logo

Etiquetas:

Autor Tema:  (Leído 3705 veces)

feylong

  • Experimentado
  • ****
  • Mensajes: 418
  • Ubicación: Rosario- Argentina
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
48's Fighters -no, no es un juego de veteranos de la WWII-
« en: 09 de Enero de 2013, 16:48:24 »
Estimados:
Se que ya tengo iniciados varios hilos en esta página con varias ideas de juegos, pero soy así, me gusta escribir y divagar un poco -bastante-.
Esta vez el objeto de divague es un sistema de juego que se pueda aplicar a cualquier juego de lucha -tipo street fighter-, real o ficticio, y que se juegue con muy pocas cartas especiales y un mazo de cartas españolas por cada jugador.



CONCEPTO: juego de peleas genérico con motor de cartas españolas y juegos de poker. Se eligen ataques, movimientos especiales, etc con las cartas en mano (7 cartas robadas de un mazo de 48 por cada jugador). Las capacidades de cada luchador están determinadas por sus atributos.

PREMISA BÁSICA: bloqueo prevalece sobre ataque, lanzamiento prevalece sobre bloqueo, ataque prevalece sobre lanzamiento.

MECÁNICA: cada jugador elige un personaje del mazo de personajes, luego busca las cartas especiales asociadas a ese personaje y las coloca enfrente de él. Luego se baraja el mazo de cartas de acción –baraja española-, se lo coloca boca abajo y se toman 7 cartas del mismo. Además se colocan en la mano tres cartas que cada jugador tendrá siempre disponibles que son ATAQUE, BLOQUEO y LANZAMIENTO. De este modo cada jugador tendrá siempre 10 cartas en mano. En cada turno ambos jugadores simultáneamente y en secreto eligen una carta de acción y una de ATAQUE, BLOQUEO o LANZAMIENTO. Cuando están listos las colocan boca abajo delante de ellos y luego las descubren, aplicándose los efectos de la premisa básica. Luego se verifican los daños resultantes –si existieran-. Las cartas jugadas se descartan.

CARTAS DE ACCIÓN: las cartas de un mazo español -4 palos, 12 cartas por cada uno de ellos- se dividen en tres grupos que representan ataques DÉBILES –cartas 1 a 4-, MEDIOS –cartas 5 a 8- y FUERTES –cartas 9 a 12-.

ATRIBUTOS: son las capacidades de cada luchador, van del nivel 1 al 3. Son:
1-   FUERZA: la fuerza es el indicador de la cantidad de daño que hace un golpe conectado aplicando el multiplicador que establece la carta de acción jugada, dependiendo si se trata de un ataque DÉBIL (x1), MEDIO (x2) o FUERTE (x3). ejmplo: Ryu si conecta un golpe con la carta 5 -ataque medio- hará 4 puntos de daño.
2-    VELOCIDAD: determina la prelación en caso de ataques equivalentes. En cada carta de acción número menor indica mayor velocidad. A ese número se resta el nivel de velocidad del luchador. Ejemplo: si Ryu juega una carta de golpe 6, la velocidad de golpe será 4 (6-2); si el rival jugó un ataque de velocidad 5 primero golpea Ryu.
3-   COMBO: es la capacidad de conectar un golpe con otro. Combo nivel 2 significa que puede conectar una cadena de golpes con las cartas 2,4,6,8,10 y 12 -múltiplos de 2-. Nivel 1 puede conectar los múltiplos de 3, y nivel 3 puede conectar números consecutivos.

EJEMPLOS DE LUCHADORES: los nombres son meramente ilustrativos, se puede aplicar el principio a cualquier luchador, existente o ficticio.
RYU: FUERZA XX, VELOCIDAD XX, COMBO XX.
KEN: FUERZA X, VELOCIDAD XXX, COMBO XX.
CHUN LI: FUERZA X, VELOCIDAD XX, COMBO XXX.
HONDA: FUERZA XX, VELOCIDAD X, COMBO XXX.
BISON: FUERZA XX, VELOCIDAD XXX, COMBO X.

MOVIMIENTOS ESPECIALES: se ejecutan exhibiendo pares, tercias o poker. Generan más daño y prevalecen sobre los ataques normales y los lanzamientos. Cada ataque especial se describe en la carta de cada luchador.

