logo

Etiquetas:

Autor Tema:  (Leído 7258 veces)

mercastan

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 1008
  • Ubicación: Zaragoza
  • Distinciones Voluntario en Ayudar Jugando Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Baronet #61 - 27/06/2011 - mercastan
« Respuesta #30 en: 01 de Julio de 2011, 22:18:13 »
Hola a Tod@s:

Que bárbaro 27 VP con el Habsburgo en el 2º Turno.... ¿Como lo haces?  :o

Haciendo 11 puntos de victoria el primer turno-diplomacia del segundo: Estrecho del Pacífico y circunnavegación con Magallanes (1+3=4 VP), conquista de los Mayas (1 VP), toma de París y Burdeos más los dos líderes franceses (paz = 1 VP; 2 keys = 2 VP; 2 líderes = 2 VP). Y, claro está, adquirir Praga tras la caída de Hungría-Bohemia (1 VP). Eso me dejó con 20 puntos de victoria.
El segundo turno me saqué otro buen chupinazo de puntos de victoria en el Nuevo Mundo: Río Mississipi (1 VP), Incas (2 VP), Génova (por evento), Florencia (gracias a Carlos V) y Metz (3 VP). Total final: 26 VP (dije el 27 de memoria).

Los jugadores se quedaron a bolos. Pero es consecuencia de que todos éramos un poco novatos... por ejemplo, no moví los barcos españoles en toda la partida.

Neiban

Re: Baronet #61 - 27/06/2011 - mercastan
« Respuesta #31 en: 02 de Julio de 2011, 01:26:54 »
He vuelto!! ;D, el anterior baronet se libró de mi repertorio habitual, pero tú no  :D ;)

Fuera coñas, decirte que enhorabuena por el nombramiento, y paso a mi habitual cuestionario (aunque algunas preguntas de siempre las elimino porque ya te las han hecho), y hay algunas nuevas variadas...

- De tu colección, ¿qué juegos son los que más te gustan? ¿cuáles meterías ahora mismo en tu top5?

- Lo típico de que se quema tu casa y sólo puedes salvar 3 juegos. ¿Cuáles serían? Y ya aparte de juegos, qué otra posesión valiosa para ti salvarías?

- Hablanos de uno, o un par de juegos que no te gusten ná de ná, y por qué no. (Ah, si sigues hablando mal de mi Dios Knizia la vena me explotará, así que cuidaito  :D)
 
- ¿Eres capaz de explicar tu afición por los juegos de mesa con algo más que un “porque sí”, “porque me divierten”? (sin quitar que lo anterior dicho sea cierto, por supuesto)

- ¿Crees que los juegos de mesa son un producto cultural?
 
- Cuéntanos alguna manía jugona que tengas, y alguna no jugona también.

- ¿En qué juego a día de hoy te has gastado más dinero? ¿Merecio la pena?

- ¿Te arrepientes de haber comprado algún juego? ¿Cuáles y por qué?

- ¿Con qué personaje histórico te gustaría echar alguna partidita? ¿Con qué personaje actual?

- ¿Qué tal tu faceta evangelizadora? ¿Eres de los que disfrutan más de este hobby porque es de minorías?

- ¿Cuándo fue la última vez que te miraron como a un bicho raro debido a tu afición por los “tableritos”?

- Imagina un día perfecto. ¿Habría un hueco en él para los juegos de mesa? ¿De cuánto tiempo en ese día estaríamos hablando?

- Imagina que quieres publicitar el mundo de los juegos de mesa masivamente ¿qué se te ocurriría hacer?

- Yo también fui rolero durante muchos años, sin embargo, cuando precisamente estaba dejando el rol, contemplé cómo la comercialidad llegó a él (ej: libros de cientos y cientos de páginas donde 1/3 eran dibus a todo color: yo quiero contenidos, no fotos de una peli!!) ¿Compartes dicha visión? ¿O crees que el rol de hoy día sigue teniendo la misma calidad que en los 80/90?

