logo

Etiquetas:

Autor Tema:  (Leído 995 veces)

angel3233

Dados, The Dice´s Strike Back ?
« en: 06 de Mayo de 2011, 11:08:27 »


Los dados son a los juegos lo que el perejil a la cocina de Argiñano, el átomo para los físicos o un ERE para un empresario sin escrúpulos. Han estado presente desde casi prácticamente siempre, pero de un tiempo a esta parte su papel parece que va mas allá de ser fillers o la parte azarosa de los juegos.

El pasado festival de Essen fue catalogado como "el de los vinos" por la cantidad de juegos que compartian la temática del vino como protagonistas de los mismos (Vinhos, Gran cru, Toscana...) pero yo tengo la impresión que bien pudiera haber sido "el de los dados" quizás no por la cantidad de juegos presentados sino mas bien porque aparecieron varios juegos en los que los dados eran el alma del juego.

Como en el dibujo de Brian Barling, asociamos los dados en los eurogames al azar y al caos; pero gracias a diseñadores como Stefan Feld o Xavier George entre otros la cosa ha cambiado, y bastante.

Teníamos ya juegos en los que los dados eran algo más que comparsas dentro del juego: Roll Through The Ages, Yspahan y  Kingsburg, por citar algunos; pero con lo que nos encontramos ahora es que los dados han dado un paso adelante y nos los encontramos como protagonistas de eurogames de cierta enjundia o peso y con mecanicas que son cuanto menos frescas u originales:

- Macao
- Die Burgen von Burgund
- Alien frontiers
- Troyes

Es agradable ver que aunque que parece que está todo inventado algunas personas son lo bastante creativas para dar una vueltecita de tuerca a algo tan viejuno y conocido como los dados y hacer que nos sorprendamos nuevamente. ¿Lo volveran a hacer?.. Probablemente si :)

NETes

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 2512
  • Ubicación: Palma de Mallorca
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Alrededor de la Mesa
    • Distinciones
El resurgimiento de los dados
« Respuesta #1 en: 17 de Mayo de 2011, 17:52:20 »
Hace poco veía dados y salía corriendo en dirección opuesta pero últimamente ha habido juegos que están consiguiendo dignificar este cúbico objeto con números en sus caras. Ejemplos de esto: Yspahan, Macao, Troyes, Die Burgen von Burgund. ¿Se está consiguiendo? ¿Llegaremos a adorarlos tanto como a los cubitos de madera?
Hilo de Venta   Mi colección   Mi blog

Ludópata por afición

RaGmOuTh

  • Experimentado
  • ****
  • Mensajes: 446
  • Ubicación: Benidorm
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: El resurgimiento de los dados
« Respuesta #2 en: 17 de Mayo de 2011, 17:56:13 »
Pues tomo nota de los juegos que propones, pero hasta que los juegue, mi opinión es un rotundo y seco, no(creo). :)

angel3233

Re: El resurgimiento de los dados
« Respuesta #3 en: 17 de Mayo de 2011, 17:58:21 »
Yo también estuve dandole vueltas al tema:

http://www.labsk.net/index.php?topic=68362.0

La cosa es que esta muy bien que muchas personas le hayan quitado la cruz a los juegos de/con dados porque estos juegos la verdad es que pueden sorprender :)

NETes

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 2512
  • Ubicación: Palma de Mallorca
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Alrededor de la Mesa
    • Distinciones
Re: Dados, The Dice´s Strike Back ?
« Respuesta #4 en: 17 de Mayo de 2011, 18:26:14 »
Los dados siempre han ido asociados a los juegos de mesa y es una pena que se pierdan en los euros. Evidentemente con mecánicas nuevas donde aprovecharlos porque eso de sacar seises no tiene  mucha gracia.

Creo que seguiremos viendo juegos con dados porque hay muchas mecánicas con ellos sobre las que explorar y veo que a Stefan Feld le han gustado.
Hilo de Venta   Mi colección   Mi blog

Ludópata por afición