logo

Etiquetas:

Autor Tema:  (Leído 75659 veces)

forofo27

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 3400
  • Ubicación: Alfaz del P? , Alicante
  • TtA
  • Distinciones Reseñas (bronce) Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Solicitud de Ayuda para Pintar Miniaturas de Plástico
« Respuesta #45 en: 26 de Febrero de 2013, 10:24:45 »
Muchas gracias por los aportes y por la guía!!

Este QuickShade de Army Painter se conoce con algún nombre genérico? He ido a 2 tiendas de mi ciudad dónde tienen pinturas y material de trabajo para modelismo y pintado de minis, y no conocen esto.

Me dicen que para las sombras, que si acaso diluya mucho la pintura base, oscurecida, y le de pincel (pero entonces debería hacer esto para cada color que tenga la mini). Si yo entendí bien el concepto QuickShade del Army Painter es que esto es un tinte oscuro en el que se sumerge la mini ya pintada, no? (y el tinte se queda en los redobles 'generando' sombras).


Buenas, en cualquier online lo consigues, ya sea e-minis.net, www.mirmidonia.com, www.banduawargames.com. Y lo puedes aplicar de dos maneras: sumergiendo a la miniatura en el bote y luego sacudiendo para eliminar restos, o bien a brochazo (yo uso brocha de los chinos porque luego queda hecho polvo y me da pereza limpiarlos). También en alguna tienda especializada lo pueden tener, por ejemplo en alicante en la ultima fortaleza.

Otra opción es el betún de judea, que en tiendas de bellas artes lo tienen, pero recomiendo army painter.

forofo27

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 3400
  • Ubicación: Alfaz del P? , Alicante
  • TtA
  • Distinciones Reseñas (bronce) Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Solicitud de Ayuda para Pintar Miniaturas de Plástico
« Respuesta #46 en: 26 de Febrero de 2013, 10:35:16 »
Luego tenéis la técnica dipping explicado en una sección de la revista cargad nº33 http://www.cargad.com/pdf/cargad33.pdf, sino ir directamente a www.cargad.com y la descargáis. En la página 84 de la revista encontraréis alternativa barata usando cera acrílica autobrillante Bosque verde de mercadona, y os lo hacéis vosotros mismos, ;D. También en la misma revista explican la paleta húmeda, sencilla de hacer bandeja plástico de la carne,algodón y papel cocina, ideal para que no se seque la pintura mientras pintamos.

Arekku

  • Baronet
  • Experimentado
  • *
  • Mensajes: 456
  • Ubicación: El Pla del Penedes
  • NoName Channel
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • NoName Channel
    • Distinciones
Re: Solicitud de Ayuda para Pintar Miniaturas de Plástico
« Respuesta #47 en: 26 de Febrero de 2013, 11:20:50 »
Exacto, el Army Painter no lo encontrarás en ninguna tienda de bellas artes, solo en tiendas de minis, ya que es muy específico para este mundillo. Es como pedirles que quieres pinturas citadel...

El Army Painter no deja de ser el principio del betún de judea para perros. xD
Sale caro en comparación con hacértelo tú, pero te ahorras el tener que fabricarlo. Ya que, si mal no recuerdo, tenías que mezclar 2 o 3 componentes y si la cagas con la mezcla te cargas el pintado. La base es con barnices de madera y no se que más.
ex-propietario de Daruma Juegos, youtuber "sin nombre", miembro de ADALT, ex-organizador de las "Juguem!" y padre primerizo.

forofo27

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 3400
  • Ubicación: Alfaz del P? , Alicante
  • TtA
  • Distinciones Reseñas (bronce) Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Solicitud de Ayuda para Pintar Miniaturas de Plástico
« Respuesta #48 en: 26 de Febrero de 2013, 11:27:43 »
En el enlace de cargad nº33 teneis el paso a paso para ahorrarse el army painter y además tener diversas tonalidades, aunque yo soy muy perro y uso army painter directamente a brochazo.

