logo

Etiquetas:

Autor Tema:  (Leído 4690 veces)

Jose-san

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 2094
  • Ubicación: Valencia
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Ascension: Return of the Fallen (Expansión)
« Respuesta #15 en: 18 de Marzo de 2011, 15:11:20 »
El triángulo hombro-codo-hacha es un bucle de Escher, porque cada uno de los tres están delante de los otros dos.

Sí que hiláis fino. A mí esa carta me gusta.

¿A todos los juegos les sacáis tanta punta? Me da la impresión de que a este juego en concreto se le está dando una caña inmerecida por el tema de los dibujos.

Mala calidad en el diseño me parece la del Glory to Rome, que cada carta es de su padre y de su madre.

morannon (salpikaespuma)

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 7702
  • Ubicación: Granada
  • Distinciones Colaborador habitual y creador de topics Ameritrasher Fan del Señor de los Anillos Crecí en los años 80 Antigüedad (más de 8 años en el foro) Reseñas (oro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Ascension: Return of the Fallen (Expansión)
« Respuesta #16 en: 18 de Marzo de 2011, 16:30:28 »
Cito ésta como ejemplo sangrante, en realidad hay más casos. Y no he necesitado una lupa para encontrar estas "cagadas": la primera vez que vi esta carta me dieron pinchazos en los ojos.

Sí que se le da caña por los dibujos, pero me parece caña merecida. En concreto, Rebecca Guay tiene unos dibujos super-oníricos y super-vintage de un estilo no demasiado alejado a éste, con la diferencia que ella es una profesional que no comete estos errores de principiante. Si lo hubiese ilustrado Rebecca, lo habría comprado sin dudar y me chiflarían las ilustraciones, porque el estilo que se persigue me agrada. Y lo mismo va para Quinton Hoover o cualquier ilustrador profesional de estilo similar.

Todo es cuestión de gustos, por supuesto. Pero como ya he expresado otras veces en el foro, soy de la opinión de que en juegos de mesa tenemos el listón artístico muy bajo. Tal como está el nivel gráfico en otras disciplinas (videojuegos, cómic...), deberíamos pedir un mínimo de calidad. Y las del Ascension están para mí por debajo de ese mínimo, porque muestra cagadas garrafales, que no pueden excusarse por "cuestión de estilo".

Glory to Rome es aún peor, pero el rediseño de JGU/Punisher llegó a tiempo al rescate.


+1.
A mi entender el apartado gráfico de un juego es importantísimo y si un juego no da la talla es tan lícito darle caña por esto como por un mal mecanismo del juego o unos malos componentes ( calidad ).

Pérez-Corvo (Proxegenetyc)

Re: Ascension: Return of the Fallen (Expansión)
« Respuesta #17 en: 18 de Marzo de 2011, 16:44:01 »
¿el juego en si seria como magic?

Es decir, tienes puntos de llamemosle mana, se convocan criaturas,etc???

Gand-Alf

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 9383
  • Ubicación: Barcelona
  • Palantir como los de Alicantir.
  • Distinciones Colaborador habitual y creador de topics Napoleón de fin de semana Eurogamer Ameritrasher Antigüedad (más de 8 años en el foro) Entre los 10 más publicadores Entre los 10 con mayor tiempo conectado Encargado del juego del mes Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Ascension: Return of the Fallen (Expansión)
« Respuesta #18 en: 18 de Marzo de 2011, 16:51:38 »
Me he puesto con el Photoshop 5 minutos para hacer este ejemplo:


 


El segundo es con un dibujo de Rebecca Guay en un estilo similar.
Juegos en venta

(\     /)
 \\ _ //
 (='.'=)
 (")_(") Baronet #122 - 24/09/2012 - Gand-Alf

Pepius

Re: Ascension: Return of the Fallen (Expansión)
« Respuesta #19 en: 18 de Marzo de 2011, 17:09:02 »
El problema de los juegos de mesa es que muchas veces requieren un número muy grande de ilustraciones en comparación con el beneficio a obtener con el producto, con lo cual se acaba bajando el precio por ilustración, y eso lleva a contratar a gente malilla/limitada/principiante (O bien a repetir ilustraciones hasta la saciedad). Eso no quita para que algunos casos sean de juzgado de guardia, y por eso agradezco el empeño que ponen algunas compañias como ff o days of wonder, por poner un ejemplo, en sacar juegos chulos visualmente hablando.
La otra opción es subir costes, y subir precio. El 7 wonders, con un ilustrador peor, hubiera salido más barato, y con todo lo que han vendido, el Coimbra debe de estar más que amortizado, pero eso no lo sabes cuando estás en pleno proceso de producción, porque evaluar el posible éxito de un juego de mesa a priori es muy complicado.

Y tened en cuenta que magic se sale de la escala, porque genera un beneficio brutal. Sin embargo, si os fijáis en las primeras ediciones de magic, muchas cartas eran bastante limitadillas gáficamente. Otra cosa es que las recordemos con cariño.

