logo

Etiquetas:

Autor Tema:  (Leído 9760 veces)

oldfritz

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 1754
  • Ubicación: Sevilla
  • Lo que no te mata te hace más fuerte
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Bellica Third Generation
    • Distinciones
Re: Roads to Stalingrad: primeras impresiones urgentes
« Respuesta #30 en: 28 de Diciembre de 2009, 02:23:00 »
En Jerez, en las jornadas de finales de enero, lo presentaremos por primera vez al público. Por ahoro no lleva nombre definitivo. "Mar Blanco" o "Lucha por el Mar Blanco" son su etiqueta de playtest.

¿Te pasarás por esas jornadas?
Wargamear es seguir leyendo historia por otros medios.

masama

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 836
  • Ubicación: Sevilla
  • ¿ Otra partida ?
  • Distinciones Napoleón de fin de semana Antigüedad (más de 8 años en el foro) Ayudas de juego (oro) Siente una perturbación en la fuerza Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • My Little Wars
    • Distinciones
Re: Roads to Stalingrad: primeras impresiones urgentes
« Respuesta #31 en: 28 de Diciembre de 2009, 15:23:02 »
Jerez esta muy cerca, salvo imprevisto de última hora me pasaré por allí.
También estoy deseando probar el Coral Sea, las fotos son muy "jugosas" ;D ;D ;D
Contamos historias de héroes para recordarnos que nosotros también podemos ser grandes

 
  My Little Wars

El Vengador Tóxico

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 1671
  • Ubicación: Valencia
  • Juego de Tronos es un coñazo
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Encargado del juego del mes Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Venganza Tóxica
    • Distinciones
Re: Roads to Stalingrad: primeras impresiones urgentes
« Respuesta #32 en: 04 de Enero de 2010, 12:03:04 »
Estaba deseando tener mi copia de este RtS, y ya es un hecho. Finalmente, mis amigos se han adelantado (esos villanos tienen oídos en todos lados) y me lo han regalado para mi cumpleaños. :)

Estoy entusiasmado con el juego, y espero poder empezar a jugarlo muy pronto. Mis primeras impresiones en este hilo, más que urgentes, son sesgadas, pues apenas puedo comentar nada que no sean los materiales del juego.

Al respecto diré, ante todo, que yo estoy muy mal acostumbrado, pues soy ante todo euro y amerigamer. Así pues estoy habituado a, al gastarme cerca de 50 euros, encontrarme con componentes de calidad extraordinaria como los de Age of Conan, Arkham Horror o Shogun, por citar alguno. Por desgracia, la calidad de los componentes no es la marca distintiva de este RtS. Por otro lado, sé que los wargames suelen adolecer de esos excelentes componentes, y que lo que nos cobran en caja es el desarrollo del juego. A mí eso me parece bien, pero yo suelo ver los juegos como un todo, en el que diseño y mecánicas me hacen disfrutar. Unos componentes menos buenos afectan a mi disfrute, aunque no tanto como una mecánica pobre. En este segundo plano (la mecánica) tengo grandes esperanzas en este juego, y creo que no me va a decepcionar.

Siguiendo con los componentes: el papel del que está hecho el mapa es de calidad, satinado y de cierto grosor. No deja de ser papel, pero su aspecto y tacto son agradables, aunque procuraré jugar con una lámina encima para no estropearlo. El dibujo es claro y legible, y las zonas para cartas o fichas están perfectamente delimitadas.

Las fichas: es lo que menos me agrada. El diseño gráfico de las que tienen dibujo es algo feo para mi gusto. Los valores de las fichas no son todo lo legibles que me gustaría, especialmente en las fichas del eje (blanco sobre gris claro). Además, en el destroquelado requiere ser cuidadoso, y en las fichas que ocupan el extremo de la plantilla se aprecia, en mi ejemplar, el mismo descuadre que aparece en las fichas de Lev. Por suerte, sólo me ha pasado en unas pocas fichas.

Los D10: los de toda la vida.

El reglamento: me hubiese gustado que contase con 4 hojas más para que el texto estuviese menos apelotonado. La redacción es compresible, pero mejorable. Por otra parte, el manual es a todo color y en papel satinado.

Las cartas: gruesas y de un tacto muy agradable. Vistas en foto me parecían feas, pero cuando las he tenido en mis manos me han gustado mucho, pues se aprecian con más detalle las fotos que llevan impresas.