Tengo el reglamento bastante pulido ya –varios meses de desarrollo- con múltiples modos de juego y reglas para todas –creo- las situaciones que pueden presentarse en un combate.
Agradezco sus comentarios y si me alientan subo dos personajes junto con las reglas para probar el sistema. Saludos!!!

« Última modificación: 09 de Enero de 2013, 16:49:58 por feylong »
Veloz como flecha enjabonada

Moondraco

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 3966
  • Ubicación: Madrid
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Colaborador habitual y creador de topics Juegos de cartas coleccionables Yo compro en La Comarca Disfruto creando mis juegos de mesa Bloguero Yo jugaba en el Playbar Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Dragon Legion Spain
    • Distinciones
Re: 48's Fighters -no, no es un juego de veteranos de la WWII-
« Respuesta #1 en: 09 de Enero de 2013, 20:26:19 »
Parece una idea chula.

Proposición: no lo juegues con cartas de la baraja española. Diséñate unas cartillas que cumplan la misma función, pero que sean tuyas para este proto. Eso hicieron los de Hombres lobo de Castronegro y llevan vendidas ya unas cuantas copias del juego.

No, sin coñas. A mí usar baraja española o francesa para otras cosas me parece útil si el juego es muy básico, ya que así lo puedes jugar sin necesidad de llevar encima el juego en sí mismo. Pero para un juego algo más avanzado, la verdad es que esas cartas me distraen un poco del tema principal.

Dr. DiLuca

Re: 48's Fighters -no, no es un juego de veteranos de la WWII-
« Respuesta #2 en: 09 de Enero de 2013, 20:30:57 »
La premisa basica me suena muchisimo a...

http://boardgamegeek.com/boardgame/43022/yomi
Tranquilos, soy doctor

Pixel Tactics
http://www.labsk.net/index.php?topic=100217.0

Moondraco

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 3966
  • Ubicación: Madrid
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Colaborador habitual y creador de topics Juegos de cartas coleccionables Yo compro en La Comarca Disfruto creando mis juegos de mesa Bloguero Yo jugaba en el Playbar Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Dragon Legion Spain
    • Distinciones
Re: 48's Fighters -no, no es un juego de veteranos de la WWII-
« Respuesta #3 en: 09 de Enero de 2013, 20:34:29 »
La premisa basica me suena muchisimo a...

http://boardgamegeek.com/boardgame/43022/yomi

Así a primera vista, creo que esto es mucho más sencillo que el Yomi... allí cada luchador tiene su propio deck y demás. Yo lo veo en otra liga.

Dr. DiLuca

Re: 48's Fighters -no, no es un juego de veteranos de la WWII-
« Respuesta #4 en: 09 de Enero de 2013, 20:41:24 »
En el Yomi si mal no recuerdo cada jugador tiene su propio mazo, pero no dejaba de ser una baraja de poker, aqui aunque se comparta una baraja, me suena muy muy parecido.

Podrias subir una secuencia de turno para ver como funciona? Un saludo!
Tranquilos, soy doctor

Pixel Tactics
http://www.labsk.net/index.php?topic=100217.0

feylong

  • Experimentado
  • ****
  • Mensajes: 418
  • Ubicación: Rosario- Argentina
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: 48's Fighters -no, no es un juego de veteranos de la WWII-
« Respuesta #5 en: 10 de Enero de 2013, 14:57:03 »
Estimados:
Ante todo gracias a ambos; vamos por partes:
1- El hecho de usar una baraja española adhiero que distrae y resta al "tema", pero es una gran solución para el testeo del juego. Obviamente sería ideal luego hacer un mazo personalizado.
2-La premisa básica ES la misma que del juego YOMI de David Sirlin, pero en sí misma no es una mecánica sino una adaptación del piedra-papel-tijera que ya existe en los propios juegos de lucha. No pretendo achacarme originalidad en la misma.
3-Yomi no utiliza prácticamente nada del sistema de póker y te obliga a tener una baraja por cada personaje. La idea es que el sistema funcione de modo tal que uno pueda agregar el personaje que más le guste o incluso inventar alguno.
4-Ahora me pongo con la secuencia de turno.

Cualquier duda, comentario, crítica, etc es bien recibida. Nos vemos!



Veloz como flecha enjabonada

feylong

  • Experimentado
  • ****
  • Mensajes: 418
  • Ubicación: Rosario- Argentina
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: 48's Fighters -no, no es un juego de veteranos de la WWII-
« Respuesta #6 en: 10 de Enero de 2013, 16:37:32 »
Estimados:
Aquí un ejemplo de turno en un combate entre Ryu y Zangief. Si vemos las imágenes de abajo vemos como ambos tienen la misma velocidad, pero Zangief es más fuerte y tiene menos capacidad de hacer combos.