Respecto a esa carta en particular, ahí, aparte de la gañanada del artista, la culpa es de un director de arte que no ha sabido detectar eso a tiempo en la fase de boceto para hacérselo corregir. Entre otras cosas porque siempre es más fácil detectar los errores ajenos que los propios

Cambiando de tema... 65 cartas (nuevas), 30 dólares. Joder cómo sube el cartón...  ::)
"Aldea, robo una carta"

Jose-san

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 2094
  • Ubicación: Valencia
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Ascension: Return of the Fallen (Expansión)
« Respuesta #20 en: 18 de Marzo de 2011, 18:01:07 »
En concreto, Rebecca Guay tiene unos dibujos super-oníricos y super-vintage de un estilo no demasiado alejado a éste, con la diferencia que ella es una profesional que no comete estos errores de principiante. Si lo hubiese ilustrado Rebecca, lo habría comprado sin dudar y me chiflarían las ilustraciones, porque el estilo que se persigue me agrada. Y lo mismo va para Quinton Hoover o cualquier ilustrador profesional de estilo similar.

A mí también me gustan esos artistas, en particular el estilo de Rebecca Guay me encanta, pero no puedo pretender que todos los juegos los ilustren mis artistas favoritos.

Todo es cuestión de gustos, por supuesto. Pero como ya he expresado otras veces en el foro, soy de la opinión de que en juegos de mesa tenemos el listón artístico muy bajo. Tal como está el nivel gráfico en otras disciplinas (videojuegos, cómic...), deberíamos pedir un mínimo de calidad. Y las del Ascension están para mí por debajo de ese mínimo, porque muestra cagadas garrafales, que no pueden excusarse por "cuestión de estilo".

Glory to Rome es aún peor, pero el rediseño de JGU/Punisher llegó a tiempo al rescate.


Coincido contigo en que el nivel en general es bajo y que es exigible mejor calidad en el apartado artístico. Pero hay muchísimos juegos con peor trabajo artísitico que el Ascension (entre los eurogames populares me faltarían dedos en las dos manos) a los que no se les da tanta caña ni de lejos.

Gand-Alf

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 9383
  • Ubicación: Barcelona
  • Palantir como los de Alicantir.
  • Distinciones Colaborador habitual y creador de topics Napoleón de fin de semana Eurogamer Ameritrasher Antigüedad (más de 8 años en el foro) Entre los 10 más publicadores Entre los 10 con mayor tiempo conectado Encargado del juego del mes Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Ascension: Return of the Fallen (Expansión)
« Respuesta #21 en: 18 de Marzo de 2011, 18:54:30 »
Ya se están viendo algunas cartas nuevas.






Muy interesante el Reclamax en que ya vemos la mecánica de destino.
Juegos en venta

(\     /)
 \\ _ //
 (='.'=)
 (")_(") Baronet #122 - 24/09/2012 - Gand-Alf

estion

Re: Ascension: Return of the Fallen (Expansión)
« Respuesta #22 en: 18 de Marzo de 2011, 19:36:11 »
Da la sensación de que se va a añadir un monton de azar con esta expansión...

Respecto al debate en torno a la calidad de las ilustraciones de los juegos de mesa me parece MTG el mejor ejemplo: Unas ilustraciones que son obras de arte pero que las miras una vez y luego no te vuelves a fijar. Yo diría que las ilustraciones sólo son importantes de cara a captar público, luego se busca que sean lo suficiente diferentes entre si para facilitar la jugabilidad conforme aumentan el número de partidas por lo que los editores siempre estan haciendo equilibrios con la calidad/precio de las ilustraciones.

Pepius

Re: Ascension: Return of the Fallen (Expansión)
« Respuesta #23 en: 20 de Marzo de 2011, 19:00:14 »
Da la sensación de que se va a añadir un monton de azar con esta expansión...

Respecto al debate en torno a la calidad de las ilustraciones de los juegos de mesa me parece MTG el mejor ejemplo: Unas ilustraciones que son obras de arte pero que las miras una vez y luego no te vuelves a fijar. Yo diría que las ilustraciones sólo son importantes de cara a captar público, luego se busca que sean lo suficiente diferentes entre si para facilitar la jugabilidad conforme aumentan el número de partidas por lo que los editores siempre estan haciendo equilibrios con la calidad/precio de las ilustraciones.

Puede que una vez seas jugador habitual de magic te enganches simplemente porque el juego es jodidamente bueno, y de hecho yo durante una temporada estuve jugando con el magic workstation sin tener siquiera los paquetes de imágenes, pero no desprecies el valor de ambientación de magic (No sólo ilustraciones, sino descripciones, nombres, trasfondos, etcétera). Tienen un departamento entero dedicado sólo a ese tema, y en gran parte creo que lo que hace que magic te mole (No sólo a nivel captación, sino de forma duradera) es su ambientación. De hecho, hay muchos perfiles de jugadores distintos, y yo era de los que lo que más me gustaba era jugar en bloque en lugar de en estándar para mantener dicha ambientación. Ravnica me sigue pareciendo un triunfo en ese sentido, por ejemplo, más allá del mero aspecto jugable de la ampliación.
"Aldea, robo una carta"