- Te he leído que tienes un porrón de juegos de rol. ¿No tendrás material de Cyberpunk verdad? Es que colecciono todo material posible de este juegazo.

- ¿Crees que estamos viviendo una época de oro/plata de los juegos de mesa/rol?

- Define con 3 palabras el mundo de los juegos de mesa que nos toca.

- ¿Qué opinas del término "friky"? ¿Eres de los que lo pronuncian con orgullo, de los que lo condenan, o de los que pasan?

- Habiendo tanta actividad como dices en Zaragoza, en primer lugar decirte que enhorabuena, menuda envidia (aunque por aquí por Málaga tpco nos podemos quejar), pero ¿no se han producido conflictos entre los clubes/asociaciones alguna vez? ¿no hay rivalidades? Ya sabes, habrá quienes sean de la Campa y quienes sean de la Esteban  :D :D

- ¿Qué es lo que más te gusta de labsk? ¿Qué lo que menos? ¿Qué le añadirías? ¿Qué le quitarías?

- ¿Crees que el dinero da la felicidad?

- ¿Crees que los jugones pecamos de materialistas?

- ¿Cuál será el siguiente juego que te pilles y por qué?

- ¿Tienes diseñador de juegos favorito? (siii, ya sé que Knizia precisamente no...  :D)
 
- A dia de hoy, ¿qué juego de cuantos has visto te ha parecido el más bonito? (estéticamente hablando claro)

- ¿De qué tema te gustaría ver un juego publicado?

- ¿Eres de los que ven el vaso medio lleno o medio vacío? ¿Qué no soportas?

- ¿Qué mas aficiones tienes?

- Recomiéndame algo de tu tierra que no sea lo típico; algún lugar, alguna comida, bebida, fiesta regional, etc.

- ¿Te ha dado más miedo mi recital que el de Lopez de la Osa?  ;D

Un saludo y gracias de antemano por las respuestas del fusilamiento!
La mejor táctica para controlar el azar es tener suerte.
Blog personal: Tableronne

Peperinni

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 720
  • Ubicación: l'Albi - Lleida
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Baronet #61 - 27/06/2011 - mercastan
« Respuesta #32 en: 02 de Julio de 2011, 10:53:01 »
Como anterior baronet... me ha gustado la última pregunta!

mercastan

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 1008
  • Ubicación: Zaragoza
  • Distinciones Voluntario en Ayudar Jugando Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Baronet #61 - 27/06/2011 - mercastan
« Respuesta #33 en: 03 de Julio de 2011, 23:53:54 »
He vuelto!! ;D, el anterior baronet se libró de mi repertorio habitual, pero tú no  :D ;)

Fuera coñas, decirte que enhorabuena por el nombramiento, y paso a mi habitual cuestionario (aunque algunas preguntas de siempre las elimino porque ya te las han hecho), y hay algunas nuevas variadas...

- De tu colección, ¿qué juegos son los que más te gustan? ¿cuáles meterías ahora mismo en tu top5?
Le Havre, Pandemic, Here I Stand, Eurofront, Twilight Struggle.

Por ejemplo, porque no soy muy de top 5 y si me preguntas en otro momento diría otros.

- Lo típico de que se quema tu casa y sólo puedes salvar 3 juegos. ¿Cuáles serían? Y ya aparte de juegos, qué otra posesión valiosa para ti salvarías?
Esta tiene trampa ya que apenas tengo juegos en casa, los tengo todos en el local de la asociación.

Y en cuanto a aparte de juegos, salvaría el disco duro del ordenador: tiene las fotos, mis trabajos y proyectos tanto de juegos y roleros como no...

- Hablanos de uno, o un par de juegos que no te gusten ná de ná, y por qué no. (Ah, si sigues hablando mal de mi Dios Knizia la vena me explotará, así que cuidaito  :D)
No me gusta nada el Fuzztoons: Me parece como juego un timo. Una vez se han leído las cartas una vez, ya se ha visto todo lo que el juego puede ofrecer. Como mecánica, es como si se tirase un dado cada uno y el que sacara más gana la partida.
 