Carquinyoli

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 6375
  • Ubicación: Tarragona
  • So say we all!
  • Distinciones Siente una perturbación en la fuerza Antigüedad (más de 8 años en el foro) A bordo de Nostromo Colaborador habitual y creador de topics Traductor (bronce) Crecí en los años 80 Sesiones de Juego (AAR) Fan de los juegos de dados Reseñas (bronce) Ameritrasher
    • Ver Perfil
    • Area77
    • Distinciones
Re: Solicitud de Ayuda para Pintar Miniaturas de Plástico
« Respuesta #49 en: 27 de Febrero de 2013, 14:34:15 »
Luego tenéis la técnica dipping explicado en una sección de la revista cargad nº33 http://www.cargad.com/pdf/cargad33.pdf, sino ir directamente a www.cargad.com y la descargáis. En la página 84 de la revista encontraréis alternativa barata usando cera acrílica autobrillante Bosque verde de mercadona, y os lo hacéis vosotros mismos, ;D. También en la misma revista explican la paleta húmeda, sencilla de hacer bandeja plástico de la carne,algodón y papel cocina, ideal para que no se seque la pintura mientras pintamos.

Ostras, muchas gracias!!
Lo he leído y realmente preparar el lavado/dipping parece muy muy fácil (y sobretodo barato).
- Comprar una botella de cera autobrillante incolora en el mercadona (2-3 euros).
- Comprar cualquier bote de pintura acrílica negra o marrón (en función de la tonalidad de sombras que busquemos).
- Mezclar en algún bote (que pueda ser 'cerrado', o roscado para aprovecharlo), en proporción 1/10 o 1/20.
- Y ya está...
Esto costará... 5-6€ más el recipiente: un vaso o tuper o lo que sea (el bote de QuickShade cuesta 25€ :S).

Pregunta: primero lavado (sombras) y luego luces o al revés?
O eso va a gusto (si entendí bien a Arekku) del "artista"?

muchas gracias por los enlaces Forofo!
Los míos
La inteligencia me persigue, pero yo soy más rápido.

Arekku

  • Baronet
  • Experimentado
  • *
  • Mensajes: 456
  • Ubicación: El Pla del Penedes
  • NoName Channel
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • NoName Channel
    • Distinciones
Re: Solicitud de Ayuda para Pintar Miniaturas de Plástico
« Respuesta #50 en: 27 de Febrero de 2013, 15:51:28 »
va a gustos.

si primero aplicas las luces y luego le das un baño para las sombras, conseguirás un mini más oscura, pero también unas luces más graduales, ya que la misma sombra te suavizará las transiciones entre luces, con lo que podrás dar unas luces más radicales entre capa y capa (vamos, menos capas con un tono mucho más claro entre capa y capa)

Si en cambio aplicas primero las sombras y luego las luces, la mini es más luminosa y se notará más la diferencia entre sombras y luces, pero tendrás que ir con más cuidado en las transiciones, a no ser que no te importe que se note.


Yo prefiero aplicar las sombras al final, ya que me gustan las minis con transiciones suaves, y suelo trabajar con colores pastel y oscuros, que me gustan más.
ex-propietario de Daruma Juegos, youtuber "sin nombre", miembro de ADALT, ex-organizador de las "Juguem!" y padre primerizo.

Carquinyoli

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 6375
  • Ubicación: Tarragona
  • So say we all!
  • Distinciones Siente una perturbación en la fuerza Antigüedad (más de 8 años en el foro) A bordo de Nostromo Colaborador habitual y creador de topics Traductor (bronce) Crecí en los años 80 Sesiones de Juego (AAR) Fan de los juegos de dados Reseñas (bronce) Ameritrasher
    • Ver Perfil
    • Area77
    • Distinciones
Re: Solicitud de Ayuda para Pintar Miniaturas de Plástico
« Respuesta #51 en: 27 de Febrero de 2013, 16:35:22 »
Ok, gràcies Arekku :)

Tu explicación me ha sacado de dudas, ahora veo claro que primero daré luces y luego haré un baño final para las sombras. Parece más 'robusto', más fácil de obtener un mejor resultado cuando se es novato. Quizás más adelante pruebe al revés.
Los míos
La inteligencia me persigue, pero yo soy más rápido.