Con todo, puesto que estoy leyendo muy buenos comentarios sobre la mecánica de este juego, tengo muchas ganas de jugarlo y poder dar una opinión global. Me gusta mucho que tengamos al fin una editorial en España que aborde el género de los wg. Para los legos en este terreno es una gozada tener a nuestro alcance juegos en castellano y a sus creadores a mano para comentarlos. ;)

Un saludo.
« Última modificación: 04 de Enero de 2010, 12:06:29 por El Vengador Tóxico »

oldfritz

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 1754
  • Ubicación: Sevilla
  • Lo que no te mata te hace más fuerte
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Bellica Third Generation
    • Distinciones
Re: Roads to Stalingrad: primeras impresiones urgentes
« Respuesta #33 en: 04 de Enero de 2010, 13:36:03 »
Vengador, te agradezco tu sinceridad al respecto de los componentes del juego. Algunos aspectos -troqueles y maquetación de las reglas- están en proceso de solución y podrán verse mejorados en el nuevo lanzamiento -Coral Sea- que tendremos en unos 3 meses. Las cartas también son de los componentes que más me gusta cómo han quedado.
Entiendo que lo de los componentes tipo euro o ameritrash -tableros montados, fichas extragruesas de cartón muy duro...- ahora mismo no tiene mucha solución. Fundamentalmente el problema es: somos una empresa pequeña y poco conocida. En el mundo de los wargames, que es un mercado internacional y en él estamos y a él nos hemos dirigido desde el principio, la valoración del juego viene por las mecánicas, la simulación y "el aire de época" que transmita el juego a los que echan una partida. De todos modos si nos saliese rentable sacarlo con componentes "más pesados" lo haríamos, y lo haremos cuando nos sea posible. Ese es el "quid": los gastos de envío. ¿Te has parado a mirar cuánto cuesta enviar un paquete de 1,1 Kg a USA? Sin florituras, sólo enviarlo; deja a un lado acuse de recibo, seguro... Pues si alguien me pide los dos juegos que tengo a la venta para que se los envíe a un pueblo de Oklahoma o a Hong Kong, es una ruina. Le sale como si hubiese comprado otro más. Los que compramos wargames a las empresas americanas estamos acostumbrados a pagar altos gastos de envío. Pero el trato con una pequeña empresa española de wargames no sería recíproco. Yo no he visto un servicio de correos más caro que en este país. Y las empresas privadas lo son más.
Realmente, a fecha de hoy, el motivo para no hacer componentes con más peso es lo que costaría enviarlo. Y ya hemos enviado juegos a todo el globo.

Espero, eso sí, que disfrutes jugándolo. Es muy dinámico y, una vez te hagas con las mecánicas, rápido de jugar. En 3 horas puedes acabar una partida perfectamente. Así le podrás sacar más jugando varias partidas.
Wargamear es seguir leyendo historia por otros medios.

El Vengador Tóxico

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 1671
  • Ubicación: Valencia
  • Juego de Tronos es un coñazo
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Encargado del juego del mes Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Venganza Tóxica
    • Distinciones
Re: Roads to Stalingrad: primeras impresiones urgentes
« Respuesta #34 en: 04 de Enero de 2010, 15:29:26 »
Gracias a ti, Francisco. Espero haber "sonado" constructivo, era mi intención. Entiendo lo que me dices mejor de lo que crees. Yo soy autónomo y sé muy bien lo que cuesta crear algo desde los cimientos, despacito y con buena letra. Como dije, me alegra y apoyo vuestra iniciativa y confío en que prospere y tengamos B3G para rato. Por mi parte, si disfruto de RtS tanto como espero, tenéis un cliente ganado.

oldfritz

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 1754
  • Ubicación: Sevilla
  • Lo que no te mata te hace más fuerte
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Bellica Third Generation
    • Distinciones
Re: Roads to Stalingrad: primeras impresiones urgentes
« Respuesta #35 en: 04 de Enero de 2010, 20:53:53 »
Espero que el juego no te defraude.
Tenemos muchos otros en el tintero o secándose ya...
Gracias por ser constructivo. No todo el mundo lo es ni lo ha sido, con nosotros y con otros...
Wargamear es seguir leyendo historia por otros medios.