 

TURNO 1:
Ryu roba 7 cartas del mazo que son 1-9-6-5-10-6-6, a eso le suma las tres cartas siempre disponibles de ataque, bloqueo y lanzamiento. Con eso completa su mano de 10 cartas.

Zangief roba 4-2-1-6-8-7-12 + las tres cartas de ataque, bloqueo y lanzamiento.

Comienza el turno: Ryu puede hacer un combo con las cartas múltiplos de 2 que sean consecutivas, o sea 2-4-6-8-10 y 12. En este caso sólo posee las cartas 6 y la 12, con lo que no le conviene y prefiere bloquear esperando mejores cartas o el 6 restante que le permitiría hacer un Shinkū Hadōken -leer wikipedia!- que resta muchísima vida y tiene prioridad absoluta sobre otros movimientos. Como debe utilizar una carta elige el 1 -golpe débil-. Coloca la carta de Bloqueo y el 1 en la mesa boca abajo.
Mientras tanto Zangief puede hacer combo con las cartas múltiplos de 3, o sea 3-6-9 y 12. Y tiene 6 y 12. Decide esperar el 9 pero atacar con un lanzamiento de velocidad 8. Toma la carta Lanzamiento y el 8 y los coloca en mesa boca abajo.
Ambos jugadores revelan simultáneamente y verifican la premisa básica: lanzamiento gana sobre bloqueo por lo que Ryu se come un suplex dorsal que le hace 3 -fuerza- por 3-golpe fuerte- más 3 -bonus por lanzamiento que es nuevamente la fuerza del luchador-, o sea 12 puntos de daño. Nada mal teniendo en cuenta que la lucha es a 60 puntos de vida!

TURNO 2
Ryu roba un 5 y Zangief un 9.
Zangief tiene en la mano la posibilidad de un combo demoledor, pero se arriesga con su baja velocidad. Igualmente lo intenta, toma de su mano un 6 + la carta Ataque y la pone boca abajo.
Ryu sigue buscando mejores cartas para un combo o un 6, pero al tener un par de 5 decide ejecutar un Hadōken y espera que su oponente no lo bloquee. Toma el par de 5 y lo coloca boca abajo en la mesa.
Revelan las cartas en simultáneo y ambos tienen ataques, pero ataque especial prevalece sobre ataque normal, asi que Ryu hace 5 puntos de daño.  

Y así se desarrolla el combate entre ambos...

Dudas? Comentarios? Los valores de daño de los movimientos especiales están bajo revisión porque intentarán reflejar los valores que restan en el video juego. Si alguien conoce a ciencia cierta estos valores lo agradeceré enormemente. Saludos!!!!
Veloz como flecha enjabonada

Moondraco

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 3966
  • Ubicación: Madrid
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Colaborador habitual y creador de topics Juegos de cartas coleccionables Yo compro en La Comarca Disfruto creando mis juegos de mesa Bloguero Yo jugaba en el Playbar Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Dragon Legion Spain
    • Distinciones
Re: 48's Fighters -no, no es un juego de veteranos de la WWII-
« Respuesta #7 en: 10 de Enero de 2013, 17:27:29 »
Solo decir que el ejemplo es muy ilustrativo. Explicado parece menos táctico (al menos a mí) y en cambio al leer este turno me parece que tiene mucho potencial.

Julai

Re: 48's Fighters -no, no es un juego de veteranos de la WWII-
« Respuesta #8 en: 10 de Enero de 2013, 19:02:47 »
Me recuerda bastante a este:

http://boardgamegeek.com/boardgame/89652/sword-shield-54-card-combat

Un sistema de combate (ideado para partidas de rol) con motor de cartas de póker. Es parecido a lo tuyo, pero incluye movimiento.

Moondraco

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 3966
  • Ubicación: Madrid
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Colaborador habitual y creador de topics Juegos de cartas coleccionables Yo compro en La Comarca Disfruto creando mis juegos de mesa Bloguero Yo jugaba en el Playbar Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Dragon Legion Spain
    • Distinciones
Re: 48's Fighters -no, no es un juego de veteranos de la WWII-
« Respuesta #9 en: 10 de Enero de 2013, 19:58:58 »
Me recuerda bastante a este:

http://boardgamegeek.com/boardgame/89652/sword-shield-54-card-combat

Un sistema de combate (ideado para partidas de rol) con motor de cartas de póker. Es parecido a lo tuyo, pero incluye movimiento.