Brux

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 1030
  • Ubicación: Valencia
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Solicitud de Ayuda para Pintar Miniaturas de Plástico
« Respuesta #52 en: 27 de Febrero de 2013, 18:46:37 »
Arekku, eres un trucos  ;D ;D ;D ;D

Lo que te comente es lo que se llama un glace, yo también lo uso...

Primero base, luego sombras, luego base a seco, luego luces, y para acabar un glace, que es un lavado con el color de base para unificar..... lo das con cuidado, sin llegar a la máxima sombra, queda mejor con tintas.....

Y la base blanca, no entiendo porqué te dicen que negra es para principiantes, es todo lo contrario.
« Última modificación: 27 de Febrero de 2013, 18:49:45 por Brux »

Arekku

  • Baronet
  • Experimentado
  • *
  • Mensajes: 456
  • Ubicación: El Pla del Penedes
  • NoName Channel
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • NoName Channel
    • Distinciones
Re: Solicitud de Ayuda para Pintar Miniaturas de Plástico
« Respuesta #53 en: 27 de Febrero de 2013, 19:18:00 »
la base negra porque normalmente ya tienes la sombra inicial. XD


no se, a mi siempre me han dicho que la gente empieza con negra por facilidad, luego ya cada uno... unos prefieren quedarse allí, otros al blanco, otros grises y los más pro dependiendo del resultado final que quieran conseguir.


Yo le doy negro porque empecé con Ángeles Oscuros, y sobre blanco era imposible que se quedase el verde de citadel del 96, así que me pasé al negro y ya no lo he vuelto a probar...
ex-propietario de Daruma Juegos, youtuber "sin nombre", miembro de ADALT, ex-organizador de las "Juguem!" y padre primerizo.

Carquinyoli

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 6375
  • Ubicación: Tarragona
  • So say we all!
  • Distinciones Siente una perturbación en la fuerza Antigüedad (más de 8 años en el foro) A bordo de Nostromo Colaborador habitual y creador de topics Traductor (bronce) Crecí en los años 80 Sesiones de Juego (AAR) Fan de los juegos de dados Reseñas (bronce) Ameritrasher
    • Ver Perfil
    • Area77
    • Distinciones
Re: Solicitud de Ayuda para Pintar Miniaturas de Plástico
« Respuesta #54 en: 01 de Marzo de 2013, 16:51:17 »
Como consejo, decís que para imprimar (con spray) conviene hacerlo al exterior.
Yo no puedo salir al exterior, en mi piso sólo hay ventanas y un minibalcón.
¿Qué opciones tengo? o ¿qué precauciones debo tomar para compensarlo?

He pensado en usar alguna caja grandota, puesta de pie sobre un lado y abierta de frente, y que a mi espalda quede algún armario (y en este le puedo colgar una sábana vieja).

Por otro lado, ¿cómo debe limpiarse un pincel? yo recuerdo en el colegio como justamente lo aplastábamos contra el fondo del vaso con agua para que soltara la pintura, chafándose la punta. Supongo que es justo lo que no debe hacerse. ¿debe frotarse con los dedos? ¿sólo removerlo dentro del vaso con agua?

gracias :)
Los míos
La inteligencia me persigue, pero yo soy más rápido.

nubaris

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 838
  • Ubicación: Los Madriles
  • ¡¡What the FAQ!!
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Crecí en los años 80 ¡Iä! ¡Iä! ¡Shub-Niggurath! Fan de los videojuegos ochenteros Onanista lúdico (juego en solitario) Traductor (bronce)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Solicitud de Ayuda para Pintar Miniaturas de Plástico
« Respuesta #55 en: 01 de Marzo de 2013, 17:02:25 »
Bueno amigos,

Al fín ayer empecé a ponerme manos a la obra y aquí está la primera foto de mientras estaba imprimando los pequeñines...



