ameritrash en general.

Danli

  • Visitante
Re: Jervis Johnson y la optimización del "clímax de la tirada final"
« Respuesta #2 en: 17 de Octubre de 2009, 19:14:24 »

A veces me pregunto cómo demonios lo hace o si simplemente es pura inspiración divina.



Me debo estar perdiendo algo. ¿De verdad te parece un valor, el que dos horas de partida se decidan en una tirada de putos dados??? ??? ??? ??? ??? ???

No puedo entenderlo. No tengo ni idea de qué van esos juegos, pero es que si alguien me los enseña una vez les pego fuego antes de que los saque de la caja, gracias a este tu post. ¿Pero cómo puede ser eso un clímax, ni leches?. Una pérdida de tiempo, es lo que es.

Sin que esto sea ningún tipo de ataque personal, querido ziggy. Pero les meto fuego.

kabutor

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 3439
  • Ubicación: Benalmadena (Malaga)
  • lo que aguza el ingenio la cercania del cadalso!
  • Distinciones Colaborador habitual y creador de topics Antigüedad (más de 8 años en el foro) Elemental, querido Watson
    • Ver Perfil
    • El Tablero Podcast
    • Distinciones
Re: Jervis Johnson y la optimización del "clímax de la tirada final"
« Respuesta #3 en: 17 de Octubre de 2009, 20:54:05 »
tengo q sacar el video de la partida de Guerra del Anillo donde se decide todo sacando una ficha de la bolsa?

 ;D Si? bueeenoo..



Hasbro may have bought the name Avalon Hill 10 years ago but to borrow a phrase, I knew Avalon Hill. It was a friend of Mine. You sir are no Avalon Hill.

ziggystardust

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 602
  • Ubicación: Granada
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Jervis Johnson y la optimización del "clímax de la tirada final"
« Respuesta #4 en: 18 de Octubre de 2009, 01:00:53 »
No les metas fuego, para eso me los regalas, además sé que lo harías con el amor que profesas conmigo y mis posts jajaja

No, en serio, el mérito no lo veo en que la partida se decida ahí, sino en que no tengas la sensación de que todo lo que has hecho durante la partida no sirve de nada, y te emocione saber el resultado de la tirada. Y encima luego quieras jugar otra partida...

A mí por lo menos me pasa :).

Danli

  • Visitante
Re: Jervis Johnson y la optimización del "clímax de la tirada final"
« Respuesta #5 en: 18 de Octubre de 2009, 02:47:59 »
Vale, pero a portes debidos.  :D

Bueno, se ve que eso es porque esos juegos deben ser divertidos de por sí, pero yo creo que preferiría llegar con un poco más de margen al final...que a mí además de divertirme me gusta ganar! y si después de dos horas me ganan por un dado, sí que íbamos a ver incineradores de esos... ;D

decanox

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 917
  • Ubicación: Asylum Games
  • Handful of Gold
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Jervis Johnson y la optimización del "clímax de la tirada final"
« Respuesta #6 en: 18 de Octubre de 2009, 12:15:35 »
Hay que ver que exagerados... Pero qué fácil es criticar, de verdad, qué fácil es...

La probabilidad de que en una partida de Space Hulk se decida todo con una tirada de dados es bastante baja. Lo más habitual es que el que haya jugado mal o peor haya jugado pierda o pierda de calle.

Yo jugué mi primera partida el otro día, lo hice fatal y como es lógico perdí, las tiradas me ayudaron en alguna ocasión y también me perjudicaron pero mi colocación y movimiento fueron penosos. Vamos, que la suerte tiende a compensarse y entonces ya entra en juego la habilidad de cada uno.

Con la Guerra del Anillo, ya que ha salido el ejemplo, ha pasado lo mismo, han habido tiradas míticas pero el que ha jugado peor ha perdido.

Si me dijéseis que en el zombies!!! el juego se decanta únicamente por las tiradas de dados pues os doy la razón pero un juego como el Space Hulk no ocurre lo mismo, primero es la habilidad y luego influirá la suerte, cosa que por otro lado no veo mal, porque por lo menos la suerte ayuda a que cada partida sea distinta y que nos tengamos que sobreponer a ella y si no que se lo pregunten al Combat Commander.

  

txapo

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 2542
  • Ubicación: Vitoria
  • Entre torneo y torneo de BB Bskeo mientras puedo..
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Napoleón de fin de semana Los juegos de mesa me dan de comer
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Jervis Johnson y la optimización del "clímax de la tirada final"
« Respuesta #7 en: 18 de Octubre de 2009, 21:22:04 »
Simplemente puntualizar que Jervis es el padre de Bloodbowl, no de spacehulk, del que según la geek su autor sería richard halliwell, la segunda edición estaba a cargo de chris colston, y en la 3 ra aparecece de nuevo richard como diseñador.

Yo no creo que BB se decida en una tirada de dados (llevo más de 100 partidos desde que salió on line) si en la última ronda se falla, el problema lo tiene el que ha dejado esa tirada para el final, o quizás el contrario se lo ha sabido hacer para forzar esa tirada que se falla.

En juegos en que la suerte influye tanto como BB soy de la opinión que al final se equilibra solo.