Menesteo

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 806
  • Ubicación: donde se escapo el lute...
  • Todos somos cuñaos¡¡¡
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Roads to Stalingrad: primeras impresiones urgentes
« Respuesta #36 en: 04 de Enero de 2010, 22:10:56 »
pues quisiera participar de este hilo para decir que comprendo el problema de los portes pero  que al mapa hay que hacerlo de mas calidad,a mi me da lo mismo pagar unos euros mas pero tener un juego con mejores componentes,al que este en hong kong o en melwakee le pasara lo mismo,nuestra aficion es cara,las tiradas son pequeñas el que lo quiere,lo paga,puestos a gastar 43€ me gasto 49€ como decimos en mi pueblo:lo mismo vamos a tener...
Tómatelo con calma.

oldfritz

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 1754
  • Ubicación: Sevilla
  • Lo que no te mata te hace más fuerte
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Bellica Third Generation
    • Distinciones
Re: Roads to Stalingrad: primeras impresiones urgentes
« Respuesta #37 en: 24 de Enero de 2010, 00:59:48 »
Siendo una empresa pequeña como somos, los precios los tenemos que ajustar muy mucho por el tema de los costes, que para nosotros siempre son demasiados. Y no te digo nada de las negociaciones con distribuidores sobre todo... No es tan fácil como que la gente lo vaya a pagar y yastá...
Todo se andará, poco a poco
Wargamear es seguir leyendo historia por otros medios.

Ecthelion

Re: Roads to Stalingrad: primeras impresiones urgentes
« Respuesta #38 en: 10 de Diciembre de 2011, 15:47:58 »
Buenas
 Tengo el juego desde hace unos meses pero hasta este semana no pude probarlo, ya tenia ganas.
 Como era la primera partida no pudimos acabarla aunque nos quedamos a mitad mas o menos.Apenas tuvimos alguna duda sobre las reglas y de hecho nos vimos primeros los videos explicativos sobre el funcionamiento del juego que hay en youtube. Muy buenos.
 Sobre la calidad de los componentes opino lo mismo que ha dicho Vengador,a mi tambien me salieron fichas "descuadradas" aunque lo veo un detalle menor.Me llama mas la atencion que no se distingan bien los numeros sobre las fichas,los numeros sovieticos son dorados sobre fondo rojo cuando con blanco habrian quedado mejor.Detallitos...
 El acabado satinado de las fichas esta muy bien y las cartas son gruesas y pese a que habia comprado fundas al final no se las puse, no hacen falta.
 Respecto a la mecanica del juego me gusta mucho lo de los recursos, realmente da la sensacion que estes preparando la ofensiva y al mismo tiempo puedes destruir y capturar los depositos del enemigo.Lo veo muy acertado.
 Y ahora un par de dudas.El aleman destruyo 6 ejercitos sovieticos y con eso ya ganaba 3 PV, sumado a los que hay en mesa(Rostov, Milerovo) ya no le hace falta avanzar y arriesgarse a ser embolsado en Stalingrado. ¿puede el ruso cuando reciba los refuerzos hacerle bajas al aleman con un ataque frontal?
 La otra duda es si un ejercito rodeado menos por un sitio puede escapar aunque sea moviendo hacia el lado del tablero aleman.

oldfritz

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 1754
  • Ubicación: Sevilla
  • Lo que no te mata te hace más fuerte
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Bellica Third Generation
    • Distinciones
Re: Roads to Stalingrad: primeras impresiones urgentes
« Respuesta #39 en: 12 de Diciembre de 2011, 15:05:57 »
Y ahora un par de dudas.El aleman destruyo 6 ejercitos sovieticos y con eso ya ganaba 3 PV, sumado a los que hay en mesa(Rostov, Milerovo) ya no le hace falta avanzar y arriesgarse a ser embolsado en Stalingrado. ¿puede el ruso cuando reciba los refuerzos hacerle bajas al aleman con un ataque frontal?
 La otra duda es si un ejercito rodeado menos por un sitio puede escapar aunque sea moviendo hacia el lado del tablero aleman.

Millerovo no le da puntos al alemán, si te quedas con Rostov y Kharkov tienes 6 PV, más los 3 de las unidades eliminadas da 9. Stalingrado le acabará dando 9 al soviético cuando se juegue la carta "Directriz 45", con lo que no es mucha ventaja para el alemán. Para asegurar la victoria hay que eliminar más soviéticos y entrar en el Caúcaso/tomar y mantener Stalingrado. Si no luego se pone muy cuesta arriba...

La segunda pregunta tiene una respuesta afirmativa: si no hay fuerzas enemigas -unidades o recursos- bloqueando la retirada te puedes retirar, hay que cercar físicamente al enemigo para obligarle a rendirse.

Saludos y que lo disfrutes. Los Volúmenes II y III tienen ya componentes de mejor calidad y las fichas se ven mejor y no dan problemas de descuadre.., vamos mejorando.
Wargamear es seguir leyendo historia por otros medios.