Cabe decir, para todo el que esté como yo, totalmente novato, que con la caja y el papel de periodico no manché nada de nada

Posteriormente comencé a pintar las cucarachas y ahí me di cuenta de lo difícil que es esto..pero yo seguiré "erre que erre" como mi avatar..Ya os iré contando.

Salu2.
A ver si con este juego convenzo a mi mujer......y ya van....uy! ya me da miedo decirlo!!!

Arekku

  • Baronet
  • Experimentado
  • *
  • Mensajes: 456
  • Ubicación: El Pla del Penedes
  • NoName Channel
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • NoName Channel
    • Distinciones
Re: Solicitud de Ayuda para Pintar Miniaturas de Plástico
« Respuesta #56 en: 01 de Marzo de 2013, 18:15:02 »
Nubaris tu sigue!! queden como queden hasta el final. ;)

Carquinyoli, yo cuando estaba en casa de mis padres no tenía espacio exterior, abría la ventana, sacaba la mini y golpe de spray, eso si, de noche para que no me pillasen los vecinos. :P ¿No tienes terraza comunitaria?

Para los pinceles, antes de usarlos y durante los tienes que ir limpiando en el bote de agua, sacudiéndolo dentro, pero nunca presionando la punta en el fondo, sino se deforman.
Al terminar, es bueno limpiarlos con agua y jabón neutro, pero sin aplastarlos, con suavidad y dulzura.
Un colega también recomienda, que después de usarlos le apliques cacao de los labios, untándote los dedos con él y aplicándolo luego al pincel dándole la forma original del mismo, así aguanta más tiempo con la punta intacta.

Yo soy un bruto y solo los limpio en el bote de agua con las sacudidas y listo, luego ya los tengo todos echos polvo en poco tiempo...
ex-propietario de Daruma Juegos, youtuber "sin nombre", miembro de ADALT, ex-organizador de las "Juguem!" y padre primerizo.

nubaris

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 838
  • Ubicación: Los Madriles
  • ¡¡What the FAQ!!
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Crecí en los años 80 ¡Iä! ¡Iä! ¡Shub-Niggurath! Fan de los videojuegos ochenteros Onanista lúdico (juego en solitario) Traductor (bronce)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Solicitud de Ayuda para Pintar Miniaturas de Plástico
« Respuesta #57 en: 03 de Marzo de 2013, 02:14:45 »
Aquí el diario del pintor novato... Hoy he acabado con las cucarachas y me he tirado al barro con el ciempiés y la araña..



La verdad que me siento bastante orgulloso del ciempiés y sobre todo de la araña, que ha sido mi primera víctima del uso de capas y de la técnica del pincel seco.

Se que para los que sois expertos os parecerán una porquería, pero yo os garantizo que para mi es algo que no me esperaba conseguir y ha sido gracias a vuestra ayuda...

Aquí una foto de los bichos mayores...



Todas las minis están pendientes de barnizar mate.

Os seguiré informando...

Salu2
A ver si con este juego convenzo a mi mujer......y ya van....uy! ya me da miedo decirlo!!!

forofo27

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 3400
  • Ubicación: Alfaz del P? , Alicante
  • TtA
  • Distinciones Reseñas (bronce) Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Solicitud de Ayuda para Pintar Miniaturas de Plástico
« Respuesta #58 en: 03 de Marzo de 2013, 05:22:16 »
muy bien, iba añadir lo del barniz mate,pero visto que lo pones como pendiente.

Er Kike

Re: Solicitud de Ayuda para Pintar Miniaturas de Plástico
« Respuesta #59 en: 03 de Marzo de 2013, 06:50:38 »
Si te gustan ahora verás lo que en principio mejoran cuando le hayas dado el barniz mate porque por supuesto te quita los brillos pero si lo das bien matiza un poco los colores lo que suaviza las sombras de la miniatura.  ;)

¿al final usaste Army painter? me da la sensación que si... ¿que tal te apañaste con el?