La mecánica ya está inventada, y hay varios juegos que la utilizan, sep. De hecho, a raíz de esto y de ver el DOG (una versión modificada del parchís) se me ha ocurrido un jueguecillo tonto. No lo suficientemente interesante como para desarrollarlo en serio, pero sí para distraerme en época de exámenes finales.
A ver si le doy unas vueltecillas, le meto más contenido y lo desarrollo como juego original ;D

feylong

  • Experimentado
  • ****
  • Mensajes: 418
  • Ubicación: Rosario- Argentina
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: 48's Fighters -no, no es un juego de veteranos de la WWII-
« Respuesta #10 en: 11 de Enero de 2013, 16:16:52 »
Estimados:
Gracias por los comentarios. Yo también le veo mucho potencial en cuento al desarrollo de la estrategia. Puedo ir absorbiendo golpes esperando meter algún combo importante o lanzar arañazos rápidos hasta reunir las cartas para un poder especial, etc.
No es PARA NADA parecido al Sword and Shield -juego que yo mismo puse el link en esta página-. El hecho de utilizar los juegos del poker en sí mismo tal vez no es original, pero le da la posibilidad de minimizar el impacto de la suerte.
o sea, puedo robar varias manos malas seguidas, pero a medida que voy jugando YO decido cuál mano deseo tener y QUÉ camino deseo seguir en el combate.

Saludos a ambos, seguiré con el mismo haciendo las cartas de personajes para colgar la versión de prueba. Saludos!


Veloz como flecha enjabonada

feylong

  • Experimentado
  • ****
  • Mensajes: 418
  • Ubicación: Rosario- Argentina
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: 48's Fighters -no, no es un juego de veteranos de la WWII-
« Respuesta #11 en: 11 de Enero de 2013, 17:02:25 »
Chun Li:

Como vemos casi siempre ella golpeará primero gracias a su velocidad, pero causando poco daño. Al usar este personaje no sería conveniente concentrarse en golpes individuales sino reservar cartas hasta formar un combo.

Nos vemos!
Veloz como flecha enjabonada

feylong

  • Experimentado
  • ****
  • Mensajes: 418
  • Ubicación: Rosario- Argentina
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: 48's Fighters -no, no es un juego de veteranos de la WWII-
« Respuesta #12 en: 14 de Enero de 2013, 14:36:55 »
E. Honda:



Poca velocidad, pero decente en fuerza y capaz de conectar muchos golpes -recordar que Combo en nivel 3 implica poder conectar los golpes que sean números consecutivos, o sea 1,2,3,4,5...-.
Nos vemos!
Veloz como flecha enjabonada

feylong

  • Experimentado
  • ****
  • Mensajes: 418
  • Ubicación: Rosario- Argentina
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: 48's Fighters -no, no es un juego de veteranos de la WWII-
« Respuesta #13 en: 26 de Febrero de 2013, 13:59:22 »
M. Bison:



Seguiré subiendo los previews y luego maquetaré todas las cartas en una sola hoja A4 y colocaré un link a las reglas completas. La idea es facilitar que la gente lo pruebe y comente. Saludos!
Veloz como flecha enjabonada

feylong

  • Experimentado
  • ****
  • Mensajes: 418
  • Ubicación: Rosario- Argentina
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:48's Fighters -no, no es un juego de veteranos de la WWII-
« Respuesta #14 en: 17 de Julio de 2015, 00:51:15 »
Jejeje... aparezco nuevamente! Siguiendo los pedidos de un forista me puse a diseñar las cartas específicas para este juego.
En este ejemplo Ryu está jugando una carta que podría ser un 2 de copas pero los cálculos ya vienen hechos: causa dos puntos de daño y tiene velocidad 13 -la imágen corresponde, justamente, al golpe débil-.

La cadena de abajo muestra los impactos que pueden "encadenarse"; recuerden que Ryu podía hacer un combo con las cartas, 2,4,6,8,10 y 12. Uno decide -si se conecta el primer golpe- si sigue exhibiendo cartas de su mano para continuar el combo.
Se entiende? Algún comentario? Saludos!!!!
Veloz como flecha enjabonada