- ¿Eres capaz de explicar tu afición por los juegos de mesa con algo más que un “porque sí”, “porque me divierten”? (sin quitar que lo anterior dicho sea cierto, por supuesto)
No encuentro que haga falta dar más razones. En bastantes casos mi gusto por la historia ayuda mucho (Here I Stand, Virgin Queen, Eurofront)...

- ¿Crees que los juegos de mesa son un producto cultural?
En general, sí.

- Cuéntanos alguna manía jugona que tengas, y alguna no jugona también.
Ya he respondido a esto antes: No tengo manías especialmente significativas.

- ¿En qué juego a día de hoy te has gastado más dinero? ¿Merecio la pena?
Creo que es el Here I Stand y sí, mereció la pena mucho. En rol, fue en una subasta de Ayudar Jugando el pack de Exo + Exo 3456 firmados por el autor y también mereció la pena: De las mejores firmas que he visto escribir (comenzaba en un libro y terminaba en el otro).

- ¿Te arrepientes de haber comprado algún juego? ¿Cuáles y por qué?
Aquellos a los que no he jugado. Por ejemplo, el Beowulf: Jugué en su día un par de partidas antes de comprarlo. Es un buen juego, pero no llega a aterrizar la mesa nunca. Suelo encontrar mejores opciones que leerme las reglas para jugar a un juego que me pareció bueno pero no excepcional.

- ¿Con qué personaje histórico te gustaría echar alguna partidita? ¿Con qué personaje actual?
Con algún gran estratega como Alejandro Magno o Napoleón. Personaje actual me gustaría jugar con Ed Beach pero en mesa y al Here I Stand (por mail ya lo he hecho al Virgin Queen).

- ¿Qué tal tu faceta evangelizadora? ¿Eres de los que disfrutan más de este hobby porque es de minorías?
Un poco quemada. Sigo creyendo en evangelizar en el buen sentido sobre juegos de rol o juegos de mesa (es decir, mostrar cómo son y que juegue quien quiera), pero tengo menos tiempo y menos ganas que hace unos años. Demasiados pollos por tonterías que hacen que se quiten las ganas.


- ¿Cuándo fue la última vez que te miraron como a un bicho raro debido a tu afición por los “tableritos”?
No me suelen mirar raro por jugar a tablero. Por jugar a rol sí que pasa alguna vez con mayor facilidad.

- Imagina un día perfecto. ¿Habría un hueco en él para los juegos de mesa? ¿De cuánto tiempo en ese día estaríamos hablando?
No, no habría hueco para los juegos de mesa, pero lo habría para un rol en vivo y/o una partida de rol de mesa de duración estándar. Si hablásemos de un día perfecto jugón, sí, habría hueco para los juegos de mesa.

- Imagina que quieres publicitar el mundo de los juegos de mesa masivamente ¿qué se te ocurriría hacer?
Introducirlos en las aulas como parte de actividades extraescolares buscando el apoyo de asociaciones de padres.

- Yo también fui rolero durante muchos años, sin embargo, cuando precisamente estaba dejando el rol, contemplé cómo la comercialidad llegó a él (ej: libros de cientos y cientos de páginas donde 1/3 eran dibus a todo color: yo quiero contenidos, no fotos de una peli!!) ¿Compartes dicha visión? ¿O crees que el rol de hoy día sigue teniendo la misma calidad que en los 80/90?
Aún no me he pillado la nueva edición del Aquelarre, pero uno de los libros que más me gustan es el de El Capitán Alatriste: Aunque el sistema no me convence, la documentación, planteamiento, aventuras, etc. están muy bien. Es un juego caro (salió por 40 euros) con una gran cantidad de ilustraciones, papel de buena calidad, etc. No es un buen manual "de combate" (séase, para verse expuesto a los rigores de una partida) pero me parece un libro muy bueno.
Sigo viendo calidad en el rol en la actualidad, pero no es en la cuarta de D&D donde lo busco, sino en libros como "Ríos de Tinta" para Rol Negro o, sin ir más lejos, "El club de los martes".
Además, no me convencen bastantes de las campañas clásicas. "Las máscaras de Nyarlathothep", por ejemplo, me parece una campaña lineal a la que no le veo especial atractivo. Y si eso pasa con Cthulhu, todavía es peor con algunas aventuras para otros juegos basadas en dungeons con, si acaso, puzzles y trampas (por ejemplo, la Tumba de los Horrores).

- Te he leído que tienes un porrón de juegos de rol. ¿No tendrás material de Cyberpunk verdad? Es que colecciono todo material posible de este juegazo.
No tengo nada de Cyberpunk ni de Shadowrun. De este último me hace bastante gracia (y comparto) la frase de Bruce Sterling en "The hacker crackdown":
"Shadowrun de la FASA Corporation. Los mecanismos de este juego no estaban mal, pero el escenario se había estupidizado al incluir elementos de fantasía casposa como elfos, trolls, magos y dragones, algo ideológicamente muy incorrecto, según los estándares duros y de alta tecnología de la ciencia-ficción cyberpunk. " No soy especialmente de hard cifi, pero lo de "estupidizado al incluir elementos de fantasía casposa" me gustó mucho cuando lo leí.

- ¿Crees que estamos viviendo una época de oro/plata de los juegos de mesa/rol?
Creo que sí: Se editan muchos juegos de tablero y de rol y, además de lo que se edita y puedes comprar en la tienda hay mucho trabajo en Internet "amateur" que se puede uno descargar e imprimir y hay auténticas joyas por ahí (y unas cuantas bazofias también, claro).

- Define con 3 palabras el mundo de los juegos de mesa que nos toca.
Emmmm... paso palabra (lo mío no es resumir).

- ¿Qué opinas del término "friky"? ¿Eres de los que lo pronuncian con orgullo, de los que lo condenan, o de los que pasan?
Tal y como se usa, no me gusta. Yo no tengo nada en común con Paco Porras o Margarita Seisdedos. Me parece un término útil por todo lo que engloba pero no es uno que utilice para definirme alegremente en cualquier contexto (por lo de las confusiones dichas). En realidad, tal y como es, se debería aplicar también a los frikis del fútbol, de los toros, de los programas del corazón...

- Habiendo tanta actividad como dices en Zaragoza, en primer lugar decirte que enhorabuena, menuda envidia (aunque por aquí por Málaga tpco nos podemos quejar), pero ¿no se han producido conflictos entre los clubes/asociaciones alguna vez? ¿no hay rivalidades? Ya sabes, habrá quienes sean de la Campa y quienes sean de la Esteban  :D :D
No sé quién es la Campa y la neurona que registró quién era exactamente la Esteban afortunadamente murió.
Es inevitable que haya unos ciertos roces, pero el clima es bastante bueno. Los clubes/grupos que mencioné en un post anterior montan todos los años la KDD Interclubes y algunas otras jornadas más serias y cuando cualquiera de ellos monta unas jornadas, gente de otras asociaciones se suele pasar no sólo para jugar sino también para echar un cable.

- ¿Qué es lo que más te gusta de labsk? ¿Qué lo que menos? ¿Qué le añadirías? ¿Qué le quitarías?
Me gusta el que sea en español (si fuera en inglés, para eso tengo la BGG). El ambiente cercano también ayuda.

Lo que menos... en cierto modo que sea tan inmensa. Eso es bueno, claro está, pero hace que no pueda visitarla como me gustaría.

Le añadiría un sistema estilo BGG con páginas para cada juego, aunque tpc tengo tan claro que sea tan necesario. Le quitaría los malos rollos que se dan de vez en cuando.

- ¿Crees que el dinero da la felicidad?
No sé si el dinero da la felicidad, pero tengo bien claro que la felicidad no da el dinero. Ahora en serio, creo que no da la felicidad, pero tampoco viene mal: de hecho la falta de dinero suele ser mala para el estado de uno...

- ¿Crees que los jugones pecamos de materialistas?
En general, sí: Sólo hay que mirar lo que se ha vendido el Smallworld que no deja de ser una copia del Vinci. Sin embargo, el Smallworld es mucho más bonito.

- ¿Cuál será el siguiente juego que te pilles y por qué?
De mesa puede que sea el Horror de Innsmouth. De rol no lo sé, pero suplementos de Cthulhu y el Aquelarre tienen bastantes números.

- ¿Tienes diseñador de juegos favorito? (siii, ya sé que Knizia precisamente no...  :D)
Uno solo, no, pero me gustan mucho Ed Beach, Craig Besinque, Martin Wallace o Bruno Faidutti tienen muchos números de serlo. En rol, Ricard Ibáñez, Juan Carlos Herreros "Sombra", Sandy Petersen o John Tynes (y, en general, casi cualquiera de Pagan Publishing) tienen muchos números.

- A dia de hoy, ¿qué juego de cuantos has visto te ha parecido el más bonito? (estéticamente hablando claro)
Unos cuantos de Days of Wonder, como el Shadows Over Camelot o el de Cleopatra y la Sociedad de Arquitectos.

- ¿De qué tema te gustaría ver un juego publicado?
De las épocas menos visitadas de la historia. No conozco ninguno de la Primera Guerra Mundial (aunque seguramente existan) pero aún conozco menos sobre épocas de la historia española como los visigodos (vale, sí, está el Taifa... pero poco más), la época de la Restauración, la Corona de Aragón, las guerras carlistas (algún wargame habrá igual, supongo)... o, por qué no, las generaciones del 98 y del 27 de escritores.
También me gustaría ver algo publicado (aunque no tiene por qué ser un juego de mesa) sobre el caso del Asesino del Torso: http://en.wikipedia.org/wiki/Cleveland_Torso_Murderer

- ¿Eres de los que ven el vaso medio lleno o medio vacío? ¿Qué no soportas?
Lo veo medio lleno. No soporto a Knizia XDDDDDDDD No, ahora en serio, no soporto las temáticas pegadas a los juegos "porque sí" (¿alguien dijo "y ahora cogemos sushi y raspas en este buffer con estas reglas"?)

- ¿Qué mas aficiones tienes?
Series de televisión americanas, cine, videojuegos, Internet en general, ajedrez, leer...

- Recomiéndame algo de tu tierra que no sea lo típico; algún lugar, alguna comida, bebida, fiesta regional, etc.
Un buen plato de migas a la pastora. A mí me encantan (vale, es relativamente típico). Sitios recomiendo visitar el museo del foro romano, también conocido como "el museo del cubo" por la forma de cubo que tiene el edificio).

- ¿Te ha dado más miedo mi recital que el de Lopez de la Osa?  ;D
Me costó más responder el de López de la Osa.
« Última modificación: 04 de Julio de 2011, 01:12:20 por mercastan »

mercastan

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 1008
  • Ubicación: Zaragoza
  • Distinciones Voluntario en Ayudar Jugando Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Baronet #61 - 27/06/2011 - mercastan
« Respuesta #34 en: 04 de Julio de 2011, 01:18:34 »
Bueno, la semana ha terminado.

Me gustaría agradecer a Peperinni que me haya nominado y también me gustaría agradecer a todos los que habéis participado y leído el hilo vuestro interés y espero que haya servidor para que me conozcáis mejor. Muchas gracias.

Ahora la afirmación falsa era la segunda. No habéis dado una :)

Como aclaración, la anécdota es real, pero no fui yo quien lo hice, sino que me la hicieron (y me quedé con cara de imbécil, en efecto). El resto son reales hasta donde llega la memoria (igual me ha fallado algún dato). Particularmente, la primera es real, por surrealista que parezca: el chaval en cuestión me sustituyó como master y se puso a dirigir "La casa Corbitt" simplemente leyéndola del manual conforme iban jugando (e improvisando sobre la marcha, supongo). En aquel entonces andaba liado con la organización del evento y no pude enterarme de más (pensé "una cosa menos que hacer"), pero me hubiera encantado saber cómo lo hizo y cómo se las apañó. Tampoco he vuelto a saber de él.